HISTORIA
Ia Historia geogrcijica, civil y natural de Ia Isla de Stm Juan Bawista de Puerto Rico. Nueva edicifin, wwtada en Ia parte llistorica y continuada en Ia estadf.ftica y ecmuimic:a por Jose Julitin de Acosta y Calbo}
puertorriquefia", mediante Ia incorporaci6n a Ia Historia... de Fray ifligo Abbad de un discurso hist6rico de car.lcter critico y verdl, complementario y subyacente al del autorizado fraile benedictino, cuyo libro, en dos ocasiones -en 1788 y 183 1-. ya habia pasado Ia prueba de Ia censura oficial.
La identidad de esta nueva edici6n Ia configura un magistral "Estudio Introductorio" de Gervasio L. Garda que !leva por titulo "Historiar bajo censura: Ia primera historia puertorriquefia"3, en el que predomina un analisis ingenioso de los textos que permite aquilatar una dimension herrneneutica que durante mas de una centuria parece haber pasado desapercibida. Garda ofrece un examen de Ia metodologia de Ia edici6n de Acosta, que traduce en una perspectiva e interpretacion inedita de Ia obra de 1866. Asimismo, este trnbajo que va acompafiado de bellas estampas e ilustraciones artisticas, constituye Ia primera reedicion de las "Notus" de Acosta que historiogr.ificamente han significado una obra en sf misma. En 1854, doce afios antes de que Acosta publicara sus anotaciones, Alejandro Tapia y Rivera, en un intento por borrar el estigma de una sociedad desmemoriada (y sin monumentos donde los puertorriquefios pudieran depositar Ia luz de su mirada y entender los frutos de sus grandes hazaflas), imprimi6 Ia primera historia documental antologica del Pais, Biblioteca Histcirica de Puerto Rico•, que fue un proyecto solidario de un grupo de j6venes de esta tierra que estudiaban en Espana, dirigido por el recordado Roman Baldorioty de Castro. En ese contexto surgi6 el singular esfuerzo patri6tico de Acosta de ofrendar "Ia prirnera historia 4 Vease Abblld y Lasierro1, Fmy Inigo. Historia y geografitl, civil y nalllral de Ia Isla tie San Juan Bautista de Puerto Rico. Nuevll edicion, anotada en Ia parte hist6rica y continuada en Ia estlldistica y econ6mica por Jose Julian de Acosta y Clllbo. Edici6n Fucsimil de Ill de 1866 con Estudio Introductoria por Gervasio Luis Garda. Madrid y San Juan: Ediciones Doce Calles, Centro de Investigaciones Hist6ricas de Ia Universidad de Pueno Rico-Recinto de Rio Piedrns, Academia Puertorriquena de Ia Historia e Historiador Oficial de Puerto Rico, 2002. Ediciones Doce Calles de Madrid y su Colecci6n Antilia, dirigida porIa Dro1. Consuelo Nar.1njo Orovio, el Historiador Oficial de Puerto Rico, Dr. Luis Gonzalez Vales, quien a su vez dirige Ia Academia Puertorriquei\a de Ia Historia y el Centro de Investigaciones Historicas de Ill Universidad de Puerto Rico - Recinto de Rio Piedro1s dirigido porIa profesom Maria Dolores Luque de Sanchez facilitaron Ia nueva edici6n de este importante libro. Vcase Ia rescilll cxcelente dellibro publicada porIa Dra. Carmen Dolores Hernandez, "Historia e historias" en Ia seccion "Revista Domingo" de El Nue1•o Dill, 8 de septicmbre de 2002, p 14-15. 5 Garcia, "Estudio lntroductorio" en Hisroria geogrcijica. cil'il... (2002), op. cit., 9-31 . 6 Alejandro Tapia y Rivera. Biblioteca Historica de Puerto Rico (San Juan de Puerto Rico: lnstiluto de Cullum Puenorriquci\a, 1970).
/03