Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 99

LITERATURA

Ostracisnto en las azoteas Miguel Perdo mo

En el corto edificio abundaban las zonas en blanco los segmentos dentados de Ia escasa azotea. Las hojas que lo nanqueaban se ordenaban oblicuas con esa lucidez del cucalipto aunque no se trataba de este arbol. AI comienzo ninguna pucrta insinuaba su presencia ninguna bienvcnida palmoteaba en el aire. Solo un celajc de negro cruzaba los cristales y las escalinatas de un ardor muy profundo ofrecfan su sentido casi a ras de Ia calle. Uno dos capiteles vagamente corintios tmtaban de tomar lucidez de palmera. Nubes parientas del vapory Ia anemona anclaban en el techo. Era diffcil doblcgar Ia sensacion de hierro forjado que surgia del angulo mas apartado cl mismo que ofrecfa sus consejos a quien dcseam aceptarlos. Por momentos cambiaban Ia apariencia del crcma tan discreto al ruidoso color mamey. Cerca de las ardillas comenzaba el cuchicheo de las hojas el relativo fin de Ia jornada. En Ia accra de enfrente Ia sorda sensacion de rechazo y Ia clausura.

fklki.t Hamfre:.

0 1' <·il'na .wletltttl. gml>t1tlo .wbn· nuull'nt •· limileo. 19!17

93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña by La Colección Puertorriqueña - Issuu