Antonia Saez. Me impresiona profundamente que haya nacido de Ia arcilla, de Ia tierra, en Ia mayor pobreza y que, a golpes de sacrificios, agonicamente, escalase el cielo y se transfigurase el mismo en un laurel de Ia patria puertorriqueiia. Por eso, frente a su busto entonemos un himno: jGloria a su nombre inmarcesible! jGloria a su nombre inmortal! En muchas de las semblanzas, en las epopeyas que fue dibujando su palabra elocuente de orador, conferenciante, profesor, prosista y poeta, nos fue dejando, acaso inconscientemente, un espejo, un retrato de su grandeza moral, clvica y estetica. Cuando su palabra ennoblece el gesto de un poeta, de un legislador, de un patriota consagrado a Ia libertad, a Ia justicia, al arte, a Ia mision educadora, nos esta revelando generalmente claras virtudes, aristas, finos y altos quilates que enriquecen su propia personalidad. Esas semblanzas estan, junto a estudios sobre Derecho, Poesfa, Pedagogfa, Historia, en Ia ejemplar antologfa Aguedo Mojica: Ia luminosa entrega, extraordinaria y amorosa edicion del Lie. Luis Mojica Sandoz (Rfo Piedras, Puerto Rico, Huracan, 1983). En su conferencia consagrada a D. Ernesto Ramos Antonini, citando versos de Ruben Darfo, lo llama "Oriflama" -es decir, estandarte, bandera"de un Dios de Bien y de Justicia". Y nosotros podemos aplicar a Aguedo Mojica esa misma metafora: "Oriflama de un Dios de Bien y de Justicia". Refierase al apostolado de Ramos Antonini, a que su voz se fue transfigurando en "voz del tribuno del pueblo trabajador, doliente y esperanzado". jComo Aguedo Mojica! Allf plantea cuestiones esenciales que hemos de relacionar con el ilustre humacaeiio, como Ia preocupacion por el crecimiento etico de Ia persona humana, por Ia escuela publica, por el maestro que describe como el "obrero mas meritorio" por su mision "de alumbrar las vocaciones y forjar y modelar el caracter del nino". como Ia lengua, nuestra lengua hispanica, matizada de boricuismos, lamentandose Aguedo Mojica por "Ia prosodia exotica que desfigura nuestro acento natural, grave y llano, senorial y majestuoso". Y frente a Ia palabra "progreso" se interroga: ";.es sinonimo del desarrollo de rm pueblo o ... soporifero retorico que nos aletarga en un consumo irresponsable de cuantas baratijas (Ianza) sobre
nosotros el monstruo de mil cabezas?" Ante Ia expresion "estamos en un proceso de cambio y de cambio rdpido", cita el clasico texto de Ramos ... "~;a donde vamos? Para saber a donde se va, hay que tener primero Ia volrmtad y Ia determinacion de seguir siendo quien se es .. . Quien deja de ser, no I/ega". El educador y el fervoroso puertorriqueno de una sola pieza nos ofrenda el mensaje que parte de su mas intima intimidad patriotica, directamente o mediante el acento elocuente, y palabras de aquel a quien ha llamado "diamante espiritual" y "Orijlama de Dios". Paginas conmovedoras, liricas, temblorosas de emocion, son las dedicadas al Profeta de Ia Paz, abogado de los negros en su pugna por el pleno reconocimiento de su dignidad y sus derechos inalienables, el misionero y peregrina que funde Ia esencia del Sermon de Ia Montaiia y Ia tecnica, el metodo de Ia no-violencia del Mahatma Gandhi. Estoy aludiendo a qui en es tal vez el mas ilustre ciudadano de los Estados Unidos en lo que va del siglo XX: el Reverendo Doctor Martin Luther King. Aguedo Mojica describe su voz: "Era una voz ... fina y musical, como si todo el dolor de Ia raza ... explotada, se convirtiese en un raudal de sentimiento cristiano, en una catarata de caridad y de amor". Y lo llama: "negro sublime". Refierase luego al pueblo de Puerto Rico como a "rm amasijo, un entrecruzarse de razas". Y expone que el dfa que nuestro pueblo olvide esto "no podremos venerar Ia figura de Betances, Ia memoria de Baldorioty, ni regocijarnos con Ia mrisica de Morer¡, Intervengo y aiiado yo: El dfa que olvidaramos ese mestizaje tampoco podrfamos honrar Ia gloria, Ia excelsa figura de Aguedo Mojica. Los homenajes a Jose de Diego contienen, entre multiples ideas, dos cardinales que hemos de tener presentes, siempre. Una corresponde a Ia interrogante: ";.Como se va ilwninando Ia vida mcis humilde con los resplandores de Ia infinitud?" Y nos alecciona en el sentido de que "una vida sin dificultades, sin conflictos, sin tragedias, no es Ia mas indicada para hacer que florezcan las luces de Ia eternidad en nuestra pobre esfera humana". Entiende que, para superarse, el hombre tiene que poder decir: "No". Y recuerda un extraordinario articulo del poeta y pensador Jose de Diego, con ese titulo.
59