Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 86

RevistalCP Aiio 81 numero 16 / 2008

aftadiendo en el periodo fonnativo fueron en primer Iugar el aborigen y casi de inmediato las distintas influencias que se fueron anadiendo procedentes de distintas regiones africanas. En suma: "mestizaje de cocinas, mestizaje de razas, mestizaje de culturas. Caldo denso de civiliza· cion que borbollea en el fogon del Caribe ... " En todas partes Ia cultura dominante europea ha representado una base para las culturas localnacionales a Ia cual se imbricaron e integraron las influencias africanas, que representaron en elias Ia impronta afroantillana, comun a todas, por encima de las diferencias en matices y expresiones, siguiendo el contorno de sus origenes especfficos africanos. Los procesos de formaci6n nacional han avanzado mas en aquellas islas que han contado con mejores condiciones para su desarrollo: Jamai-

Medio milenio de fornrocion naciona/ en tl Coribe Rafael L. LOpez Valdes

ca, Trinidad y Tobago, Martinica y Guadalupe, las que cuentan con Ia mayor extension territorial entre todas, dotadas de recursos naturales y econ6micos capaces de propiciar el progreso social y habitando en elias poblaciones cuantitativamente mayores. Aunque Ia estatalidad independiente ofrece las mejores condiciones para el desarrollo y consolidacion de formaciones nacionales, dicho estatus politico, sin dejar de influir, no es un factor deterrninante en el mismo. Es asi que en Martinica y Guadalupe el nivel de formaci6n nacional es mucho mas avanzado que por ejemplo en Dominica. Mientras que Martinica y Guadalupe son Departamentos U\tramarinos de Francia desde 1946, por decision de sus habitantes, Dominica es una Republica independiente desde 19787•

Lasala de Ia familia Ponce de Lc6n y Garda. Troche. Fotogrofia por Nieves W. Pumarejo,

7 Oominico y Tnniclod A Toba1o son los dos iinic.os Rq>Ublic:as cnln: lu antiawu colonia! britAnicas del Caribe insular, La altcm&tiva de Ia ind<pcnclcncia. coMCtVando cl ..lalus de micmbtos de Ia Mmeomunidad Brit!n•ca. b1cn r«:ib1da cn Ia mayoria de las islos que fucroo c:olooios brit!nias. IUvo una cx<epei6n en Ia diminutaAn1uilla. que dcsdc 1956 habla sido panc de Ia c:ol..,ia dc SL Killo-Ncvio··AnBU>IIa. AlscrJII'OOlarrwla ind<pcndicntcla cicada colonia en 1967, "cnasociaei6n" eon Grilli Bmalla.las ansuilcftoo (unoo 8 mil .. su poblaci6n total! sc n:bclaron. c:onaron sus vlne~~los con St. Kitu y snliciwon protC<ei6n brit!nico. Es asl que dcsde 1982 Anguilla .. un "Tcrritorio Brit!nieo Dependicnte", Cuando Jnsun!C a una xftora anauilc:fta. c:ntnda en allos.mcsana de ocupaci6n. el por que lao ansuileftas se hablan pronuneiado en conlra de Ia indqxnclcncia. su n:spucsta rue: ~0 qucrliJTIOI 5Cf c;:otonia de una colonia.. En Surinam, oua an1igua eolonia pero de Holanda. c:nelavada cn Tierra Firmc, JII'O"Iamada Rcpliblic:.a•ndqxnd•entc en 197S.csta decisi6n mctmpolitana rue...,. mucbos una mcdilla "apn:slllda c impopular". A panir de ... momc:nto ha 1cnido Iugar un t>..do muivo a Hnlmda que equivale a • ...,., dcla milad dcla poblaci6n. (Voue: Oostindic, Gcrt. Parodlsr Owrmu: Tht Dutch CorlbMon. Colonialism Olld Its TraiiSatl-lc Lrgacl..-r. Macm·llan Caribbean, London, 200,).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.