Revisto/CP Ailo 8/ numero 16 f 2008
Sintetismo estructural yhumanismo EN LA NUEVA PINTURA DE JOSE RAMON BULERiN Abil Peralta Aguero. AICA
T
engo fe, mucha fe, en que, a pesar de Ia anarquia posmodema, en el arte puertorriquefio contemponineo prevaleceni el acto creador fundamentado en Ia estetica honrada, reflexiva y humanistica que postula Ia permanencia del arte como agente asociado al pensamiento nuevo, verdaderamente nuevo, vinculado formulariamente a Ia relaci6n del arte con Ia existencia misma de Ia humanidad como sujeto perpetuo de nuestra identidad cosmoplanetaria. Creo en ese arte critico, dialectico y humano que desafia y celebra el misterio del ser; el misterio de ser y estar celebrando Ia vida como una fiesta de todos. Esa apuesta de fe vive siempre en mi interior cuando leo las estructuras lingUisticovisuales del arte latinoamericano que se posicionan a favor de Ia dignidad personal y social; pero sabre todo cuando lo hace a favor de Ia dignidad del arte como una accion de coraje orientada a pensar en Ia humanidad y su destino. Apuesto al arte que, en su desgarradora sinceridad, habla, como bien sucede en las nuevas pinturas del pintor puertorriquefio Jose Ramon Bulerin 1, 1952, quien en su reciente produccion pictorica de sobria ex presion, de conmovedor intimismo y franqueza, habla de nosotros, de las
inconclusas formulaciones alquimicas y esotericas que nos da el acto del habla; Ia respiracion, el alfabeto oral, e\ amor, el vino, el placer, las sales de una lagrima, el sexo o Ia sombra de mi mismo ... su otro yo pronombre en el arte yen Ia vida. Jose Ramon Bulerin es un artista que piensa en Ia pintura. Pinta y ha pintado siempre. Desde ~ hace decadas Puerto Rico ha estado ahi, miran- ~ do su santoral personal, sus dias en Ia pintura, "' g sus manos y su arte. Pero e\ ha pintado lejos de c ~ Ia fiesta, lejos del espectaculo y de Ia farnndula; aunque siempre bien cerca del silencio, de Ia esencia, de Ia poesia y de Ia angustia que reclama un voto de oficio en Ia pintura, contando basta I 000 para tocar Ia puerta de Ia gloria del arte. Y lo ha Jogrado ... yo Jo vi, Jo acabo de very de sentir en su taller, en Ia perceptibilidad retiniana de mis ojos, en Ia percepcion de mis latidos, en el paladar de mi conciencia, en el Jenguaje de mi cuerpo conmovido; pero sabre todo en el martillo .g de mi ojo critico. Yo lo vi, el esta ahi, pintor ente- ~ a:! ro, sabio, arrebatado, critico, filos6fico, religioso, •Oc geometrico, calculista, dibujante, ingeniero, ~ pensador, alquimista, arquitecto y vivo, renacido ~ en Ia pintura. ..g
I Nocido m Can6varw, Pueno Rico, Rllln6n Bulcrin n osrnodo do !a Escuola do Anos Pllisticas do Pueno Rico, ostmlll una moosttfa m Administraci6n do lu An.. dolo Unl\·cnidad del Turabo y ha estwUado mUsia en el Consen·atorio de ~I U.Sica de Pumo Rico. Desde su primen exposici6n colmi\11 en cl 1972, 1a obn de RamOn Bu!ctl:; hi recorrido espaeim m Puma Rico. Estad.os Unidos, Europa y Latinoam«ic.a. Despunta en sus ex posiciones individuales desde el 1974. sjendo arsunu de sus mU recientes m ~• Musco do lu Ammcu y m Ia Compatlio do Turismo do Pueno Rico. Ant< Ia convoatoria dol Gobicmo Municipal Aul6nomo de CIU'Oiina. es seloccionado para croar d one que mm...a c1 Jet Fos1i•al lntcmacional do Jou Lati no y pn:scnta una oolocci6n do sus obru en Cuo Escutc, bojo Ia curadurlo deAnistas Pllisticos Asooiodos (APA), mpniz.aci6n oin finos do lucro que asrupa anistas plisticos do Pueno Rico y Esllldos Unidos. Esta mpnil2Ci6n .... ostablocido dosdo ol1989 y time su scde on C0101ino.