,\RQUITECTUR,\ J
Iglesia de
San Jose
Fernando Benicio Felices Sanchez
I segundo templo con~truido de piedra en Ia isla de Puerto Rico fue Ia Iglesia convenlual de Santo Tomas de Aquino de los dominicos, hoy conocida como Ia Iglesia de San Jose. Hay varias mzones para considemrla. luego de Ia catedml, como el edificio religioso mao; importante de nuestra Iglesia local. Tanto en lo artfstico como en lo hist6rico y espiritual, San Jose se destaca con ventuja entre los demas edificios eclesiasticos de Puerto Rico. Es Ia rna~ hermosa de las iglesiao; del Pais, ademas de convertirse en Ia primera en ser terminada como Ia conoccmos hoy dfa. El arquitecto Thomas Marvel dice:
E
Jumo co11 Ia catedral de Sallto Domingo en Ia Reptiblim Dmniniccma, Ia Iglesia de Scm Jose es de leu primeras obra.\· de arquiteclllra signijicatims co11struida en el Nuel'o Mu11do por los e.\pwioles. Esto.\' impoHall e/eme11tos cle/ esti/o gt1tico, ya en .w tiltima ewpa. y lo\· cantems emrenaclos e11 Ia c:ollsmtc:cit}ll cle lrem1osi~imas bckeclas llen'lldas, como las wili:.adas ctqui sobre Ia capilla mayor y el crm:em... Es dificil em:mrtrar la:os ewre Ia iglesia Scm Josey el resto de lc1 arquitectura religiosa en Pue11o Rico, c:on e.rc:epcic}n del/ado ewe de Ia cateclral de Scm Juan. Su cmtigiiedm/, .m estilo y su calidcul de c:mlstmc:cic}ll/al/ace/IIIIICI obm singular que 110 1 lli::.o eco ell obras posteriores • Esta es, juwo cm1 Ia mencimrcrcla c:CIIec/ral de Salllo Domi11go, elmejor e.rponeme clef estilo i.mbeli11o en lc1s Amillas.
El experto Enrique Marco Dorta seiiala: El foc:o aHf.\·tico de Santo Domingo irrculicj .m injluencia a otra.\· isla.\· del an·IJipielago tmtifltmo. Lcr iglesia de lo.\· dominicos de San Juan de Pue11o Rico (hoy declicada a Scm Jo.~t!) e.~ 11110 de los temp/o.\· gtlticos mcis impm1cmtes de Ia.\' Awi/las
'''"'!''"·'
pore/ hemwm conjwllo del prr!sbiterio
y e/ cmc:em. Eltramo de esle se culm~ con wu1 fHj1•edc1 estrellada que se 1me cmr las de /o.\· bra:.os, jimdit!ndose mwv cm1 otras para que e/ efecto clef ccmjwuo sea nuis grandioso. Lc1s llen•adura,\· de las bcj1•edm laterales se e/emn lw.wa alcan:.arlas claves de los arc:os fomwms, ll"tm.'ifrml/(imlo.~e en mw e~pecie de biJI'eclas rampcmtes. c:errando asi eltramo cemral y los latera/e.\· e111111 espacio 1inico. Lc1 iglesia eswba en coll.\'111tc:ciiJn e11 1528 y e/nombre del arquitecto quedc} e11 el olvido. Cabe reconlar que, por los mios e11 que se cmlvtnt.wi, residia e11 San Jucm el camem Diego de Armyo, yemo c/e/ Jamoso maestm ma~·or de Ia catedral de Se1•illa, Alomo Rodrigue£.
Los estudiosos, el espanol Diego Angulo Iniguez y el argentino Mario Jose Buschiazzo. han destacado Ia sensaci6n de Ia umplitud espacial acentuada por Ia feliz soluci6n de Ia b6veda centr.d r . l en .orma ntmpante pam contr.urestar los empujes . Los dominicos sacaron ventaja sobrc el obispo Manso en Ia construcci6n de su templo no s6Jo porque Ia familia del Conquistador y fundador de CapaiT'..t, Juan Ponce de Leon, estuvo ligada u dicha comunidad desde muy tempntno, sino porque tuvo unos fundadore~ muy distinguidos y hasta llego a tener entre sus bcnefactores al empentdor Carlos I de E~paiia y V de Alemania. El culto matial en Puerto Rico sac6 mucha fuerza de las advocaciones que en esta iglesia encontrMon albergue y difusi6n. En ella estan sepultados personajes importantes de Ia historia puertorriqueiia, como son los familiares de Juan Ponce de Leon, Jose Campeche y gobemadores de Ia Isla dumnte Ia dominaci6n espanola.
I Thuma• s. MJf'\'cl y Maria Lul~ Mnn:nn. u r IIRJIIilt' </Ufll dr lm f~ITITI<fllilll~.• r!t· ""''"" Hiw (S~n Ju:tn. l'ucrtn Ricn: Edimrial de Ia Unl\·cr.;tdad de l'ucnn Rico. I<JK~ ). 7-t. 2 z\r.t 1/i.lf>lllll<t< . llittnri<l rmil·cr.lf/1 de/uri<" /ri.ltHlnko. ,·ol . ~I (Madrid, Espa~a: Editorial Plus UltrJ ). :!2. 3 Sunt l;l~e> Sch~,t •dn Lt\pcz '"Artc ihcmamcric~no dc•dc Ia cu'unizac11in hu~ta Ia indcpcndcncia", S1tm11111 Arli.t, flittoritl Jlf<l<'ml tit'/ llr1<'. \'ul 2K (M~Ilrid . Espa~ u: Edituri~1 Espas~ Culpc. 199~1 . 111-l· IOS. Vr!asc 1ambrcn Ins .~•wh•.v dim-.·'""""· 113
Historic American Buildings Survey. Thomas T. Watennan, Photographer. DETAil.. OF VAUI..T