57
LA Sar.uD.
de Ia F lorid,a .f un p oco de tcmor, q ue n u nca me fal ta, me voy a, refrescar la pelleja. Entro en el cn arto, coloco orcl enadamente las co as, cierro bien In, puerta para que nadie me incomode, y me pon o·o en dispo ici6n d e no mojarmc m[Ls que el cnerpo. Y a e t'o y s~~tado en la silla, cpn el t raj e que vine al mundo. Escondo las zapatilla para. que' n o las sal pique el agua y. . . . i que fi·io ! L a vista d el a~ua me haec retroceclcr e u mis prop6sitos. i Que re pelu zcos ! :VIcto una mano y muevo el agna, crcy cnd o qu e asf sc <:alienta. : ad a, i~ ue t an fria co mo :ln tc::.. N'o c h ig ienico pe manecer mucho ticmpo e n e"ta sit uacion. l ag ua, pues. ~Me m eto de pronto 6 lo ha~o parcialmen te ? De bo sumet:jir d e ropen te to do el c uerpo, do modo q ue la impresion sea ig ut1l e n todas parte~.· Con t ..>Cl o, me1<o lo. punta del pie . . . . , i ,Tes(ts ! i Esta helada ! P ero y n no hay r emedio :\Ie siento en el borde d el baiio y me dej o escurri r. j Catapum . ... ! A hvra sf, que siento frio. j Que opresion en el pecho ! i Que anhelo ! Mas y:L recuordo. E tees el pedodo de concent racion; al c hocar b pic! con un med io m£1s d enso q ue el aire y de t ompcratur u mas bc1j a, L sa ng r ~ hnye d e Ia periferia al cent ro, l:.t. pic!. sc me cons trine y d eco lora, los bulbos pilos so elcvan, se me pone la picl parccida h ht 9c g<\llina, las raioill as nerviosas pcrife ricns sufren una titi_lacion que ocasiona este li rrero te mblor q uc me molcsta ; ha UftJHd0 Ia t em peraturn. de mi <..:~erpo : m e tom o el pul n, Ia circ ulacion es lenta, pero no de bo t em er n ud a. Y <l ceclen ustos f~:n<'m1 on os. E l oorazon lat e con m [Ls violencia ; es q ue lucha con tra cl .obst~lCnlo perife rico ; em~ieza, ])Cd odo, clcnommado de reaccion exuon tfm ea . Pues ' e l sco·unclo r> L • H an pasaclo siete minuto · le' d o q ue e ntr~. wnto un bioncstar a()'radable. Pucdo s::dir ahora y no tar l aria e n r ostableccrse el est~do fi.sio16o·ico : ob tend ria en t.6noes la. acoion t6nica d el bano. Si permaneci~·a ID[ts tie mpo d el conv~nien~c, la r eaocion organioa lucharia dificilmente contra la pers1stenc1<t de esta causa Hsica, pal~Joce ria la piel, so me pond rian vioHt~cos los Htbios, sentir.la <:astaiiefeo d e diontes, y t endt:ia. ne~e idad d e alg u n ej ercicio mu~c n l a r para re~ t ableccr Ia CJrculacwn .Y la caloriiicacion. , En vista d e esto,_como y a ha. c mpc?\ad,o el segundo perfodo que conozco por el fno qu e cx penmento, sn.lgome y m e cnvuelvo en mi t oh alla. Sion to un C<t lor modcrac1o y agrad able en toda la piel. ' Me e njug o y me pongo mis ropas secas. Ya estoy l