LA.
158
SaLUD.
-------------~--- ·----
-
La exageracion con que se verifican las combu tiones intersticiales q ue proporciona n el calor transformable en trabajo, por influcncia del sis te m a nervioso y Ia acumulac10n de cal6rico inte rior, tiencn nccc·idad de un med ic que re baje cl a umento excesivo de tempe1·a£ura: consiguesc C> l evapc•rando c l a g ua, n:!edio con el cu al sc defiendc: Ia ccanomia del peligro ti. que Ia expone una cifra clema. siado elevacla que no podria soportar sin sucumbir. La seerecion de Ia orina se veritiea mas acti\'amcnte con c l cj crcicio, tanto mas cua nd o menor sea Ia sudoracion, es d ..:cir, cuanto m..:no,r sea Ia fatiga qm: el hombre experiment.• para cl trabajo. Con Ia orina salen de Ia ccono 1~ ia agent~:; como el aciclo urico, y m·ca, que tantos y tan grandes des6rdenes ocas10na n en el organismo cuando se encuc:ntran en proporcim,· · muy alnU1dan tes y est.'i cl emo . trac;lo hasta Ia saciedacl que los orincs de los indivkluos que han estad o somel'idos fi un ejercicio convenienle, clan una c1fra ma,; elevada que Ia n01·mal r especto a Ia urea y {lcido urico, nitr6geno de Ia urea y del adclo u.-ico, nit r6geno de Ia alimentaclon; a i como lo~ :iciclo· ulfuricos y fosf6ncos, cl pig m - nto t am bien aumenta y d is minuye el cloruro s6dico, puc~ ha salido en gTan parte por c l udor. La potasa y Ia sosa excretadas dominan sobre Ia cal y Ia magnesia . E n vista de esto> datos, puedc apreciarse cl valor indiscutible d el ejercicio, pues por su medic pueclcn evitarse padecimiontos g raves uno y m o lestos o tros. co!TlQ Ia litiasi , Ia gota, etc., etc., sob;·e todo en indivfduos preclispLlCstos a a.fe::ciones de este genero por otras cau as. · ' E t si tema nen·ioeo recaba d~l ejercicio aludaole-i nflue ncta, lo c ua l e de n:uestJ·a. por b. soliclarid1.d qut:: cxi.ste entre el fun cionan}ic:nto muscula L" y el ncrV!OSO . En Ia masa nervio a se vcrifican fen6'11:::nos muy parecidos a los q t1e tlene;t Iugar en los mu>culos, bajo el pun to cl vi·ta del afl ujo ri c Ia s1.ng re y d e las ox1daciones intcrstic:a'es. Las experien<.ias cl:.! Lombard cl~ mues tra:1 que 1:1. temperatura del cerebro aumenta. durante el trabaJo intclectua l, y las d e Sch iff q ue los tiletes nerviosos se calientan pnr las impresi nes sen itivas y motrices, y clare e'ila, 9ue como quiera que todo movimiento, por insigqificante que no · p arezca, neces 1t~ para efcctuar, de una participacion activa cerebral 6 m ~cl ul a 1·, e l 6rgano destmado a presidir estes fem6m.::nos, si n cuyo concu•·so no p ucd ·; n tc ne1· Iugar, hade experimentar modifi::acioncs. a'l<ilo::{as A l:ts de lo3 mu~culos . E l_ efecto general del ejercicio sohrc cl sistema ncrvioso es d e seclacion. traclucJdo por una regularizacion mas perfccla en sn funciones y mayor segurirlad Y energia en sus manifestaciones, siendo el mt:jor medic de e·tablecer y mantener el e<]uilibrio entre lo fisico y to moral, cuyo equilibrio seria e l id eal mlis acabado del hombre en perfecto cstado fisiol6g ico.
( Oonti nttalrd.)
ESTADO ~ANITARIQ DE LA POBLACION. l<"'recuentes las afecciones del aparato re::p iratorio, ang inas catarrn.· I e~, :'1lg!Hlst, rara por fortnna, anginl'l. m al'gna, y los Rfeefios r e u m,l.tico n os m cltcan la neee. irhul de prevenirnos contra los enfr ia mi en to quo son mas f.ieiles e n e~t-t ep ocn. de~ aiio en que el otoiio se ma nifiest a cou s u ~ lom paiiami ento d , brumas y humed:ld y l111 Vh1. . _Alg unos ca~os de fie bre amaril la e h n. n observa d o en est a q ninceua
bien de mareha benigna en Stt clll·so . Conv1ene en estos dias abriga:·se y evitar los cambios atmosf~hicos bru soos. ,
SI
,_
/