Pirulo el Colora’o3: ¿Y tu agüela a’onde ejtá? 4 En la década de los noventa, el comediante puertorriqueño Raymond Arrieta5 le dio vida al personaje de “Pirulo el Colora’o” en el programa de televisión ¡Qué Vacilón! Arrieta cuenta que vio un grafiti en el pueblo de Loíza que leía “Pirulo”. Ese nombre le llamó la atención y pensó que era perfecto para bautizar a un personaje cómico. Posteriormente, se inspiró en el singular plenero puertorriqueño Billy Van6 para caracterizar a “Pirulo”. “Pirulo” viste enteramente de rojo, con pantalón, camisa, bolero, botas, peluca de cabello rizo y pañuelo, con el que aparenta espantar las malas vibras.7 El rostro pintado –“blackface”-8 de Arrieta, un hombre fenotípi-
No es casualidad que Arrieta haya relacionado el nombre “Pirulo”, que leyó en Loíza, con un hombre Negro. Tampoco sorprende que el personaje baile bomba y repita estribillos que están particularmente inscritos en el imaginario de la cultura popular Negra y del pueblo de Loíza como: “¿Y tu agüela a’onde ejtá?” y “Toco, toco, toco, toco, vejigante come coco”. La pregunta que formula el verso: ¿Y tu agüela a’onde ejtá? implica que todos los puertorriqueños tienen raíces Negras. El poema de Fortunato Vizcarrondo (1895-1977), con el mismo título, alude a la desigualdad por razón de raza en Puerto Rico. La Negritud y la bomba son símbolos permanentes de Loíza, el pueblo con más Afro puertorriqueños (un 64 % de la población se autoidentificó como Negra en el Censo 2010). Por ello, las asociaciones de Arrieta cobran la televisión puertorriqueña. En la década de los cincuenta, Ramón Rivero (1909-1956) creó un personaje Afro puertorriqueño de comedia al que llamó “Diplo”. A Rivero, se le considera el comediante más influyente de la televisión puertorriqueña. Cincuenta años después, el locutor y comediante Félix Vélez incorporó el prsonaje de “Peyo el Prieto” a la televisión. “Peyo” bailaba la bomba “A la Verdegué” y recitaba versos en el programa “Anda pa’l cará”. 9 Los Hermanos Ayala es un grupo de bomba que se constituyó como ballet folclórico a finales de la década de 1950 en el municipio de Loíza. Los hijos e hijas de don Castor Ayala, fundador de “Los Bomberos de Loíza”, que posteriormente cambió a “Los Hermanos Ayala” para no confundirse con los bomberos, continúan la tradición musical y cultural al día de hoy.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña|Tercera Serie|Número 5
http://www.primerahora.com/entretenimiento/ farandula/nota/piruloelcoloraoreviveconmassabor-998101/ 4 “¿Y tu agüela a’onde ejtá?” (¿Y tu abuela dónde está?) es un poema negrista de Fortunato Vizcarrondo (1895-1977). El poema fue musicalizado al ritmo de son e interpretado por Ruth Fernández (1919-2012). Ver interpretación de Fernández a partir del minuto 5:47 en: https://www.youtube. com/watch?v=f6fUd82w_VE 5 Ramón Emilio “Raymond” Arrieta Vázquez nació en San Juan, P.R. en 1965. Estudió Producción de Radio y Televisión en la Universidad del Sagrado Corazón. Se dedicaba a tocar piano e imitar las voces de cantantes antes de iniciar su carrera en la radio y la televisión puertorriqueñas. Ha trabajado como comediante por más de dos décadas ininterrumpidas. 6 Billy Van, hermano del extinto salsero Marvin Santiago, es un plenero que se dio a conocer por su canción “Mata la cucaracha” y su peculiar estilo al bailar plena con un chequeré. Ver: https://www. youtube.com/watch?v=TCk7oZk4XdE Además, es el autor de la plena “Hay un negro” que alude al presidente Barack Obama y dice: “con nariz grandota y la bemba ancha, tiene limosina (limusina) con cien guardaespaldas,” Web. < https://www.youtube.com/ watch?v=PO2oQ9DiTt0>. 7 https://www.youtube.com/watch?v=mv7yiyfZ2v4 8 Arrieta no es el primer “blackface” que aparece en 3
camente blanco, completa la caracterización del personaje que representa a un sujeto Negro. “Pirulo” baila e improvisa versos al son de la bomba y anima al público a repetir constantemente: ¿Y tu agüela a’onde ejtá? En marzo de 2014, en el programa Día a Día, “Pirulo” retornó a la televisión después de varios años de ausencia. El regreso lo hizo acompañado del ballet folclórico de “ Los Hermanos Ayala”.9
107