Revista de Agricultura, Industria y Comercio (1893)

Page 136

r

(145)

■ indido cables eléctricos á trav^és de los mares, poníen-

■ io eo comunicación instantánea todas las partes de la tierra? (9 ), (10), (11), (12). NOTAS.

1 9 J (Esta nota debió haber ido á continuación de la 8' por co\ rresponder al último párrafo del capítulo 4°) Detengámosnos un ins tante en la cuestión de trasbordo de mercancías, que surge necesaria

mente cuando la línea principal y la afluente no son del mismo ancho ;

y habrá de reconocerse que se exageran los inconvenientes de esa ope ración.

Bueno es observar que este inconveniente no se presenta solo en el encuentro de las dos líneas de tipos diferentes, sino que existe tam bién en dos líneas del mismo ancho, ya pertenezcan a distintas compa ñías ó a uta sola.

bin entrar en consideraciones teóricas, que no son de nuestro obje to, fundadas en la distinción del peso muerto y del peso útil, los dos constituyendo el peso bruto, y sobre este hecho experimental de que la resistencia de tracción por tonelada bruta en vagones vacíos es casi do ble en la orizontal de la de la tonelada bruta de vagones cargados de cuyas consideraciones resulta que, en excediendo de un trayecto de 10 a Iz kilómetros, es preferible efectuar un trasbordo parcial para (jisminuir el material que ha de darse a la otra línea—diremos que los gastos de trasbordo, en líneas que no tengan el mismo tipo de ancho, son inferio res al ínteres que representa la diferencia de su coste, cuando esta dife-

rencia vt,rsa sobre anchos bastante separados, tales como los que pare I m 45, 1 metro y O m 00. — Ya hemos dicho, en otro lugar, que 10

cen dennii.ivamerito consagrados por un sistema completo de tres redes: II omet-rs de vía normal representan el coste de 50 kilómetros de a 1 Li'iirü y de lOfi de a O m CO.

^Pomemos pues un ramal como el de Oíales a Manatí ( 14 kilóme

tros ); y estimamos su coste en $100 000, en vía de O m 60 En la ü.' 1 metro sena el doble.

'-e 'a los firimer? la segunda será tonepues a. > •r'JdJiD al 8 por ICO. biendo gastossobre de trasbordo de una

l ..,idc..Ja 40 centi.uo.s de franco en Europa, se puede admitir que gqr.) Bo meven al doble, ó sean 15 centavos de peso.

Pa.-a compensar por tanto la diferencia de interé.s de $8 000 se Eejcr..aria un trasbordo equivalente a 60 000 touelados ; y hasta el lí-

n te ue esta cifra do tráfico, el trasbordo no ocasionaría gasto alguno p ,ca la mercaucia ; poro aunen nuestros ramales más activos no se , ■. c , o tur ni mucho menos con semejante tráfi .-o que supondría un t! porp medio de 160 tom-^ladus por día, las cuales a 15 kilómetros de d Lu.icm y a , .so por tiora ( menos de $0'07 por tonelada y por kilóm >1.0 ) ^ bo flbto de $00 000 que, con los viajeros, se aproxima-

\ na mucho a >t > 00 000, coate de la linea indicada.

I

La o7011 muía del trasbordo será tanto más importante cuanto mayor mayor Excusado es uccir que estas cifras no son exactas sino en tfu o gnii l« basaa «obre roa datos que hemos adoptado. Si se tratase se

( oxtepsion tenga la pequeña línea.

"íf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista de Agricultura, Industria y Comercio (1893) by La Colección Puertorriqueña - Issuu