“Los Primeros” del Primer Juego en el Estadio Hiram Bithorn
El sábado, 16 de noviembre de 1963 a las 5:00 pm, al finalizar el partido entre Mayagüez y Santurce, en una sencilla ceremonia, fue develada la estatua de Hiram Bithorn por la madre de Hiram Bithorn, la señora María Sosa Vda. de Bithorn, quien estaba acompañada por sus hijos, Fernando y Waldemar. Se pudo observar la emoción de la Sra. Sosa Vda. de Bithorn al contemplar la figura viva del glorioso pelotero puertorriqueño. La estatua nos recuerda a Hiram Bithorn en pleno movimiento de lanzamiento. Su pierna y mano izquierda elevadas apuntando con su guante al “home plate”, su mano derecha completamente extendida hacia atrás y entre los dedos de esa mano, una bola de béisbol. En su pecho, el uniforme lee “SAN JUAN” y en la espalda el #24. La estatua está situada justo al frente del Estadio Hiram Bithorn. También estuvieron presentes la Hon. Felisa Rincón de Gautier (Alcaldesa de San Juan) y el señor Emilio Huyke (Presidente de la Fraternidad de Escritores de Deportes). Además de los amigos, familiares y representantes gubernamentales, los acompañaron miembros del grupo Pro Monumento a Hiram Bithorn, integrado por Luisin Rosario, Heriberto Ramírez de Arellano, Harley Miller y Pedro Vázquez, entre otros. Durante la ceremonia, se montó una guardia de honor como parte de la develación de la estatua. Decía Ismael Delgado Dávila, en su columna del periódico El Mundo, “Parecía que Hiram Bithorn estaba allí. La estatua no perdió un detalle del aspecto físico”. Como dato curioso, la estatua está basada en una foto del reconocido fotógrafo de la época, Don Luis DeCasenave.
1962
La historia detrás de la estatua
Celebrando el
tubre de
Los Leones de Ponce Vs. Los Senadores de San Juan Estacionamiento: 25 centavos Taquillas: - Entrada general........................$1.00 un dólar - Preferencias numeradas...........$1.50 un dólar cincuenta centavos • Primer lanzador: Denver Lemaster • Primeros árbitros: Paul Pryor (principal) y Kermit Schmidt (de bases) • Primer bateador: Pochy Oliver • Primer strike: Lemaster a Pochy Oliver • Primera bola: Lemaster a Pochy Oliver • Primer foul: Pochy Oliver • Primer foul a las gradas: Horace Clarke • Primer foul al techo: Horace Clarke • Primer out: Pochy Oliver (propinado por el receptor Edwards) • Primer incogible: Rafael Alomar a Lemaster • Primer doble: Don Clendenon • Primer triple: Clendenon • Primer jonrón: Don Leppert a Lemaster (Don Leppert fue coach de primera base de los Piratas de Pittsburgh en el 30 de septiembre de 1972 y fue a quien Roberto Clemente le pasó la bola de su Hit #3000) • Primera carrera anotada: Amado Samuel • Primera carrera empujada: Ronquito García (primera base) • Primer error: Félix de León • Primera base por bolas: Lemaster a Charlie Smith • Primer ponche: Lemaster a Pochy Oliver • Primer ponche tirándole: Pochy Oliver • Primer ponche sin tirarle: Bob Veale • Primera asistencia: Mantilla • Primero en llegar a bases: Alomar • Primero en conectar dos incogibles: Alomar • Primer lanzamiento salvaje: Palillo Santiago • Primer sustituto: Palillo Santiago, • Primer bateador emergente: Palillo, • Primero en batear para doble jugada: James Gillman, • Bateo para la primera doble jugada: Bob Veale • Primer doble play por el equipo de San Juan: Alcaraz-Clarke-Callero • Primer hit conectado por un lanzador: Bob Veale • Primera victoria: Los Leones de Ponce • Primer ganador de un juego: Bob Veale • Primera derrota: Los Senadores de San Juan • Primer perdedor: Denver Lemaster • Primer salvado: Chichi Olivo • Primer gran aplauso recibido por: Luis Tite Arroyo • Primer gran abucheo recibido por: Napoleón Reyes (dirigente de SJ) • Primera pelea entre fanáticos: surgió en las preferencias numeradas durante la segunda entrada.
24 de oc
Miércoles, 24 de octubre de 1962 San Juan, Puerto Rico
60 Hiram Bithorn Aniversario del
Estadio