WILFREDO BRASCHI, nació en 1918 en Nueva York. Hizo sus estudios secundarios en la Escuela Superior Central de Santurce y obtuvo su Bachillerato en la Universidad de Puerto Rico. Realizó estudios hacia el Doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. Ha publicado los libros: Cuatro Caminos (1963), Metrópoli (1968) y Nuevas relaciones públicas (1969). Ha obtenido dos veces el premio de periodismo otorgado por el Instituto de Literatura Puertorriqueña (19411955) Y una vez el premio de literatura (1969) por su libro Metrópoli. Actualmente ocupa el cargo de Profesor en la Escuela Graduada de Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico.
SALVADOR TI6 MONTES DE OCA. Uno de los más destacados periodistas puertorriqueños del presente, también se ha dedicado al ensayo y a la poesía. Su prosa está 'enmarcada dentro de la trayectoria satírica y humorística. En 1954, la Universidad de Puerto Rico publicó su libro A fuego lento (Cien columnas de humor y una cornisa), selección de los artículos de crítica social y literaria de carácter polémico publicados en la prensa del país. Ha sido miembro de la Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña y actualmente dirige Ja Editorial de la Universidad de Puerto Rico.
RAMíREz DE ARELLANO, DIANA. Poeta, ensayista y crítica literaria, nació en Nueva York en 1919 y se educó en Puerto R·ico. Doctora en filosofía y letras de la Universidad de Madrid (1952), ocupa una cátedra de lengua y literatura españolas en el City College de Nueva York. Ha publicado los siguientes poemarios: Yo soy Ariel (1947), Albatros sobre el alma (1955), Angeles de ceniza (1958). Premio del Instituto de Literatura Puertorriqueña, del Club Cívico de Damas y del Ateneo Puertorriqueño, Un vuelo casi humano (1960) y Privilegio (1965). Es autora, además, de las siguientes obras en prosa: Los Ramírez de Arellano de Lope de Vega: contribución al estudio de las comedias genealógicas (1954) y Caminos de la creación poética en Pedro Salinas: versiones primeras y autógrafas de "La voz a ti debida".