Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 29

Alberta Agosto de 70 años de edad en junio de 1940, en el Barrio de Santa Olaya, de Bayamón. En la siguiente estrofa se recurre al uso de imágenes para expresar el luto y las penas que sienten los astros por la muerte de Cristo. POESIA

u ••• para

el vaso de hígado inflamado hágase un fresco de marba. verdolaga, blero blanco, coitre blanco, tuna y sávila en agua todo junto' saso. nado". Entre la gran variedad de versos y oraciones en donde el creyente manifiesta el culto externo de la religión se encuentran oraciones poéticas rezadas en los velorios.

(De Angela Colón, Santa Olaya, 29 de Octubre 1939) San José, el carpintero; y la Virgen panadera; y el Niño Jesús los días que llueve, no tiene escuela; va a coger las virutas que se escapan de la sierra y en el horno de su Madre sus santas manos las echan. Mientras las piedras del horno lentamente se caldean, vuelve al taller de su padre y con sus manos inexpertas, ayudado por los ángeles labra una cruz de madera; y San José dice al verlo: ¿Porqué Jesús siempre juega con escoplas y cepillos hacer cruces de madera? y el Niño Jesús responde con su voz alegre y fresca: Porque quizás algún día me hayan de clavar en ella. y los rubios angelitos al escuchar la respuesta abandonan sus trabajos, llenos de espan'to vuelan derramando entre nubes tristes lágrimas de pena. Fragmento

Vístase el cielo de luto, El sol y la luna llorando, Las piedras del sentimiento Se hacían dos mil pedazos. Le pidió licencia al juez Para de la cruz bajarlo. Después que el juez se la dió, José y Matía lo bajaron. Se lo llevan a su Madre, Se lo ponen en sus brazos, Eres la luz de mis ojos, Hijo mío soberano. La rosa de tus mejillas Se han encarnado en tus labio~. Siento, hijo, al verte tan maltratado.

ROSARIO DE ANIMAS Ofrecimiento (Aprendido en los Velorios por Inés Dávila Semprit) ¡Dios perdone ánimas fieles Que en el purgatorio están! ¡Qué graves penas pasan! ¡Ay! ¡Qué tormentos tan crueles! El Señor que se las dio Tenga por bien el sacarlas En la Goria aposentarlas Donde todas sus penas Las pasen con alegría. Yo ruego hoy por ésta Otros ruegan por la mía ¡Quedan tan lastimadas! iLágrimas de noche y día! Algún día tendrán descanso Ha de llegar ese día Que lleguen al lugar Donde están los escogidos Por eso yo le pido A mi Dios con alegría Que aquella más acongojada y de pena más crecida Reciba principalmente Un Padre Nuestro y un Ave María.

APRENDI DE MI MAMA LA SIGUIENTE ORACIONCITA

(La que se llamaba Doña Beatriz Semprit) (Fallecida en el 1966. de 108 años) El oficio de carpintero Ejercitaste en vida Para darle la comida A Jesús Dios verdadero A vuestra compañera y lucero Vuestra esposa Virginal Sednos, José, abogado En nuestro instante final.

Interesante es la receta de nuestra botánica campesina, recogida de una familia de Buena Vista, Bayamón, en el año 1939, y destinada a uno de los frailes d~minicos, quién padecía de la vesícula biliar:

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña by La Colección Puertorriqueña - Issuu