Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 86

DESCRIPCION DE JUAN LOPEZ DE VELASCO. 1571 * La ciudad de San Juan de Puerto Rico está en 65 grados de longitud de la ciudad de Toledo, a que responde 930 leguas, y en 18 de altura: hay en ella como doscientos vecinos españoles, y reside en ella el gobernador y los oficiales y la catedral, desde el año 12 (1512) que se erigió, en la cual residen muy pocos clérigos por la pobreza de los diezmos. Hay en esta ciudad un monasterio de frailes dominicos, de pocos religiosos, pero de suntuoso edificio, dos hospitales pobres y otras dos ermitas. Fundóla Juan Ponce de León por el año de 9, cerca de donde ahora está en el puerto viejo, que llaman de Caparra, y llamóle Puerto Rico por la bondad del puerto que tiene; pasóle después de allí por ser lugar enfermo, especialmente para niños, a causa del aceche que tienen las aguas en aquel sitio, que en quitándoles la leche se morían: habiendo estado allí esta población como doce años, se pasó donde ahora está, que es una península, pequeña como media legua, que se hace en la costa del norte de esta isla. A la parte del oriente del dicho puerto éntrase a la isla y ciudad por una puente, como dos tiros de ballesta larga, de piedra y de madera, la cual se ha hecho tan hondable, que con la plea. mar se ahogaban algunas bestias y personas; por la cual puente entran a la ciudad todos los basti· mentas y cosas necesarias. El suelo de esta isleta, que toda es ejido de la ciudad, es bien asombrado de pradería: no hay en él agua corriente; en la ciudad hay algunas fuentes de ruin agua, pero hay buenos aljibes de que beben, y de una buena fuente que está junto a la mar. La ciudad tiene de lejos buen parecer, por las muchas palmas de coco muy altas que hay en ella, y los edificios que son razonables; habrá en ella como doscientas casas de piedra y tapiería, y de madera, de que hay abundancia en la isla; la principal grangería de los vecinos es el azúcar, ganados y cueros. Reside en esta ciudad el gobernador de esta isla y los oficiales reales; hay en ella dos fortalezas, una que llaman el Morro a la entrada del canal del puerto, a una parte, que tiene su plaza de armas y en ella seis piezas de artillería, las cuatro buenas y las otras razonables; la otra, que es la principal, más adentro del puerto sobre la mar, bien edificada de cantería, en que hay su plaza de armas, aunque más pequeña de lo que debiera ser, y nueve piezas de artillería; y de entrambas hay un alcaide y dos plazas de artillería con salario.

* Geografía y Descripción Universal de las Indias. Boletín de la Sociedad Geográfica de Madrid (1894), pp. 128-129. 78

EL PRESBITERO JUAN PONCE DE LEON II y EL BACHILLER ANTONIO DE SANTA CLARA DESCRIBEN LA CIUDAD DE PUERTO RICO EN EL ARO 1582 * Puerto Rico es el pueblo principal. El temperamento de la Ciudad de Puertorrico y su comarca es muy bueno y casi todo el año es uno, esceto Diciembre y Enero, que reconoce el tiempo a invierno; entre año no es muy caluroso; llueve mucho desde Mayo hasta Setiembre, aunque en esto no hay orden. En la Ciudad de Puertorrico se carece de agua, porque está su sitio en una isleta distinta de la isla principal, y a esta causa no hay agua de río ni quebrada, sino sólo de una fuente que mana * Fragmentos de la Memoria y descripción de la Isla de Puerto Rico, mandada hacer por S. M. el Rey D. Felipe 11. A.G.I. Patronato.

Prono de la ciudad de Punto Rico ysufuntedel Morro en lJ28. (Archivo de Indias, SeviUa).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.