Primer libro de la autora, quien reside en California, donde también cultiva la poesía. Ambos relatos se desarrollan en ambiente de Estados Unidos. FERNANDEZ MARINA, R.; VON ECHARDT, Ursula y MALDoNADO SIERRA, E.: The Saber Generation. A Topology of Competent Adolescent Coping in Modern Puerto Rico. - University of Puerto Rico, University of Puerto Rico Press, 798 págs. Es un estudio de veinte adolescentes puertorrique. ños, quienes expresan en sus propias palabras sus problemas, valores y esperanzas, en entrevistas grabadas desde sus años de escuela superior hasta que ingresan en la universidad. FIGUEROA, Loida: Breve historia de Puerto Rico. Tomo II (De 1801-1898). - Río Piedras, Editorial Edil, 467 págs.; prólogo: María Teresa Babfn. Segundo tomo de la obra que se 'inició en 1968, y en la cual la autora, al historiar el siglo XIX, llega hasta la terminación de la dominación española y comienzos de la norteamericana. La autora es profesora del Recinto Universitario de Mayagüez. FIGUEROA CHAPEL, Ramón: Poesia. - Bilbao, Editorial Vasco Americana, 79 págs.; prólogo: Francisco Lluch Mora. Primer libro de este joven poeta de Añasco, quien recoge aquí composiciones escritas entre los años 1955 y 1958. FREYRE, Jorge J.: External and Domestic Financing in the Economic Development of Puerto Rico. - Puer· to Rico, University of Puerto Rico Press, 202 págs. El autor, de nacionalidad cubana, analiza la políti. ca del gobierno de Puerto Rico de atraer capital del exterior para el desarrollo económico del país. Tesis doctoral sometida a la Universidad de Yale. FUSTER, Jaime B.: Los derecltos civiles reconocidos en el sistema de vida puertorriqueño. - San Juan, Comisión de Derechos Civiles, 232 págs. La obra va dirigida a "incrementar los conocimientos sobre derechos civiles de aquellos miembros de nuestra comunidad que sólo han tenido el beneficio de recibir educación al nivel primario y secundario". GARCfA·KUENZLI, Pablo: El proceso de americanización en Puerto Rico. Un problema ético. - San Juan, Editorial Análisis, 16 págs. El autor hace un análisis de la situación política de Puerto Rico a partir de la entrada de los norteamericanos en 1898. GARCfA DEL ROSARIO, Mariano R.: Cuentos y rimas. San Juan, Editorial Garda, 129 págs. El autor reúne en su primer poemario, publicado a los 75 años, poemas de diversa temática en décimas, sonetos y romances. GAROON FRANCESCHI, Margarita: Manuel Zeno Gandia. Vida y poesia. - San Juan, Editorial Coquí, Ediciones Borinquen, 175 págs.; introducción: Emilio M. Colón. Vida del novelista y poeta puertorriqueño (18551930), con el primer estudio a fondo que se hace de su poesía. Tesis para la maestría en Estudios Hispánicos en la Universidad de Puerto Rico. Se publica conjuntamente con Poesias de Manuel Zeno Gandía-iv.).
54
GARRASTEGUI, Anagilda: Abril en mi sangre. - Yauco, Colección Agüeibana, 23 págs. Nuevo poemario de la joven poetisa puertorriqueña, hoy residente en Nueva York, con el cual se inicia la Serie Poesía de la Colección Literaria Agüeibana. GAYA DE GARctA, María Cristina: Desde la hacienda. Barcelona, Ediciones Rumbos, 120 págs. Contiene una serie de siete relatos, en forma de memorias de niñez, reunidos bajo el título común Desde la ltacienda, y otras cuatro narraciones diversas al final. GEIGEL PaLANCa, Vicente: Anexión y puertorriqueñidad. Artículos de orientación política. San Juan, 10 pá. ginas. Incluye tres partes: Fórmulas irreconciliables; La unión de los puertorriqueños; La situación del país en 1969.
- - - : Palabras de nueva esperanza. - San Juan, Puerto Rico, 114 págs. Cuarta obra poética del autor, también ensayista, periodista y jurista. Sus anteriores poemarios son: Canto del amor infinito, Bajo del signo de Géminis y Canto de tierra adentro. GERENA BRAS, Gaspar: Trilogla lirica. - San Juan, Puerto Rico, 246 págs. ' Recopilación de la obra poética del autor lareño. Incluye tres poemarios: .41jibe, Los ~cmetinos del mar y Las cenizas tienen alas.
GONZÁLEZ CABALLERO, Antonio: Al garete (Cuentos y poesías). - Editorial S. S. Brasil, 62 págs.; prólogo: Hiram Lozada Pérez. Colección en la cual el joven universitario de Carolina incluye poemas y cuentos, entre los cuales figura el que da título al libro y que obtuvo tercer premio en el Certamen del Ateneo en 1969. GOULO, Lyman J.: La Ley Foraker. (Raíces de la política colonial de los Estados Unidos). - Universidad de Puerto Rico, Editorial Universital ia, 186 págs. El autor ve en la aprobación de la Ley Foraker pa· ra Puerto Rico en 1900, un paso decisivo en la historia constitucional norteamericana y, en el estatuto, los comienzos de la política colonial del país. Gould dirige el Departamento de Ciencias Políticas de la Universi· dad de Vermont. GUEVARA CASTAÑEIRA, Josefina: Voces de Hispanoamérica. - Ensayos. - Puerto Rico, 170 págs.; prólogo: Angel Luis Morales. Selección de ensayos de tema hispanoamericano, donde se recogen algunos ya publicados en dos obras anteriores de la autora: Del Yunque a los Andes y
Nuestra América. HERNÁNDEZ AOUINO, Luis: Diccionario de voces indigenas de Puerto Rico. - Bilbao, Editorial Vasco Americana, S. A., 359 págs. El diccionario reúne uel mayor caudal de voces indígenas puertorriqueñas, en que figuran vocablos históricos, geográficos, toponímicos, onomásticos y de la flora y la fauna", procedentes del taíno, al igual que voces hispanizadas procedentes del mismo.