Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 75

Este volumen incluye los cuatro libros de poesía publicados por Lloréns: Al pie de la Alhambra (1899); Sonetos Sinfónicos (1914); Voces de la Campana Mayor (1935) y Alturas de América (1940). MARRERO, Carmen: Tierra JI folklore. San Juan, Editorial Cordillera, 93 págs. Ilustraciones de Margarita de Mena; prólogo de Antonia Sáez.

MuÑoz IGARTtlA, Angel: Acordes diversos. Manatí, Editorial Ecos del Distrito, 79 págs. Nuevo poemario del autor de Versos de ayer y de hoy (1946); Por el sendero (1954) y Vibraciones (1960). NIEVES ApONTE, Miguel: La sociedad y la educación (Dos ensayos). Río Piedras, Editorial Universitaria, 84 páginas.

La obra consta de tres partes. La primera -Tierraincluye diez relatos sobre la tierra y la gente de Puer· to Rico; la segunda está dedicada al Folklore; la tercera es un poema en décimas sobre la noche de San Juan.

Segunda edición de la obra que contiene dos trabajos: eBases para las fundamentaciones sociales de la educación- y eFuqdamentaciones didácticas de los estudios sociales...

MARRERO NtlREZ, Julio: El hombre terrible del 87. Bar· celona, Ediciones Rumbos, 72 págs.

NIEVES FALCÓN, Luis: Inventario de investigaciones sobre el niño puertorriqueño. San Juan, Editorial De· partamento de Instrucción, 24 págs.

Obra basada en el personaje de Román Baldorioty de Castro, y su antagonista, el general Palacios, y que el autor llama eversión libre de un episodio histórico ... MATHEWS, Bárbara M.: An Ecological Guide to the Lit· toral Fauna and Flora of Puerto Rico. Common· wea1th of Puerto Rico, Department of Education Press,72 p. Esta guía ecológica de la flora y la fauna del litoral puertorriqueño se basa en una tesis para la Maes· trfa en Educación en la Universidad de Puerto Rico. La obra va destinada a las clases de biología de escue· la superior. MEl.tNOEZ, Julio: Literatura Vegabajeña (Apuntes para su historia) y Antología Poética. Vega Baja, Editorial Cibuco, 94 págs. El autor usa un triple criterio: autores que han na· cido y vivido en Vega Baja y cuya obra literaria ha florecido en el pueblo; autores de Vega Baja que han realizado su obra en otros pueblos y autores qne nacieron en otros pueblos, pero que han realizado su obra en ese pueblo. MONTEAGUOO, Joaquín: El hombre vertical. San Juan, Editorial Club de Prensa, 92 págs.; introducción por Francisco Lluch Mora. Poemario póstumo del autor a quien el prologuista ubica dentro de la trayectoria del modernismo puertorriqueño al postmodernismo y de ahí a la poesía de vanguardia. . MORA DE NOCHERA, María Teresa: Corazón herido. Bar· celona, Editorial Maucci, 63 págs.; Isla esmeralda. San Juan, Ediciones Ponce de León, 201 págs. Dos poemarios que se publican conjuntamente. La autora, nacida en 1897, se dedicó en Mayagüez a la práctica de la medicina, de la cual está retirada. MORALES, Angel Luis: Literatura Hispanoamericana (Epocas y Figuras). Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Editorial del Departamento de Instrucción, 2 tomos, 219 y 268 págs. Primera historia literaria hispanoamericana escrita por un puertorriqueño. El Tomo I cubre de la Litera· tura de la Conquista al Romanticismo; el Tomo n, de la Transición del Romanticismo al Modernismo hasta la Literatura Actual o Ultramodernismo.

62

Discusión de los trabajos de índole sociológica, si· cológica, antropológica y pedagógica sobre el niño puertorriqueño. OLIVER FRAU, Antonio: Cuentos y leyendas del cafetal. San Juan, Editorial Coquí, Ediciones Borinquen, 193 págs., segunda edición. La primera edición se publicó en Yauco en 1938. Se publica en conjunción con la obra Antonio Oliver Frau: Vida y Obra, de Margarita Vázquez de Rivera.

ORDóÑEZ, Eduardo: Quijotismo puertorriqueño, México, 97 págs. El autor trae a la escena puertorriqueña tres pero sonajes clásicos españoles: el Quijote, Sancho y Se. gismundo, y expresa sus reflexiones sobre el ser puer. torriqueño. ORSINI LUIGGI, Sadi: El renacido. Barcelona, Ediciones Rumbos, 102 págs. Segundo poemario del joven autor, quien utiliza el neologismo-de enoemas.. para designar gran parte de sus composiciones. ORTEGA PAW. Nora Lit: Huida a la nostalgia. San Juan, Cooperativa Artes Gráficas Romualdo Real, 119 pá. ginas; prólogo de Washington Lloréns, ilustraciones de Norman Ortega Palés. Primer poemario de la joven poetisa, nieta de don Vicente Palés Anés y sobrina de 105 poetas Luis, Gustavo y Vicente Palés Matos. PAGÁN DE SOTO, Gladys: Alba y gracia (Poemas). Pórtico por Ester Feliciano Mendoza. Puerto Rico, Edit\l' ríal Departamento de Instrucción, 46 págs.; ilustrd' ciones de Rafael López del Campo. La prologuista describe asi la obra: .La voz de la madre alcanza a veces tono bíblico; otras, es mero jugueteo amoroso y otras, mensaje de puro corazón estremecido por la maternidad... PAGE, Homer: Puerto Rico: La revolución pacifica. Es· tado Libre Asociado de Puerto Rico, Departamento de Instrucción, 151 págs.; fotos del autor. Traducción de la obra Puerto Rico: The Quiet Revolution, publicada en 1963 por Viking Press.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.