Revista del Instituto de Cultura Puertorriqueña

Page 51

10. Luis Coloma, Recuerdos de Fernán Caba/lero(Bilbao: "El Mensajero del Corazón de Jesús", s. d.), p.197. 11. Véase la transcripción del acta en E. Herman Hespelt, "The Porto Rican Episode in the lite of Femán Caballero", Revista de Estudios Hispánicos, 1, (1928), págs. 166-167. 12. A modo de ejemplo: mientras Andrés Soria opina que Cecilia quedó viuda "a los cuatro meses" (Prólogo a Fernán Caballero Cuentos andaluces (Madrid: Alcalá, 1966, p. 8), Emiliano Diez Echarri y Roca Franquesa señalan que "quedó viuda a los dos años de casamiento" (Historia de la Literatura Española y Americana, Madrid: Aguilar, 1972, p. 860) igual que González Porto-Bompiani (Diccionario de Artes, Barcelona: Muntaner, 1963;, pág. 432) Por su parte lawrence H. Klibbe tergiversa la fecha de la Iicenda militar para contraer matrimonio por la del enlace en sí (en Fernán Cabal/ero, Nueva York· Twayne Pubhshers Inc., 1973, p.23). 13. Camille Pitollet, "Deux mots encare sur Fernán Caballero" en Bul/etin Hispanique, IX, (1907), nota 1 de la p. 8l. 14. F. de Gabriel, "Noticia b'ográfica" en Apéndice al Tomo IX, de las Obras completas de Fernán Cabal/ero(Madrid: lib. Rubiños, 1924), p.275. 15. Debo hacer constar mi agradecimiento al capitán D. Venancio Aguado del Castillo, Jefe Interino del Archivo, por las facilidades recibidas en la investigación de este trabajo. 16. "Planels" en Herrero Y Klibbe, Obs. cits., pp. 86 Y 22 respec.; "Planell" en Archivo Militar de Segovia, Indice de expedientes personales, Tomo VII (Madrid: Ed. Hidalguía, 1961), p. 81; "Planellas" en E. Cifre de loubriel, La formación del pueblo puertorriqueño, San Juan: (P, 1975), p. 84; "Planelles" en Enciclopedia Universal /lustrada. Tomo ~1lI (Madrid: Espasa (alpe, 19), p. 747; etc.

hay gran dificultad en poder identificar los capítulos biográficos que reproduce en su novela Clemencia, aunque -Iógicamente- en un plano novelesco y más dramático. En dicha obra el joven capitán, Fernando de Guevara, ve a Clemencia pasear por la Alameda de Cádiz en compañía de su madre y hermanas. La belleza de la joven llama la atención del apuesto militar y, en medio de bromas de sus amigos, apuesta que se casará con ella en ocho días y la boda se realizó en dicho plazo; en la realidad, la boda de Cecilia se llevó a cabo con una precipitación fuera de lo común e incomprensible para los biógrafos. Uno de estos acertadamente ha sugerido la apurada situación económica dc la familia!). Por otro lado, existe una cierta justificación si tenemos en cuenta que el esposo debía presentarse puntualmente a su destino militar en Puerto Rico. En Clemencia, el matrimonio de la protagonista duró poco ya que el esposo muere en un hecho de armas. En la vida real, Fernán Caballero quedó viuda prematuramente al morir Antonio de una apoplejía, según se desprende de lo que le contó la misma Cccilia al jesuita y escritor Luis Coloma: 10 ... Un día sintióse Anlonio Planells repentinamente indispuesto: dejóse caer en un sofá, sin voz, sin pulso, sin alientos. Acudió a él solícita Cecilia, y reclinó sobre su seno la cabcl.'l dcljoven; parecía éste sufrir angustiosa opresión en el pecho y Ilev,ibase allí ambas manos, como indicando que le desabrochasen el uniforme. Hízolo así Cecilia, y tras breve y fuerte congoja, quedó l'lanclls inmóvil, horriblcmCnlC p.i1ido, pero sumido al parecer en un tranquilo sueilo...

Los biógrafos que han tratado de recomponer, con datos fidedignos, cl "período puertorriqueño" de Fernán Caballero han en· focado su esfuerzo a través de la figura de Antonio Planells. De este modo, con el hallazgo de su acta de defunción, en los archivos dc la Catcdral de San Juan, por el profesor norteamericano E. Hcrman Hespe1l 11 , se aportó una prueba definitiva para establecer el período y la duración del cnlace matrimonial; datos que todavía aparecen tergiversados cn algunos textos actuales 12 • De igual modo, la hispanista francesa Camille Pitollet localizó en Madrid, en el Ministerio de Guerra, una copia de la partida de nacimiento de Fernán Caballero junto a la licencia militar de matrimoniol~. Dichos documentos se relocalizaron en el Archivo del Consejo Superior de Guerra y Marina, en donde fueron consultados por Fernando de Gabricl H , uno de los mejores biógrafos de Fernán Caballero, y en la actualidad se encuentran depositados cn el Archivo General Militar de Segovia. 15 La confusión que existe con los apellidos del esposo de Cecilia lG nos hizo observar la posibilidad dc hallar otros documentos archivados bajo otras varianlcs de sus apellidos. Afortunadamente obtuve un segundo cxpediente militar, correspondiente al mismo :\9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.