., l'Oli:TÁll PUJ: RTO· Rl(l ll-E lfo11.
El
/
J OllE
¡ ..
187
P ADILLA.
" . ..
Donde ~ada me dan ... . n~1\a ~e qnit\\n. ·En esta ruda·cuenca Ju go vital á ·mia entrañas halto; li !n 1'90a ·cerril lljn la penen . · YérgolJllC eu ella rvnronil mi tallo. Aqu!, por· mi fort.nna, · Ni ele v.ul gl\r e&prich11 soy ju!inete, Ni me seoo ai' calor de ml\uo i.lguua, · Ni en co:oM m o do~;; ni et\ rninillete . ' · Btirnfia, indiferente, · E u mi poojolo 1itontarnz,' lm\ v!Q, Mi .uoc;he vivo libre, independiente Y &oy reina tambien·...._olé mi albed~o . D eja ppes, q!}e aeren 1t5, · · Mis honll( cuente ei.t plácido dest<lerro;, Que átin ti.e J;lorea lnbradas !ns cadenn8 Oatleoaá son ' ~¡ fin . . .. y al fin de hierro."
a~
v garoaa, B ndo en morad• u CApol lo, Al 'l"erla tan gl\rrida y . tan he•mosa a la dijo· n pi ciclo murmullo: " ¡ l'or qué, de la maleia Te eaoondes en el áspero recinto, Y la pompa gentil de t o bel leza Confundes en. su tQ!;,_co h1berintof · .¡Por qué, del Oll\ri> clia La esplelldol'l)81\ luz ..af d.esdeilos, Y ou 1 noohe lltlreune de la mn b.ria Loa,81100mbroa habitas y 1"8 bre!ias f .¡ No vea. á tWI herman~, · Que al rayo ·d e la ldz generadora Abren su oflliz f l'68CS8 y galanas la primer ri~i& de la aurl>ra f ¡ No "rea ccin .c uanto duelo " Ciernin esquk'u el pintado broche Cuando el dl800 &óllll' huye del cielo Y vierte soro lmui tétrica la noehe f · Y ·tá, tan rica y bella, ¡ Oómo aal sepultada e11 el .ejido No te lauzaa altiva por 8U h\leiln; · Saliendo de la-tun:iba 1lel olvido f 1Vén1 póeat~ ·en fu~ al Re, Y al bt!fondo impulso d.e mi soplo lev.e, Á la lumbre del iol llen' t us .galas, Á au fuego vivaz brille tu nieve; Y en aua régioa planteles, Bo1aa, camelias, nardos y jazmines, Dénte ptsrfumes, cf!iante lanreles Y por reh;1a te aclamen ·108 Jardines." Tan g6rrulo lenguaje Oyó la llor a l. aun lisonjera, Y rizando á 1111 beaos .el ropaje La responilió despuea de esta mime~ "Aq,u!l do aolit11ria De la lu z me preservo y del cultivo, .A,l amor de la eelva centenaria Vivo feliz porque tronquíla vivo. Loa roclos vendabatoe· · · Qae eaotraa 11.ilres ajan y marohltati, Encuéntran·me aegnra .e ntre, j aralea,
~·
"
'l...:i
i.
.. .. .. .. . ... .. . ·::.'" · · ·:.· ...... .... .... ... ····· ···· ·· · ···· ····.·· ··· ···.- ···· ····.···
/
En esto; 8U si>nrisa Dibajó el alba en blnnqnecinllo ~ya, Y sus all\8 a.! par plegó ¡;, ·brisa Y sn boton la esquiva P itajaya.. . . 1: .
.,
I , .,,.....
/ l•
,.