laberinto
“¡Búscanos! Desafío y Cultura Hoy en dialogodigital .com
La revista de cultura del periódico Diálogo, Desafío, despistados y los hoyos de las carreteras de nuestra es un caldo de cultivo en el que los jóvenes con materia querida capital San Juan. gris entremedio de las cejas gustan de discurrir sobre Por esto y mucho más, querido lector, te invito a sus ideas y preocupaciones en textos que retan, entre- observar. tienen y aumentan la capacidad de vernos como cultura productora de sentidos diversos. En De Bayamón a la 15, Abdiel Segarra puntualiza el hecho de que el título de una exhibición crea expectativas curatoriales que deben verse reflejadas y desarrolladas en el escogido de las obras y en el modo de acomodarlas en el espacio de la muestra. Con su crítica robustece e impulsa el diálogo en el mundo del arte plástico local. Por su parte, Rey Andújar presenta en WETUBE una reseña sobre Reyerta T.V. la primera colección de cuentos de Juanluís Ramos. Andújar plantea que es desde la palabra (la literatura) desde donde se piensa inicialmente la televisión y sus ofrecimientos. Como si la imagen tuviera que ser, antes que todo, palabra. Según la revista virtual AboutUs del The New York Times, uno de los colaboradores En Rafa Franco Steeves traduce a Manuel de Desafío, Rey Andújar, es uno de los diez escritores latinoamericanos jóvenes más talentosos del momento. En Diálogo estamos orgullosos de que Andújar Abreu Adorno, Beatriz Ramírez Betances esté colaborando con nosotros y le deseamos que continúe cosechando victorias entrevista al escritor/traductor de uno de los y creciendo como escritor. Para leer el artículo de Marcela Álvarez visita la página libros icónicos de la literatura puertorriqueña http://libros.about.com. de finales de la década de los 80, Llegaron los Hippies. Franco Steeves habla de los retos a la hora de traducir “la cadencia” presente en Aprovecho el editorial para hablarles los cuentos de Abreu Adorno. Por otro lado en Cuando el silencio suena, del libro de Alfredo Nieves Moreno, Las Sylvia Bofill reseña la obra Esquina Periferia mecánicas del pájaro: ver y audiover el cine de de Eduardo Alegría. Nada más difícil que Alfred Hitchcock. Este excelente colaborador pelearse con el deseo. Este es precisamente el planteamiento principal de la obra en la que de Desafío explica detalladamente en se muestra en escena el deseo y la represión. su libro las instancias en las cuales los Como señala Bofill, “Tanta represión toma estudios de Freud y Lacan, entre otros tiempo para soltarse, ser libre cuesta mucho, aún cuando nadie te esté mirando”. En Festín teóricos, argumentan sobre las pulsiones Desnudo, Luis J. Lacourt repiensa la famosa sexuales relacionadas a la vista y al película Naked Lunch y su asomo al inconsoído y cómo estas se han reinterpretado ciente repleto de deseos. En el filme estos emergen en medio de fuertes alucinaciones más adelante en relación al acto de ver/ del protagonista, Bill Lee. En El arte del escuchar cine. Si te interesa el cine y te vandalismo Farasch López Reyloz repiensa el quieres enterar de cuáles han sido los acto de grafitear como un arte que se renueva todo el tiempo: “La pared pintada en la ciudad hilos de pensamiento que han acercado es un arma poderosa, cuyas municiones echan el cine a las teorías de estos pensadores y abajo no sólo la “ley” del Estado sino también cómo Nieves Moreno las repiensa desde su de la estética hasta convertir al grafiturero en un delincuente de su propio arte”. En el propio criterio, éste es un buen libro para último artículo de Desafío, Walkable City, ello. Para adquirir el libro visita: Javier Román señala las repercusiones visuales de la promoción desmedida de los proyectos www.edicionesdelsigno.com.ar gubernamentales que nos atacan la vista mientras tratamos de esquivar los conductores
25 26
FUERA DE LA SOMBRA De Bayamón a la 15 /Abdiel Segarra
27 28 29
ABRAPALABRA wetube / Rey Andújar
30 31
ESPACIO URBANO Walkable City / Javier Román
ABRAPALABRA Rafa Franco Steeves traduce a Manuel Abreu Adorno / Beatriz E. Ramírez Betances
EL ELEFANTE EN ESCENA Cuando el silencio suena / Sylvia Bofill RETINA Festín Desnudo: el reporte de William S. Burroughs / Luis J. Lacourt
ESPACIO URBANO El arte del vandalismo / Farash López Reyloz
| Marcos Pérez Ramírez - Director | Odalys Rivera - Editora Diálogo | Mariana García Benítez - Editora Desafío | Verónica I. Prats - Artista Gráfico | Ricardo Alcaraz - Fotógrafo | Manuela García - Correctora | marianagarciabenitez@gmail.com 24 Diálogo / DESAFÍO/ junio-agosto 2011