laberinto
editorial
El Prepa y las llaves para salir
Quebrantahuesos
18 Sonia Marcus Gaia
16
19
Las vainas de San Juan Rita Indiana Hernández
22
Música Anyone? Luis Odlum
23
Fuera de la sombra Mariana García Benítez
Aiola Virella - Directora Odalys Rivera - Editora Diálogo Manuel Clavell - Editor Desafío Ricardo Alcaraz - Fotógrafo Claudia Flórez - Artista Gráfico dialogodesafio@gmail.com
Foto Creative Commons / Bothered By Bees
Lejos de afianzar las ideas recibidas, abrazándolas como verdades absolutas e inamovibles que no es posible cuestionar, el estudiante de nuevo ingreso que ha dejado atrás las respuestas embotelladas y automáticas que solía disparar como el papagayo en la escuela superior se acerca al laberinto universitario con ánimos de desafiar. Esa falta de fe en los pensamientos atosigados aún inmadura, que muchas veces viene acompañada de un relajo y un guille, una carencia despreocupada de definición y dirección, tiene que ver con la sensación de poder o el “rush” que conlleva “creerse grande” frente al pequeño contexto pasado de supervisión despótica de los padres, maestros y el “corillo de la high”, entre otras instancias. “Tendré que ser alguien aquí, ni modo”, se dice en voz baja “El Prepa” al cruzar los portones de la universidad, “pero, quién seré?”. Comienza entonces el baile espectacular de las máscaras de la adultez, la obsesiva necesidad de ponerse y quitarse antifaces frente a los espejos para comportarse de acuerdo con la percepción de cada persona encontrada, los muros institucionales; cualquier situación. Una frase leída en un libro o la Internet, una película cinematográfica o televisiva, una imagen publicitaria, una historia del pueblo o la familia, una canción, miles de referencias culturales se asoman como salvavidas para “El Prepa” en medio del vértigo de la confusión. Después de estacionar el auto en el parking, les echa mano a conveniencia -reinventándolos a través de la interpretación- para que los otros se enteren -si acaso- de quién rayos pretende llegar a ser. Esta revista de producción cultural universitaria, que ha sido primero Paréntesis, luego Zona Cultural y hoy estrena el nuevo nombre de Desafío, tiene como propósito rebuscar en esa consciencia extraviada de “El Prepa” que hay en ti e invitarte a repensar(la). Para ello, hemos diseñado un tema de portada atractivo para discutir en la sección central, Encrucijadas. Nos metemos en las contradicciones sociales que propone el exitoso programa televisivo Objetivo Fama. Además, hemos convocado a un grupo de cinco
directorio
indice
columnistas que nos acompañarán durante todo el año académico opinando sin piedad pero con seso sobre aspectos escabrosos e interesantes. J.E. Fernández Reyes expone en la sección Fetiches su punto de vista sobre la omnipresencia de los objetos de la cultura pop. En esta ocasión, llega a conclusiones a partir de una curiosa autopsia a la controvertible cartera de la marca Luis Vuitton diseñada por el artista japonés Takashi Murakami. Sonia Marcus Gaia ha titulado su sección Quebrantahuesos para que algo se nos parta adentro cuando leamos sus explicaciones sobre la poesía de Bruno Vidal, un chileno rabioso que postula la visión violenta del torturador de la dictadura política en relación con el adversario revolucionario y el arte. En la página Música Anyone? Luis Odlum se encarga de llevarnos por un viaje musical profundo y poco ortodoxo que comienza sintonizando la sinfónica
de Casals y culmina con una gala de Cristina Eustace. Fuera de la sombra es el espacio en el que Mariana García Benítez examina el video La fábrica inútil, de Beatriz Santiago, en el que se muestra la interrupción de la artista y el ocio en la disciplinada dinámica industrial de una empresa bayamonesa. Rita Indiana Hernéndez cuenta la odisea del transporte colectivo en Las vainas de San Juan, una serie de crónicas sobre sus tropezones con la ciudad capital y sus habitantes. No sin antes agradecerles a todos los amigos y amigas que han colaborado con esta edición dentro y fuera de la Redacción, y con estas palabras de reto, te damos la bienvenida al Laberinto. En tus manos ponemos las llaves para que puedas salir.
DIÁLOGO / Desafío/ agosto - septiembre 2008