edificios, puentes y otras estructuras y , en verdad, todo aqu ello que pudo arrojar luz sobre el terremoto. Coleccionaronse las ex pcriencias y observaciones de gra ~ numero de personas, algunas d e las cuales babian sentido la sacud ida en S anto Domingo o en un a d e las islas al este de Puerto Rico. El Sr. F. E. H artwell, meteorologo a cargo del Negociado del Tiempo en San Juan, recogio in£ormes para nosotros de los muchos observadores que cooperan con el en su trabajo. rrambien obtuvieronse informes mediante correspondencia con personas en las varias islas donde se sintio el terremoto. La cortesia uniforme con ·que fuimos recibidos en todas partes, la h ospitalidad y las atenciones de que fuimos objeto, la disposicion a contestm· nu estras preguntas y a darnos toda la informacion posible, sirvio para aumentar la simpatia natural que sentimos hacia aquellas personas que habian sufrido tan gran desgr acia. Debemos expresar nuestras gracias a los directores d e los muchos c,bservatorios sismologicos quienes nos ban enviado sus records y aun los origindes de sus sismogramas de los tcrremotos de Puerto Rico. Ademas de cartas dirigidas a los periodicos diarios, hanse p ublicado articulos respecto a los terremotos. En octubre 19 el D epart amento de Agricultura y Trabajo d e Puerto Rico publico el Boletin No. VI, titulado "Terremotos," escrito por el Comisionado auxillar, Sr. Ramon Gandia Cordova. L a Revista Escolar de Puerto Rico, de diciembre 1918, contenia un articulo del Sr. Jose Gonzalez Ginorio, Inspector General, D epartamento de Instruccion, titulado "El Terremoto de Puerto Rico.'' Ambos caballeros correctamente atribuyeron la causa de los terremotos a movimientos d e tierra, y no daban sancion alguna a la teoria de una erup cion volcanica. El Sr. J. A. Canals escribio un articulo en el Boletin Eclesiastico de Ia Diocesis de Puerto Rico, 2 Ser. No. 15, 1919, "El Terremoto Ultimo , I nforme Preliminar Acerca de los Danos Causados a las I glesias de la Mitad Occidental de la Isla por el T erremoto del 11 d e octubre de 1918." El numcro de enero-febrero (1919 ) d el "Modern Building " contiene un articulo de E. K. Burton, titulado "Earthquake in Porto Rico L eaves Reinforced Concrete Intact.'' L os profesores l\1. L. Vi cente y C. F. J oslin, del Colegio de Agricultura y Artes · Mec{micas, Mayagliez, han publicado un articulo titulado '' Efectos d<:l los Recientes Terremotos de Puerto Rico en las Estructuras, '' el cual apar cce en el "Engineering News Record," de abril 24, 1919. os f ue facilitada por el Coronel Geo. R. Shan ton, J efe d e la Policia I nsuJ ar , una copia de un "Informe sobre los Danos Causados a la Propiedad y a Personas por el Terremoto de octubre 11, 1918,' ' el cual informe no ha sido publicado. 4
------------------------~------------