17:2-
. l ~or, e,l que se de~ique: ~~ desenvolvimient~
..'
de los poderes de ln. tierra; mayor ,.,ln. posibilidad de lma.ntener los de l?s campos; may ores los producto~ dr l tr,bajo: mayor ln. tendencia ·al _aum ento del poder tie obtener snficieutes medias para procurarse alimento~, vestidos. y combustible, y mayor Ia p osibilidad de d ~sponer de casas, molinos, fabricas , graujas·y maq uiuar ' a de todas cl aRes, cuyo uso se conceptua beueficioso. 6. Las !eyes simples y a.rm6uicas, eu virtud de las cuales, los me~ios de procurarse ali me tos ·y primero.s materias hacen 'freute fl. las ueces idad ~s ' y n.tjen1 den a1os gastos de un a pobJaci6,t1 creciente, se COllti enen eu las proposicion es' sigui eu tes: u Que en Ia infaucia de Ia sociedn.<l, los hombres, siendo pocos en mim ero, po bres y dc uil Js, estaban I casi iucapac"itR.dos p ara pedir ~ lo. Jmt ur!lle a, qua les ~a por eS~ Cantidades peqneJ-lO.S e i11 ciertas de alilu¢ntos. nQue seg(w el .n(un ero a u men to, pu~ie ·on combi (. m~orse, obteil~em1o un gra11 u.crecentamiento de fuerza . ••Que cuu.uto wayo r sea Ia fo.cilidad de asociaci6n, wri.s gt ande serA. el poder para hacer pedido a! tesoro de Ia uatural ezu.;, mayor Ia eertidumbre de que sus r ec!.\macioues serfi.n n.tendidas, y' mayor Ia cantidad . (J. de alimeutos y de primeras materi as qtie recibiran en cambia de otra dada de trabaj o . nQue cuauto mayores sean los re ndim~e utos de Ia. tierra~ mas grand e resultarll. Ia po_s ibilidaf para utili-
'\ -
173 -
zar las p{\l:cioues vo.rias de l'os .'objetos ' obteuidos, . y el poder de acumula.ci6n aumentara de esJl. ma.nern. , c0n aerecentamiento con stante de fuerz y de facilidad para ,C011Strnir l\UeVQ maqui.l..l,O.l'ia rna' adelanta<'htl I que acrecente el poder sabre los servici?s de 1o. natn- . 1
raleza. ••Que cuanto mas perfecto. sea Ia maquinaria, menor sera Ia necesidnd del empleo de Ia fm!rzo. muscular; ' . menor el gas1'l> del poder bumo.no, y menor Ia cn.utJ-dad de alimentos qne se nec.esiteu para reemplazar los materiales 'Perdido~ . "' uQue cun.nto men or sea Ia cantidad qhe se uecesite, mayor sera Ia te nd ncia R snsti tuir los ;prodnctos del r eino H.nim al por los dol vegetal y del Ulineml :' Ia posibilidn.d p£Lra. obtenerlos aumenta seg1\11 ln. uecesid ad -disminuye. ·· uQue cua.nto mayor sea JR. tendencia a dicha sustitnci6n, mayor sera Ia qu e couduce a Ia creaci6n de centros locales, y. may or Ia proporci6u de la fuerza obtenida que puede ap licarse a clese nvo lvimientos ulteriores de los t soros · ln.tentes de Ia tierra., mas rft.pid o el ri.m uento de Ia facilidad de combino.ci6n; mas \ perfecto el desenvolvimi euto de las· varias facultades del hombre, y may<w Ia tendencia a la1producci6n del hO?nb1·e verdadero ' cn.pn.7. de llegar a ser el aueiio n.bsoluto de Ia natnral e7.a y de- si mismo. uQue cuanto mayor a lo. tendenci ' al deseuvolvimiento de los poderes latentes de Ia tietrn., n:ul.s grande
s
.
'
L