16 1\ -
'
. (
·.
La poblacion creciente de,Irlanda Does Ia condicion normal ·de la. existencia humano., ni elresultado ordeua.do .de Ia. ley supi·ema que rije Ia constitucion de todas las cosas. Es Ia consecu.:ncio. de las concausas del desorden de su estado social e indivi.d ual. 7 . . Todos los feiJomeuos que se veu en el universo, pueden citarse como prue.bo. de las proposiciones si. . ' guientes: nQue en el mundo socin.l y fisico, Ia armonia se mantiene por medio de las fuerza.s bu.lanceadas ceutripeta y centrifu~a; los ceutros locales de n.tr·ncci6u contra~tando eLgran poder del central. ' . 1, Que cuanto nul.s cerca esten el co nsumidor y el i_ . ._____., ' rod1,1ctor, y sea:mayor la atracc it.lll de .los centros' locales, mas .grande tendril. qu e ser Itt ir1te nsidad de Ins dos fuerzas; mas nipida Ia circnlaciun de Ia sociedad , < mayor el desenvolvimi euto del ho111bre y el poder aplicado al tes01·o de Ia tierra; mayor ln. cantid ad de alimentos y primeras materius, que . e obtcngu.u e n cambio de una co.ntidatl d!tda de tmuujo, y mayor Ia tendencia a Ia armonia perfeCt It s bre· Ia tierra' para ·:·' que se obtengan y se produzcau los .alimentos n·ece·1 sarios-. '
• I
• I
LECCION VIGESIMA
f
·., DEL ALii\!ENTO Y DE LA .I:'OBL:\ 'ION
s intli spc nsnble pum el de Itt pro. rln cc i6n.-2. Consecuenc ii\R Ll sus titnir cl 1Llirnento vegotnl a.! nnimf\l.-3 . El 1nunuo 111in oml contrilmyc 6. los rt<l eln.ntos 80 · c ial es. - 4. L os h omb res de hen ree JUpltt<t.ltl' (L las clases inf ri6· r es cle nnim a lr ~ qu e d mmprw eren. - 5. Vcnlrtjru; tl o In proxirui. dud del cons nlllillor n.l prodn ctor. - li . .1. ~ ·c ~ C'jll o rcgnlan Ill pro. ,<lncc ion y su tl emiL11<ltL.
1- J.!: l anm ento lie l11. pobl !lc ion
l. E l acreceutn.miento de los 1 ~ed i os de procuro.rse alim nt s es indispe usa.bl e, para que el hombre pueda aumeutar. Y para que _aquellos se acrecenten, Ia bumanidad t_iene oecesariameute qu.e <tUmentn.r en n(unero.
La poblaciou hace producii' ~ los terreuos mas feraces, coo acrecentamieuto constant e n proporci~n al trabajo empleado. 2. (,Coal es Ia diferencia ·de sustituir el alimeuto vegetalal ~niD?-al? E l becl1o de que lo~ nnimales caruivoros aumentan muy despacio, 'con testa d cha pregun-
(
___ ,