(
167 -
En todas partes se encuentra la evidencia de una 9ran ley, en virtud de la .cual, el pode1· del P'rogreso estrl ~n pr_opo1·cifm di1·ecta ££ la desemejanza de las pa;·tes, y pel'fecci6n co1.zsigniente del o1·ganismo. 4. La organizaci6n fisica del hombre ~s Ia ~~s elevada, y se combina con uu poder de desenvolvimie 1tu intelectual, que lo coloca sobre ta.das l~s cosas creadas, y se distinguen sus porciones y partes de las de los animales, por con tar con \ m medio perpetuo de modificaciones.
(
Sus cuahdades son muy varias pero ·estau en inti~~ relacion :-Cada una y todas tienden en la escala as6endente a promover los adelantos de las otras; en nto ·que las que declin.an , motivan el retroceso 'a las demas. ' El s~lvaje, esclavo de Ia uaturaleza, se ve obligado actos, que son criminales, considerados abstractamente. ·EJ hombre civilizado , dueiio de Ia naturaleza, siente aumentada su responsabilidad con el acrecentamiento de su poder, que le exije un estudio ·' muy detenid o de c~da uno de sus actos. En el primer est~do se cuida poco de los pla,ceres sensuales, 6 se entrega .a ellos como los unicos de su vida; pero en el segundo los hombres y las mujeres se hacen mas reftexivos, y el m~trimonio se con~idera com; el Iazo para disfrutar de la dicha y d~ Ia felicidan de Ia familia. !5. ''La division de Ia tierra)), dice uno de los princi~ales viajero-filos·ofos, ingles , de estos tiempos, des-
a ejecutar
I
•
/
\
pues de un examen cuidadoso de las nacion-es mas im{wrtautes de Europa,' "es el mejor,remedio contra la excesiva poblacion, y evita e desmerecimi'ento de la condici6ii""social, que se hace sentir con cualquier otro sistema••· E l propietario de un pedaz.o de tierra examina con ~ucho cui dado, si sus reudimientos ie permitirau sosteuer su . familia, antes de decidirse a Cl'earla, y sirve al mismo tiempo de estimulo para el aumeuto de ·los productos y la mej ora del cultivo, s'i el propietario vive eu su pequeiia heredan. , . 6. La raza hum~na, ~ncon trando,se en (m estado de transici6n, nos hace fuodadamente,creer, que Ia pi.;o · porci6n existeute entre su posibilidad de multiplicaci6n y su poder para mantener Ia vida no: es una cantidad -constante , pues aunque Ia ley cau. a! sea Ia misma, SUS efectos Se roodifican por los Cl:tlllbios casi iucesan · tes de las condiciones sabre que opera. La reproducci6u va delante de los medias de p1·oporcio~1arse alitnentos, e,n ciertos estados sociales; pudiendose admitir en ellos, como ternij no d11 problema, la le.y aparente, seguil lf:Ls· opiniones de Mr. Mal thus, y no a Ia v~rdadera; pero en otros, c'Omo en el caso de los Indios del Norte de America, ho existia tal desproporci6n aqtes de la icimigr~ci6n eoropea. En ciertos estados-de Ia sociedad, que se suponen civilizados, es donde presenta solamente la historia, _una apariencia de .asuncion opuesta a, nuestra teoria de balance ar., m6nico.