La Torre

Page 4

LA

EDITORIAL TORRE

-----="

La Tos En EITeatro" y En Otros Sitios

Saludo Promesa y , Espéra~za De PILa Torre

11

Al comenzar un nuevo afIO de vi'l<l. LA TORI¡E, . 1 enor número pOSIble d',: pJlabr:.s. qlllere usar e :::bor rendida, ,~omo sobre la labor tanto sobleNla prestigio del prOp6'ltO, ,inn de a rendir. o nace .·ódico es trata:·' diario y JimIa obra, que en un pell

y como las coSas de te~tt.ro ~lIdan por ah[ de rou· l';la moda. cada cual hace lo ~uyo con miras 'a };':5 l~ln(!ilej;)s aunque alguno h<-lY C)ue apunta Con su nst:olabio a 1:1 taquilla. Pero el caoo es que la gente (!0 Arf)'to -Beh"tval. Sierra. Man·ero. Puldin - hace (1i:1S que me viene pidiendo algo sobre el asunto, y Pie~~if¡~::::~~C~sta nueva jornada al a:,",paro del ,ca l'omo no tengo buena memoría, acerco la oreja a la ,. . s noS son irnpresclndlble~ pal a la eXJs.. concha para que un buen ~puntador-George Arlissnno.d.e qUlen~udiantes de la Univers:,t.. rl d~ Puerto rIle ponga en pl:1n de cóm:co No Jo soy, ¡vive Dios!. te.ncla. las ~l~re ellos, los que y:-I. l~an enmolado ~n .. ' :-'jno CU~Hldo se me pone entre h¡ pared y la penuria fe~~'a!L~~ ~on LA TORRE, .no pr"ctS~1I otra COsa que d de reronoClnller.to mutuo. Pues blen, George Arlis~ se queja de que nadie un ges~o mu ~r rinlera \'~Z llt"g"n al acugedor pre}'J;)ya discutido la tos en el teatro, habiendo en ello ¡ . QU;~~:~~rio pdeben saber qu~ el recinto de este r.lucha tela que cortar. La verdad es que no hay· deI echo a escribi'r te>is y más tesis sabre problemas tan ~~~'i~~iC~ está.abierto al entus¡a"l.O, Id o.llabla y el l:::d.:tdies como la crisis de la democracia sin que ninconsejo de todos. d repetir aqui nuestra <J"spedida ~.';n esco[;,,' de tercer orden haya pensallo en la tos Tal vez con\ eneoa l'urno asunto de preocupaciones académicas. del año pasado: de propós: to y tal \'eZ también la Es cierto que Thomas Mann estuvo a punto' de ue~'~as~~~~:e~: colocado ~ LA TORRE en (pneno, bnzarse de cab~za a la obra, pero se quedó en tres b d Muchos de los que en un pl'JnC'plO le u cuatro descripciones de variantes sobre un ·5010 1ivo de tos, y ese, el menos interesante por involunfn~p~~~~:~na~l "sambenito" de órgano oficioso, y otras tario. ' cosas p al' el estilo. comprenden hoy que el semanaPero cuando un hombre tose porque quiere. ahí rio de la Universidad pued~ ser una Cosa lImpIa, si está la cosa. Cuando un hombre utiliza la parte honrada Y justiciera a todos, 11165 remcta de su garganta, hay que quitarse el som"Al despedirnos este ai)o Jo hace~os con pro. brcro. ponerse las gafas, mirarle a la cara y guíñarle mesa de mantener en el futuro las meJores .euahdaUI1 oju. Esto querrá decir: "Amigo, comprendo, des de LA TORRE, esforzándonos por elllnIna,: 'de('omprendo perfectamente." 'i quien crea que la tos ficiencias Y corregir errores hasla donde- alcance no expresa nada. pregunte él un etnpresarlo lo que nuestra capacidad para la tarea. No hay. que dec;" ¡:,asa cuando la gente comienza a toser en noche de que en esta otra habrá de contar el estinlUlo y 1,1 estreno, ayuda que pueda recibirse de los estud13ntes de la ,:Saben ustedes por qué Ramlet es una de las Universidad." , (lb ras maestras del teatro de todos los tiempos? Pues, Empezamos hoy donde ternllnamos ayer. porque nadie tosió la primera noche. ¿Y por qué otras no lo son'? Por enfrentarse al nacer a ul1a epidemi:.. de tos, a una gran tos unánime de protesta, S de cansancio, de risa o de sueño EL ALEI\IAN: ¿Cómo quieres que la arre(le de prisa si lo que ten(o Razón tenia George Arliss cuando en 1928, hace es una llave "inllesa". ya doce años, pensó por primer~ vez en una clasiliOs doy la bienvenida la nuestra quer:da uJ!iver.. eación y cn un estudio serio de las toses. Ya en Tengo para mi que es a la es- sidad. Vuestro optimismo y buen hUinor n~, ,len;]aquella época el gran trágico. reconocía diez tipos rán de alegria. La sangre nueva que JJeg~ a I,ue>cuela pública, y en menar grado a absotutamente definidos e in'tollfundibles, a saber: la Universidad, a quienes hay que tra universidad siempre trae nuevo~ brios, nueva viLa tos verdadera, la tos como diversión, la tos da y cada año esperamos a los nuevos e:tudialll";s exigir actuar, tanto sobre el amnerviosa, 'la tos discreta, la tos crónica, la tos larga biente como sobre el estudiante. llenos de esperanzas de que crecemos no solo numey hueca, la tos breve y explosiva, la. tos de indepenricamente sino también en elevación espiritual y culLa primera, en su empeño por apar dencia, la tos profética, y la tos de máquina déctarse del alegado "idealismo de nues tural. El elcmento humano es lo' de mayor importriea de barrer. tra raza", cae a las simas del prac- tallcia Y nuestra fe descansa en él. La (os \'erdatlera- la que produce 'el individuo A pesor de haberme regocijado' en vuestro cpti· ticismo incondicional. Aunque no que verdaderamente tiene tos, y no puede evi(arla Siempre que estoy solo, callado, esté en los panfletos ni en los pIa- mismo y buen hUlnor, reconozco qu~ no son éstc:s El que padece de ella, según Arliss, no debe ir al tranquilo, y me pasa por el frente nes, la verdad es que, para la es- las cualidades '!!senciales para el éxito y la feliciteatro, Tampoco debe ir a los conciertos, ni a los sa- un animalejo de esos que como cuela de Púerto Rico, el prototipo dad en la universidad. lones de clase. ni ~ las bibliotecas, ni a los cines, ni la iguana se detienen largo rato del triunfador eS el Representante, Estas cualidades ayudan a hacel' la tarea uniB los juegos de pelola. Quien tenga una tos tan ma- inmóviles, mirando cpntra el vacío, el médico titular, el auditor, el mar jadera como ésta debe permanecer en cama, porque sient')' una inquietante sospecha en shall, el juez o él comerciante versitaria más llevadera, pero SOn otras más r.n~.'; si sale, es un majadera que lleva consigo una maja- el perogrullo del alma. En mis pe- ¡Qué amplio vacio en los predios de y exquisitas las que traen ese goce sublime y d:l<"dero que esparce sus bienandanzas en la escuela, el deea, lo cual es una majadería. . rogrullos me digo: "A lo mejor ese la cultura, el estudio, y la labor caLa (os como diverSión-Esta aparece siempre en ani!11alejo sabe más que yo. A lo llada, sin titulas, canongias y dine- hogar. ]a comunidad. El amor' al trabajo, la fe y sotre todo el anhelo las salas donde se están dando espectáculos malos. La mejor ha resuelto ya todos los pro- ros. de dar lo mejor que hay en cada uno de n0501ros lógica de"quien la lleva es la siguiente: Yo he veni- blemas ele la filosofía. A lo mejor desinteresadamente es 1.0 que tme el verdadero goce do aquí a divertirme, no me divierten. Por lo tanto lo que hace ahora es lo únic~ que Los últimos cincue"ta pliegos de me vaya divertir en algo que me divierta y que al no puede hacer el hombre, lo que la carta de Rudolf están dedicados espiri!ual, origen y fundamento de lo qué aqui podemos llamar felicidad. mismo tiempo no divierta a aquellos'a quienes pa- el hombre hará el día que logre a comentar ciertos periódkos puer gué por divertirme y no me divierten. ¡Bienvenidos a la Universidad de Puerto Rico, ~poderarse de toda la verdad, el torriqueños fj ue recibió a priniciLa tos nerviosa, LX (os discreta-estas dos toses día en que sega a dónde vamos y pios de año en el palacio de Tuz. estudiantes de 1940! Estaré siempre a vuestras órpueden aparejarse. Sirven de excusa para que las de dónde venimos. Esa iguana, a Le caen en mucha gracia algunas denes para ayudaros a resolver los problemas que personas hamtrientas se alimenten con pastillitas de lo mejor está haciendo aada". de las cosas que en ellos advirtió, la vida universitaria 05 presente. Luden. Como se vería feo aparecer en un sitio púcomo en La Torre unos escritos de Decana Maria E. Machín. Pero. repito. por ventura la tal un tal Facundo Bueco. ~ste Bueblieo comiendo pastillas incesantemente, los que lo normalidad se debe a una perogru- 50", n1e dice Strangudesld, "es tohacen cubren Irs aparíencias con estas toses. La tos larga y hueca-Esta tos me recuerda aquel liada. Cuando el angélico doctor Pe de un facundo escritor. Es maravi1'0 Grullo enarCÓ el pecho, escondió llosa como sabe usar las vocales. ('';Iebre poema de Augusto R"dríguez: el vientre, Se raspó la garganta, y En las palabras casa, asa, taza, ra- Mercy, Lórd, have mercy on this, my humble to",n, "Después en la noche dijo con voz grave que en Puerto za, bala y ara hace maravillas con Wh . la tos larga y hueca : erem my humble people will die o! nothingness! Rico nadie lee, dijo una verdad tan la a." resonó 'en un coche." v tan grande que desde entonces Maravillado quedé al leer lo an. That old notary letting his days go by Esta tos asunto poético elabOrado por Augusto hay muchas gentes andando por terior del ingenio de mi amigo Bue- Through the minimal duties of his business; TIoilriguez, ~urge siempre en las conferencias largas. las calles de la isla con libros y so, y todavía lo estaría si no fuese This adipose alcalde, gross abdominal vacuity, e :m<) ejemplo puedo citar la conferencia de , periódicos bajo el brazo, con el úTii porque di en visitarlo y hablarle. Flip-flopping on exlstence as on a muddy' sauce; s0bre , celebrzda eL en eL, ...•.. (Ta- ca propósito de hacer la verdad ¡Cual no seria mi sorpresa y mi Th t h l diado por la censura) un poco menos cierta. desencanto al darme cuenla d~ que a s 01', s OW, identical with \Vhat it al\Vays was; La tos breve y explosiva-Esta si que es tos. Es este hombre no pronuncia la h! These goots, forever chewing on the same d "blitzkrieg" de las toses. Hay casos en que una Aunq~e algunas veces se encuen tglaring plaza; tos de este tipo ha derrumbado un puente. Se cita tre uno por ah! con pitecántropos ¡Ni siquiera en la palabra hache! la ocasión en que Mr, Warreck tosió con ella y se ,vino (le levita y lenguas mastodónicas, A :nendicant; a hack-skin, old bones and so,'csiOh Bermudoz! Despierta en es '" suelo todo el techo del departamento de inglés'. Las no hay que dejerse engañar. Se :'utoridades del folklore opinan que de esta tos sa- trata de disfraces. Hombres buenos te trance sin que duela el reman- That knows by heart the length of alJ the '. so' gris de catalinas y ejes, lanza el (country-roads; caron los españoles aquello de "no me tosa usted". como todos los demás, empeñados La tos de'independencla-Esta es la de la gente a en hacer el cuco. Dóciles animali- grito desde tus pulmones pneumo- The dead an asphyxiating Sabbath at siesta hour; quien no hay quien le tosa Los orgullosos propie- tos de piel tan delicada como la de torizados con Claudia Chauchat so- Petty gamtling at cards and biJIiards at the club ... t~rios de esta tos se pasan la vida diciendo: "Aquí no una palcl\na, temeroSOS hasta de los bre un brazo y Probislav Hippe hacosquillas en el· codo. The \Vhole municipalit.y, this herd al tedious lives hay quien tosa más que yo". Se dice que cuando alacranes y las tarántulas. Gimo- ciéndote ' ),it1er enlró a París se la pasó tosiendo desde la salída tean en ei cine y esa es la mejor 4rrasa la tierra, iqh Bermudoz!, y This quaint decrepit town where nothing ever . . \happens, a la puesta del sol. Se dice también que el destino pr4,eba de que no les cuadra el ges enciende los campos que arrendaste por unas tapas de corcho y que ,'~ Inglaterra fué sellado el dia que Chamterlain no to con que algunas veces se matan Where all dies smoothly, ruinously erumbling down,. bsió lo suficientemente fuerte en Munich. Porque los unos a los otros, después de mí- ahora vendes por un denario en mi Worm-eaten by the peaceful eomíort of being ~a h:n dicho los sabios: "Dime como toses y te diré lIones de discursos sobre el amor tad del suspiro que exije la pala(at ease. ;jllit:11 eres". crístiano Y millares de obras sobre bra caray. La tos profética-Esta tos es una mezcla entre tos GaJlicus 2. Mercy, my C?od! Oh, mercy on this, my humble t.own! la paz. y umjú. Cnsi siempre es de mal agüero, El que la Amongst these simple souls turn loase a \Vholesoroe r"~ibe tiene que ír pensando en irse con la música a (rascal • otra parte Esta tos se la aplícaron a Jimmy Farley To stone the stagnant waters al their superflous live. (n la úlrma Convencíón Demócrata. ... f.a (os de máquina eléctrica de barrer-Extrietapubllcado por 1.. Universidad de I'rot. Domllll" Tol..l.. ••••• Derecho With Iife-stirring shocks of in.iquitous feats; "'elite hablrindo esta tos no es una tos, aunque perte- Puelto Rico, laR miércoles durante el Sr. Ez~qulel RosarIo .. ".. Director A burglar who would break into the very ehurch; Financiero r~ee " la misma familia. Se puede descomponer en curSO Académico; EdilicIo Janer, ter- F. Jlernández Vargas •..• Gerente de A Don Juan to despoil the intactness of the maids; cera planta; Teléfono: Hato Rey 106 "J~ parles. En esto no sllpera a la máquina de baAnuncIos y 335. l' Or a confidence-man able (o upset the neighbors ) el', que se puede descomponer en quinientas. Las Snhsprlpclón .para ~I .\fio PERSONAL EJECUTIVO $1.00 Mary ·D. de Aullant ..... , Directora And rend the trouble-proof, barren poise of their .-\cadérnlco . ('o. partes de la tos son la aspirativa y la disparativa. José A. BnttraJ:tl •.. ,...... dere tle . (l'alro F,)(re elles hay un instante que se denomina meseta. JUNTA ADMJNJSTlUTl\'A Re(lacclón Por tanto, esta tos sigue este esquema: aspiración, Gértrnde 8achs , ..... S~IHy E(lltor Mercy, Lord, ha ve mercy on this. my honest tOWll, r~eset3 y d'sparo El peligro 'está en la meseta, que Dr. J ,,110 B. Ortlz ,..... I'reslMnte José Seda .• '.. Redactor Deportivo Lest 1011 this humLle people die of sheer nothillgnes,1 1" lo~ trópicos tiene caracteres graves. (Aunque lo Dra. ('00c1la Jl.leléndez .•.. _\[tft! Y Entered ~ S<:ccnd Clnss Matter, Ciencias I.'oterio'· es in:nteHgible pnra Jos que no conocen la Dr. F. Manrlque cabrera ..' AdIIIlnls' January 1940, at thc Post Offlce of LUIS PALESJUATOS. IDo PIedras, under tbe .A ct uf March t')"ol')g;~, (~ <'1-1'0 pnr" Jos nflcinnados a esta díscítrarJ'lII Cornuclal (Englisb tr<'nslalion by Dr. Tomás Blanco'> hot. José C. RIlS3rlo •• , Educación 3. 1879. "lIna). J':udo)f STRANGUDESKJ.

Palabrc. A Los Nueves Alumnos

Ojos Sobre El Campus

G uayama

Ld Torre

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Torre by La Colección Puertorriqueña - Issuu