Jueves 26 de Julio de '1 ~5.
Pinlor Español l'or Jose Lulo GONZALEZ
pub.. c&ó, púr los estudiantes lIe la
ASO~IANTE - Nos acaba de lle- Univ('r~iuad ce La Habana, correllgal' eJ ~egur,do" número de la re. pondier.te a .... unio de 1945. Aparece
vist' Jitp.rarUl "Asomante", que pu. bUca de Asociaci6n de Mujeres Gra dua 1"s d~ ia Universidad.' Incluye este "úmero E. Arte de Jorre Isaacs ero 'farí:; dp. la Dra: Concha Meléndez; selecciones de El Gíbaro, de : ¡~n_le. Alonso, con un estudio de Jorg.. LUIS ['orras Cruz titulado Un C"stwnbrlst.· Puertorriqueño del SIele ~I~' Manuel Alonso; un tra. b;¡j oc' cuhano Jorge Mañach, De lo ,Jeymal'entc en nuestro estllo; Las Letras y las Ciencias, por el pro.f••sor F S. C, Northrop, de la U, Iv~_ud:v. de Yale; La Aparición llistór!,'. del Amor, por Marla Zambran" Klerkeraard, la música y l\'Iozar. {le W. J. Turner. ··A.;om:m.("· es, sin duda alguna, la rr.'!Jor (¿., la única?) de nnes. tn. revist"s literarias. Ha venido a .1 )e·ar - -.,1: parte- un vacio inexp,'''ablt. La única falla que en. cont ..m. Of e'l "Asomante" es la pre. feren .. r qu"" da a la colaboración extran¡er. aún en traducciones de 0lr03 '(ioo.a•. Creimos en un principio cClI',dú se anunciaba. la pu. blica·1tI' d" la revista, que se trataba de un. publicación puertorri(jueña aoierta desde luego a la co. labo,·;,. lo.' el'tranjera. Pero hemos visto que en "Asomarite", 10 puer,torri:¡ueño ocupa un lugar secund<ll'iú, N", parece -y 10 decitllos con sm,ccrida(' constructlva- que la re\'ls.. realizarla una labor mucho más fe~und3 si demostrara más in. te ¡.; e. e. talento nativo, especlalmentf< d 'oven. Estando siempre. ¡cIa, -!, atenta a todo lo que en el ext~a\lJelO. valiera la pena de ocupar ,l.~ párlllas. . AI'i! ()RCH..... UNIVERSITARIAF'.tá f'. nUf'slra mesa el número de la rp.,,;~< . "Antorcho. Universitaria",
el. esta revista' un;¡ serie de articul~' i'1telesantlsimos, como un Manifiesto de los estudiantes unive-sit.-.rios domInicanos contra el gobi '11" tie l general Trujillo; una cOlltestr.f.l6.1 del l!stlldiante José Luis Mass6 al catedrático de la UP"!. l<..rtmo Morales Carri6n, so· br~ una inLormación dada a LA '. JRliE po.. el señor Morales Carn6., a.'erca d~ la visita de Massó y su "JmT;lañero Azcuy a Puerto Rk J Ilar<.. unos meses; un ataque al dg;Tllen cel general Franc'o; la consti'ucíó', del Comité Univer~i. tario 0." Ayuda a China, y otros. "Antor<'h" :Jniversitaria" 'parece ser un. revlst'l de orientación, agresi\a y combativa. 1';T, RACKET DEL CAPITOLIOA~r'ldec(mo. el envio de este li· bro, rrigina, de Epifanio Fiz Jimén<.z, ex sen~dor Socialista y 'actual Sl'i:lco:~ision"do ?el Trabajo. La o..>ra tl~ne l;ran mterés como documel't·, politico, puesto que incluye varias aclas del Senado de Puerto Ril y ~opiosa correspondencia entro lidues de la politica insular. "El ~~ckel; del Capitolio.... como di· ce en el prólogo del libro el señor BIas úliver~s, "recoge los discur.os ,c):>"esallentes del ~l,Itor duran· te aquel periodo (gobierno de los par~l(\';; de k CoaIlCIOnJ, ,que le vall,t,~.:.n dO'l procesos: .el residen· cia~ien~o er. el Senado .. :, y el resIclt.. _l<lmlento en el Comité Eje· cut;V:l del Fartido Socialista..... : L\NNING FOR PUERTO RICO _ La }o'~cuItl\(~ de Ciencias Soclales ha recopilado en este folleto, los traba;C's presentaaós en un seminari< en PlanifIcación Económica que di, ¡glc et Dr. Philip Charles New(Pasa & 1& Pág, 8)
CARPINTERO
Exhibe Sus Obras
(POEMA)
En El Aleneo
fOl'
El artista español Esteban Vicente inaugurará el próximo 'lunes 30' de julio a las ocho y media de la noche, en la Galerla de Arte del Ateneo Puertorriqueño, uná exposición de obras pictóricas realizadas por él durante' su estadía en Europa yen los Estados Unidos. Durante la inauguración pronunciará unas palabras sobre la obra artistica del pintor el Doctor Pedro Salinas Catcllrático de la Universl'dad. ' - . Don Este?a~ Vicente es natural ~e !a ~:~~~?~I~u~en¡U:ég~nO, ~e. e~v~~dridl~onde =sis~ió ~ f:s a~~~ ses de la Escuela de Bellas' Artes de San Fernando. Se trasladó más tarde a Paris donde vIvió varios años como becado de la Junta de Ampliación de Estudios. Despnés de haber residido por algún tiempo eJl L<mdres. 'se trasladó a Madrid dun.nle la Guerra Civil Española sin'lelldc en la División de Camo'uflage dIsfrazando vehlculos militares en ~l E'érc'ao .le la Repüblica Españ{lJ~. Las obras de Esteban Vicente ban sido ~xpuestas .eJl las galerlas de arte de Madrid, Burcelona, Par/s, NueV'i York y FiladeUla. Ha, sido. además de artista creador roaestro, desempeñando la labor' de ins-, trucción artistica en' el Instituto Maragáll de Barcelona. Desde el añe de 1928 ~J. 1941 ha celebrado más de veinte exposlciones en diversos centros de arte y cultura, La critica de publicaciones de reconocido méritq se ha ocup~do de la ,obra del pintor, Vicente, jrn(Pasa a la Pifl, 8)
Cesáreo Roso-Nieves:
(Hombres y Andas" Murales Proletarios, .Río Piedras, Puerto Rico, 1937) ",
Corpinter~ de honrosa arrugo en lo faeno, carpintero que adornos los cuno y los cojos eres principio y fin de alegría y d~ peno: -<una que acunas niños, caja, barco de cielo, con estambres de siglos se tejen . los Il;'c.efos, .
Carpintero -el hogar huele a tí en todo el. mundo enterO-el 'hogar que no ,es tuyo ni de ningún obrero,' lo .que tú vas forjando se' lo llevo el sendero '
'.. '
{dc:is monos c;Ie otro c:¡ue nunca ña trabajodo, {}ue. nunca. ha, trabajado dinero. .C(¡rpmtero:
su
....,
.
rompe dI: un mal ti Ifa:l'o certero, en la testa del siglo· , .
tu, odioso. derrotero. -Los cominos van llorando ,
En terronES de recuerdos •••'
:::===.:::::=:.:========================::====~==~~=~=========:;:======~-:,';;~"'?r:'~::~==;. 1', _
_
GALINANES -
.
LA CREMA DEL MANTECADO PASTEURIZADO
ROMOGENIZADO .
UNIVERSITARIOS su Mantecado ~e' consumo debe ser GALI~ANES por las siguientes razones: 1- El proceso de pasteurización resulla el 1I ~Gmltalje de bacterias de 5,O~ ce, ~ienlras el. Ir'stal!dar~~' ,ara el Ejército. yMa~ina es de l00,OOO-bacterias por! ce. 2- ~I proceso de homogenizar fieie COmJO resUIJltade» la destruc-' cióil de los glóbulos" de grasa en 'pequeñas .fracciones evitao do que al ir al'eStómago se ~ec~lsf.rlll)7alm y' alseo tr~s1or-\ no.s digestivos. . '. 3- Los ingredientes que entran eml,SI elahoralciím¡ se combinan en una proporción científica resldtaJldo elm mllm alimento ba..,' lanceado comE' II allo porr ciento de ·crema y/ sj~idos. • om
GALIÑANE·S ,
..
(