pago,
valor ..invienso
que
ha:
era, preciso es que conozcamos los
salir de su capital fijo, y que no hay peligro ninguno en:aumentarlo, si este ha de dar con créces el circulante, creemos que el proyecto del Sr. Borda es hoy:el que ha
otro conoci-
recursos de que podenios disponer,
de salvarnos y merced al cual otro
quirimos y de las circunstancias que antecedieron 4 la reunion, y
.emplear, los medios de q. podemos valernos, y tanto más, cuanto que
mos ni podemos
recargado, Afortunadamente la discusiori versó sobre todas lás es- '
do la prónsa de lá Ciudad, epíteto nos
de hacer tanto como necesita Puer-
liacermos solidari ios;
to-Rico,. puesto que, segun
por stis efectos morales . «y por la influencia que pueda ejercer ex los
manifestado no tiene nada, forzoso
flestinos del porvenir de esta provinciaz
no
tenemos
lós
iniento que los infornies que ad-
estar conformes,
pot fia que todo ello tenga ya el Esta Villa y el. páis todo saben en la Junta del
ade Junio. La prensa de lá Capi-
tal ha dado publicidad á ello, asi tomo á los nombres
de las perso-.
has qué coiriponen las Comisiones
y los Suplentes de las misitias, cd-
yas persórias, por sú ilustracion son tna.
garantia para el partido
que
habremos
ha de ser el porvenir de Puerto-
de
Rico. el
En
dicha
reunion ; esplicó
referido Borda sú
proyecto
de
establecer factoriás centrales todos los puntos productores
en de
nuestra Isla,
com
sus
sean
re-
umiayores,
obteniéndose,
tido; pues si bien'es verdad que en
mientras que hoy, por ejeniplo, paga el zapatero que tiene un taller aunque este sea niézquinó, y con
tonservador; no podemos referirhos á ellás, nó porque séan adver-
el sistema miisto el agricultor paga dos veces, el capitalista que hace grandes negocios con su dinero,
y la magnitud de su proyecto, aña-
sionados que militan en dicho par-
aquellas figuran sarias
nuéstras
otras tantas del
en
política,
sino
mayores
ingresos;
pues
y
beneficios, con nada coritribuye
saber y las Duértas intenciones e
al
puedan tener:
Erario, y goza, sin embargo, de las ventajas y seguridades que el pais
to de lás feuniortes, puramente
le ofrece para sus
Estamos eit distinto caso Fospec-
formistas, que tuvieron
re-
cusion, tantos
los dias 20 y 21; es decir, respecto de estas; tonotémos punto por pun-
mente, es decir, las Centrales
especulaciones.
buenos deseos,
le-
del país que aumentará
distintas Ootitisiónes; en cuanto á los estféerhos qué aquéllas concre-
vez se congrega en la forma que lo ha verificado! ¡Ojalá que no sea estéril tanto sacrificio y que la luz
ley de 22 de Marzo,, y cuya suula amortizará anualnrente, capital é intereses,
de la verdad se dilate por los hori-
Gattar los iniformies,. porque inspi-,
zonites de
Nosotros si 1o nos equivocamos creemos que el proyecto del Sor.
la.
+entaja de coridcér el criterio de las
ao
Hidos
a
tar; ventaja inapreciable para re-
tia y pór un sóló criterio. aquellos
verjan al progreso y felicidad á que es tan acreedor por su cordura, po su lealtad y por su laboriosi Por de pronto pus: congratulamos | con el ejemplo: 6 precedente que
Jas aspitacionés del pais y fe-
Héjar de sn HéboBidh
inanera absoluta sús
; que, por desgracia, son absolutas, pues esta pobre
fam bi8h aba ista ha pagado.
queda establecido, el cual nrarca la primera etapa, por decirlo Así, de
constantemente, ha
Sostenidoy sostiene unas comtribu- | Su vida pública, su primer paso ciones pór demás crecidasy onero- | Somo” pueblo libre, El derecho de asociacion es una verdad, y queda LA y los Gobiernos anteriores no
marcado con un. hecho solemme, con.una prueba espléndida; el pais
an hecho nada por ella. El gober-
hadorlo ha: dicho «eu su discurso: ho tiene caminos; no tiene muelles; | es digno de él; :
- Tocóse tambien en la ieanio'a
3 ne xr
aba 5 cada
por hoy
us
| *cion, cuya realizacion está en la | conciencia de todos, tanto. por :ser una prescripcion legal, cuanto
E
se “para, pri partes;
cuando ba
tantas necesidades
que
tantas deudas que lie,
tantos. Compromisos
yA
que cumplir
¿me p
7
omic
estos pa Henar,
Cad 27 la cuestion de indenmiza-
oro
duo
“ventura, o manantial iio único pre-
$
está postrada,. - za, única
Borda, que de suyo era bueno
nuevas esferas, cuyos , radios con—
toos en una misma concien-
rán cónténér con cod ammpli-
E
Puerto-Rico, y marque
“sente y «de | 'uerto-Rico, | > la a es su todo,
_Pporque ella es una pais. adquirida ¿ ; la ley y que otra ley no podia nrénos de
propiedad dol sombrade la asegura como ser. '
"Todos sabemos y
conocemos
oual: es el estado de la «A; ricwlto-
ra, única fuente de riqueza del pais, id es sabido; todo 'sabe108 que 1 vb
a dl sacarina ba-
se de eden: ¿prod
al
atrasada,
uccion, está por
one
nd uba
nrejorado a,
giró
de de los voluntarios;
que
notablemente,
desde el
biérno Suprenio:ó del
un
do al ¿de sele Hizo á los$ ingleses el
y los señor
año 97.
cuenta
Parábelas
hoy:
sadilla, puesto que de los muclros que existe en el pais; acaso no haya diez que tengan el núímerario propio que necesiten,
cionarse á sí mismos,
ciantes se abstienen de
di
por e: hacian.
eserito
Úúni-
sus
y que la independ noi, de Disitéa ¡ción nog pone en aptitud de
A
rie las arma
%
le
la
lítico, asienten al proyecto Borda, | us na obio) e 3 denbars
malvadosde | ios
porque. todos. igualmente, reconocen | creen
mente
de conocer sus ven
4 og ts
todo
aquello
conoy
por
[que en to;
por encima de nosotros y salen con nivel y contrapeso? .
ESF
dolio,
Don Frañcisco Ramos
levanta gu v03
muy alta en el “Boletin,” y ¡amenaza: con el epíteto de calumniadores á los que no
agan público no sé que
clase de espe-
diexte. ¿Cuabto apostamos á que D. Fran=
columnas. No podemos creer, por mas que escrito está, que El Boletin con— funda una £claratoria. con una oposi-
ses pS y el bien, eral del a E Due pos no militan en ningun partido po- | petiroso que nos od y lo
algunos que dect
sin padres
das partes cuecen habas, | y luego se alzan
Cisco Ramos es el D, Francisco Ramos de Yauco, de Cabo-Rojo, de las M de Camuy y otra vez delas Marias? Hace U. bien D. Francisco: levanté mucho: la yoz, que á nosotros se nos ha puesto que U.
debes ¡Cantar > bien.
Ls
E
» Administracion Gen eral
mómica
de Pto.-
Eeo.
ico. 9
mid
el pap | sellado; de multas del año actual para“el serRepública,
se procederá. a
medio dél Cange, los que,
- cateciendo de tal fequisito existanen
culat, autonomía de la cual no Ha disfrutado ni disfruta el pais. Ese .arpare refacCulo tanto ka sorprendido al Bole. y los conter- | Un, debe probatle una yez mías, due nuestra concienc Los :cio 2 ia: e do enciniaynde los intereses persor A EL de partido;
El proy ecto fuó acogido. don ant E por todas las persovas.. Conserlores y reformistas, pues los intere-
ventajas
U. que hay
: an
míade que nos habla la reterida Cir:
o
pd a
conocido.)” Conyenido, papá; pero ¿uo
á
camente para llenar un hueco en
en que nace
se alza por encima del nivel del padre, fsí es que tiene la fortuna de tener padre
mes, dice, que aquella Autoaprisa en las amenazan aca-
Antilla, empezantos
de esos, mu
les campos antillanos es rato el hijo que
nistrácion, és la herencia de lós pasaHabilitado dos Gobierno y. no la indólencia de. y reintegros nuestro pueblo quisimos, en fin, pevicio de la dir esplicaciónés aceréa de la autonorecoger, por.
¿ los hacendados, convertida en pe-
sus ¿Hijos
decir de que escuela
de la lamentable _ppstraciou
lia encontrado los ramos de la Admi-
tieve aftijidos
y
son esos alumnos? Continúa el Faita: “en
actual; quisimos hacer comprender al 'Gefe que está al trente de "nuestros destinos, que'él abandono en que él
cas y la mayor produccion de caña,
del Boletin.
¿Conoce el Boletin al EA
que no pueden. asumir bajo el régimien
necesiten para el cultivo de sus fin-
A
E
chachos? ¿Nos puede
los.ciudadanos,de una rosPomsebinddd
que les suministra los recntsos que
circunstancia:
as A
fhabla de Puerto-Rico] crecen raquíticos, faltos de buen alimento corporal, y priva-
ción. N OSOtFOs únicanwiente nos a pusimos relevar á los Municipios
Establecimiento
Esta operacion: tendrá efec-
lia
to en los dias 11 á 25 del actual, ambos
inclusive; de sol á sol, en-todas las Ad
ministraciones Locales; Colecturías y Sub-colecturfas de la Provincia, y en la
Ospital Espendeduría deere
E
po 198
nuel
ruz 21, bien enténdid ) que
e Vencido dicho É
a serán,
conside)
5h adistinta:
jas: 1 El capital y los intereses de dia fábricasse y agarán con los 7
esos de que hal la la ley de:
licion,
lar
a necesidad de una nueva contribucion; y decimos
sin necesidad de ¡ana
, AUOYa contribucion,
porque aquella
A: Ma
pero ( nola ios, ,
A A AAPA
trarse con un recibimiento _Pareci-
dos de todo alimento moral 6 intelectual.”
un suelto que supusimós
puesto
de nuestra
primera Autoridad, podria encon-
'Fentados estutvintos de no contestar
ha
la
yas sin disposicion ú órden del Go
AAA
10 del pasado nosotros que va bastaute políticas que
esta
de
que se prosentasesen nuestras
de
hacer fráncea oposicion al Gobierno:
émpezar tienen los
agricultores
con
siño
sensatez de sus hijos. Aqui nadie ha peusado ni piensa en trastornos; y cualquiera espédicion armada
en aclarar ciertos puntos que encerraba la Cireulár del Sr. Gobernador Su-
bar
li
quilidad de Puerto-Rico no depen-
Hogelio.
perior del creyendo -; ridad no reformas
Ln o
Boletin, y convénzZase que la tran-
El Boletin, interpretando á su maá.-
su capital
nes de un pueblo que por primera
cuales
no se mueve? Déjese de música Sr.
¡ Borda será acreedor á las bendiciones de todo el pais. Por de pronto con nuestra gratitud. BA
le hagamos
Guaimaro que está revilelto y es mas cerca que esta pobre isla que '
¡ quelo habrá de conseguir, porque nos consta su perseverancia y la actividad ¡ de su earácter. Si tal sucede, resultados no nos engañan, el
zapato. ¿Nos per-
colega que
ciuco batallones con direccion al
cuanto
seguridad
; presa, tenierido la casi
á
nosotros que hay algo de ridiculo en eso de querer arreglar la casa del vecino teniendoMla suya desátreglada! ¿Porqué ño salen aquellos
vender sus
orillar
nuestra
ura pregunta? fiÑo crée dl como
: antes las dificultades que se le presen' ten para la cousumacion de dicha em-
y el
fijo, dando gran ensanche á la produccion, las cuales se pagarán con los 3. 500, 000 pesetas que indica la
aquéllos sobfe-108
queel Sr, Borda' pueda
como nosotros-lo hemos pretendido y creido siempre, uua propiedad
guen á producir sus naturales resúttados, y que en las regiones del Gobierno hallen eco las aspiracio-
to cuanto allí se verificó, y: todos
mitirá el
Si las cosas tío liar variado, que no ¡hay motivo ningtiuo para sospecharlo, ¡ venios ese gigantesco proyecto en vias i de realizarde, y el pais marchar liácia ¿la riqueza y bienestar. Nosotros; qué ' tenemos fé en él y que á nadie conce¡; dentos mas ni mejores deseos de la ' felicidad de aquel, hacemos votos ¿por
referido Establecimiento de crédito. Que las factorías vendrian á ser,
¡Ojalá que tanto afan, tanta dis-
Jugar en
de
en
voluntarios para venir
meternos en un
el artículo que publicanios en diendo que el establecimierito de £ ' nera uno de nuestros números anteriores, un Banco era coetáneo, y que a1n- ' artículo en el euál con el | respeto y bas cosas fancionarian simultáneaconsideracion debidos nos ' “ocupamos
los descuentos y préstanios que yerifica le proporcionan pingites
potque no tenemos el honor de co- ; hocerlas; aunque respetamlos $u'
llones de
de
¡ acciones.
asistimos
eri la sala de Ayuntamiento de la Oapital, como colaboradores de Lia RAZON, pues diclia reunion fué exclusivamente de la preusa, el señor Borda amplió aún mas sus esplicaciones, y nos hiizo conocer lor vasto
lo tanto
formista. Nos referimos á los Comi-
cosechada, y que lioy no figuran en la
trastornos
isla, so haVin preparado cinco bata-
4
cáminos de
En una reunion á de
por
Bana sobre
¡ficio, Ó la seguridad
que su
Segun nos anuncia el Decano, paréce que á consecuencia de ciertos rumores circulantes en la Ha-
muchos terrenos que es—
por la imposibilidad
papel acusaciones
misma Soricienciá Considera injustas:
¡levantar trenes para nioler. 4% Una casa de crédito que proporcionará re¿Cursos para cl cultivo, mediante un ¡interés nías módico que el. que hasta ¡ahora se ha pagado; y por fúltimo, que ¿los tenedores -de cédulas de esclavos serán condueños en esa gran enipresa, ¡teniendo un tanto por ciento de berñe-
feras del presupuesto, y, conforme ' hierro correspondientes, trayendo dijimos anteriormente, el criterio: las máquinas y aparatos del caso que 'extraigan todo el jugo de la «de las Comisiones eta unánime, tocándosg log extrenios er que daña y nos pongan +o7.. £ntcima de la competencia de-1a remolaclia aquel podia y: debia castigaréo, y que- hoy no: podemos sostener, -en otros en que pudiera alzarse; y es cuya enmipresa serán accionistas los la contribucion directa la única forma que puede coriseguir que las tenedores de las códetlas de: los que fusérdn esclavos. carttidádes del dicho presupuesto
carácter de un hecho consumádo.
se.acordó
elementós
el Presupuesto de la Isla está tán
con algunas de lds cuales no esta-
__ Joque
henios
el
tán hoy sin producir nada, enipezarán ¡á cultivarse, en la seguridad sus due¡nos deque habrán de vender la caña ¡produccion
de
su adversario, le han inducido Á estam-
par en
nibay en | nuéstEo
e
la
a
o
as
eS
ca que obliga 4' veces al escritor 4 herir don no bien templadas armas á
A
de'la sociedad; como
Que
E
y que únicamente esa táctica periodís-
IN
clases
¡cion. 3
estado
provincia lasola responsable á aquel
zación; porque Si preteridenios escuelas, si queremos Colegios, si deseamos Universidad; si hemios
eoncre- * do verdades en el escrito que censura;
ART
parte; no, pudimos llegar
á uu
e Y
A
de prosperidad no cónocido llevando la abundancia á todas las
levantarla
E qE
a
mayor interés, de un interés supremo, acerca de los Presupuestos del pais y de la cuestion de indemni-
ra podria
el colegá
cl
y nosotros,
Er ES
viccion de que él solo habrá encontra=
lla caña únicamente, siendo por lo tanto, mas estensos en la siembra, toda vez que, dedicarian á estos los ¿que consagraban á la fabricacion del ¡azúcar, que eran mayores; resultando, ¡:en consecuencia, la division del trabáJo, que es sabido es garantía de mu¡chas cosas y ventajosa para la produe-
£
de la indemnizacion á la agricultu-
establecidas
las factorías, los hacendados
A
de Junio, presidida
oido
Que
tarán-todos sus recursós al cultivo de
NI
hoche del 23
haber
2%
Y E a
conservador. Tenemos la. íntima con-
ve
eñ electo lo tuvo, la
al referido punto, hasta la mañana del 26, y he' aqui que de aquella, teunion magra,.como la ha llamá-
mn NN
lá. produccion; y comio la aplicacion
mar la atencion de todos, acerca de lo que compreridenios. conío de
despues de
¡henios referido.
comnni-
se> cobras E 5 cent . avos
oposicion de que nos dd
¡puesto que la previene la ley á que nos
todos com-
de los puntos discútihles, pará llá-
ba alli reunida, pedimos lá palabra
ugar, como
azúcares:
la lectura
cia de tanta ilustracion como esta-
or causas er que nuestra voluntad
o
e nuéstros
prendemosq. marchamos álaruina sino reformamos el modo de producir y recurrimos á la division del trabajo,para dar mayor ensancheá
)
es fuertes,
que no sean de idas Epueral OA ¿)--línea.—Pago buda, [1 OA «nñcipedo. a nd 1 lens
Y
para
el pais, por el Gobernador
del cáal
Mheas eas d de impresion 4 da rea
osó remitidos súscritores pagarán 10 centavos por cada tres s lí neas: l 08
cados
|
lachía, y de lá depresion del valor
“hacer oir nuestra humilde, vóOz ex Público; y niucho ménos en presen-
Superior. "Dicha Junta debia terier
«7
i
cin cincoo
línea; por úna ó tres veces. y excislendo á $ conté: A Es : Sl anuncios por temporadas á precios derbi
>
bre de pronunciar discursos, ni de
asistir á la Junta; d que fué convo-
no tavó
64.
perfeccioórt de los aparatos. de que nds valenios, ld cual es cáusa de la competencia que rios liacs lá remo-
ner en cuenta la pobreza «de duestra capacidad; sin tener-la cóstum-
ocnparhos de tivbstrd viaje á la Capital, en nuestrá cálidad de Oo-
por aquella Autoridad;
n
No
MAYAGUEZ. A
del 26, á4que nos referimos, sin te-
- Ofrecihúos en-el núniero anterior.
Villa,
Vioó Vigo
Mendez
Hasta
Por esto, odobrúl, en la reunion | gran cantidad. de ella por la im- | habria 19 repartirso de todos miodos,
Y LAS FACTORÍAS CENTRALES,
esta
'
de
A porte e A de
ano
NUESTRA doit
inisionados por
e alle
MS
tt
Para 1la Isla e
20
«cl |
de
Ho nd dai
é
Ñ ADMINISTRACION
e
dc número suelto Cd E A E
n
tado
e a 3. 75 cents. rc
a
A
h reg
E ds DIAS 9, 10415, 20 Mx 30is
23
o ERE
lares e
¿DADO
A
ado palabis algana que revele esa
E
El
des A 29
dei
Gefe, .
DAVID DE ARCOS
lo a
RdA
$ 7.
A
PnEcroS DE LOS ANUNCIOS.
A
A
?
e
ARA
a
dE
oe
Lao
os
SE PUBLICA
Dee
ade Udo hu ahoe lldelaicadí
qa
Pd
PRECIOS DE SUSURICIÓN.
li
20d
LITERARIO, COMERCIAL Y DH NOTICIAS=. >
POLITE co,
Le
PERIODICO.