La Razón (30 jun. 1873)

Page 1

S

A

aiii

á

PPP

E

Un.

briMestrO

S

Un

a

Looina2

LOS... A

pp

Ln

m

=

ed

2.

00

:20

han empe-

Pero no es 'todo'él partidó el que!

así procede, aunque pudiera supo-. bando la legitinidad de la Junta: convocada por $. E;,, y aunque als

cios de la libertad, aunque solo tienen por garantía la recta intén-

guna

nado y por lo mismojusto. En vir-.

predicando entro lus suyos la abs-'

tud de esto es que nos vemos imreemplazo, as Córtes' han noimbra- ' vitados á representar uno de los —. siguiente:

tensión de un ácto de tanta trascendencia. ¿E inventa núóo ahora al, 'móvil

lo preveni-

á que

Querra, EstéVánez.:

Marina, Eurich. Fomento; Benot,

en la «sesion: del

tiérnes, pero en'la de hoy su Presidente ha anticipado que sus priserán,

mayor celo por el mantenimiento de la Integridad del territorio.—

.

VERA.

ini

rea -

te

e o

LA JUNTA DEL 24.

A

>

Nos

4

Y

La

del

de la visita que ha hecho

resultado

en aquel documento la declaracion

siendo laverdad

$

yen

la

inútil y dispendioso cibirse. sino

Ñ

A=

nas

partido

B;

de

nuestro 'aprecio,

desórden,

_ solo en estos miserables

doaquello y muchomas, pues sacri-

cualquier . otro inonarca, ¿Arena nos 4 juftuir nuevamente en 16 destinos de la Nacion; volyereiñós

anácelas tan. fanes-

casi puede pa

_vOz y mando como gefes: allítieno'

tiva;.no es el

tiene inicia-

despreciado .colóno,.

reputado O

4 declaratoria

de igual considera-

roo

re 30, lo prolibia.

100 abte de ¡uenbó

a

veces mas atrabiliario que veces déspota

Y

ob ee

pal

Ei

un derecho * escrito": Les

Pues ca HA PEE art

:

enga-el.

do- de patriota;

wa

A terminar

da

€ na E

¿No

se han

uno? ¡Espléndido :wozo! Pues procediendo “y ”

con

$

$

a

ni.

exactitud,

la

e

lo miso que :

97

ori s

idéntico

der, es digna

da

EE

;

ña!

ds

odas

f

dd y de

conocer

naturaleza

Íntima

predisposicion á ne-

de

lástima.

tal coincidencia,

Por._una

es inherente

hombre quererlo todo

Pr

———

si líay Dios? Intórtobhd

fa-

en el

igualar y Cons=

y de

alú se desprende el que quiera buscár

y eicontrar

á Dios bajo un punto de

vista material; sin tener en cuenta que. esto es ¡iniposible, porque seria una

derogación

de

las

leyes Baturales; É:

Ella os dirá, que desde el mieroseópico infusorió hasta el hombre, revelan

pues va se ha dicho que todo 'se armoniza y relaciona de una Manera uniforme y “consiguiente á su natura-

la'existencia de un “Ser Omnipotente, cuya poderosa Ymíano,todo 10 ha erea-

conió és,

revólu-

cionés de esos mundos desconocidos que pueblan el espacio, eomo uiuguno ha faltado jamás ui un milésimo de - Segundo): en el curso. de

su

dilatada

peregrinación, al rededor:de

ese gran

enorme

volúmen

no> se

ha.

Sol, cuyo podido

determinada,

vi menos calcular con exactitudila in' tensidad de su reflejo? ¿Orecis' qué tal

efectó no tenga en su orígon mn Director? ¿O" me direis como muchos: “03 la obra de la naturaleza, es así,

porque así ha ds ser”? Pero bien, esta

Haturaleza” no' ba podido crearse á. sí nocer$ un autor, y por

consiguiente

Ss és uu efecto y no una causa.

Si observalnos con algamr afetenimiento todas las cosas palpables que nuestra: vista, veremos que

se derivan) entre sí, unas: de otras,

«y que

hay eu:absoluto,

“todo ces :rel

sino que

y se determina y e. A

lezu;

por euya' razon, Siendo: Diog un ser

inmaterial, debierá

buscársele de un: modo tambien inníáterial [1].

Pretiso'es conócerpor mos

lo que deja-

sentado; que nuestros

antepasa-

dos, conxo hombres menos ilustrados que nosotros, y también mas crueleb y sanguinarios, concibieran '4 Dios un, Ser terrible y verigativo, al 'estremo, de revestirle con todas las pasiouves y veleidades humanas, y por consecuencia, vieran en su grandeza una magestad 'seinejante á la de “un déspota y tirano

de: la

tierras” legando por esos

erróneos conceptos á las razas sucesoras; um Dios caprichoso $ injusto, y. con mil imperfecciones (2); pero nosotros que hemos podidó combinar

las aplicaciones del

vapor y la elec-

tricidad para estrechar las distancias,

que con una inteligencia mas escláre-

comprender mejor las

cida podemos

propiedades de los cuerpos; que hemos por

nácido:en uu siglo privi

sus descubrimientes; donde” todo par

todo patecg tnanifes-

rece resolverse,

tarse 4 las investigaciones. «dela cien-

cia, ¿podriamos

dejar

ú

Dios en

. tan

grotescas supbsiciohes, 1i:1Nenos, por-

queno se lé comprenda, dudar de: st y mil weces¡nd» Reco-

existencia? N6,

DOZGAMOS todos su : poderosa

inftuen-

cia y elerémosis/al empíreo de; su tro-

nO». * dondosolo'. el ¡pensamiento del.

creyente puede: penetrar, - esclamaudo

con fervoroso' ¡enjeslasino: tiperdon,

E

A

isa

fi xabardiióntao

itpeloni eel 1hombre o

el

“res; Led es e

Sd

des

a ca

E A 4, od Apt

|

AR

.sus elementos,

zonocidos por sus efectos y no por sus

ipable á m

A

saber

btruir 4 su propia organizacion;

| se mañana; sinó na

AJA Sto

ue

pensamienio,

gar todo lo que nose puede compren:

«causaron?

relaciona: de una . manera admirable. la: Jo” Aquí. hacen punto. | Vemos, -por ejemplo, en los vejetales suspensivo, ¡Y cuántas cosas no cá- que nose: ' Pri adanEE

dentro do esos” puntos Y

lidad, ¿Podrian, por ventura, decirme, qué matemático ha podido medir la. inteligencia; qué. químico aualizar el -

UGR.

De

¿di

no'se

BLa:de no haber venti- |.

htring

¡éspota

: ¿unto.:.

z

cuando

atre su encono y. lej 140

Seño:

atrabiliariót z

E5 E

sbndr

| a jravio. JUE

¡acion y. dese

-dáto á la autoridad de. un

calma;

tigaciones¡:coneluye por negar su rea-

ellos: mismos

or súpnesto; no l hay para ¿que ¿ Puerto-Rico, hoy. engreido F rodean

vautonomáa, esto" es; consu. consejo, Ó como quieran Mar

de todo cerebra medianamente orgar. nizado! El hombre, más orgulloso que, sábio, ha pretendido saberlo y Comprenderlo todo; y porque una cosa no. , se manifiesta, al análisis de sus ¡nves-

causas? ¡Ah! Esa

¿No veis et las constantes

primer órden hasta aspirante 4 la |

til, la cual no. hace falta. ¡Horrible, blasfemia! ¡Concepcion impía! indigna

obraron;: de los perniciosos efeétos que

es una creacion y uo un poder e.

a por ung parte ay un ala: el b de y que por la'otrá no «existe pias | ben

n'miserable'ilot

4 quien act

E

'sucedido la

asi

hizo ascender, desde. potencia do

VOZ. y cónsejo. 5 1ormienbro: mas' |«de:sus actos. Pero despues que ha | j 1 satlo, volverá á su estado” de co-

_aun;el hombre libre

que

propia. Esta naturaleza ha debido co-

política Hon ita- | decir] MS cion nos atreyemos Y aid los hombres no suelen darse cuenta | Justa,

diferencia de que. si aquí ejerce

los

-4.encarrilarla por la senda. que la

ta: terquedad:la pasiom. do ¡9ga, da los. días”

de,su hogar 6: famila: con, L sóla

¿se han sustraido

pregunta-

apreciar; de una máuera

dcupación del trono por él, ó, por

coustante del universo? Desengañaos.

Hay un. Ser Supremo, causa y princi-

fluidos y "gases, cuyos agetites sole son,

tomercial:

parecseoncttricá un fin determinado.

sin duda:

no

sa. mano de un Ser: inteligente, y que debido á causas fortuitas; como desgraciadamente creen algunos, imposi: : ble seria tal uniformidad en la marcha >

del calor, de la eletricidad; y de ótros

crísis

clougrios.

dre pasará en 24 lioras, para gloria nuestra; entrará D. Cárlos; con la

en este admirable conjunto la podero-*

vino una

foco central de luz llamado

“osta República no puede, subsis-

transi-

ruscas, sino: uniformes. Y ¿me negaréis aun, que no distinguís '

ciones

eion, casi se retiró el cródito y sobre-

esperan conio una virtud salvadora de sus fines los patriotas reaéEllos dirán

-

con

_do, todo lo dirije, y que no es al capri-

re-

infinito úescrédito, es lo que ahora

miodo, qe. nunea podemos ver

constitutivos? ¿Se ha podido

situa-

á la Naturaleza, que ellá Os cotitestatí.

que

paises

las

aun años; de

la

¡At

facilidad:

acaso mayor,

y

las espe-

de

DISERTACION ES.

el que afectaba aquel periódico vér

“ham levantado una familia sobre: la que mañana tiene por necesidad | que refluir el bien á que ellos coadyuven, lo mismo que «sufrir. los ( males á que hayan contribuido, Si |

cial, como obra dentro del círculo

y

meses

culaciones; ¡se desconfió

sartos

las figuras de los nrí-

“hubierau hecko, en donde por fin,

de un: principio;

en

'séícado dos ojos pot sacar 4 sus adver-

aparecer y

publicanos. Por lo tanto; lo que habia parecido como un vicio de

al triunfó

hacianios

cho de: una fuerza ciega y sia objeto la linterna mágica; en una palabra: quese verifican esas maravillosas com- estábamos acostumbrados á4 ver en binaciones que tato: Ppoetizan nuesel régimen de la monar quía el mis- | tros sentidos, prodigiosa armonía ¿que mo

especies, dura.

el extrangero, se retrajeron

mos,

la

na que quizas fuera de aquí munca

veces

de un“volean:

aláarmó el comercio que

rapidez que las de los diablillos eb

“cidad del pais en donde viven, en donde han encontrado una fort.

ficar hasta la patria, al triunfo de 'unaidea, y por des racia muy pocas

Henaron el

enemi-

¡; correspondencias, los periódicos calcados todos por. ana ; misma idea: se

brados á las repetidas crísis, gi.

por otra cosa, á cooperar á la feli-

ya conadmiracionde quier loseon“templo, acostumbran sacrificar to-

sin

mundo de mentiras; multiplicaron: las

órden, de la buena causa, de la 5justicia, ete., estábamos muy acostuuj-

por despecho, no

los hombres de mejor criterio,

partido

el cráter

AA

misma

y otro

- gos de lá libertad piutaral pais sobre

España y provincias

nistros, comla

que

los

vado trae en

desaparecer

Ad

£

auñ Á sus

distincion? — «Qonvimo á las miras de

que se constituyera la q. tan suble-

á ver

ni

que'apetecenos,

de sermosá uno

en ese que se denomina partido de

de buén

enlos tiempos de lucha de partidos

4 nftiguno,

tar la medida que -tán saludable pue-

repúblicas: antes de

bernamentales;

e

principios

no predicar la desercion y desacredi-

el espíritu de retroceso, encarnado

21h se

á quienes deseari 1a1M05 substraer del

«administracion. Es. décir,. que. el hombre libre obra, en el:órden so;

ni del

se consolide la Repúbli-

greso material:

sud -

'se aviene:

y

pio de todas: las. cosas; y cuyo poder absoluto ha podido Crear desa naturamismos detractores, ¿po soria siempre léza, que tanto nos admira y nos'con= * uuá nécedad que nose perdonarán los ' funde con la profusion de sus fenómepropios cotisorvadorés, el negarse, nos; yq. aun no hemos podido leer cuándo se les invita, á tomar parte en en su gran libro, mas que:algunas pá- ' las decisiones en que están interesaginas de su primer, capitulo. Sí, que. dos? Ahiora, lo repetimos, no se trata hay, un Dios causa primordial de todo. de hacer triunfar una' cuestion polítilo existente, es indudable. Negar esa ca: se trata de lo que económicamente verdad; es cáer en el absurdo. Seria > sostener que nada ha podido crear al-. z puede convenir Óó no convenir; ¿no seria mas acertado en' ellos contribuir . Yo, 6.que el hombre:es iníalible. - y eon eficacia 4 cuanto por el concur-: Un sábio, el célebre Laplace, ha so-de todos haga' más sólido el prodicho: que Dios és una hipótesis inú::

no' repela

hoy están juicio.

ristica de las

grande en que pueda

cargo: de negarse

bre se llama, esla: de poder inter-

SE,

mas

tan'mal

los

supongánios “igual-:

ca, que cónsécuente á - sus

veleidad no es especial y caracte-

soii y de muy buenos principios,

'anexos á la cualidad inestimable de hombre hbre, de pueblo libre. ¿Que esto sea cierto. podeiños «eviUna de las prerogativas o

4

polí

la severa: reprobación porra conucta que poco favor le hace: por| que en ese partido tenemos. perso*-

. puede menos qué apetecer para to¿(os eligozo y la satisfaccion que van

repúblicas

esto á

puesto que! todo ;eabe e: lo"

posible, que

“El Boletin” para

con ¿el que

de su ROLE

mente,

a.

tuado

Quisiéramos que no fuera ol par-

sentimientos de sorpresa, no pudi-

mano

de

irogaría

Peró

lisonjeañ.

aqui

sido siempre: el "dolgajo

ridiculizar, en las

-bido conservador el que mereciera

revela que, hijo de la l:bertad, no

AS

eciaba

propondrán y adoptarán Jas ideas - as. “convenientes á los intereses de todos...

S, E. se explica, porque en: ellos se

Í

había

ta

nueva erección del trono: -

¿qué perjuicios

satisfac-

tan general que 4 nadie ha excep-

tido A

_venir.en los asuntos propios de la

;

gioú en lo misma

van á.tratal lós ¡intereses del par-

nuestros

esperanzasjule

iqaid a

y sucesiones de tiempo, que segun

lo que creamos 'cón-'

. cohservadores intransigentes? Ningóúno: añtes bien ellos ganarian atinque: no fuera más- que la satisfaccion de arreblatarios los triinfos que hoy nos

q. se

americanas, el sistema de libertad

por razon

cia de una,

derrotado,

En verdad es úna mengua

cifren las

sarcasmo.

tico. Y es, debe decirse así, la estt-

(ue disfruta el hombre, cuando.li-

j

-

podia re-

bido con indiforencia: la invitacion

tud que nos inspira dicha circular por los mismos conceptos en que

A

E

un

braco? aquí todo

¡Y qué quiere decir ,esa protesta?

tes al partido. liberal, bayanTeci-

mos silenciar los de inmensa grati-.

3

E

La

como

no

.

duceñte al bien de este pais, y que todo venga luego abajo 4 consecuen-

ese soñado desaire? Pero sí parecé

seno por la autoridad: ese Consejo

que. hasta hoy.

maniféstacion, de

partido

¿Cómo.y cuando debe producir su efecto? ¡Con quién y ante quien?

ejerzamos derecho semejante. Péro

E

un

ue

y

cuando el despecho que lo produce es mas que suficiente castigo de

-consulta de las ideas llevadas 4 su

completamente que

nada justifica

Ss

desden de

que tal actitud:envuelve algo comió de protesta contra dicha reunión:

debe, correspondernos,

derecho.

=;

lá re-

se hubieraesta seguido, porque en realidad nunca fueron los conse— jeros otra cosa que asentidores sin

autonomía que de

que hace de la

¿

por cíerto

hacia la auto:

ridad de quien procede la conyo+ catoria. ¿Qué le importa. 4 esta el

y

con libertad ana opinion, nj jamas

última-

mente á. los pueblos, y emitimoós con la franqueza que nos es propia,

cuanto nos sorprendió el encontrar

EE

es

lealtad

llos memorables Consejos de administracion, que no dieron jamas

en nuestro nú-

o6upamós,

vincia dando cuenta del

$

A

blico' menosprecio

caerse: porque en esa Funta ño se.

Excmo. Sr, Gobernador de la Pro-

É

queimejór

peticiori en escala mayor de aque-

pidez

mero anterior, de la circular

==

medios

confianza; no

———

8

indiferencia, Ó'si se quiere mejor,

cosa! No es liacer alarde de un pú-

2d:

pt

E

la. for.

con acierto los

XKI-

DE

PRIMO:

RAFAEL

han obedecido, ¿no es

uña verdadera necedad? Que otra cosa puede significar esa estudiada

Quizás: ou“memoria de eso es que en el periódico ojotal, pará general - «varios individuos no per tenecienconocimiento!

Puerto-Rico 25 de Junio 1873.

b

á que estos

esa calculada noparticipacion de la

Lo que he dispuesto se publique

2

E,

de mas:

los pueblos sean capaces de tratar

Comuníquélo V. E. Puerto Rico?”

de

A

á

que se. hay a animado del

Y. E..

- la

sosteni-

aseguro

yo

federal;

Rebública

el

público y. de la

miento del órden

Exe

reser-

persona,

cióridole coro, preda haber estado:

individuos de todos

esta tierra, modelo . de

_Aún no ha presentado el Minis-

objetos

desapasio-

S. E. que

cuantos

que otra

supósicion por la apariencia, ha-

conduzcan á labrar la felicidad! de

Ultramar, Sorni:-

DIGros

algunos de los benefi-

convoca

man

Hacienda, Ludico.

)

obstantede

nido jamas Puerto-Rico: esa junta

Gracia y Justicia, Gonzalez.

vándose hacerlo

viamios en los tiempos gloriosos del

actos mas iníportártes que en elsentido de libertad social haya te-

Estado, Muro.

A

mos casi, del mismo modo

cion de un gobgr nador

do el Ministerio Presidente y Gobernacion, 21.

progr ama,

-Mnea—Paso sea sipedo:

eso €s, dal pruebas de: € irracionalidad. ar va

poder discrecional; participamos no

terio á las Oórtes

| 8

nerse por ver al Periódico que hasta aquí ha sido su órgano, repro-.

7 do en la Ley convocatoria, presentó ante. ella su dimision,. y en su t

Ena

que vi-

Gobierno, cumpliendo

-

)

4

O suscritores pagarán 10. centavos por cada tres líneas: los comuni. cados ó remitidos que no sean de sitas general, se cobrarán á 5 contayos

da

=p

ñado por perpetuar en esta isla la

El Excmo. Sr. Gobernador Superior Político de la Isla de Cuba, en telégrama fecha 13 del corriente, me:dice lo que sigue: - “Coustituidas las Córtes.—El'

7

ai:

e Abogtas

E:

Los anunejos.por temporadas á precios rncionalad

:

INEA OON z.

adi

at

e

condicion. de pueblo esclavo, vivi1

de Méndez lso No 6.

al

76

cias á los que tanto se

PUEDO; RICO,

ISLA: DE

LA

bienes

n..ono ELE

iva

CIÓN 2

a DnusTi

cents.

vos línea, per una ó tres veces.

autonomía; porq. hasta áquí, y gra-| iiñolide,

Gobiació Superior Civil DE

nes

75

núr Jero. O Para la Isla se remite franco de porte. A

Un

1

3

A

near

¿ A

A

dedos pajas

Sa

Hasta disioo! ¡líneas de ¡ impresion 4 reales fuertes, y excediendo

A

ae

|j

Un

tc

ar

>

.

444

——o

LOS.DIAS 5, 10, AQ |

Oo: O

.d

É

: ¿Un a

)

Y

A PNC

TR bid

E/

ph

EIA

7

2.

PORTO EPA

que no

E

AS

=

+

:

o da

El

PRECIOS DE LOS ANUNCIOS. .

o

LICA cr

etinigecioniede

Por

O

pi

> e

RO. e

ctA

a

= Ea : a


dd rs »

amortización dela deuda. Esto senta-

Soberano Señot!! Nosotros, como todo lo que existe, sómos obra tuya. A Tí

do, y aúnque no se puede

a NAO ARA

alguno

NA

é

..

2.0.

.

+

z

» enn... --

na...

p-S

el tribrto, que

en gracia, vos- impuso .el venturoso Mártif de Nazaret, que €s practicar la á ninguno,

lo que

en su iifínita sabiduría.

E:

=

Mi estimado amigo: Me he impuesto del contenido de su atenta del 16 y veo con sentimiento que los escritos de “La España Radica!” contra 'el proyecto de Borda, han producido en ,U. el efécto que su autor esperaba, cuando dice “que no se realizará.” . Ese proyecto es eu mi couGepto la única tabla de salyucion en el naufra-

dnceion,

Agricultura

para, sacar

de

la

nuesira

U. que si

duplique

tiempo.

Otra

de azúear de

riqueza -es agrícuia, y

y cantidad suficienjes

faltarles

valor

para “la

iuterés,

¿Y

de

una crísis,

de la circulacion quizá

solo

por los

tra preusa; pero aun coucediendo que

ese bumeario reapareciera, natural es que sus dueños trataran de obtener todas las ventajas que

nuestra

situa-

cion les presentara y por consiguiente

las Operaciones de dinero se harian á | un tipo de interés mas elevado que el gue hasta hoy se cotizaba, viniendo asi en perjuicio del ramo de que habia de favorecer,

|

|

riqueza

teo habria bocoyes

Me parece suficientemente probado

pueda

rés del numetario,/ y U. comprenderá que no la obteudremos hasta que no se abra un auclo y seguro campo en á las

de bauca. Esto no se

se opera

una

demnizacion,

de

REVISTA

conseguirá sinó

nuestra

aglicúltuia y la clave á mi ver de esa

La esperiencia demostró en Martinica que los establecimientos de crédito

en que hoy se balla, pues tropezaban

lacion

con obstáculos que solo pudieron sálvar aquellas factorías. U. mismo de-

-del refactionista, y no es de esperarse que los capitales extrangeros vengan ¿aquí á correr ese nismo riesgo. Las

operaciones de dinero no tienen aquí poco veces en el cado

allagadoras, pres muchísimas se vé el prestamista para cobrar caso de recibir el objeto hipotey correrian los bancos el riesgo

inminente de Pasará la categoría casas agrículas. Establecidas

<Q

trales, dados

imista: seria esta la madre

establecimientos y

de

nos traeria infali-

blementela reduccion

del iiterés.

4

principalmente en

el principio económico de que no debe emplearse el capital

cireulaute de un

pais en capital fijo. Yo'reconezco

mi

insuficienc:a para tratar estas cuestiones, Teconozco la autoridad del Econo-

mist, pero vo vaeilo en considerar estraviado á nuestro periódico y califiear de inoportunala cita que hace del

inglés. Siendo franco con U., le confe-

saré que participo de la opimen: de. muchos ilustrados amigos, quienes creen quie los bonos del Gobierno para

entonces

ejercerá

?

¡Veleidosos! -Os titulais Liberales Hiotormistas,-lo cual no significaba mas que el deseo de q. se dieran á Puerto-Rico las reformas que mil veces le: ofreció España

de la,

esperanza

que halaga

-'

tas aclamáciones de la multitud, y de ha-

los honores

á un

refresco que se les tenía

espléndida

prepárado Prurio

de

en la Rivera

(los sin condiciones) le hicierón ver claro

como la luz del dia que no merecen ser hijos de: España, los que aspiran eu | America 4.1os derechos de los Españoles.

con ese arrebatador ¡enguage del hombre

bien podiamos lla-

Corregidor

honra

D.

de que

revolucion de

Luis:

en

su

nos,

relevada

demostró

por

SetiémUre

habia devuelto

tenian que cumplir el deber

leyes y

D. Jesus M*

la sociedad

que las

les imponen; el deber

del trabajo, fuentésde prosperidad, priú— éipio de progreso. 8. E. le mianifestd el uso que debe hacer un pueblo seusato de las libertades conquistadas, y que para

su celo por los :

él seria. el morte en lws disposicionesy ntedidás que emattaráo de su gobierno;*

faltar metálico para continuar

la obra, el Sor. Texidor abrió una suscricion volutitaria con este fin, y don Cuyó producto pudo continuarsé la fábrica pot

nua

obra

vivas lueron repetidos por él pueblo con gran entusiasmo, salieudo de entre la no que aquí representa.

su época se die- '

que

estuvo

cerca

Iglesiaen que

ya Habramos perdido

la esperauza de oir | constante

-anitelo te- ;

ante el Tode-poderoso á-pe- ' Medi

hemos salido del círéulo: trazado vista

para

lanzarnos.

.en aquella asquerosa Uds. llaman gloriosa Aquí empieza vuesde vuestros cambios

Sr. Capitan

al cro- '

Getieral areugó á los espre- |

sados cuerpos

dió un Rivera, Alas EE. y

de la proximi- *

militares,

concluyendo su

* | | ::

patriótico viva al Sr. Primo de al que todos contestamos: cinco de la tarde regresaron SS. comitiva al inmediato pueblo de

Arroyo por el miótivo que auteriormente he dicho, y á las ocho de la mañana del : de la primera festividad,; por lo cual in12 volvieron á hourarnos los ilustres vivito á los Exémos. Sres. D. Rafaél Primo :|- sitantes con su llegada á esta poblacion. Sra. esposa D* María |

de Rivera y isu

Williains para que se dignaran

A esa hiora, segun se anuutió, tuvo Ja gar Ja beudibion del nuevo templo, sieido

admitir :

el nombramiento de padrinos de la espre-

pádrinos el Exemo. Sr. Gobernador Superior Civil y su Sra. esposa. 4 las nueve

sada Iglesia, con lo que se considerarisn

muy hourados los to puetlo. S. S. E. que les distingue, que seles hacia, su llegada á esta

habitantes de éste cul= : E. con 'esa antabilidad aceptaron la invitacion anunciando, para el 11 + poblacion; y el munici:

por el Sr. Gubermisa solemue celebrada. nador del obispado, á la que asistieron SS. EE. Estos dos áetos religiosos estiviefob muy concurridos reinado en ellos

el mayor órden y reverencia, con lo que | da 4 conocer este culto pueblo su ilustra-

pio les designó paña hospedagó una pintoresca y cómoda casái del Sr, D: Jóaquin Yillodas, quienla cedió: con el mayor gusto

El

y complacencia...

poo

cion y religiosidad. É

:

ñana desemibatcafon en el inmediato pueblo de 'Atroyo el Exmío. Sr. D. Rafael Primo de Rivera y'su Sra. DF María Wi, | Miews, acompañados del Sr. Gobernador

gres: Diputados provin-

ciales Acosta y García Maitinyel Sr. Inspecter de obras públicas, el -Sr, Jefe de

5

a

;o

de S. E. y algunos

|

[1%

para

sufragio

las

la

:de-

bafbaridad

Revolucion] ¿A' quién nowbrais vosotros? A Baldorioty y otros separatistas iutran5. : sigentes por el estilo:

Se apiada la Providencia dé los males que sufre España y os envíaá4 1). Amadeo

de su fiel

Saboya¿ que con ayuda

1* de

empiezan á labrar la

los lispañoles; y estos ingra-

tos, á imitacion dela fábula-"“Las Ranas

pidiendo Rey.” enfpiezan á detif-en vor en grito que vo quiereu cun estrangero que les cuesta la bicoca de tretuta mi-

llowes de reales

mayor des-

vellou; pará

3

: j

YE

e

HAU

¿

0

U

N

ESPECTADOR.

1 ALPES

SUEÑO,

OIR

chan pestes, contra el pobre D. Práxedes

se

los Liberales; abdicael Rey;

contentan

España proclama La República; vusotros cambiais.la chaqueta segunda vez y Os titulais Republicanos, daudo al olvido vuestro ilústfe tribu mw Radical. Hoy es casi posible la forma Federal y ya virais

chaqueta

de la consabida

mangas

las

40...

¡llanraros Federales:

- para

¡Siempre avauzando eu el camino de la, Pero desgraciados de vosotros!

ibertádí'

¡De

la República al Caos! coutra

denaré

- meuto que

vosotros

Yo deselca-

mi

DO. respetará.

líquido. ele-

Diputacion,

11

Ayuntamiertos ui Constituyéntes, ni al viejo D. Simon, úl al jóverí Ayuso; ni al iúsulso Oantaclaro, ui al Simplon' Simtan simple

plicio, qué

como.

«trevido,

comete el nefando delitode atacar “Los

ministros del

comunion!

Altísimo” ¡Anatema! ¡Ex-

Mi líquido elemento envolve-

olas, vuestra in: rá en sus embravecidas sulsa Policía inontada y vestida á es-

tilo de Lóndres, nadie escapará que huela á Reformero., ¡Ay del Doctor - Goico! Ese $í que es un culpable deá folio, ¿que ageptaun destino y. un sueldo. que ofrece «vuestro mal llamado Gobieruo: : Oh! Esto es espantoso! . E |

Pero

1 : que

mias espantoso seráel diluyio

mandaré

sobre vodotros; y que os

—tragará como os estais tragatido el presa-

| pesto

de

la

Isla... c.102-3.Peto

ciudadano N spero: ds a

te E ¿el 138

o 0s qué me proptoreiona la. subsistencia poco - «¿calla y escucha! Un solo camin , hacéos líbettad toda á escapar pata Na exijente de mi familia yd despues de mdiAncudi les Españo Conservadores, sed recobrar las gastadas fuerzas u con la moy ca, Repúbli :la diablo al Po Sc que sazonáda com una dosis. | cionales, dad

PS.

Las autoridades y vecindario "de Arro-

$3

en el penoso trabajo material 4 empleadas

edinitivad úha lúcida do petsoras con” mas treiita y un |

músicos del batallon de Madrid.

q

¿DNS Despues de ha Tal e dia de trecé koras

los ayú- | of, ¿Ingevieros,el de Estado Mag otros “dantes

$$

Concñéa, 5oda

dia anunciado á las siete de lajna-

eclesiástico; los

conceden

Constituyentes,

vuesKRadi-

por tau insignificante distracción. Zorrilla, tampoco Viene desj/ues

j

dad de las festividades del Smo. Córpas Christi y patron de este pueblo San Antonio de Pádua, acordó se iaugurara el nuevo templo el 12 de los “corrientes, dia

Sobe-

poblacion, y 4 losie caballería que lo labian escoltado desde la division del eamino.que conduce á Arroyo. El Excmo.

nuestra pluma ha seguido eu álas del pen- ¿| patriótica alocución Con vitores á España y ála Union fraterval; los que fueron samiento las impresiones del corazon; vol- | repetidos.con g'an entusiasino. Ei Capivamos áencauzarla para uo salirnos de ; tan de voluntarios D. Agústiu Cálimatio 5] la órbita.en que de! e girar,

Este municipio en vista

ios,

“La

eibido á su primer jefe en la entrada de la

historiador;

al del

unos]

de

el ungido

ya nó os contentais con primitivo y os lláamais

Os

cales.

vosotros,

són

liberales

gracia se le eéstravian al ministro otro par de milloncillos, (sia saber conto) y todos los eleurentos liberales 4 .coro .e-

lap

el principio: nos

viva á Puerto-

Despues de hiuber hablado «l pueblo, S. E. dirigió la palabra á la compañía veteraua destacada em este pueblo; á los voluntarios de infantería que habrán re-

|

doude ir á-orar; dende +

?

El Grerteral con-

testó con un entusiasta Rico y sus leales hijos.

de '

de que se inaugurara

Pero empezemos - por

-

ranía del Pueblo”, que Revolucion, pur antonomasía. tras veleidades,

Co ticiosus

como

proclaman

y

(digo la nngida)

de

tigne nuestro dolor.”

a

destronan

arman,

felicidad

Bxemo: Sr. D, nombrado Cor- | con extraordi- ' afan, ha demos. :

dirle que enjtigue vuestras lágrimas y mi

de

se

D. Mateo

postraftids

o

los

sí, [porque todos

y, codicio-

hambrientos

vosotros

empleos, , como

del oro del Presupuesto,

Ministro

misa: Gracias á su

Vi.

vosotros

sos, lo mismo que

multitud víctoresal Excuro. Sr: D. Rafael Primo de Rivera, ála vaciony al gobier-

ra fuá

del Sr. Borda,

turbujettoB

del oceano,

cion, componieudo caminos y calles; estableciendo- una marcha regular y: orde- | nada en los demas ramos adminis ' trátivos, y alcanzando el alto hotor; lá;

«se ingresaba por

liberiáles del otro

“Los.

baldon.

vuestro

todos

de

rostros

en los

está salpicada

trado su interés en bien de la'admmnistra-

tiempo, mientras

elevada honra de que en

prestando su

en aquella

vertieron

chaqueta, tro título

otros conceptos: Por fin el Wenceslao Lugo Viña fué regidor de este pueblo, y. parió celo, don iudamsable

a

hasta el íu!

vosotros. “ba.salLares”. El: oceano

Obra esclusiva es de grienta revolución de

ta igualdad autela ley priucipio dejas. ticia consignado en los libros de la jóven democraégia: concluyendo su elocuente y patriótico digeurso, con vivas á España y á la República, que fiel á sus principiós ha dado libertad 4' seis ciento mit eolonos que mpralniente estaba sumidos en el mas humillante cautiverio. Estos

algua

quien en Puerto Rico produzca azú. car superior.) Y he aqui eomo el pro-

Españoles residentes en la colonia

deros

de

le cupo la

motivo de

un glan paso en su progresoz pero deseo que este adelanto se haga general y que no seasolo el Sr. Igaravidez

por que los verda-

nunea

y no le cumplió

triunfal eu este pueblo; entre las enmtusias.

iuteréses del pueblo, eu todos los rámos de la administracion y particulativente eu este de tan' imperiosa necesidad. Con :

san Vicente, antes bien; la miro como

Leáase: muerto, De desear es.

que déltienden esa ¡dea absurda, temblad!

su libertad, usurpada por tiránicos gobier-

ftié nuestro

Texidor, quien

pais, combato la estraña- teoría del periódico citado; vo puedo considerar perjudicial para el pais la Central de

(1) .(2)

linete coti su tridente, nie dijo cou esteutóorea voz: ¡Iuseusatol ¡Pú y todos, los

Quixano

gran beneficio para él si con daño del

AA

El Dios airado, baciendo un fiero mo-

lado

gi aos

autoridad fué

entre el interés que se paga y el' que

£

en los dias 12,

época se'diera principio a la fabrica. Esta

indemnizar 4 los ex-duéños de eselavos, Sufiiián uná gran depresion al yecto del Sr. Borda lejos de fer. un entrar en circulacion: participo de esta peligro para lo futuro, es un remedio - Opinion fundado en la desproporción - parael mal que dicho periódico vat E se cobrará del tesoro de Puerto-Rico j en el largo plazo que se fija para la

osensueños

o

A

formista;

bia arlquir:do tenia un deber que cumplir; que los treinta mil seres que la gloriosa

al que

único productor de azucar blanca, co

con tudo 31i corázon la forma federal, y eu

que por cada dereciíio que en justicia ha-

aquella fábrica. el privilegio de ser

A

Puerto-Rico he sido s0s.y seré liberal-re-

uso de Fazon. Amo

cano desde que tuve

el Atlántico;

marta un huMide rancho. Por- últiuo despues (16 estar paralizada algunos años,

de:los pe-

dueño

1 uchan y ttiuéreti porlla libertad: Á S3: EN. les era imposible daminat á prisa y. á cada paso se detenian á vecibir lás demostraciones de agradecimiento

republi-

Suy

los Reformistas y será la señal eterna de

carros, pas

.el

dad; por lo cual le Coutesté:

pueblo siguió asistiendo á los d:vinos oficios en usais de madera que por su

delos azúcares llamados 12 2? y refi-

no:

ver-

y sus ecos eran repetidos por las olas del mar, cual si quisieran llegar hasta npues-

manos

“La España Radical” combatió en | to (2) que con su producto ¡llene los tres artículos el proyecto del Sr. Berda, | puntós consumidores del pais, hacienlamitoso. Fúndase

últi-

diciendo-la

batalla

forma YE

do imposible la yenta para el eonsum

mi

descomunal

cente” es de temerse con fundamen-

proyecto que no titubeóen llamar ea-

¿

¿ llegada

donde habitas? Ya no vacilé: contaba

de sangre fratricida que vuestras

elaboracion

la Central de “San.

cia

el abatido espíritu del cáutivo. Despues de hacer SS. EE. su entrada

nenios uu templo

Establecida

¡Á que

España?

tus opiuioues eu la Provin-

¿Cuales son

gracias á un acto de justicia; gozan de la libertad; bello ideal que descubrialtios en

bajos necesarios para

apoyo al pensamiento

ilata

partido perteneces eu la revuelta

que les hacian los que. un tiempo gemian entre tas cadenas de la esclavitud, y boy,

quince años paralizada y tres en fábrica; :

ligros que deben evitar

aquellos

ic

,

creencia política?

esta

,¿Oual

ma hora, y queria inorir

tros hermanos que alleude

jarán indefectiblmente los intereses del dinero. Hay nas aun; nuestros uná hacendados que: hoy emplean tercera parte de su tiempo en los tfa:

las superiores. Este es uno

ciones de la empresa pora.el presta= |

+.

Max

que por couviccion defiende con eutusiasmó la idea que acaricia el porvenir, S. E. glorificó la Hibertad, manifestó al pueblo

productores de azucar de inferior calidad, que no podrian competir con

rautía mejor y mas segura que las ae

huamani-

aire; utas

un

toma

De pronto

tario y me dirige la pulabitá en esta for-

tusiastas victores resonaron 8 la llanurá;

este Sor. faltó á sus compromisos ho labiendo quien se los hiciera cumplir; y este

todas

mirada; me amenaza: ¡soy perdido!

“cio de la libertád para teuer la honra de conocetle y virle. No bien divisaron los tochés en que venian SS. EE. cuando en-

tista por una cantidad determinada; pero

eu perjuicio de la mayur parte de lo

en las antillas francesas, ninguna ga-

me

í

el triunfo; con diestra mano esgrima aceraido tridente; me dirige su aterradora

Pero+...¡Calla y escúchame

Ha dicho la “España Radical” que

los resultados obtenidos

¡Bellol

dirigió al pueblo su elocueute palabra; y eon,esa fuerza irresistible de.la lógica,

la instalacion de las factorias vendria

las cen-

atencion

casa hospedage, el Sr.

la elabo-:

capital fijo (1) eu bueyes, tus, fábricas ete. eto.

á sus

dsa carretera esperando al deseado t1un=

T

amie-

derredor

iórica; y á su simfiestro-briitu se me apureve.... ¿Quién? ¡Neptuiio! Férrea diadema ostenta su cabeza, nua enorme concelia tifada por dos brutos es su carro de

butarles caniplidos homenages. Gran nú:

buen

4 todas

la fés la oracion eugendra la esperauza. e E LESS : Oré. De pronto muge el mar, el aquilon violento zumba estridente, ta bóveda celeste se abre, dejaudo ver una zona de luz fus-

á

en de:

agradecimiento.

Divinidad, puesla Iglesia que habia en fábrica coi.tivuaba en el stata quo incondicional. La obra se remató á un contra-

vuelven á ella triplicádos, lejos

la

su

sin un templo donde11: 4 reudir eutto á la

siembras en un 50. pS y tendrán menos

de

mostrarles

ojos

probabilidad de

El hombre nunca pierde enteramente su yalor;al erstiano-núuca le abandona

querida y

primeros

una

zanántes olas.

misimos eold

tan

buscar

salvicion, y solo veo eu

del ca-

y se adelantaban

ber hecho

del azúcar, separada esta del cultivo y no teniendo que atender á ella, es . evidente que podrán aumentar sus

mas garantía que las hipotecas de tincas urbanas Ó rurales, garantías bien

demi

vido lagar eu este pueblo

la abundancia y por consiguiente ba-

pasado de manos de sus dueños á las

los

á sí

compañleros para serlos

13 y 1£ de los corrientes. Tiempo hace que las malas disposiciones dé las autoridades lotales nos feuian

de ser calámiitoso el proyecto que ha de obrar este uiilagro, será seguido de

termina uno de ellos, cuando hace refereiicia de fincas agrícolas que han

digua autoridad

Llena el alma de las mas gratas iwmpre:

fabulvsó beneficio de $2 100,000? Y be aquí como eae porsu base la: teoría de la España, pues si los $700.000, no positivos, que se extraen de la circu:

eran por si.solos ineficaces para levantar la agricultura al estado Horeciente

res, fueron á esperar

siones, empiezo á narrar. las principales |' festividades que con motivo de los dias del patron San'Antonio de Páduaé inauguracion de la Iglesia parroquial, han té-

mucho que invirtamos $709.000 anuales si estos son remunerados con el

revolucion, Son las factorías centrales.

baudús que ostentaban

DE GUAYAMA. sio

representan

pero ereo que

en pró.

y

dido, confuso, viiélvo mis - partes. para

mino que conduce á Arroyo; cerca dedos

éÉK———

el número de

que

causarle

extenso

déseo. Si la lee Ú. cn

racion eu estas no bajará de la mitad de aquel número de bocoyes ó sean 1.9050,000 quinrales. Pues bien, si la diferencia de precio por mejor calidad del fruto es de $2 por quintal ¿que

operaciones

revolucion en

150000

demasialo

locidid dé un áereolito, nie súelta €. una

mil l.bertos, adornados ton banderas na? cionales los hombres, y las mujeres con

esta primera

ptómeto destruir el ¿fecto de aquellos perniciosos escritos. Asi lo esperay desea 5u-átto. y affuo. amigo y'S. 5. Xx.

las cañas que se cult:van en la Isla no pod:áu llevarse á las centrales que se iustalen con los $7.000,000 de la in-

que nosotros necesitamos ayuda del extrangero pará ver reducido el inte-

huestros mercados

á

fueron

mero de libertos cabalgabanu en la anchu-

el producto

2.100 090 quiutales: yo sé que

que

coches

en la division

U.

He sido

de la Isla ea- el

aumentado

cree U.

iumefil balsaen medio del octeano. Atun.

-despúes-al de Ar-

mas de treinta

3 ES

que se le' tri-

perdenará el fastidia que esta epístola

que llevan hoy una gran cantidad de azucar, no. es locura asegurar que el sistema «de centrales conidentico plan-

|

4 uk

gigalte y-lanzado por los aiTés -,y la ve-

magnífico espectáculo ofrecia aquél poé: t ico euadro! Lo mas distinguido de nues» £ ra sociedad esperaba la llegada de SS, BE. pátra saludarlos los primieros y tri:

| año de 1870, me re ero á la exporta: | cion sin hacer mérito del consumo, | fué mas Óó menos de 120 000 boeoyes de azúcar y 60.000 «le mieles, que:con ' tos aparatos perfeceionados aumbuta-: | rá cousiderablemente aquel uá nero|| por el mas jugo que se extrae” ele. la i planta y por la disnrinncion de mieles,

vaticivios de próximos trustorimos que no ba mucho tiempo lauzaba al campo de la publicidail una parte dé nues-

$ itantes:

de

la casa

Arroyo en

y SS. EE. 4 fin de

ste puéblo y regresar

esperar á SS. EE.

'

no

de

Mentrio,

OyO: > : VUomo yA hemos dicho,. á las cuatro de la tarde del-11 debian hacer su entrala triuufal en esta poblacion los ilustres vi-

cios A todos los centros productores de la Isla? Yo espero que se lleve á cabo el pensaniiento y que Sus resultados seráu tan favorables que den vidavá otras empresas de igual natu. raleza. ;

que

la produccion

borinqueño) se

butáran, resolviérou hacer su eutrada en

e T

á otras y otras que lleven stis benefi-

el principal y mas seguro el cousidera-

* que

A

eb

: 20 si '8é (no , co ba ta oso do un delici iento sa pen mi ónt reme :

A

aceptar todos los obsequios

asociacion y sus factorías, darán lugar

ble aumegto que tendría el valor de puede ser de fatales consecuencias | nuéstra produccion sacarina con solo para este pais, el numerario que huyó..| mejorar su calidad. Si. considera. UD. ca en el principio

rada el municipio

deD. Lujs

la reduccion lufalibie del tipo del ixi-

la de calidad superior, ¿no iufluirá eu muestros mercados naturales para mejorar el precio del de calidad inferior? Yo he acariciando tanto, he acojido | con tanto eutusiasnio el proyeeto de Borda,:que espero. de su realizacion inmonsos beneficios para el pais y es

fundacion de aquellos establecimientos; pere ho es de esperarse reaparez-

alcauce 4 al:

porque podraj dedicar aquellas al cultivo de lá tica planta y todos por

en

aumento

le

tiunifales Se habian levántádo en su oUÑ: quío;, y fueron hospedados! en la casa : ó

mejorada, por esta sola ciredustancia otros, dueños de tierra sin. fábricas,

consideracion me

refino por

diam

| He entusiasmo y lucir

|

lizan bonitos bgueficios, los que alcancen lós beneficios de la elaboracion

del

por eso

su

ocurre: la disminucion en

que si necesita ayuda para deseuvolverse, puesto quéella no puede, preciso será que venga de fuera quién ha de prestarla. Me objetará U. que hay enla Isla eapitales muertos, en nú-

mero

esperarse

poco

del estado de postracion

eu que se halla; pero piense

toda

á

no han de

mal lo

benefició no

beuélica influencia. Los ex-dueños de esclavos, porque harán inmediato el cobro de la indemuizacion sino réa-

viniendo

108 mercados que hoy tienen y hacen ademas un. magnifico negocio cambiando un papel deprimido por otro que dará. erecidos intereses y que es

gro de que nos vemos amenazados. No si razon dice U. *queta creación de Bancos es necesatia

la mi-

Sr. Borda que se limiten 4 -ctiatro el número de factorías que han de establecerse coa los $7.090.000 de la io= demnizacion: creo que con esta suma podrán fundarse diez Ú doce “fábricas y que las veutajas de la elaboracion mejorada aleanzará á la mayor parte de los centros productores de la Ísta. Aquellos hacendados qué por tener sus fincas lejos de los sitivs que se designen para: la ereecion de esos edificios ho puedan llevar á ellos sus €añas, si es verdad que ño mejoran iumediatamente.la calidad de su, pro-

Pepino 19 de Junio de 1873. ;

esta suma,

si este

Ho

sucesos a contemplacionde lostas, Alfobsinos, lis Car . erida España D. Antonio J. Aleaide, qúien les dió fina”. lo abarcaba en gunos, que es preferiblé el atrasd parros acogida! El Excmo. Sr. D. Raal tarios, Federales; todo oro sa imaginaard ? cial al atraso total: instálense las Gen: Mos momentos mi l Primo de Rivera dirigió la palabra |' esa terrible á on uci una sol tralé3; que sinó todos los cultivadores,” -4l pueblo en los misinos Bemicos que lo e partib , oráratricida: ora culpaba milá unproyec= tina gran parte niejótará la calidad - hizo despuesen Guayama por lo e de: tro y formando » jamos de estendernos en esta parte esende su azúcar.) se apoderó de mi Can: es cial de nuestra revista, para cuando nos Ademas, establecidas las Centrales, gh be a ER aa exittencia de cuya édusectiencia inmediata setá la * otupemos de las alocuciones que su $. E. hay « ¡Pero á los guayameses:. udugtato] . ap! instalacion de bancos agrícolos, todos * «dirigió vez .y Los ilustres huéspedes fueron invitados e igárate lector, qué rebatado en. suehemos de tocar los resultados de su á una comida oficial que les tenia prepa- ños jor un horrible pigute- ¿on cabeza de

que

Yo no he visto en el proyécto

COMUNICADOS. Div.

que

considevaré un

bien:

púede alcanzar á todos,

así Adesaparecer una gran cantidad dé tumerario que no lleva él destino de ser su Capital fijo.

B.

SM

consideramos

casa, Ó mas dé una;

tad á niénos de

no

queramos se nos haga; y st y solo así, podremos elevarnos' hasta EL, y comprenderle

Si

la indemnización, solo recibirá

caridad, el amor á iíiestros semejan=

tes, y no hacer

éreo

que el 50 p. S, resultará qué mientras el pais estráé de si capital citedlante $700.000 auúales como impuesto pará

tanto uos ale-

Já de Dios, pagándole

este papel,

compre todo ó párte de esté papel á tipo bajo, probablemente mas bajo

A nosotros toca, pues, estrechar esa

inmeusa distancia que

de valor.

haya uná

> .ósoo

..o.

se cotizáre,

qué es un

ho estar exagerailo si le séñalo el 50

Tu érés lá esveranza, tú Bres la justiciá, tú gres el. principio, tú eres el Bn...

hoy. (Nunca

apreciar fi-

er

yo recibieron 41os ilustl

-tida y nó vé germitat entre noñotros

jamente el tipo á que se cotizará, si

debemos el sér, ¿“Ti lo debemos todo; no te conocemos, no sabemos como eres, vi conío vbras, pero té sentimos.

«

énisa de ámor y de cariño ue ofreciera

mi virtuosa consorte; tomé la línea hori-

| zontal subre mi fresco catre, y saboreanY

s, Mont¡declaraos, Alfousinos, : Carlista cualquiera 0082; pensieristas ó Demonios, con

tal que

ella represente CHE: «

uma cabeza -


e me

e nigaA

A

Y con

rte. ¿14ue i pretenda resciridirlo; siem-

lidad los jorp

de s

f

Bai

Embajador ante.tu

A

o

a

AN

buster

es. Corregidores

18 separatistas; fili--

is

eSpaÑ

socialis-

das:

AUR

dos

nd

y en

les

ci

-

od

5:48

>

5

a

Un,” mamíferos

del

aja

de

0

licidad de vuestra «Provincia está en el

sica en: uvion de algúnos jóvenes de

Metrópoli. La fe- -

Tas

IUTetas

ES

ber ci E

Mercantil,

bastan

y' sobran

Bole-

para el

yagiiezano,

siciomgdo vé proporcionará, D. Cárlos de :Lot, asegurareis! vuestra

y

felicidad eu

la Gloria en la eteria.

A esa Oompañía dramática,

en vuestro teatro,

le dirás

EE

n

que-uctáa

de mi

dramones

como

Al misino tiempo dá fetiones de sublimes . Virtudes: el inmenso amór: de madre; la santa afección de la amistad eu el bello

que sufre

mitad

preciosa de

siedad con que tratan

de

hombres de lás malas

apartar

á los

es aún peor;

inverosí-

seducido

¿Bl tibúso, aldándoné mii acuático elemento;

, despojándomé de ini férrea corona,

inando un vestido ¿oiveniente (potqúe yaxes que mi tauje de marino es indeco-

rgso para el teatro,) concurrí á la fintion. / ¡Qué desengaño!” Por Jápiter. tonante

“te yuro que estuve

Jos cetáceos

tentado. á eracar

iuclusos

todos

Notyrmiverimasorei

los antidiluvianos;

cruz” que juzgando la. interpretation de la obra dijo: “RosA, esa eritinente actriz, gloria y orgullo de la escena

se enseñaba

al

pue-

blo sus derechos, tannien allí se-tespiraba

libertad ¡Qué infierno! ¡Qué apfaudir de un público frenético! Ya se vé; la Com-

«,mexicaba;

pero esos dramones, de libertad.... son 4 et Iba á saltar desde fatídico enano con

brillante.

Záyas A

te para ella.

EDUARDO Lru0N.:

Eñ un bello

gs

- Gobierño Superior Civil

A

semanario

dedicado

ál

ar este math respecto $ aquel

Verónica.

medios para cinigtecer las ártes,

=>

y ho.eh Otros, en los cuales se

cumplirá extrictamenteel Reglamento; limiten los tresdias citados a dus¡ uno 6:

á viuguno-si asi lo eXijlaie madré con-

LE

a

sean correjidos log que [for su os da=". ¿queta diesen lugar á ello; emp

%

*. ep obras-públicas y en trubajos

tes que los de los

particúla

_soménos jortal: para oie

uno, y odie el otro, para

:

a

e

dolos.

fuer]

A

dsE

$3uyo.quéefecto. ame. | A

rgo"la was ésquisita ¡iipurciáli-

A y Justicia inspiréuqad e mie ato del Gbiarao q e es e

,

'

y

á a

el pensa-

el adelanto:

APS

Aa:

E

EA

ios

lla

A

ú

¿Aojas cuando destella Jos cielos la mañ

la Ma" ¿qmiuilira conerCan deli o ta, ri

mi Aa

pa

vi

AAA

ES

7

ice

¿

=

23

ób

ha

erificada,y gáranKemp,

E11

«>

qué ser cóñoce en todas ¡artesde ambas.

5

jr

50

E :

DE L, SOLER Y O* y

E

-Euperior del.ida Aceit de Báculao eS - los competi ores ditós 108

|

más sabiós

y Kon p, subre'todos |.

Una

-elm

do mias facil y fe

sí —L os 3, Mores viven Ub Y

jeterolamoades calado Al

el cabello si está 0 »

$

y id. y id:

A

22

id. de

Guantanamo id.

”»

21

1d

Cuba

»

23 id. de Pro-Plutay

» »

;

i

5.

2

de

y

4 Barntca el-..19 4 Gusntánamo¿.20

4

Cuba-..-.-.- 21

id.

4 Eto -Plata el..23

id.

4: Mayagilez e1 1.24

24 id, de Aguadilla y id. 5 id. de Pto.-Hicó y id.

4 Pto-Kicc el..25á S.Thómas el..25

¿

-BRECOEÑO: 2

A,

1 029 id de S: Tuómas y. id. 4 Pto-Rico el..30 w 3% id. de Pto. Rieo y id. Á Aguadilla el..31 ». 31 id. de Ásuadilla y id. - á Mayag32úez el 3t y.

31 5d. de Múyavuez

y id.

4 Pto Plata Juiló 19

Julio 1 id: de Pro.-Plata y id.

”» ¡Fidde Cuba

2 3 ;

5 id.

mo 6 y 47

0

4 Onba--.. elo.

. y id

de

Biracoa

id. :de id. de

Gibara Nuevitas

y

3

4

«de

y id. 3 id:

Consignatarios. .

ART

4

Habana, Don José Baró,—Nuevitás; Stes.

Le ibara, Sres. ViE Viliailoya Herns. y C"—Gibara y -Tada

es

Longoria

$ C'—Baracoa, Sres, Pere-

«vas y O*—Pio.-Plata, Sres. Givebra Herms:

—Mayaguez, Don Tomos a

e

lla, Sres, Silva Furrer y. 0”—Puerto-K

q CO,

Sres.B. Borras y Herms.—San Thomas,F. Asa Y A Pi

sia:de D, P, Ber

-—

1*

po

Nóra.— Fletes, á os mismos precios que é

¡E

4

Pa

EE

dad

;

- dela impresa Herrera. j

>

vn des del, Pecto- | hasta:

;

39 24 5d. de: Mayagilez 5.1% — á Aguadilla, el...24

+

?

La personaque lo

es admitipofdalos méde este pais; y portan- [7 Murióde ver quéde es ésta. i

aréZoa sobre elrótulo. due «compre:

firma. apar

el

Higado de

; ida.

ú Junio 15 sale de la Hubana y llega á Nuevitas el.e. 17: «09 ¡M7 id. de Nuevitus y id. 4 Gibara el....18

llada Puig y O*=Cuba, Sres, Ouza Casano-

te á da 'Agenéia funer:

tomados. La:

e.de,

f

-

$" 18 id. de Gíbura Y 19 ¡di de Baráeoa

Anéricas, $ las Antillas como.el ploda- | A ¡El estableciiniento de$2 A to legitimo y «sii mezcla de los hígados 1 úsituado en ta cúlle de Meúdez-Vigo,fréndel AS

D. Francisco Rola;

| Viage á San Thómas.—Itinerario.

E e

CÁRDENAS.

Capitan

ls

ETA:

DE

VAPOR-CLARA. .

Camacho. 2-3:

E

e

ST. THOMAS.

j

i

dE

IMITACIONES.

No. 1026—=j19—[Junio 1895.]

-¿CAbe-Rájo 20 de; Unió de 1873, ¡Ramon

LAS

"Agente pormayor=-Y7. White

_ Clos el Que suscribe ba jo eu sola firma,

terticion, lá excepcion, la pureza. Sinem-.

CON

conocido pape! Japonsis que se eucuentra en todás partes; bráus. 05 120 a el

es , Rañión Camacho y 0% “el sócig compáriditario Dow Cartdelo Be: Sosa, cantiviando en los mismos negu-

ted

Londres de Paris. á

por

>

>

Pueden esperar una agradable sorpresa las

p

separado

Y UÑAS.

Sres. Jyhn Gosnell y C4.—Se recomienda á los cábialleros que fuman cigarriilos; el muy,

bl

a

DIENTEs

señoras que prueben lás preparaciones de los

A

abs

SUPERIORES PARA EL

CUÍDADO

>

a

es

te para el convenio que requieren todus los

' y

3

,

jabon en

Climas,

Corregidor

Aviso.

de esta: plaza titulada

Parecen.

firmar de uba

Ej ———

Desde esta fecha

o.es raro, porque la-regla- es, la adul-

tizada; po

Pa oo

Í AS

de 3

sE

De toda descripeion: fabricado -especialmen -

* útuo convenio-de la sociedad mercantil

4

pudero bácalio hiurá este efecto; Blartúcul bargo hay uña marca,

y

i

probar'quhan e sido sanádos. Ei aceite

>

Es

a

1

flo

- ¿tículos 24, 25 y 26 y siempre con pr anuencia de lós Protectores de liberf

si

ingre gia 7 sutiió Ii

¿aridadésdocales que con arreglo á los a

Minuta

4

ct

ds,

' A

o

EA

2

a

B>.—Eb

9 ¡

TOILET:

Noblesse etc. Letuce—cada

CABELLO,

1873:_1El

—Buenavertura *- Rómen

PARA, EL

da

CEPILLOS

Presidénte;—J. Feruandez Neyra,

-

te del Honibre-Dios, tu vida danito;

recientes hechas en Eraotia

SL

is

—Basoraj—V

del vallede perenne vida,

“pulmones. y las-Autópsias'

-Sns ideas, jmpagne; dejala sus sienesla resplaude-

liadeina del talento? dono del libertoy $u apé apego a li vagancia | Perf ecta mente; y ent fanto- los aquequebienprete pretenda es oda. "bj burlarr la laobligLey; por;la libre,burla que! | tiene acion, e estar Anshos apresi nos dedi caré mos criar A jos y á desemp4 eña r las faé-. ¿¿Coutratado parael trábájo porel térmificas. á no de tres años, y prev

Lirk

Secretário

perfa-

JEFS

ún tudo envase,

la regentéo tenga tiralo Tgival ó supeñor

Si puedenísanarse los tubér=. culos eh 1os

que luzca en

*ducta de aq!.; pues tul podria set el dban:

La

querqiien

—Mayngúez 23 de Junio de

ink

y 6 jabones.

en

¿ al deb'%. axpira el interesado réespeétivo,

D: José Miret,.*'

-*

leáves.--

sumamente

Real. old Brown Windsor—Hw potés

sea primaria,

pública ó particalar, siempre

cream of mulberry

JABONES:FINOS

en vez de lá certifita-

- fi 'de-cúalquiera Otra; bieú

LA COM:

Violeta y mil flores.

cion de lá Escuela Nornial, se ddinitira

obra, pueden dirigirse á su agente aquí,

ue-

Pejadia quie en el augusto o: de, las ciencias; confunda su, templ acento el hombre y sus doctrivas,le 7

mádos:

be dirho Reglamerito eb su art. 14, ad-

«virtiendose que

: Los que quierán adquirir ésa preciosa

¿Ne

alo

AO

ho

PARA

Polvos pára el tocador

ochocientos setenta

y Fosa 6 la orilla del Jordan nacida,t Jomjaculada virgen de Judea, +: Estrella de los cielos despreidida;

a

Y

Mas dela tierra.

hs

. Luz que los ofós de Jehová recrea; Made prole de Adán gala y encanto,

- cenderá los abismos; dejadla al : cráter del volcan, y bajar á lassubir eutra-'

-y* Alcaldes, para “que en:

Expresed

del próxima, mes de Junio para los. or:divarios de Maestros de Iastruccion pti= maria elementa!, y los 23 -y 24 para los de Maestras; pudiendo acudir los aspirantés que desee -sufrit examenes d esta Secreturíá, tu-los términos que prescri—

“Aura del manso ihar de Galilea,

¿naciones y la industriade los pueblos.

los casuz de abiisd pot parte ¿de algunos

tomando

Eon

Nod PLEXION. Otto of rose cold cream.

partamento ha «eñalado: los dias'91 y 92

SS

+, Dejadla escalar Jas montañas, des-

serviduiibfes vengo en autoriza rizar r á log

PREPARACIONES

menes vigente, la Comision de este De-

tufa que así comienza: 5 ENS ias

dios para eusanchar el comercio de las;

que les lía pechoél Gobier dé lano Re pública Española con-la abulié ion de la

reconocida como ser la mejor.

el artículo 99 del.Reglamento de exá-

lugár la gran fi-

Le

VINAGRES PARA EL TOCAbOR. DE TOLOGNE.—VI0LET VINEGAR.

di

tema que en el se ha seguido? Si así fuese, que á lo menos no se desdeñe pur capricho: que al menos se termine una leb-

para florecer la agriciltura, + o 2

EAU

Y

El agua Fiorida de J. Gusueil y Oa. bs

del

+ ¡Presdispondrá encontra del libro el

los rtesplán-

RS

composiciones

al aliento.

AGUAS

Í

Ja Magdalena, á la Samarifana, 4 la MuJer adúltera, Marth y 4 Bereniee 6 lá

tierra, eu las ruedasde la locomotora,.

_ Medios SÁ v7

Para evitar este mal; Y llos. que sit duda pot su ignorancia Lo. han compreridido el. inmeuso beneficio

lindísimas

DIENTES

conserva los dientes y. d+ una fragancia agradable

las

En cumplimiento de lo prevenido

LOS

estimada,

CHERRY Tv0'TH PASTE, io solo limpia con

consiste en

todas

>

eficacia sin dolor 6 injuriaá las encias, pero

la aproba-

cual

PARA

Universalmente

de S.5S, Santiago R- Palmer.

desden.

*

PREPARACION

maneien: > deundhs

mil

,

Espresamente como restaurador del cabello.

sociedad: Mayagilez Junijoá

a

me Violet.” Bougaet Kiss me quistly.

Golden ot

tres. 2Belitarió:Alvarez: Por mandado.

inspirado á uno de

POr astitito.ed primer

distaucias, lleve á las coinafeas de la!

estar tres dias= libres

mas

bubale María: dedica luego sus cantos á

- Dejail que la mujer devoratido las

de ún contrato á otro; *

dy

“seis

« prendido.

mento-dée 20 de Abril filtumo,rehuyeudo

con

y

nuestros vates. Cón el titulo de Mujersi del Evangelio acaba de publicar Larmig

dorés de la mañaná.. A Dejad que sienta desentadenatse la tormenta; tujit el huracan y estallar A sus plantas el rayo de la nube des-

nd

hombrej

libros

veinte y tres de

mas sublime que Dios como hom-

bre pudo realizar ha

Cuay,

del crepúsculo; ya eutré

li

La - experiencia me tia Kecho conocer que algunos libertus abusan del derecho que les cuntede el art. 23 del Reglá=

0

hecho

have ja de entre las nebtilosilides

>

lé oirá hablando

cion o encanto, tilás consuelo, El vaugelio, ese-canto sublime

“Dejad que lá mújer surque las en erespadas olas del Occéano, guie la

DE LA ÍSLA DE PUERTO-RICO'

avor de

te

Trifle.' New Mown hay.

-., AGUA AMARETLLA.

entregándoseles

istencias.

.“-

Flowers.

Stephinotis.

-Phulócome ojls E Vegetablo extract, para limpiar el oabello'

a ¡de,eso libro; que tal vez jamas ha ténido CO MI SION DE EXAMEÑES > €n sus Manos: al reves del hombre ávido par a ¡Mae stros de Instrucción pri de inteligencia, que lo hojea sin cesar . | maría elemental del porqué cuda vez hallá én sus sencillos 49% DrprarTAmENTO. pero "prifundos conceptos maé instric=

sexo, encontratiros los siguien-

tes patrafos:

un

prontose

Pouce se dijo otro

_IneJicana actriz, el dificil tipo que Záyas Enriquez escribió espresanien-

Es

Circular,

de

autor. de la mujer E e

ocasion de ir á ver como interpreta la

bravecidas olas; luchando cvino un útléta por encontrar un puerto que me salve y...

libertos..

el pensamiento

- hósotros, y con nosotros todos los que - tegatí amor al arte, no perdamos la

to, muge el mar, zamba el viento, se rompe mi balsa, me encuentro sobre las ém-

Outregidores

Eniquez,

ann

“ e

Lemon

ES

La Nobiesse pomado

de ellajen ocho años y! por octavas partes, proposicion,

«. “

ss

Cantharides do

a contar. desde la aprobaciónde diéha

recibir gustoso

pde

E

coúvenio, el.

E

PREPARACIONES PARA EL PELO,

haber ¡propuesto la sociedad fallida, satisfacer íntegras las acreencias en contra

¿Por su lectura; . y mas iguoranteMientras mas .deprabáado sea

tanto y algo mas. ...pretiso será que

Y - --- qué sé yo que más: Otándode prún-

del trabajo para

ézito;

se representó en

ceutralista; bufo, inquisidor, mamarracho

<DD>

Su

3

del

pa

Ae

en la inteligen-

epusicion légal, de atordara

cion

tamaños.

y...

de ochb dias, con apercibimiento de que coucurtidos estos sin haberse presentado

lasan 2 la 1 dla feñadas. Ho aquí porque en lo general se afecta mucho desprecio

Si esto se dijo en Méjico; $i cuando

«el todo, dec:tle nécio; intransigente; dés: «pora, calúmuiador, retrógrado; liberticida,

:

creer.que

tas puede. conducir hasta el fin con

cabeza de gigante; y jugandoel todo por

¿Y qué? Desperté!

hizo

muerte era real y positiva. Solo ella; so!Ó sis colosales facultades dramáti-

pañía es buena, su mérito es indisputable,

visten ton ptopiedad;. sobre todo'si trablan horripilantes! ¿Nou pude sufrir mas, mi balsa al carro del

nos

propósito

tecida por el mhéntiroso; el Evatigelio es un ,

ae

Finest Triple Estract. of Blusch Ross .

bacion del convenio relebrado entre los que concurrieron á la junta que tuvo efecto en dicha.quiebra a fa de que se presenjen á deducirlo, dentro del término

gelio es la verdad, y la verdad no es apt-

que

En frascos de cied diferentes formas y

_se ha dispuesto en, auto de esta fecha se. convoque-á los acreedores que tuvieren “algun derecho paña oponerse A la apro-

«fulgor se divisa la fealdad. del que por ella vive mejor en las tinieblas: el Evan-

hemos leido en el “Progreso de Vera-

bregundó acto me salí por: ::. (ya pneallí

+epotitY

ESTRACTOS PARA EL PAÑUELO, 4.

Hago sabet: que en la primera seccion de laquiebra de los Señores Albelda y C?,

MS. yS...-

freuo que mal puede

hacienda parasu tarde del la salade

Belisario Alvarez.

tinez y Rivas,

. Mustrados?Ll Evangelio es la luz á cuyo

:

A S.M.la Reina Victoria S A.R, la ”

Princesa de Gales y a las Córtes de Europa y del Oriente. z 124

Por mandado de S. S. Pedro M? Mar-

que túvimos de hablar de lás mugeres del * Evangelio. Pórque, en efecto, qué es el Exwaugelio desgraciadamente para la ma— Jor parte delos hombres pervertidos, Parala Mayor parte de los jóvenes poco

pidiendo

que luchar cón. lá muerte,

para acabar.con la Compañía dramática;

«des Comprondar)

Ja desgracia

“caridad, y. el remordimiento del ¡erimen á los piés del confesor. Todas las grandes. artistas respetan el último acto de PAULA, en que tanto se tiene

y to-

di

0.16

15...

FABRICANTES DE JABON FINO Y OEPILDOS

- Mayagiiez Junio veinte de mil ochociéntos setenta y tres...

¿Al sonar esta última-palabra, Evange-

gtfan tiundo;

promo-

Cários Mi

- Cia, q. solo se admitirán posturas legales.

Las mugeresdel Evángelio.

en sí tres especialidades: la niujer del

por:

currencia de licitadores,

-,

ae

á domicilio,—Calle

¡John Goénll y Ca, 2. PEREUMISTAS,

que en

quintal de azúcar y á veinte y dos pesos los cientos diez galones miel: >. bd La que se hace nutorio para la con-

mostrela triste el cielo

Doña Rosa Delgado, súblimarse: en esa obra de puro arte; que encierra

coirpañías, del vi-

cio y de la ruina; en fin, cosas miles y de ningtin mérito. El segúndo,

la so=

y Café,.,

Fernundo Mancas. *

Na

á razon de tres pesos, cinco... Octavos el

continuar en .el

GERMAN:..

del Comercio, núm.

audiencia de este Juzgado: consistiendó dichos fritos demas bocoyes azú-: car y en sesenta de miel, justipretiados

“Y 'y0 por consolarla

lio, tememos

Sour. Don

ta los frutos elaborados en la dél concursado, epica remate la hora de la tna de la priuero de Julio próximo, en

a) recordar su amor;

- . E - Nos.alegramos infinito, pues tene- - mos asia de ver á. la pritiera actriz

2

.. El que suscribe ofrece al público ¿us

de Fajardo, Haciendo cesien de bieñes á favor de sus acteedores; he proveido

Y

escena PaUuLA

Bas

brijo. Los sabios

presente, -hago saber:

los autos de CONCULSO voluntario,

Cayó la niña entoncés,

ADULTÉ-

+.3

Pdo 804 ly

Fenda, Confitería

M3

vido por el Excmo.

miróme fijamente, vertiendo llauto ardiente

se pondrá. en

as HE

>. ENSAN

en esta fecha, se saquen á pública subas-

- tendrá eu stu dolor.

O La MUJER

casa de D. Pedro Arroyo.

ATI

Por el

en demasia,

,:

en Jurisprudencia, Abogado <é la Nacion;ha trastadado eu bufete y habitacion á la calle de Mendez Vigo, núni. 27,al ladode la.

olas

guez y su distrito.

tanto entusiasmo; comó lo hacia én la otra temporada. (pad Sinembargo, el representante de la empresa cumple lo que pr:vadamente nos ofreció, y tenenios enteudido que

en la noche del juéves

resignuda la miserivá que su vicioso ula. tido lá reduce; y en vez de protituirse, traá-

Side Lo

¡ingrato, me olvido!

Doctor

tanciaen Comision de la Villa de Maya-

cansóse al fin, y un dia,

mu

rente, pues no concurre al téátro con

la embriaguez, la ámbicion, la sed de oro!

cousejos de esa

4

ditos por presentar variados espectáculos y escojidas funciones, el públi do se mantiene un poco frio € indife-

madres y Juan Loreuzo, El primeto, es una tomposiciof SBsurda, donde su autor pone:de relieve lós vicios-mas degradantes; el robó; el juego.

buja núclte y dia para su

aia

le amaba

e

| 108 Tribuvales de

D. Belisario Alvarez, Juez de primera de

-y así penas y enojos cónfusa relató: ...... —Hl era muy gallardo;

pañia dramática hace esfuerzos ivan-

parte,

Las dos

bexo, la dignidad de la esposa

4

al

¿Miró al, cielo la uiña,

siempre de

*

-Se dan comidas

bajó despues los ojos _ |

_Teatro:-—A pesar de que la Com-

que sino quiere ser envuelta en' mis furo-

ros, Ho dé ias

Ad

de esa planta.

tus lábios, dí, por qué? + ¿ ¿Por qué triste me huyes? “0 ¡Por qué no me confias tus penas, y 4-las mias. con gusto reuuiré?

propender al bien y prodigar:la caridad, precioso don que enalteca los delicados sentimientos de múestros paisanos...

Dm Ra _D. Tomás Raya.

:

|.

ella vive, iiquieta,

0

e

z

+ ¿porque no son de rosa

público fa-

amante

por

trade"

lo tiene acostumbrado;......

Las penas del (corazon... | —¿Por qué te muesttus, niña; ': - conmigo pesarosa? matan

utulitcar su pródticido

tan

Poesia

5

Ey

e dle

JON

servicios, con él aseo y prontitud segun

canta

5.

profesores de mú-

acojida por el generoso

mas útiles y provechosas? Constiuid una plaza de turos; fundad una escuelúde Ta. uromaquia y una Academia de Pugilato; con ésto, a Tribtnal de Sunta Ínqui-

y cuado

Bn lashojas

_des de ún padre de familia honrado. - Tan filantrópica acción no dúda-. mos que hallará eco y Será bien-

bienestar de Puerto=Rico, ¿Queres refor-

esta vida

Que

Para socorrer y ayudár las, necesidá-

educacion reducida á leer, eseribir, las cuatro reglas de enteros, y la doctrina de fín

de

'dable.*

“Giine el alma dél poeta

ámilos ¡Sexos de esta villa, hau ES | terminado dar uh CONCÍERTO, eon é

dROStrOS 3 VILA 2LaR ia

Gil Esteve, y fítestro ilistrádísimo

oticia que varios

fiel;

del

Mp

además de comunicar un hermoko brilio $ sus treúzas y rizos; y púrá las barbade los caballeros es la preparaciomas n agra

música del cielo.

,

accion. —Tenemos

en LE

Ñ e

Historia de amor secreta

+

pa nta

| “Geénerosá'

statu quo. Nuestra lesde Iudias, ungstros antiguos Muntcipibs. nuestra moralizado-

eS

Pará

llánto de mi alma.

Guarda

P»osupuesto. Vosotros, vada teneis que :

ver con los astutos de la

MA

ll 0

E

aplique seste. estimnlante suave 4 las ráices y fi:bras que lo absorven Las ¡Señoras lo. encontrarán la mejor defeusá contra las canas y la calvicie,

EA

y Alcaldes de los *

ACERCAS des 7

e A

tas, comudistas, P elostiiites descamisaá saculots, petroleros, capacidades Az

. Como

— |

e los, de la Ísla..

Pp

Fea

desleales, veleidosos,

o

muchos añ

der 8u vigy or, hermosura mientrasse

Se bañá' en ( e Porque .su nombre querido, . Sdona tá gratd-en ml oido

>

e

Djs ¡guarde á

: os señala ya con

|

los odioso

yn

Ñ

Puefo-Rico. 21 desdunio:de 187340 RAFAEL PRIMO DE RIVERA.

i que les llevesmi ultPat i

viarles el

A

E

|

_ :

pin

soy

y

á

escesos, .. miis besos -

0d

+

debe durar odala vida: Nútridcdh lo el Tónico Oriental y lo berá. No puede per-

+**£1 donibranlá, él pécho' hérido

“pre qye ño medie caúsa Brave Ódefierace mas que enseñabal pueb y Verdades , que siempre deb esclavos... ; za by ignor ar, )-s Lo q Ímunico á UU. para sti: conociy « no pueden mientf y tumplimiento en el territbrio 108 otros, regl; Más

»

pesares calma;

E, en, eróbicos o la riego con

schio Pprévio aviso de tres dias por 1

E

=

:

AA a

O

Ella mis

vecino;

cal y ¿mingun contrato podrá. res-

arquías, Tas cruces; besan» 08, Ja mordaza á esa prénsa estlos úpido Y e no

A

En plácidos embelesos

sucesiva por regla

idoyEn lo

A W*

aA

eme] l

ec, ARA

honrado

ik

A ad

ds

er

y yAna uo

la

—— o

Ets

las blidas rasone de s cien mil bayonetas, el rgumento elocuente del cañon, la conferencia de iospio sociald delos privparileg es,e Ia LU on centr il; e los ile bienes del Esta Eolo. las ger

AS

ae e

En

coronada; el despotismo,

ais,

las e ER

e ¿LA hp:

0

a

E

tus

di

ae

>

La

p

FAA

E

ES

la.

la

3

E

Al

3

á

E

z

E

: 53 $ [GEfisholes se ha desaparadido dad y

LEO con las seftareiguientes; color suino

| |

- oscuro cope depre fees de del menudillo abajo, bi 6dad” éreciente

y crio” y cóla: r

- La persona que lo presente 6 dé:

e

Ju.

erá gratificado. ER

he y

Os

5

as

¿del paisy de que cada:

AREA

Estas

a

dar E RA

e

E

*.

A

E

A


e

-

MEL

TE

O

e

O

A ACP

Na eva linea de Vapores l a elnboracion as discilale y demas is ESPAÑOLES :' 6 confitería, de la primera y la mas antigua casa estas

po

Mocolala Raldiris,

qn,

estamos en actitud

en

Lencería por fardO...ooooo.. To —

de atender á los numeros

de los elaborados

en los paises mas adelantados en este génecon las principales ptoporcionan las-primeras

plaZas

productivas

ademas la ventaja materias,

elases las que usamos

de

id.

id,

Quincallería,

1d. pese6 id.

. o Gas y Ferretería coo... oza. “Vidriera y Utensilios Para azúcar, res halos Hierre galvanizado .....- .. Herr nd codes e s»

fo de industria. Nuestras extensas relaciones

nos

adquirir

siendo de las mejores

Artola.

en la elaboracion del

Los

“Nuestro Cbocolaté, pues, notable por la fina-

fletes

cambio

ra de su pasta, exento dé toda mezcla nociva á la salud y poseyendo todas las buenas cua- lidades que deben concurrir útilmente 4 la alimentacion, Se recomienda desde luego por

su 5 58=— 60—

id.

serán

pagados

al

NOTA:—Todós estos”

de $ 3.

Ex nuestras confiterías de la población y la

al por mayor, hallarán constantemente nues-

tros fayorecedores Chocolate elaborado con

zos siendo buena firma. El que

rese dirigirse á su dueño HE. Mi,

Cabo- 0

FO, especial para nodrizas con canela de Ceilan, vainilla, yema, Jéche, Á.

4 de Abril 1873

DE

ca, y toda clase de dulces á precios módicos-

SEGUROS

AUN

considerables

rebajas sobre los precios del detall, que son

ademas muy módicos. Los pedidos se harán.directamente á nuesbra casa en esta villa. —Mayaguez.

Pad Ajentés

Castoria de Picther,

1.006,000 siamos.

todas clases,

El gran susfituto del aceite de Ricino

uri

remedio:

para.

: José Mestre y Tomás, Fafmacia Mestre, a

venta.

Tolosa,

D. Tomás

hijo, Madera

de pichi-

pen á 45 pesos millar. Ed. de pi-

no blaneo americano "sos millar.

á 38

pe

y e AUR

alambre de varios tamaños para di de guarapo.-—Tela de goma para máquinas.—Cedazos sueltos de alambre y 00bre.—Baldes de hierfo galvanizado, para

NARA EI

haciendas. —Efectos plateádos.—Efectos de hoja de lata. —Ejes de hierro para calesas: y carretas.— Yantas «para. id,—

esta Isla en general,que habiendo aumen-

el material y personal de mi esta-

Cámoens, ruedas y rayos sueltos.—Acei-

encuentro otra vez en

DB

posicion de desempeñar con mas prontitud

y. el mismo

esmero

te de pezaña.—Barniz fino para tapanudos.—Llaves inglesas para todos 1s0s. —Pesalicores y sirop. Termómetros.—

Jos encargos que

se me confien. Olrezeo al comercio letras de Cambio, Conocimientos, Impresos de

Mangueras de goma, de 1, 4 y ¿pulga-

Aduava €. Sá á la Todustria tarjetones,

da.-—Árneses para malas. y caballos.—Jaquimones para. id.—Resortes. de. carruages.- -Romanas de plata, formas! caballetes de 4 415 qq!s.—Muebles do

a Marcas, Rótulos, etiquetas de varias tintas Sí. €, á los particulares targetas de y

«e

visita y

de matrimonios, Esquelas para

“entierros aa

la última moda de Euro-

todas clases.—Máquinas de coser *de va-

4

y

Ñ

—Quchillos y tenedores ¿piatredos, con

- Jibas y otros habíos necesarios; introduci- dos directamente de Europa:

:

:

Mayagúez,

finas. — Licorerás. —Jarros.

y

madera é hierro.==Molinos

alás

Ye Ala HOBN do 4. un tiempo

de

PA

dll

- duras de pestillos movibles,

- clases, —Aceites.—Lona . para, vela buques y botes.—Ternillos

2, Junio 14 aña AS 13

ie

an Luo:db: asita

E

y

DAS,:que: ulio»

y, ini

dolpeca—Carrueges: de e

A

A —odeiguen Agulo , Ak

op

rea

e En de, +

?

) rd e”

e

para miños, y Otros. mue sr

a

Kemplo

de ¡Santiago

de Cubas, ,

o

facultativos de Matanzás

de Bacalao

de Lanman

y

hacen altamente fecomendablé á to-

dos los=que deseen curarse de las afecciones Polwóbatea; loas

5

y Raquitismo, $0.

s El Dr. Don F. Luis Fed. He Perrand de Sge. de Cuba; dice, que ha empleado el Aceite Puro Medicinal de Higado de- Bacalao de

y Kemp con el Msjor éxito en cow

sos de Escrófulas; Tísis, Suc.

Se ofrece de venta el cargamento salvado del naufitagio de la Barca inglesa ¿Wanderer,” consistiendo en varias cal=

AA

El Dr. D. Mariano Kevillo, Sgo. de Caba,

dice que ha usado

en su práctica particular

el ¡Acéite de Hígado de¡Bacalao de Lanman

y Kemp en casos de Tfsis, Escrófula, ciones del Hígado, Sic., obteniendo pre fesúltados marávillosos. :

diferentes tamaños, varias

unos 500

Afeasiem-

tubos para agua, de 9 pulgadas de diá. metro y otras piézas de maquinaria; todo

Se halla de venta enitodas las Boticas.

_ na de esta villa, dirigiéndose log que de sean comprarsal capitan John Mac Phail, oficina del, Vice-Consulado pogiós 3 Os Junio 1873...

USESE

e

pias eno ] ienta

en

==.

No Mas Caspa,ni Calvicie, NO

MAS

CANOSIDAD.

E

Habiendo comprado. -D. "Mantel Pini-

llos fa accion que ténia D. José Nenadich

.

en el inventa

y privilegio denominado

Guenard « Neñadich para secar cade y teda clase de granos, dqutcióndo al

EN

propio tiempo Pinillos les 'derechos del

“espresado Nenadich en la sociedad que ¡sobre él. go tenia fofmada cod Guea -'nárd, queda desde esta: fecha estinguida -lándose duales

e$5: Ri " doo. de oro nof ' ¿almente, siendoM roy ade E

Sar oct

$ Ne-

ara

6

Do E PA

Erre

|participar

:

riente mes se

y

em

- to de hacer

mi idos, 4 fa. ma eran

4d

A

Sa

A

el o

ie

plapadiaton para

|...

Gue-

socio

eri

dea

en!

ns

del oia

el

orecer el

>

y sere

a

pFincipal obje-

ce

|

a

Jos Sres. bacandados y ado-

'pladores de café, Sr dl

“|

. Conserva eo

guta *E e.

La nueva luieiodad: pp

De

EEE " PE

Conserva, el Gabéllo Wuaro y lustroso;

'nadick quer llevaba la empresa, ti

¿botella 6 ES

lara da

a

5

de:

adaptaba

.

dd

parada ¿3 pig!

E

x

Com

secha; se slt=|

y al-

“pos

Es nes in

-QUALIO

EA

8, ar-

de cu pD erat, ¿boot

de

Sres. Don Anto. Ulmo, L. Benito Manresa Pablo Verduó, han declarado que la pure-

Lanman

| Ta:razon: social de Guenard

para máqui-.

ole

¡ Ldo.

za ejn igual y superiores calidades del Acei-

1873.

Hermanos.

afamados

te de Hígado

Avisos

Eta pa ra quinqués : erosene.—Cristaloría. de toy

repo epa db

suspendida A

es

cio

y

Los

lo cual puede ser; éxaminado en la Marix

cráneo,

para adorños-de sala. —Vi-. pa. drios de todas clases..—Lunas sueltas colparas TA | espejos,— rda y plumas

De *

_

participan haber-

de

Corbone!

del Aceite Puro Medicinal de Hígado de Bácaleo de Lanman y Kemp, y haberlo verificado él mismo cón el mafor euidado, dando pof resultado ser el mas lejitimo y estraido coá la mayor escrupolosidad,

máquinas de vapor de la mejor fabrica-

en o

y de otras. clases. —Corni- |

BA

mag $ +04 or

dec.,

me

uede coliter y ida

o

la Habana érc.,

á nuestro estab!ecimiento.

deros vap. de.

Benjamin

de la RI. Universidad . iterária de

certifica haber visto prafticar por +? Lde. Don José Benito Riers, el reconocimiento

Useras.

Baños de Coamo 31 Mayo

8 cado con le

que sirven

nó aoliiandd de la CASA ' del camino | para el lado.derecho y. el izquierdo.— nuevo, barrio-de la Cárcel, , que debia ce-. - Agujas y piezas sueltas. para. máquinas. | Jebrarse en este mes, se aubperde para|. —Hilo y seda para id.—Pintura as el aa Agosto, por no haber podido - el importe de Jos billetes. — d

coneurriendo

Pális

Farmacia

complacer á cuantos ge dignen hontarnos

tismo sifilitico. Di

—Faroles para haciendas.—Relojes de varias clases. y despertadores.——Úerra-

Dos

habertos

de Coamo.

Lós que suscriben

0 ¿l Bálsamo de oro e tercer período, de 1

-

de pureza, como lo prueba su rígido análisis, y lo llama ALIMENTO MEDICINAL.

los arrendado á su dueño D. José Useras, consagrarémos todos nuestros despelos en

ojos: enfermos, e

e

ra moler café.—Venteadores de café.—

6—6

ea, Di

25: €hau. sífilis en sus ra Ghau cula : — tnerde de lcóras envejecidas, :

. Quioqués para kerosine yen ó gasolina.

De rifa

Baños

E

y Kemp es una sustancia en el mayor grado

he merecido dé todos José

7.

el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman

cion, varias fondos de Carron,

! remedio de ord2del.lJE 0 lib Dr. , El ci

dejacero

50,

a

participa

F3 3 E

Don Benito José Riera, Ldo, de la Rl. Universidad de la Habana, Catedrático de Química y Física de la Ri. Escuela Genéral Preparatoria de Cuba de., de., Certifica qué

e Isabel de Voamo'Mayou 31 de 1873,

m0 23:ue

seLes Pneci > hede

si e

Ls por

:

si

el Áceite de Hígado de Baca-

o

ofrezco mil: sono: dd

e

-

lós pueblos de la Isla.

Mi

por ún easo cualquiera de de

mangos de marfil .—CucharasA patadas

Mayo 28 de 1873.

Hermann Mode

%

|

rias clases, —Polvos para, lim píar Plata.

un surtido completo de papel, Cartu-

RS

PEN

=

cats

pa, contando para todos estos trabajos

con

Din

suscribe

«favor que siempre

Li

Z

ae

que

¿

+ x

lao de Lanman y Kemp, con el mejor éxito y que fué lo que indudablemente:le salvó lá vida. Este Señor vive en la calle de Teniente Rey, núm. 29.

«Hago público mi agradecimiento porel

listos de todas clases y! COMO se pidan; , [5 Tambien se hace cargo détodo le con1

ha empleado

tells Hermanos.

das las fortunas, pudiendo ofrecer désde lue-

cerniente al entierro. «eN CONE

pagarán. .«.....“

e

petable de la ciudad de la Habana, dice que

«cedido en arrendamiento á los Sres, Oas-

FUNERARIA:

reas de vapor.—Llaves de válvulas ae varios tamaños para vapor.—Tela,

Tengo el gusto de participar a mis .nu-: ferosos favorecedores y al público de me

El

go lo mias de moda que sobre el particular se usa en las fábricas estrangeras pues no econo.«miza vada para cesará sus' E

para buques. —Linguetes para bocas de hornallas. —Remaches de cobre para cor-

- Calle de. Mendez Vigo 192 —Mayagiez.

blecimiento,

Diz

qe

vir con esmero al. público en general an todo lo concerniente 4 la AGENCIA? FUNERARIA, no desmaya en proporcioharse todos aquellos artículos de lujo y al altance de to-

tículo de patente.—Alquitran.— Estopa

- Litografía tado

a

tinageros, y “tedo

.

_En el almacen de

A

continuacion; Madera de todas clases y tejamañí.— quianos. . E Arados:de varias fabricas, con mangos; Mesas pará adultos de 1: »” de ¿>».y des. timones y ,rejas de respuesto. de todos clase. Además bay otra mesa extraerdivaria. nÚmeros. —Quinca!la de toda clase é insMesas de párvulos de 15 clake de 2? y trumentos de carpinteros y toneleros.— de 3% Ademas bay ofra mesa e aordinaria. Correas de cuero para máquina de vapor, Catafalcos de 1%.2” y3?P Segun. diseño desde tres pulgadas de ancho hasta sie' que se presentarán. Átauúdes: se encuentran colitaltlimésto te.—Estopa para máquinas de vapor; ar-

da

De

j

“Aocite- Puro

E

tencia y bañOB:c.....o.. Baños de Coamo Junio 1% .de 1873. o4 Castells, Herms:

z

Y

el estableci-

ba de importar directamente delos Estados Unidos, ademas de otra infinidad de artículos; los que se relacionan á

D.

pi

lavamanos,

el

El Sr. Don B. Betancourt, persona muy res-

2% .clase:—Alojamiento, asis—

£s

0 a

culares en español. Unico agente para la isla el Señor

Uam

de sala,

haber:iempleade

resultados

cuales está indicado:

sin tener:obcioná: los baños.

Siempre constante el que suséribe en ser

miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se aca-

Mestre por cir-

«Sres. bañistas

purfec-

les demas anexo a este oficio, que se venderán en un módice precie en atencion al ebjate que se desee.

Hoeffschlaeger $ €* ce

En

el

estómago, como purgante, no tiene rival.

Ocúrrase á la- Farmacia

crei

Curaeion Infalible,

jamás otro

pt

_dondas

AGENCIA

vez;

cen la mayor

excelentes

Ruz, Médico

Medicinal de Hígado de. Bacalao de Lan- . man y Kemp en las enfermedades. para las

' OTRA.—Los criados que pará! su servicio particular traigan los '.

y de vientos, mesas de comer; de á cuatro personas hasta 16, de caoba, id. de cedro, id. de pino, mesas de sala, de caoba, idem.de acejtillo, id. de cedre. id. de pino: piútágas y

Lan

con

¿el 00: Los de 8 hasta 12 ADOB0 0 000150, Los de esta última edad en adelante págarán el completo de. .“2 50: OTRA.—Los Sres. cobcurrentes que deseen servieio particu—

de

Don José Fran'co

Jirujano de., die, certifica

menores

de 3 años nó pagarán retribucion «de ninguna especie; los de 3 hás-

caoba, id. de cedre y de pino, eatrcs cameros

dicijlara le

rado esas enfermedades:

El-Dr.

lar¿lo tendrán tambien á precios «convencionales...

de muebles

Aceite

de Hígado de Bacalao de

ow niños, como enlos adultos y siempre ha eu-

50;

«Comida á las 6 da hi tarde.

LO

Lanman y Kemp en casos de Tísis, Eserófula; Diarrea Crónica, dcc., drc., tamto en

ñana.

cion y al gusto del dia,'como son roperos de

pesos pru=

de las Vegas; dice. que ha usado el

Puro Medicinal

E

gran surtido

acabados

ApS

2...“

niños

TODOS AQUELLOS QUE SUFREN DE LOS

El Dr. Don Manuel Jue! Prev” 'eo de Entralgo; vecino de la Calle de la Habana, Santiago

-- — Almuerzo á las once dela ma-

En este Establecimiento se endentrará po-

renneménte un

en Mayaguez,

Mooyer

chocolate ó café EA

Un baño solov/.

funeraria

MAYAGUEZ. |

comunmente llimado de higuereta [ Cas-. _Notomará

Un

Calle de Mendez-Vige núm.. 33.

ENDTO.

CAPITAL:

Raldiris Hermanos Y Ca

una

32 clase.— Alojamiento en el:estable-

PABRO PERSA.

OONTRA

PARA

Pulmones, Garganta y Pecho,

vilidad para el envío á cualquier punto de la Isla y para el pago: - 18—18

la inte,

Hamburgo.

y

núevas mejoras que hagan agra-

Un almuerzo: .....o-....... “100, Una comida... L.. 2 24. OL<0D. ¿Cama para una noche... ... 50,

Gompania Trasatlantica.

También ballarán en dichos establecimien fos Café molido cuyo polvo conserva el :aromá del grano q. recogemos para ntra. fábri-

afanes

intrpducir.

Tarifa' de precios,

DE

á

artículés se

Mueblesy AU

1520

A

LH

': NOTA.—Los

EF Farmacia Martin se vendeAl contado, y al fado con buenos pla-

la referida perfeccionlas de clases Corriente, Fino, Superfino é Imperial; nos encargamos ádemas de órdenes particularés para la confeccion del Homeopático, higiénico para con" falecientes, con almendras, ajonjolf; de hier-

y

able la permanencia de los concurren: tes, para quienes rejirá la siguiente

FABRIGA

EN CABO-ROJO.

marina al detal, y en nuestra casa principal

eh

cimiento con toda asistencia... .$2 50,

Buen Negoció

des de la genzina confeccion,

tor Oil]. La persona que lousa

O

far Eu

eolates de otras. fábricas mas Ó menos discor-

Pr

- se consagrarán siempre

renden á precios dumamente baratos! fa-

giiez ú los Consignatarios LÁTIMER Y 0* Mayaguez, eL de 1873. >

sús propiedades nutritivas y digestivas; y en

do

| asegurándole que todos nuestros

dos que quieran: ' —Tanto para Imágenes como para teatros, se censtruyen los pedidos á predos convencionales.

id:

tren de calesas

Ó dos mesas de billar,

las

arte: Se ha recibido wn gran sortido de pelo de Europa para hacel' todos los peina-

mu : id, de peso. id:

un

ho

combinacion con la línea de. Mayagúez y Ponce, asi como la colocacion de una

ra del Extrangeró purosicclucdo á esto

Para mas informes dirigirse en Maya-

tal concepto no debe confundirse con los Cho-

ubtendrán

A

"ML , id. id. id.

tablecimiento,

ras salidas de esta casa, como cualquies

cion del Vaáper. E S he

S0—=)

E

endos anteriormente, Se peiuan: y sé componen tbdan

Sin capa alguna.

Okocolate y los otros productos.

Los especuladores

elisa,

Mantas, para camas en fardos. Bi Cobre, hatos Clazos, Tubos t

ii

ql eran por la mitad delos precios atunid,

Pintura..«==:..65—

Está en proyecto y pronto á reali

¡Dando el pelo te hace el púldudo que

id.

tme siendo cajas en jardos)

“ofreciendo desde luego productos perfeccionada desdicen

di lc. que valga:

se la asistenciá médica €n el . propio el-

y Mayaguez. -

Mercancías, en cajas ó fardos..75¡—per tons?

SOS pedidos á que ronstantemente atendemos, ñados, que

berla:

,pánado:que ses; devolviendo la interesa-

JUAN,

Es

ri rado que esté, en cambio de cualquier

O

»

bAbilménte eonducida

"mas$ ajedrez, aduána 3 dominó, ecarte,

Y

;

aplicacion

Ponce

;

e recibe toda cíase de pelo por dete-

¡SAM

Isla.

Con su

de su género

SAN

Del mismo modo que tambien y entretenimiento hallarán juegos dé

|

GC

considerarse nuestro Estable-

cimiento como el primero esta

PARA

|

- «número. crecido de publicaciónes.-

tola clase de compesiciones.

TIPOS DE FLETES.

al aparato

Asi mismó y cómo solaz' tendrátlun

lutas para señoras, y. «caballeros. Se hacen

Liverpeol.

Street.

James

dings,

de Paris,

tompleto perfeccionado sito en esta poblaeioñ en la calle de la Iglesia bajando hacia

- el rio, deberá

Señores

vi

-nesy licores. Dulces de tódas clases.

rs

- pór cuyas cifeunstancias ¡unidas

Consignatarios

|

Reposteria provista delos mas rieé

Gran; surtido completo de: dijerentes maheras y trebzas o: trenzas cahosas, para señoras de. edad,pe-

William; White y Comp.— Pacific Bwil-

posteriores, constrtiida por:

tina de las mas reputadas fábricas

los

Mesa abundante y aseada;

Vigo. .

Mide

:

1 mas. a duipitlajieigaledole

esta,

éon los adelantos

EMILÍO TILEN

E A

de vapor perfeccionada

á

curriendo á nuestro don

contrarán enél .

food

2

Máquina

tengan

TA

a

que desde hoy en adelante, tod ñores que se. dignen »fovorece

|

Baratura; elegancia y sd

este conducto se sirvan pásar sus avisos con anticipacion respecto á la carga que

y .

el gusto de anunciar el esta:

blecimientode la

Elaboracion de: Cabellos de boda clanes:

Se suplica á los “que piensen utilizar

conveniente

águardar el completo triunfo de Ja. ciencia

tenemos abora

| tienen el. mayor. gusto.en h

e

-boraba lá “mecánica, creimós

ci:

=p

progfesos, que ela-

los

a A

E:

-VIAGES PERIÓDICOS. sl la experiencia de: cuarenta años adquirir da:por nuestro antecesor, y continuada po- . El vapor “PON CE”saldrá de Livers nosotros sus legítimos sucesores en la elaboracion, del Chocolate y demás productos zacapoo!, en su segundo viaje para esta Isla, tinos, nós hizo comprender ussde Juego la _ámedlados del. corriente Junio, y será conveniencia de aplicar el vapor y demas - seguido por el “PUERTO-RICO” en su - fitiles perfeccionados en su elaborac 0n; pero cuarto viaje £ mediados de Agosto 1873. de

nr

Peluquería

oi

| -entre Liverpool y Puerto-Rice.

aplicacion el Vapor” por sas sucesores;

“enla expectativa

lis

e

Villa por D. Pedro J Raldiris,con

Fu

va 1

blecida en esta

seas

a

ca

E

ct

A

ie

para la 18]

+

í

1 e Sl

E

enc d Y Pinilo Guenar s4 xO A

i j 1

a

EE

agentes en

4

|

E ia

|

| a

)

Bi

las. ic e

A la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.