La Razón (15 feb. 1873)

Page 1

PERIODICO

|

j '

Un

número

bd

oompnoncincn

A

lodo

sueltIto.

q

cs

otidopiranntm

ee ¿UR

ea

ale

dd

o

dd ndo

ys

dialarde

75

27

00

Y

AS Du

del

hasta

en las

come: cio;

transacciones mercantiles. ka duda existe siempre, puesto que otra cosa es claro que no podría decirse tarios viene la zozobra viene comercio y de * ne el perjuicio

inventar y Cchar á correr mil bolas extrávagantes, por mas que estén convencidos de que no son las ho-

ticias oficiales las que juditándonos,

sino

de la gente conservadora,

Se pretende

al pais

y atemorizar al Gobierno, para que el primero no manifieste sus nobles aspiraciones, y para que

segundo

retroceda.

en el

el

vasto.

es simplemente ridícula. Ni Puer0-Rico dejará nunca de ser liberal,

hace cuando

rezca de este

de he-

á los demas es-

pañoles, y ansiando

suelo

que

su marcha

por las discordantes

trasnochados sostenedores

escursiones Ó viages de la gente conservadora. No es que pretendamos

ni: por un momento,

amantes

dirigen

db Gobierno,

exponiendo que

si un proyecto de

este lega

ley,

á ser

la facultad de moverse ósu propia iniciativa; no es que creamos sean

finge no es mas que un ardid como cualquiera,

ina yerdad los rumores alarman-

cosa

la Madre patria, haya señe al pueblo, dócil y

circulasen.

se

galinente

Que

influencia

hombres

de

señanzas.

grande

en un partido político

constituido.

Mal

cubrir la

los

Tiempos

inure-

aquel partido ha cómtbatido y com-

atrás cuando se incurre en error.

bate

Vuelvan atrás los conservadorés, quo eso exige su propia convenieñ-

todo se nos prolribia; y sio embargo, matchábamos de acuerdo con las

sin reparar en medios

ni en

pedición y seguidariente; se realt-

eHeccsitase;

grapaicion y: de ¡gua

j llegase el caso de que este lo

Antes de altora lo hremos dicho; noes de cuerdos oponerso di la

7 El

asionada!

tesape

rie Ma son cs

d

¡rriente. Contrariar las

4

4

el

saber

FPodo era imposible para

ideas de los tiempos

que

idea del progreso

cala gota á.gota en

nuestr a alma,

un

formando

formaba

- la esperanza.

- Liególa revolucion y desde el fondo

níos inclindé la frente, si es que la pre-

autor á la patria en el que á cada pá: so presenta obstáculos *á su desar-

rollo, entorpecimientos á su Gobierno, tratándo de correr tupidos- ve-

Jos para ocultar la verdady pS

«respeto que se les tributa.

Nosotros no podemos concebir el patriotismo por las álharacas que de élse hagan, porque se

nuestra

porque.

rege-

ciendo esfúezos porque la pátria viva la vida política dela época tristey fú-

|

| nebre de D. Fernando VII, probáudo-

$

das que aquel pobre Rey sancionó pa-

A ¿

“a esta Ísla en 1825; no consiste el pa-

¿

| lo así el querer conservar las omnímo|

que uua lealtad y inansedunibre (nos

triótisulo en copiar pasajes de la Historia que, examinados con el escalpe| lo de la razon, y. en bueíía lógica; sot contrapi 'oducentes al objeto que se propoue el que los saca á luz.

referimos

|

Y

los

Centros

ultramarinos

exclusivamente

tiempo, saucionada

la

á

Puerto-

Nosotros no

podemos

comprender

el patriotismo, cundo á la patria de

por más de 300

rodea de toda clase de inconvenientes, aunáudose todos los elementos;

representar ideas políticas y dtrechos

por nías heterogéneos qtte sean, á

de partidos representan intereses solameute, quese crecerán perjudicados? ¿Us posible que la Historia; cou st lengnaje sublime, porque es el del

sus propias facultades, de su indisputable soberanía, porque esta, es +

de entorpecer la marcha del Gobierno que ella misara se ha dado en uso de decir, la

tiempo y el de la verdad, con sus eu-

señt: ns

no infiltee en

las reforutas hn

una para sienpre

de

ser

el cereébro de

de

todo,

la misuia, está

por encima se

Debate y coniparsa (planetás) y de Boletin (satélite); por encima de los

el lazo que

intereses de los

y estreche con ma-

conservadores, por,

enciula de la nobleza, por encima de

yor fuerza los vínculos de la Provin-. cía cou «la Nacion, de la lija con la nrudre? ¿Es posible que los nrismos acoutecimientos no hablen ma enten_dinriento de esos ltourbres, que uo lle-

ven la ideaá su cerebro ni el convencinriento Áá su ánimo, presentando” aquellos á carla paso el sublinte espec-.! táculo de que. no hay pueblo alguno” que quiera ni pueda vivir alejado «de

voluntad

por encinfa de

esos hombres, y les llaga conocer que

1 4

blasone de pa-

triota, invocando al propio tiempo el recuerdo de los tiemipds pasados y ha-

años, nada digan al entendiuriento * de esos houbres, que mas bien que

la Liga y de todas las li

fabrica-

das yy por fabricar? por éncinva de to-

dos los partidos, algunos elementos - hoy de discordia; por eucima de los

howbres de la rebelion de la lealtad; -

por encinfa de- todo, finalniente, por que

la soberanía.

nacional, 6 a

voluntad de la Nacion, Feprese dee por las Córtes y el done cm dla

. Única que dicta leyós y és 14 única la libartad? ¿Oónto es posible que sien: Í que. impone. do españoles sean refracta ios del

., No_ compretidenos él dels

progreso? v

¿nando

Ya unos. han dicho ropetidas veces

este és la nega

sentimiento

que son liberales en España, que alí.

patriótico; e P

fraccion de individuos, con

son republicanos, llacióndonos como- una bandería, y cre cer que en Puerto Rico sor retróga- x SUS recursos pecun viario; dos hasta el extremo de |oponerse .4 crees que dispone. de la y que se cuupla la justicia, stu la cual fuerza, se alza Ó trata de.

rico y

los cáuces de.

a ay «dignidad, ui hay. foturalidad

Ñ

» tra la fuerza de la razon de y sirve de rénrora al camp!

¿posible eu las Cosas, y sin cuyo cum-

de Sebiámiiro,

plimiento” la misma liberta

de nuestro Corazon

de ser. Luego, -peng ando

dejaria

lógicanten= te, fuerza será creer que la patria es

lanzamos el grito de ¡VivalEspañ: at grito el más sonoro, el más sincero,

para et e

* el más robusto; y tauto lo' era; o: y

Y se

Rico), que lía pasado por él crisol del

- consolador vaudal que, al uriswo tieurpo que endulzaba nuestros: naturales

'Siusabores,

podemos. ser con

Antillas se perderán. ¿Pero es posible

se iban sn-

y la

to-

| dicación del órden es una verdad y no | una fars Nosotros nó podemos concebir el |

la cualidad

pid=n al Monarca” y al Gobierno

nosotros;

ignorábamos,

y negársenos

suspension de las reformas, porque las

la colonia.

¡ perder el tiempo y los.

sacrifici que se hagan; prepararso | para recibirlas;eslo que aconsej a la | - prudencia. En lugar de pintar a es-

solo nterecíamos

cediendo; Nada

l

manifestamos, como

únicamente

darios.

leer, eseribir, la doctrina éristiana y las cuátro reglas de la Aritmética, y en que u9 se pretendia la felicidad de:

cia. El paisno teme, y antes ansía

ze otra, por honibfes de la ríisma las reformas, y sabrá responder al llamamiento. del Gobieroter Ó

suelo

los

política, y niala politica contradicha por el tiempo, por los sucesos y por el Gobierno, aute cuyos fallos debería-

horrores de una

neracion política y social tiene parti-

Esos tiempos, que se fueron

«incógnita.

que,

ven á otros fines algo mas que ilegales; y esto lo hace el “Boletin,” secundando á aquellos é inventando todo loque solo puede ocurrir á una mala

no obstante el tiem-

los filibústeros,

nuestro

alenuna en los

lo hacen

de la Metrópoli

inando por pretexto las reformas, sir-

contrariársela;

dan gritos en la me teópoli de mueran

que

do visitados por sus correligiona- - pia ó innpropjamente, segun el sentios de mas visos gn cada localidad, tido que se le dé á la fraso, con el Y eso cuando se acaba de recibir retumbante y vacío título de españoles sin condiciones. la noticia de qtte el Gobierno se ropone llevar 4 cabo medidas que Siempre es tiempo de volver.

dito

Puede

dereeho ciudadanos españoles.

al estudio y

morables, en que los hijos de este ben-

sacrificios; que desptes de ésa ex-

cuales,

el

los | || trabajos que se practicaban para des-

plo; que nunca deb:eron dar que se adornan á sí mismos, pro=

recorran la 1sta; visitando ó. sien-

éramos

'viósenios participacion

ejem-

periódicos

de tal, eutorpeciendo y O6poniéndose á las reformas que pedimos, con las

para no volver jamás, y ban suspirados y defeudidos hoy por cierta geute, constituian el gran teorenta de la ciencia guberuamontal; g teoredía que resolvi lan ¿poeos, sin que los mas tu-

1 |

Ós

statu quo,

Corazon y rol bisteciendo nuestra fé con la lectura de la Historia de todos los pueblos, especialmente la de Grecig, Roma, y la de nuestra niisma España, que encierra tan saludables en-

quien enrespetuoso

ciones.

ca-

los

prodlducia

y

Gobierno, y que pet-

ren salvár. Y: todo esto

progreso;

que las aguas

en toilas ocasiones; y todavia la irritante contradiccion de exigírsenos el ser buenos españoles, Ó sea amar el

fren-

des á los libros, ensaucttaudo

ver si surte

suales, sobre todo en ciertas situa-

casualidades muy

nos

escribimos,

idea del

sensitez que hoy

á la comparacion, á la meditacion y á las deducciones, arrancándo verda-

algo mas

decretadas Ó que pueda dectetar el Supremo Gobierno de la: Nacion, único poder legítimo (y lo-

ya que no

Ir

la falsa

tempes- ¡dose á la realizacion de la jisticia; dentro de cuyo círculo únicamente ad, alegrará nuestros corazones, y CULrará las doléncias que el sistema pueden vivir los pueblos la vida de la libertad, la vida del progteso macolonial nos ha ocasionado. terial, y en dónde las naciones y los Y todavia llaeven males sobre roSOT y todavia impora la suspicacia Gobiernos adquieren aquella consideración y prestigio, que los engrat!y la dada, á pesar de las espléndidas é innumerables pruebas de lealtad y. decen en la esfera de lo moral por el

BL ent

de

coritraproducentes de

las decisiones del

UA ciel azul y sereno, y como la EE ers 4. losimortales des=,

nénos nos dedicábamos

por excelencia, á Oponerse, siquiera sea en teoría; á las disposiciones

les apariencias, han tenido la culpa Que bay

que esto

la

es posible

progreso.

E en o

grado,

la firme ;

0, rasgando los velos de la oposicion,

bien inmenso de ilustrar nuestro enteudimiento, de enriquecof “nuestro ser con conocimientos científicos, políbicos, (alininistrativos y liferarios, porque, tal vez, y aun sin tal vez, los

buen efecto; pero nos duele que en esta provincia, á tantas leguas de

son los que han hecho creer ciertas cosas, son los que, por casuarumores

otro, auque

comprometido, para 1

do, y que los. conservadores, si no

de que esos

son en samo

obstante

po, rielará siempre como faro luntino-

te: esto es, los que h:: ¿bíamos metido el grave delitode nacer en Puerto-Rieo, dortle impera, sin embargo, el elasicismo de la lealtad y de la “nobleza. Y ved qué cosas; un mal ejercitado, Porquela suspicacia y la sinrazon lo

nemos el íntimo convencimiento || de que lo que:el Gobierno Supre| mo determine para Puerto-kico, se hará, pese á quien pese, sin que diferente

como

maten

á pesar de todo,

«que llevábamos el estigina e

Te-

sabemos que si

tes que han corrido; pero sí es la terdad que mucho se ha susurra-

4

ofrecer al que lo empren la.

viduales, que se coarte á cada uno

hoy

murió moral

aventuras, que nada bueno puede

ilaso, á oponerse;

leal

ocuparnos

su política don sáncta, que se opone á

vacilar la fé de

tendrá entorpecimientos; pondrásele trabas que la impidan lucir y brillar comu meteoro de la civilizacion; pero

te, por haber estendido Wg profanado con ellas lo ideW do, lo infinito, por dec'rlo a no y política constituian un enyos atrios no podíanios

todo lo expuesto se piensa, preciso es convenir que parece se quiere dejar el camino recto para lanzarse por el torcido de las peligrosas

nadié se atreva,

somos de los derechos

del

“Wo

podia panetr

alma, vo

nuestras aspi-

romper las cortezas terrosas que las aprisionaban, para correr en raudales copiosoz, en forma de avalaucha desprendida, no es posible, repetimos, que aquel empuje se contenga con las manos. Tal es, para nosotros, la idea

¡Ssiempro; y hubo más d

representacion; si en

En verdad que lo sentimos.

la evidencia,

rada del hijo de esta ti AY

Dios única=

indi-

como

gos +

Cuba se

esta ULTIMA

tituciones, tan imposibles de sostener por el espíritu del siglo, como vejatorias á la dign dad del hombre, sér el mas perfecto de la Creacion. mos dias han estado á la órden las

la

por un deber de patriotismo se dirige

ins-*

Cosa sabida es que en estos últi-

á

hayan de sufrir ambas islas, y que

de los

de

les vo

se: dice,

en

contenidas por el tiempo dentro de su natural y primitivo-receptáculo, al

E

como

demos hablar de política y Gobierno, debemos

la negra duda ha

haciendo

porque no

tab

¿no

interponerse

za que

sin asustar

ídolos «4 .

: que para

dos por ellos mismos. Hoy que, gracias al tienipo que todo lo varía, po-

creencia de que no hay poder ni fuer- . “judica y arruina á este pais que quie-

10 pog

mos penetfar; un

cerraba

está dispuesto á

ar Pues éstos intereses son perjudica-

y de los efectos

Aolito en en Pa P uy lejana, YE cosas de gob política y

úán misterie ) que

y quo el Gobierid

antipatriótica política conservadora,

Buena fé hemos escy pto.

Brad ún época no tica y de palaUras,

mente podrá remediar los males que

bienheclioka,

notas

de tan

cion á las refoimias que quiere el pais

po á

nuestra

han de con-

de

tuta que dirige lá detestable orquesta que toca sones desacordes, en Oposi-

venido más de una voz en aquel biem-

raciones,

razon en tode lo que

por lo contrario están las reformas,

de

España, cuyo lema es LIBERTAD, ÓRDEN Y MOBALIDAD, cejará un en

que cp

ser protiniidos; espesas cortinas,

la ateticion en esos telégramas que

lo qué exista

temian,

fesar, ante la luz

<imteridres” SA

vulgarmente

lo que. ha de ser,

ni á los ntás tímidos,

si-.

puerta; si por complemento se fija

desapa-.

como ana aberración en la época presente; ni el Gobierno radical de ápice

fantasma que

que se:

no se vislumbran

sueña con eteeuH

y llegar á conseguirlo,á

cho y de derecho,

que

quiera enemigos Exteriores. ni se

«por la. justicia. y” peplian:

ue sus hijos sean iguales,

cementerio, protesta

en nuestro corazon,

será, ha de llegar un dia: quizás no lejano, en que nuestros. adversarios, viendo como se deshace el

protestando combatir cien años hasta que esta quede: convertula en un

honroso

consk mados,

patrioteta;

intereses nada mas viene á ser la ba-

ña de nuestros padres! ¡Bendita la Es-

comprenderlo.' El tiempo

es largo, y como

-la luz en la Metrópoli, atacando al Gobierno radical, de. un modo que raya en grosero, por las reformas de Puerto Rico; si se medita ademas con det-nimiento sobre lo que dice y repite la prensa conservadora en esta misma Antilla,

- camino que sigue. Y tal pretension

(

quieran

Y si á esto se agregan los furibundos escritos que tada dia yen

desde

atemorizar

los

hechos

griarda en la propaganda

- paña que, no olvidaudo que nos dió religion, idioma, costumbresy leyes, nos da hoy tambien la libertad, ideal de los pueblos, desideratum de los hombres civilizados, realizacion del Evangelio! Pero ah! han transcurrido cuatro años, y si bien es verdad-one el árbel de la esperanza crece siempre enhiesto

q. no les han de irrogar por nicios, - por mis ¡que en su obcecagion no

duzcan.

re, para dar visós de verdad á lo que solo es un aparato grosero, cú-

lejos.

“den llamarse

lo intereses el sánto y seña que se

las nubes de una larga tempestad. Por eso dijimos: ¡Bendita sea la Espa-

mejor les seria aceptar los E lío pue-

“aquellos efectos hacen que se pro-

se recnr-

yos toscos hilos se divisan

¿OZODTA, y tras la la paralizacion del la agricultura, viegeneral. Tenemos,

y sí són esos casuales movimientos

invenciones ó las ridículas comedias á que algunas veces

los comen-

y una mentira el patriotismo de que se hace alarde; que intereses bastardo» constitúyen su nacionalidad, y.so-

colores de topacio y grana ocultaban

favor,. y que aunque pasiéan de rumores, les seriau contr broducentes, conocido el espíritik Jo la goneralidad de estos hat mtes;

duseu perturbación en los ánimos,

vienen per-

|

circulen rumores que no 14 le hacen

:

línea.—Pazo anticipado.

que entrevimos la riente aurora que brvesB] on lo nos mostraba sus nacaradas “sonrisas, cie E perjudis yn su: TF nuncio de nuestra redencion, y cuyos

que, sin embargo, crédito; en lugar de sencilla 61 intencionalmente dar motivh y á que

- formas las que impresionan Ó pro-

lás diabólicas

¡ -

cencia,, ló que noes

pues, que no spn las noticias de re-

en

E

e

Los stiseritores págarán 10, centa ús ¡por cada tres líneas: los comunicados ó reinitidos que no sean de inte s e se cobrarán á 5 centavos

64

==

nipublicarse. Y tras laduda vienen los comentarios, y tras

:

ta Antilla! en un estado'do]

y se publique que esos viages obedecen |á negocios. particulares ó

transacciones

esos. no vacilan

-

;|

> $e

UU MAYAGUEZ,

dl

En vano es: que luego se escriba

ticias de próximas reformas (de una en particular), han causado en el pais una perturbacion profunda, cuyo resultado desagradable se ob-

serva

>

>

Mendez=Vig

Calledle

_

rio al que supusiera qué esos pasos obedecian á móviles secretos.

Los que, llevados de fina maldita pasion ó de un interés maldito, quieren hacer creer fúera de aquí y. especialmente en la Península, sin pararse 4 reflexionar en Funostas consecuencias, que las no-

ADMINISTRAR 0d

|

20

Para la Isla se remite franco a de oporte. Es ne =

APARIENCIAS EN SU CONTRA.

;

AA

cents.

100

ds

. Hasta cinco líneas de impresion 4 dp vos línea, por una Ó tres veces. -* Los anuncios por telipotadas á p cios convencionales.

1

3

e:

a

oq

Lado

LÓS DIAS 5, 10, 15, 20, 2

A

de

PRECIOS DEL

A

Un

Larrea

|

o

IIMESILO

¡

Y

apostol

hp

A

dE y

así piensa una

gracias y empape su su

quimera,

singre de sus hijus, con ?

o ni

de UN

a

ta

o

n

4

ars

A/A

A

Un año a Un semestre......

() Ciciis 3

nn

rn

o mu

a A

T

er

Eo

"PRECIOS DE SUSCEI: cio. |


a

las víctimas qué se inmolan. en áras

+

tra el moderno Titan, y le derrota en Baileny los Arapiles, y sepulta en su

del altar sagrado de la justicia, Ni

tampoco vemos amor á la patria én la

-Jo qué existen los

negros

todo.

imtereses, -

"Tolosa.

La gloria, el amor pátrio, son

:víntulo y +entro coman. No existe el amor á la patria, -tnando se vierten especies

Oóftes

ioticias, siempre

los presidios de los y sieudo

“sil poco respeto 4 los, 'CONSOLVala

situacion

de la

revolucion del 68, que echa abajo un

aunqué le pese ála

trono ya *carcomido

por la inmorali-

pese ¿Jos robles reunidos en casa del

dad, y destrnye una

dinastía funesta

el regocijo con ella y por ella, de todo., lo grande, de todo lo digno, de todo

finan-

hácia

Gobierno de aquel

el- Gobierno, la pátria, y

es el

y vulnerando

respeto y prestigio

pfédicamento

que

auge

que

en las

le: da

Córtes

extrangeras, auge y predicamento que

le tributa siempre la buena educacion, ya que no el patriotismo, El amor á la patria es el ideal de

sujetoá la voluntad del hombre, para ne sea el móvil «le intereses propios

quila Autilla

los altos poderes para

tiempo

consecuencia

puesto que se

E

ganaban batallas, se asaltaba á Roma

que nosotros ni mantenemos

AA

ds

y en dinero. El amor á la pátria es el

NA

A

y se hacia cautivo á Francisco I, pero se empobrecia la nacion eu hombres júbilo que inspira el recuerdo de Lepauto, y. la reineorporacion de Portugal en los tiempos de Felipe IL, y deplorar los males que ocasionó á España con su política adusta y severa.

A

de cúalquier escrito si en ello puede

expulsion de los moriscos de España, elemento poderoso de laboriosidad, A

a

encontrar un

El amor á; la pátria es, deplorar la y

soberbio. Deplorar la segregacion de Portugal, verificada en el reinado de Felipe IV, mientras que á este monar-

Grande,

con.que le adormecia el mas soberbio y torpe de los favoritos. Li umor á la pátria es lamentarlos males que trajo á ella la insurrección

de los catalanes en 1640, negando la obediencia al Gobierno, dando

tner pjaso y la primera

el pri-

leccion de in-

- surreccion. En El amor á la patria esel deplorar un dia y otro dia el que no sea solo la bandera de los Castillvs y Leones la que flame en todos sus ámbitos, y sobre todo la circunstancia en que tuvo: lugar y la manera como Gibraltar pa—-

sóá

ser inglés,

e]

Regocijarse con] lafsábia neutrali-

dad de Fernande VI, á favor: de la cual la Nacion se hizo otra vez grande

y fuerte. Con-1os recuerdos de la época de Cárlos HIT, en que era la mas. respetada de Jas naciones, teniendo verdaderos dias de gloria; mas llorar al mismo tiempo por la debilidad del Rey, al firmar el funesto Pacto de faapli por las desgracias. siu cuento qíe liabia de ocasionar.

El amor á la patria es, maldecir las argucias y amaños de Napoleon IL, quien trajo luto y sangrey ruina; pe-

ro levantar el ánimo y contemplar á la España,

é

sentido

el

inocente, y 4 trasgiversar

que cual un solo hombre

se alza covtrá el coloso del siglo, con-

apoyo á los

el trabajo

práctico

menos,

resulta

clon

principios

que defienden;: á nosotros 10 nos sor-

prende, y al contrario enéontramos muy natural, que los laborántes pre-

tendan tambiení desacreditar y hacer “imposibles las Reformas que han de dar al traste con sus quiméricos sue-

de que

mo.

del

Península se hallen unidos

descrigicion de los alambiques

que

en

en

la

una

Liga negra, todos los elementos reac-cionarios, Oarlistas, Alfonsinos, Con-. servadores, para hacer nha rabiosa.

oposicion á nna medida que es la mejor apología

del

reinado

de

Ama-—

deo I, y que ha de contribuir en gran manéra

al

afianzamiento

de

esa

di-

nastía tan-combatida por todos ellos,

y que para bien de España y para el triunfo de la civilizacion, en buen

hora: sancionaron

las

Córtes

Cons-

tituyentes, genuina representacion de

la Soberanía Nacional. Lo repetimos: nada mas

natural

que los iuntransigentes se opongan á la resolucion de la

planteamiento

cuestion soc.al

de

y al

toda otra reforma

que ataque sus intereses y los movopoliós de que disfrutan, alegando como

pretexto,

porque

ng

pueden

confesar la verdadera causa de su oposicion, que peligra la Integridad Nacional; y nada mas natural que los * laborautes, 4 quienes las Reformas

de Puerto Rico lran de quitar el pretexto de su alzamiento en armas contra la Madre patria en los campos de la Autilla hermana, traten de in-

-fundir recelos al Gobierno, procurando evitar que se discutan ó se suspen-

dala ejecución de las. ya docretadas,

los

de

stmo

que

mundo na

entero;

y en

ta perfeccion

des

tin, los

si

se

longada.

Las

el

exami-

se puede fijur el

de alcohol á 42

Con

e

.

de defeciuoso en la emision de . buenod - estas ideas, y les rogamos se,sirvan dis- expíslas, "0asO de que las hallen" equivo»

nas da

se vuel 0

COMUNICADOS: -

con

del último número

riódico,

|.

4

pe-

su apreciable

artícillo del printer uúmo-

un

ro del nuevo periódico que bajo el título

El Compilador de Puerto Rico, se publicaen Madrid, consagráneose á la defensa de los intereses morales de esta leal An-

á

tillas

|

infiltrar:

Hoy, que tauto veneno quiere

nos

la prensa reaccionaria, sin conocer

el ridígulo €n que cae, dadas las circunstanciasde que todas las personas media:

namente

ilustradas de esta

Isla cono:

cen la iustoria, es muy difícil que nos em-: bauque con sus alharacas y su estapenda patrio:ería,y €s por lo tanto muy eonveniente propalar el antídoto, facilitando

la lecturade aquellos

el mejor correctivo

frecuen-

bien

de

en el que tiascribe Ud. en lugar

preferente,

á los $

escritos que sean desmaues

de

la

prensa re; ionaria de allá" y de acá; y comid no ds pueden pagar.el importe de la susericion al

nuevo periódico

madrile:

en lel " Pm. on sea tan fáci

.

que manda, bue-

old:

_

Mi estimado amigo y correligionario: tomo la pluma para significar 4 Ud. lo grato que nos ha Sido por aci, la lectura

y otras

nrenos perfectás funcionan relativamente |

bien.

Pm

San German, Pbro. 13 de 1873.

de

combinadas, y aunque los tengan á vedes,

se nota que, segun el jefe

PP

Sor. Director de LA RAZON.

peso dle combustible pa-

tener bien combustible y hornallas

competentes sn la mate Mod ria apreciarán y juzgarán lo que hay de

espectador;

pica

dados conocen la importancia que hay, en

3

parabie-

noproduce

- cia en las Oficinas. . Sin embargo, aunque los Sres. hacen-

diticulta-

ji

Un

¿

correspondietiteg

en

nes á los elogios del público!

y

produccion

convenientes que se notan

entu-

creemos

ra huir nuestros espontáneos

y consiguientemente resulta la «uperticie de la parrilla, y enseguida se dedriíden las dimensiones de la Chimenea, €. Todos estos cálculos están fundados en la esperiencia práctica, con el fn de evitar pérdidas de combustib!e,de tiempo y otros;In-

cou el mercado universal de este producto es cosa de poca importancia, y por esa tropezar

proporciones

nos

que tengamos el placer de oitlos. pa-

se

rá ese fin. Determinado este, se calcula la cantidad de aire necesario por segundo,

se; invirticsen 20,000

Jara su venta.

sin

Señoras y

recibieron

el deber ¡de repetir desde las coluutnas de este periódico. ¡Ojalá que no sea esta la última vez

de azúcar que se quiere elaborar por dia,

grados Uurtier, cantidad que, comparada ho deberia

y

aficionados.

todos

slustas aplausos, que

tivas. Así es que, conocientlo la cantidad

pesos para

En

es completa y

de Cárdenas, por sel Sor.

Caballeros,

una hornalla, están subordinadas á leyes fisicas, químicas y matemáticas mu y posi-

mo-

taria una gavaucia de 200,009. e-. el pais ¿Veinte mil bocuyes dé miel repr

razon

:

Cartagena de Her-

de fradier, por lá Srta.

tol y demas

la introduccion del aire y «del

bustion. completa

¿bocoyes de mieles 2* clase eu rom, dando solo un beneficio de 10 pesos uno, resul-:

mil bocoyes

:

por la

8 Romanza y miserere tle 11 Trovatore, por la Srta. Gimenez, el Sor. As-

humo; pero el excedleute del aire frio empleado en este caso, lejos de producir calor, se lleva este 4 la chimenea, dando así Ingar á una evaporación lenta y pro-

brillante porveuir, si el capital especulador quiere prestarle sus recursos. En la

diez

Gimenez. 72 Ventas Astol. |

bidos y la evaporación adelanta rápidamente. Con mucho combustible y poco aire se produce abundante htumo, resultado de una combustion incompleta. Poco cómbastible y mucho aire da lúgar á una con-

rom y dde alcohol en este pais, tendria un

sentan

6% Caniclon

i cuyos

registro.

z

PG

nandez y el Sr. Cuectillt.. 52 Aria de la dpera L-due Foscari; por la Stta. Tió y Segarra, . -

regulador es el fogonero. La chimsnea representa el túbo,

Quando

Pen

Pals, por la Srta. Ty

4? Duo de la ópera Luvia dé Lamer-

qui-

que

1)s señores Detilló

dr

mou”, púr la Sra.

que an-

grán lámparas

sus

30 Aria de la ópera Rigolétto; por la Señorita! Cedó.

su posicion

horualla,

elevar

los cielos, les

¿ Srta. Gimenez,

humo; los fondos están siempre bienisu-

dernos y el «adelanto alcanzado por la ciencia quíwica-fisico aplicada al arte de destilar, se ve que la fabricación de

suposivion de que

una

tan

2? Arja de la ópera Ernani,

cuyo

la coutbustion

con-

aparatos.

eu

á

Segarra!

combustible se verifica convenientemeñta,

la

en

anualmente

aumenta

19

representa la mecha,

¿el

el precio de esta, y el del rom; cuanto se consulta la estadística sobre el consumo

no por

se hace

tiempo

prestaron

que

obseqtiaron con tn refrescó em la ea-

entra-

reguladores son la puerta del cenicero

en la

espirituosos;

escala

El Bagazo

Isla, sebre- los 50 á-60 mil bocoyes de miel que se exportan anualmente, sobre líqnidos

tecesitar mas

puede comparar á una

de aquella

industria

en

se

:

de

sa de José Betances, dondé ante una congurreucia_ numeros y escogida, tuvámos el gusto de oir Va gu guientes piezas, acompañggdia *

Los mismos resultados se producenen

* menteren?la entigua -Borinquen. Pues blenzaf se: Feilexiona soure'el atraso en de

mecha

plácemes,

y Caballeros

cánticosiá la Reina de

se restablece el altmbrado per-

tubo,

mayor

épocazestá en todo conforme eon 108 apa«ratos: destiatorios: que se uústin actualque se halla este ramo

í gustoso3

la posi-

zás, perderia totalmente esa fatultad.

*

noses dado suponer,

ños, y estén perfectamente de acuer-. do con los intransijentes, como hemos natural

la

sínceros

profesores, agradecidos

las Señoritas

Varias perso-

tes, para producir el mismo efeeto, Ú

que los Arabes, á quienes la historia atribuye el juvento de la destilacion,ho han debido obtener resultados inferiores de

encontrado. muy

Dichos

fecto como antes. Si en este estado se ba.ja algo la mecha, sin tocar el tubo, se notará un enfriamiento en la parte superior de estez pues un fósforo, que en la condición normal de la lámpara se prende casi instantáneamente ' en este punto

Enrésúmen, conclúimos por manifestar

pues

Entrando

normal,

queno'conocemos pais donde el arte de destilar deje tanto que desear como. en

pais,

prodival

aquella de la validad y

sin tocar el «tubo

poco

uniéndalos á los que la voz pública les

subir la mecha, reaparece otra vez el hu-

la-falta de un

este

viamos_múestros

proporcionadas

que dé menos

hace

s,bajo la acertuda direcmocidos profesores SeJó6 y Cucallu, á los que en-

ñores Defi

gar primitivo, desaparece el incofenien-

destilacion, no se deben gastar mas de 4 dias á lo simo en esta operacion; y de 13 á 15, como sucede generalmente esta Isla.

logran en

bien:

próductos.

del tubo para

te. Si luego

pleta, y dé el mayor producto posible eu

los quese

re-

cion de humo y «disminucion de intensidad en la luz. Poniendo el tubo en su lu-

es debido al abandono

Pto.-Rieo, y creemos

se

hasta

sus encantos naturales. Prueba de lo que dejamos dicho, las pasadas novenas de nuestra Patrona, en las cuales tomó parte la juventud*

da ul aire, y al instante se notará produe-

número de alambiques que se emplean con esgdit. : Paraque una fermentacion sea com-

la 36 no en

que el aire

brado es perfecto. Quese varíe

cou qe se trabaja generalmente; como. tamb:6i;/á la construccion viciosa de gran

á ver acriminar por la Prensa reaccio-

Bajos, janto con las cenizas que pro— ducian las hogueras de la Inquisicion.

ca se le daba el dictado de

eu

mas claro

conviccion

se

nas creen qué earido mas humo da* la chimenea, mejor está la horualla.= Error, Obsérvese la luz de una Támpara, cualquiera que sea el combustible que le sirva de alimento. Mientras que el tubo y la mecha ocupan cierta posicion, el: alum-

:

resultado mejór

que

á una'cuestion de cui-

tambien

Y catitidad de dos

pCoy de miel de 400 Baumé, 4ucir 100 galones de 22 grados,

íntima;

das, por lo acostumbrados q. estamos

en los Paises

seuta

un bo-

libras de

¿10 galones de rom, de 227 y Ala: temperatára de 15 ados.

sus

que circulen

naría el dicho 6el hecho

51

2466 galones (3 litros 78 ol; puro. Esta cantidad,

la Isla, y perdonándonos nuestras du—

la muerte de su hijo Cárlos

inepto

laborantes, ni recibimos

escritos, ni sabemos

A

A

nes con

elevada

á la cauvtidad del guarago que se quiere evaporizar en un tiempo determinado, * depende eu parte el buen éxito del trabajo; pues independientemente de la cuestion económica del combustible, se pre-

Eni tinayor parte de las oficinas de la Isla: se dedican á lá fabricacion de este pibducto, no se obtiene mas de 50 á 60 ¡galones, rendimiento, insignificante parwlos gastos de elaboracion, . Segun lo que hemos visto, tenemos la

relacio-

el viento,

HORNALL 4. Como lo hemos dicho ya en otro Ingar; de la construccion de la hornalla, es decit;

Sesenta 432 libras, ó

onda.

sin

de sus dimensiones

4one-840

Aparte de que sean ciertas todas las citas q. hace nuestro colega, y que el sentido estricto de aquellos escritos sea el:que nos pinte El Boletin, por-

por

imposible.

Los hechos y los números son la elocuencia del lenguaje induatrial.

¿7 por ciento

hacer,

nas

tible, se reduce

ácido carbónico, que

cifra

renovado

embargo:

viese despegado al aive libre y frio; tem-

pl puro, (444 grados Car-

inmediata.”

unes 30 gra-

dado, pero nu de dificultad ó de una cosa

pudiera

licay.que 100 libras de azú-

independencia de las Antillas es una

instituciones y libertades de Castilla, aunque luego vinieron para la misma

frecuentemente

¿STILACION.

que deba

Y sin

grados (centígrados)

causa de la desecación: Bl aire circulando en todos los intersticios del bagazo y

Guusiguiente,

de estremecer

tiempo, en nuestra rica Villa, el canto estaba casi en olvido: rara, contada era la persona queá él se_ dedicaba. Hoy, lo decimos con el mayor placer, á mas de algunos jóvenes, muchas señoritas han añadido este encanto, á

á 23

ENGEL.

que

tiene el peder

mientras que

(Continuacion, )

doles la interpretacion que mejor cua- * dra á sus fines, trata de probar que ' las reformas pára Puerto Rico, son inconvenientes, porque los laborantes dicen “que resuelta la cuestion social éintroducidas otras innovaciones, la

El amor á la patria, es llorar con los

La mfsica, ese lenguaje de lps án-

geles,

mos de agua en suspension. Como se, ve, la temperatura es un auxilio, pero no la

de fermentado

música, y ha—

razon, sube á impulsos del sentimiento, hasta el trono del Altísimo?

peratura del hielo. El tener buen combus-

spues

la

sus alas desde lo mas recóndito del eo-

Por

todos los

negarlo: somos parti-

que es hi¿x del, cielo, que desplegando

PUERTO-RICO,

sos de varios escritos que cita, y dárr.,

Santo Oficio,

privado

idea, de

campo

derá con el canto, con la voz humana

agriculiores de

válese

ancho

que nos entusiasma, que ues domina.

del bagazo verde es

nueve. Ejemplo: un pañuelo mojado y torcido, encerrado en un cudrte muy caliente, se secaria meuos prouto que si estu-

nudo,” en el que, aprovechando-o

comuneros en Villalar, porque allí murieron con Padilla las venerandas»

un

su

menutones

por

actualmente

y

contratio á las leyes físicas. Il aire tiene la preptedad de saterarse de cierta cantidad de agua. A la temperatura de cero grado, un metro cúbico de este _fiwido no contiene Ras de 3 gramos de humedad,

temperatura

UIS

recreo,

una poruna, todas las fibras de nuestra alma, Pero silas suaves notas artantadas del instrumento por hábil mano, tienen el deu de elevarnos á regiones ideales, desconocidas, ¿qué no suce-

SACARINA,

á los

de

tamos en ella un encanto mesplicable

frio, seca nras pronto que la

“bajo el rubro “J5- Reformiomnm-

sangre.

acousejada por

dedicados

y

No podemos

aunque muy

medios, por reprobados que sean, f inserta en su número 18 un artío:”

porque ha de traer luto, y lágrimas, y

y la sangre derramada

ayudará

intereses

LA

INDUSTRIA e

Estado,

tienen

SOBRE

guerra posible á pró de esta tran-

del

grandes

han

¿ ESTUDIOS

SE UNEN.

discuten

América

o

Constante El Boletin en su propósito de hacer toda la las reformas que en

por

la célula donde ha nacido.

el mismo volúmen mantiene

Ni

toú orgullo la unidad de la Península ibérica, que se verifica con el matriinonio de Doña Isabel la Católica con D. Fernando V_de Aragon, y la retonquista absoluta de España, arrojando á los moros de Granada, y levantar el ánimo al ver 4 Colon des¿ubriendo otro Mundo que sé une á

Pruébanlo.

EXTREMOS

los laborintes,

acáen

auxilian y

e

£l amor á la patria es contemplar

dias de gloria efímera,

todos

vincias y hagau difícil el imperio absoluto de la ley, sin cuyo. acatamiento no puede haber ni'gobierno ui gobernados, ni patria ni patricios.

del

á

los enemigos de la. Dinastía

Mayagiiez, Febrero de 1873. LOS

solaz

tibre y economía de brazos, cuando se de emplea sin estivarlos aútes en grandes montones: En efecto, el estivamiento en

sAcomo los tienen enila Peníusu-

que 'espresará el júbilo de todas las conciencias justas, grito condensado ev un ¡Viva España! Tarquino.

pongan en peligro la paz de sus pro-

la institucion

ye

Uiésolo grito resonará por todos sus áwbitos; no .será grito de guerra, no será grito desordenado; será el grito

y la guarda y defensor de estos. Ll amor ála patria, es alegrarse ton elía en sús dias de prosperidad y de gloria, y llorar con ella en sus dias aciagos y de desgracia; acompafarla en sus regocijos y bienandanzas, y no volverlela espalda en sus Jágrinias y desyenturas, y mucho miénos crearié situaciones * dificiles, que

cion, erenentra el alma momentos de H-

á 40 por cieuto de combustible; puesto qe un quintal de bágazo seco contiene * cerca de dos quintas partes de azúcar,

tambien su Liga y se entien-

patria, y el nuestro es grande é inmaculado; que vengan las” reformas, que se cumpla la justicia, que sea— mos fuerte eon la ley, y que cuente el Gubierno coh los leales bódrinqueños.

bres honradosle veneran como á un ídolo, y por lo tanto, . no puede estar

con

pese

suilustra-

darios aécididos de

ese á los intransigentes, auntos que

cultura y

Secar el hagazo lo mas prentó posible, y

aunque de peseal Boletin, aun-

no han meditadolo que esel amor á la

los corazones, en cuyo altar, los hom—

Castilla; pero llorar al mismo

que tenemos los

puertos-riqueños. El país quiere las reformas, porque está ansioso de legalidad y de justicia, y el pais está con el Gobierno. Y como no tememos á. la rebelion de la lealtad, porqué los que esosjescriben y dicen

cuales, á mas de dar

úna idea de su

«ly de la conciencia univerSegunlo que hemos visto, pilas de banosótros podremos tlecir táam- : “gazo de 2 varas de ancho, del á 2 varas tas Cámaras resuelven otras | de alto y de un Jargo inmdefuido, secas en pocos dias, dan un excelente combusas para Puerto Rico, todas se

lo noble, de todo lo sublime; y esta es la manera de4marla

pueblo, enlos

estivarlo despues (si es névesiutio para economizat espacio), da una ,€conomía de 35

jr contra la justicia y la razon, ra. los sentimientos de la hu-

es

qué vemos con. gtan ¡dacer” esas manifestaciones, esos potes de nuestro

parte en-ella, y queda incorporado mecánicamente en

duquede Alba, aunque le pese á todo fo, que en.el siglo XIX nadie

es para nosotros el de-

donde tender el vuelo, ya arrastrada por las arnronías de un instrumento, ya por las dulces melodías de una voz celestial. .

que couserva el_bagazo, sse disuelvé

le

El

m0s hemos impuestode escri» as líneas. Grato decimos, por»

inferior es

es un excelente combustible, y por censiguiente pierde esa propiedad, para con vertirse en un verdadero Mata fuego. Se sabe que en la terinentacion del azúcar se desarrolla gfan cantidad de ávido uatbónico, que eu presencia de la humedad

transigentes € ¿hasos un nuevo desengaño y los laborantes el golpe de gracia de sms antipatrióticos fines. El Glefe del Ministerio ba dicho re-

hacienda

Arecilio. Creemos que este

Muy grato

grandes montones, antes que el bagazo esté perfectamente seco, provoca la fermeutacion del azúcar que contiene y que

reacctonarios; tna razon más pará no retroceder en el camino emprend do, ácuyo fin khan de encomtrar los in-

sistema de horualla

Bajse'

MUSICA Y CANTO.

elabora-

mas

nuevo

vivtomg será ny útil al pais.

su cantidad y calidad. El estivamiento en

cieitemente: “Si las Cámaras resuelven la énestson social, todo se hará

«ciera de la Nacion, en todos aquellos centros eá donde no se conoce la verdad de las cosas, creando mala admós-

fera

cion de este combustible,

se-

Liga, aunque

Plantae. en

Mientras mas lenta se hace la deseca-

rá,como lo há sido la vocinglería de los

misnió, (el

para ella. El amor á la pátria,! fnalmente,

los Gobiernos, cuando estes 1ro hacen

lores, empeoran

consigo

amor á la pátria es el regocijo

que esplican la mala

de

porvenir todo motivo de disgusto,

hombres mas dis-

desleal

| ta: disminuye Jos gustos de | “Ob:

«el

Sr. Rafael

influyo directa € indirectamente sobre el | rendimiento de a/ácar, y ademas aumen:

de la Peniasitda, y han de evitar en el

Rey), puesto «que hizo traicion 4 sti propia palabra y ¿su juramento. El

que no envie los cargamentos pedidos, y con cuya medida se priva el Tesoro de sus naturales recursos. 'Pampoco existe el amor á la patria, “cuando se inventan calamnias que,

- la «voluntad

constitucional:

del

COMBUSTIBLEO BAGAZO.

|¡"mas y sas las afecciones de estos leales habitantes para con sus hermanos

tinguidos, y llevando á lá horca á hombres cono D. Rafael del Riego,

hes; dando ¡órdenes «al extrangero de

fé de sús atitorés y

in-

hecho por él, llénándo las cárceles y

propalan

ridículas, de que el

tiempo

. La buena ó mala validad del bagazo

laborátitismo, si es que existe, lejos de

Bl amorá la patria es llorar por:la conductade éste Rey, tan poco merecedor de los sacrificios que se liabián

comercio se retrae en sas especulacio-

al mismo

|

Por fortuna, ese grosero ardid del

dos, sobre

cupital us-

|¡| cártderesa manera su actitud rebelde.

entorpéter nuestras Reformas, que |¡han de 3ér un muevo lazo que estréche

las ”

giiárdan

patria de un Código

ni tampoco

«en la Provincia se

Cádiz, que

llamar la atencion del

peculador sobre el asunto.

D: Feríándo él Destádo; dotando á la

que per-

trédito público, que es la savia pe: + renne, el mánantial invariable Ue la cuando

de

solo'4

cretlitelr al Gabinete Radical y justifi-

|

cólnme la soberanía de la Nacion para

_judican los intereses materiales de la 3nisma, Porque con eltas se mata el riqueza de las naciones;

:

una vez mas la atencion de los hacenda—

cadas. Por ahora nuestro objeto se limita

para encontrar motivos con que desa-

|

tierra á los soldados mas aguerridos del muñdo y los arrojá más lá de

vVotinglería de anos pocos, sóste-

- nidos por otros, y detrás de

|

Sr

A

a

A

, esta ocasion para llamar . vechamos Apro , |

£sla, por eso nos congratu-

la ion hace y que U. lamos con la reproducc le supli

_coadyuva

las

repita

frecuencia

A

ao


A

mus

24oe

E

DA E SN Al Allpóo:con iatito acier.. :tó, “adquiere. pe dia mayores simpatías

¡no inspirar e y ser dichoso americanas bellas,

' en toda la Isla, por el comedimiento con

E Mi pobre corazon lleno de gó 20t

_nes, á diferencia de esos OLrOs periódicos

:

di

el ruidoso desafío de

aun-

- Además dé las diversiones

de los.

dias anteriores, habrá carreras de caO arsoiioh profanos en - ¡Oómo'o leido inspirarmo ins en la her- | que te de. la pintura, unimos nuestra. opivion | 'ballos, juegos de Sortija. Por la noche, (mosura Deuna Belen, con quién la minte a vísperas, salve, Fetreta en la. plaza . á la de personas inteligente 8, que se han Hechice Deidad, de faz risueña, = sorprendido al ver la perfecaiBi con que - principal, qué se hallará lújosamente..

lfan go,convir- -

espreci »

cuadros son de oia.

$

q olvidándose dela verdadera mision de tiéndose en. bien'es de

dia comenzará

dhado jóven está q en “siguiendo : «gallos que termina el 25. d que los 2us estudios; y nosotros ¡decir IA 24.

siento patpitar por 5

que siempre ha tratado todas las tuestio- la prensa,la arrastran pol

Hace algunos años que.date _Aprove-

ña Si equi Aten pló

se ha trazad He nó in 30 irseen cuéestiones q: pa las del tratado Domini-

Hebusatda de amor y de terhura?

estaú hechos.

,

iluminada.

*

Dando principio á: las 10

al gran o én el que por medio Se 'hallan 4 la: exhibición pública en aci y otras por el estilo, ni nos ¿Y cóm 10 ño cantar puesto de MinajDs . de un Jur o sé adindicará una me| casa del acreditado joyero Den Juau atañen eh nada, ni somos nosotros, trisDe Amér ca la dúléida mirada; . rifurse, para. Marinas, con el objetó de dalla de oro, al pianista que ejecute tes pigmeos, los que podamos apreciar “Bella como la luz de Ja alborada, . ali ra la Villa deaq con mas gusto. y melodía, ún “Aire con 8u producido trasladarse su aútor la mayor'ó menor importancia de tratados * “Si lleva. ¡un cielo en E rasgados ojóst rtido., ; internacionales, sin exponernos tal vez aségarado : Puérto-riqueño” invisándoss al efecto | > Al público hago saber: que. al suelo natal. “Así nos lo con algiha ebrozaó imprudente apreá todas los de la Isla. su Señora madre, la E unión __Rosa,, Mertedes, Carmelita, Aurors, sy de Don Juan Bautista ciacion e se nos llame; al órden por me inspiran sus rostros con dúlzura, “nuestra, suplica a los moradores de esta at vecino de este Partido, 6 incidenxd Stperior, qué 1ro podria ver is muy justo que cante su hermosura Alborada matinal. Misa solemñié con culta villa, se dignea proteger dicha rilativo á la venta de bienes, se ha con indiferencia qué nos metiésemos á in- * Como elogiaba el Tasso á su Eleonora. panegírico, por muestro elocuente Cufa, no soló por el sentitióo o htmanitaJr auto de. diez, y ocho de * > terpretar maliciosa mentelos actos de una". ra Párroco D. Marianó Villanúa. — rio que inspira el paisanaje, sivó pórque: Nacion amiga, todo lo'qne pudiera braer-Y cómo ño éantar lleno de amores Limosna á los pobres de solemnidád, tambien lo merece la obri ¡Artística que; | re ¿sin “efecto el remate, que hiciera | “nó, enaudo m6nos, la- vergtienza de una 4 De nuestra Lola los rasgados ojos, | Cárreras de caballo. | ha*dado origen á esta loc l e éexiretractación, si sa Representante 4 ob Mañuel Pereira y Perez de los bieY sus lábios bellísimos y rojos -Porla noche, iluminacion general, giera esplicaciones, Ó un grande apuro, . El'encargado de espender 1ós billetes, - nes concursados, se saquen nuevamente Que exhalan el aroma de las flores? como en el que creo se encuentra álguien; fuegos artificiales, globos, baile de- | | 4 bubasta, señalándose" para que tenga ló es D. Domingo Ramirez, y Arellano. que. el. incendio . por. haber asegura etiqueta en el Salon Consistorial. “Siendo Chucha tan cándida + tan pura: Caminos.— Todos : |. efecto el día caíatró del oa mo. Marzo . de Yauco habia sido intencional y acha: ¿Cual de una vírgen la ilusion primera, Desdeel dia 20'én que priñcipiala e ñ de¡'esta jurisdiccion, se elfient á las dos de la tarde, en Sala de Au“carló á manifestaciones. políticas, que no ee| “Como la for que Mayo eu primavera . - fiesta, hasta este diay estarán permiti- | diencia. de este Juz gado, y los bienes son ES un conipleto abandorió el B l biúrtio del” á la ley muúnrtcipaldecreta-” den exis o Adorha don ssu ¿nógin 1Y galanura... dos toda clase dé jnegos lícitos. «Miradero”” ya no es calido siñó un

insultos, €s la actitud

, e VETA » Ae BEN A> E Mp E pri a

EY 8

ea

Muyagúez, Febreró 13 de 1873. Muy Sor. mio: Jl artículo que publiqué en el númeDe

“los últimos instantes de miida;” y cono este error.de:imprenta significa una

e > Y

oo noia

moral. y meta-

elel ¡attludero

sentido de

- Gregorio a

Ss. Q. B.,S. M.

Pl

Acevedo y1 Riverá.

LITERATURA. [1]

Ar

IMPRESIONES. A miamigo

D. José Mendez.

Cardona,

'Arecibeño Eden, suelo querido, Rica luz de ni ardiente fantasía, Mi

Vergel mas bello de la patria mia, Con quien siempre soñaba el corazon. Yo adoro tus colinas y tus valles,

'Tus mañanas, tus campos y tus ilorés, Y las aves rómedan

mis amores

« Inspiracion del vate ameticano, Yo tu hermosura la contemplo ufano, Y ella á mi mente inspiración le dá. Y contemplo

Y contemplo inspirado tus paisajes

A orillas de tu fértil Tanamá,

. Yo, pobre peregrino de otro suelo, Llevando el corazon pedazos hecho, Sontí perder la calma de mi pecho: -:

¡Y aquí

esa.calma el corazon halló!

Aquí valelaron las aulargas penas

Que núi espíritu estaban combatiendo, Y fúieronh el el alnia renatiendo Gratos recuerdos dé entusiasta amor, — —_

Aquí el plácido arroyo vurmatanté | ¿ntre juncos y flores se desata,

enjsu linfa purísima retrata

Su sombra, como en límpito cristal. Y hay en tu selva tímidos cantores Y galás eri tus altas cordilleras; Y ún

eterno vaiven én

tus. paluieras;.

Y en tus céfiros tierno inúrmiirar. Despide aroma

el fugitivo ambienté; *

fece la palma su gentil plumaje; del vecino bosque en el folluje

Eebant

el victito su vibrante som.

Y el Tahamá, qué mur murando

alegrando mi espíritu abatido,

pasa;

Con el constante y compasado ruido

Que produce en el ea o peñon.

Y repiten las ArOAÉ en de bosque De

sus caciques lá preel

¿5 Y cantan tiernos su Inmo A

aves con su dúlcida,

La

y flores; bosque

triste aldion que en

á mi mente. Me

iistoria, memoria hcion.

y collados;,

la espesura gimo, y Bublimes

to cod ible al

e A númaro ante rior. oyo

li

de

tess pero se sabe muy

J.

Lause, de Aguadiila, á Damiana.—Don'

so conservarlos en toda si cuando se prepareel aceite no se destruyé su utilidad.E q. sobr conservádos eh sus

Francisco Stewar, de Arecibo, á Estéban

nes originales, en el Aceitede

y Cármen Grande.=Don

de Bacalao Puro de

Capellas,

Olaguibel, de idem, á Luis, de

12

—Sres. Vilanova y €? y Doña

Cármen

Francisco

de

Utuado,

á

modo mas Aceite

Iglesias, de Idem, á Altagracia, de ? años.—ID

«ña Dolores

Certain

* man, de Fajardo, á4 Juan 9 años .——Don Angel

de

bieWk

.

Casi

Anton=Giorgi,

Sabana-Grande,

Mariano, de 43 años.— Don José vera

á

y Torres, de Idem, á Rusa,

de

Hígado

Médica.

de Vegabaja,

á Ramon.==Don Ambrosio:

ventas

edades;

estrofas

á-

la

Domitila

Talavera

o

de

la Capi

uéves próximo pastido; la señora doña as Mangual de Raldiris, na-tural de Mayagiiez y miembro de una

tal, el

dle sus mas apreciab!es familias. Muthas

amistades contaba aquí la caritativa señora qué: socorrió siempre al necesitado, digna esposa de un malogrado amigo

ntro;, cuya muerte tambien Taméntámos

hace alguu tiempo en las columnas de es.

ta pub itacion. ¡Qué la tierra sea ligera á. Ja que ya no existe, $ que sirva de consuelo á sus numerosos deudosel dulce recuerdo de: la que: fué en vida ul mo0-

sa

entes | LS

ha pintado él jóveu Puerto Riqueño di Don Crísanto Duprés, tepresentando el uno El Descendimiento y el otro Nuestia Señora del Rosario. | | :

| |

|| 4 |

precios,

en' esta

almace nados

Para

$1j —El

de

de

todos

los articulos

en estos surtidos y lus próximas prónta y ventajd3a colocacion.

las

fiestas

animadas, se sostienen

912 terzones,

6:

Gol. am? “Burdett y

.:

de

dores,

plaWX; con tenden-

Hart” de co

á Lameyer

cio

q

Leal

en: los edifi-

ras de

$16

4 17 para

clases

las calles

servándose

disposicion

de

E corrien

recio

Doe , ob-

$n ca-

i

Aziúcaf,

pio

2

Avisar con

no!

: “Aguada

esta vá generalizándose con mucho despacio, y las exis”.

embarqué en plazo breve, hizo see: hasta $4] para * - dos lotesde buen refino; cuyo precio no pasa hoy de $4 4 quese han brindado algunus partidas. en estos dias. '|

la noche, novena,

fuegos artificiales;

globos.

confianza.

En este

y * bo

Mioles.

todavia,

da Despues de las operaciónes anunciadas en

E

la reviste

anterior a $20 y 22 los 110 galones, no huu tenido lugar

]

vtias.

anticipacion, según la im-

Enero 21 de 1872.

En la Litogra

táncia que en otros años en igual época. Las necesida* des tampoco púede degirse. exceden á las partidas que se alistan, Y: solo, la cirCunstancia de tener que hacer un

Otras Ss a no se han puesto en él

pa

E

- :

teycias elaboradas en los purgueros no son de laimpor- :

PEDEA- 23. e o. ensebádo, cucaña, juego de la comparsas de máscaras. Por

de imagenes

portancia del pedido. - :. Juan Lino de Santiago.

Apesar del tiempo seco y' fyromble para E doblado.

21 Y ad

del tamaño de dos me-

“de artificio.

Hecho nueyas ventas de clases: de decidas que cotiza€ 174-

otras

probado con

licaciones que se me propongáh y lobo de variadas formas con fuegos

se kiciefon algiinas corh=

efect lar ventas A

ofrecer

en rola formas; Aspas, espirales, de capricho con arreglo ¡al diseño y

dudamos que á este tipo.ée podrian cón r partidas de consideración pata intnediata entiega.— lo se, han

mos

estrellas

la precedente; sorpresas

declinó áá $103 Á que $e Woctouad la02 Us ciones. —Hoy, cierra el mercado Poio y sin dem

pabe-

se han

misma dimension y guarnecidas como

a

“Cafe. per esta quincena,

gusto de

tros glinrhecidás con colotes y seis ruedas; imiciales de Stos. patronos de la

EX Putmición. Ar em

que hasta hoy

éxito satisfactorio, tales son: Faámille— tes;

-s

Materiales de toneleria.

e

tengo. el

mas vistosas que

Cón Existencias mioderádas y búena demanda; coti+ zames Duelas en paquetes $2] y Arcos $55 á 60.

-86 répetirái: las - misuras «diversid- | nes, quel las del 20, |

de

Ademis de las piezas

he preparado y ya conocen mis favorece-

C*

20

y elevándose úni Ma

Baile

la

1—3

DE CAPRICHO.

:

provista

su sa-

ÉUEGOS ARTIFICIALES.

ps. 35 cents.

186600 piés mudetiá pichipem

ta; retreta eu la plaza principal; quemándose vistosos ' fuegos” artificiales

5

47 y 2312 cajas Becilad 5

Maderas.

del pueblo

llon Nacional; recorriendo

A sarten,

haberselo permitido el estado de

lud.

de- Halifax y Ponce, á

Tasajo.

uña orquesta "preparado ál efetto.— Por la nothe, novena. Termináda es-

Dias

á Lameyer y Cc?

6 p>- y 200 id. arenques 4 ps,

Está suficientemente cia de baja las precios.

particulares el

Eros particulares.

El Dr. Pata. espera en Carácas las

órdenes de gus amigos y siente no haberse despedido personalmente r no.

*

Despues de la lMegada del “Portollas”? con 2280 qq: vendidos:A4 $4-90, y que anunciamos en huestre revista anterior; 10 hertos tenidó otras introductiones.

Se iúatigurará la fiesta 4 las 12 de ci08 públitos y

Desp despedida.

¡—50 terzones pescada 43' ps 150 barriles macarclus 54 ps. y 300 barriles arenques 34 ps.

bes

este dia, eunarboláudosé

Russell Hermíinóos. ra

323 terzone8, 130 y 7012 cajas bacalao 5 ps. 53 cnts.—

S”

al

Mayagiez Febrero 14 de 1873.

que compo-

pescáda .4 pa.—106 barriles

Berg. gol. ing: “Maggie Lameyer y C?: .

anunciarán

la Galería que están toristruyendo.

Jos. precios.

114 barriles matarelas

próxi-

público, luego que esté arreglada

iimportaciunes hallarán

Berg. gol. ing. “Blisie” de Hulifix,

elgmiércoles

mo; er el togill que

tres pasádas

macarélas 54 ps. y 75 id: nremques 35 pB.

lu restitu-

LAS IARIAR: DIA

Jos artísticos,

Salazones... Hay, regillabeó existericias; pero como las véntas son

anti-

z

Solamente, y empezarán sus traba-

Provisiones Aleniánas:

escasez de casi

0h

' Lóndres y Sáñ Thóitlas.

Estarán en esta Villa un mes

y.el litoral; han te-

Valencia

a

Wibica

detallar, y por

vale $64 y Lombardo cilindrado $64.

PROGRAMA de

|

plaza

tenido, Últimaniento; y con

para' los campos

de

— PHOTOGRAPHERS

en

calao 4 ps.—63 terzohes

. P.—Hemos sabido con veren

los

tiempos mudernos euando log medios de

Acevedo,. de:

que ha muerto

favur

guos, y con mucha razon lo:debe ser en

á María Antonia.

tae ele

sE%

Gol. ing. “Belle” de Lunemburg, á Látimer y Ca . 318 terzones bacalao 58 ps.—108 y. 15512. cajas Ka-

nuel9y Raymundo.—Don Manuel Susa, .

activas

al rededor de

'

ro Géiyel, de Toabaja, 4 Anicetop Ma-

de Trujrlo bajoy como albacea testamentario de Don Francisco Perdomo Medero, 6 Miguel Lopez, de 49 años. —Y Doña

tomaron

son coltas, BO qued: ando

Barriles

muy

Hay

prepiracion alcanza,

juntas, á Jaime, de 19 años.—Dou Gena-

Barcelona, á T.

nido mejora de precios las-clases de 14 India; y no dudamos que un cargamento de..búena. cálidad; obtendría

-descuido empieza á secarse yá caer, é* * imparte si está áspero y técóy un Brado

Pedro García, de Ad-:

de

mandado

*

1 ELL BROTA

de Barcelona,

,

esp. “Luisa”

-Ningiina llepadá Hemos

José Balacer, de las Piedras, á Anastasia . . de lustre y flexibilidad que viiguna Otra

y Cito

y el otro

Arroz.

el

ye cuándo por motivos. des fermedad

Berríos, de Barranquitas, 4 Rosa:—Don

ung,

Santaella. —Por

8. S.— Cárlos Bonilla.:

taciones futuras segun cantidad, calidad y procedencia.

Sus

y mejor de tomar

en pleno vigor,durante la vida,

Francisca García de García de Quevedo,

“Dem dd

regular, todos

“Italia” 400 Barriles vendidos á $123, y en relacion con «dicho precio pueden cotizarse mus ó menos, las impor-

' uso habitual del fragante vigórador vegetal el “Tónico Oriental” cotiserva el pelo . |

años =Doña Simona Vazquez, de 1jem, á Hermenegilday de 20 años.—Doña

manos

““[da'*309

do; pués nó es demasiado deglr, .que el

44

yagúez. Febrero 7 de 1873.

provision algúna de la clase necional par vender, lo que

evitarla; están al alcance de: todu el mun-

M? Ri-

general, han

hace esperar se coloquen ventajosamente los próximos .carribos.—De .los Estades-Unidos «se importaron por

Lanman y. Kemp;

elocuentes

gol.

pepentinamerte

primeras

_Vicie era úna tacha en los tiempos

de

Juzgado en el dia y hora señalados con las que api por conveniente...

deros, pará proveerse ántes de la alza, las existencias en

Baustistay de ¿ gloria de la mujer, sus cabellos. La cal-

Yauco; á Altagracia —Don Eladio Mediua, de Juncos, á Vicente.—Don Clémende

facil

han dedicado

tado de los bienes y su avalúo separado, para que si les conviniere, acudan á este

toda la isla, y habiendo hecho compres fuertes los pana -

Lés poetas en todas las

Gruz-

precios en

hacer proposiciones podrán ci hcur-

llo, á ,imponerse detalladamente del es-

Harina de trigo.

cualidades restaurativas; y sanativas, no

de

ran

Tolosa, con pácotillas para varios, pur vender,

importante en la Materia

Ennilio

Casalduc

de Mallorca

Entró Berg.

Idem, ¡a Eulogio Arroyo, de 42 años: - - se igualan por cualquier otre Acette en —Doña Aquifina Salcedo, de idem; á uso actual Una cucharada'mezclada con Francisco Maldonado, de 55 años.—: Don dos del Pectoral de Anacahwita, es el y. Clara.—Boña: Celestina

rir á la Escribauia de, Don Rafael - Be-

siciónes trasmitid: us.

que ha dady á' este artículo Ut lugar tan

Torres, de Idem, á Fernanda.—Don Daniel Gogley, de Naguabo, á Tomás, * de 38 años. Don” Cálizto Andute, de

Gol. am? uN W. W hitfurd'* de Providence, á C, De Choudens. 50 bárriles tocino mess 24 pa. 20 id. bátina trigo 123 ps.—5 id. manzanas 6 ps.—5 id. ¡jumones 20 ps.— 6 terzones manteca 15 p

Puerto-Rico,

No se sabe cuales so1

años.

y seis mil pesetas. Por tanto, los q. quie-

poder de los detallistas y los

É

resto de.la cuenta

de café. de Naranjales,

19 ps.

id id.

p

« fueron brindudos en esta plaza, pero colocaron en los puertos de sus llegadas, apesar las ventajosas propo-

los cuales se receta,

Ca-

á citicó mil doscientos pesozó sean veinte

terzpnes jamo-

los demas artículos escasean Mas 6: ménos.—Los cargamentos por “Diligencia”. y “Páblo” llegados.á-Ponce y

7 años.

Mercedes

ps.—8

Oan-

inontante dicho crédito sin los intereses

tucino mess

Jabon; del que todavia hay tna cantidad

cuales, su priticipal' cirtal; 10 puede prod du en los males pulm

Doña

154

Hacienda

el Mar, estimada en

Fisto Delgado; coo

¡do en aúmento . —Lus próximas - imporicionsas encon:-.. e rarán facil y, Ventujosa realizacion, y cen e cepcion ;de

ingredientes en el

droyretigiósds:—ilomot vis-

aquel, por falta: de espa.

qee

a Zacarías. —D ña Josefa Úfrety de Ldem, 4 Estanislao, de 12 años de edad; =>Sres, Movoyer y Hofischlaeger, de Mayagúez, 4 Luis, de 29 años de edad. —Doña Luisa Gurzon, de Idem, 4 Angela, de Tien, á Rosa, de '44 años.—D. Pedro

manteca

de

hipotecario de Don

de la Hacienda

Frutos póninduláfes.

una composicion

años.—Duña Jusefa dela Oruz, de Lem,

an los. que

e tañio

11

latas

id.

Buiron, Saliente la

ino el crédito

manzanas —Almacenado

,muiz 6 ps. —65

el Rid

siete mil quinientas pesetas, y por últi-

man-

de Bbltimlore, 4 Pliaja y Bravo.

harina

en el

delaria y Poviente

sebo.—10 id. 0s--:*

id.

sembradas de Palmas de coco, sita

¿dro

Con la aúsenciá de arribos directos desde hace algun tiempo, quedan muy -reducidas Jas existencias en

Ji" PTodiváa mixto.

Perez, de Idem, a María Rosalía, de

te García Turo,

ads

AL)

tu cielo inatizado

De estrellas, entre fú'jidos celajes,

A María Ju- q de Bacalúo, ee

“Hiána y Maria Jesás.—Dou Francisco

Tomás; Jordan, «de

Pintadolcesto de fragantes flores,

e

EIA

Eutonando dulcísona cancion.

cutativo

burriies

ing. “Ttalia””

y 50id. 1 4.18

] saña la imitacion. ménto

id. velas

de

arenoso;

Añísco, Sud con la sucesion de Don Pe-

si como

id. gulletitns. —32

nes 21 ps. —100 oajes velas 2U ps.—100

*

Para fundar la gra

edad.—Don.

Torresyde Idem,

Berg

y 20

24 ps —150

Un Remtedio:

de

resiáns pupel "para detallar.

ue de mezcla lo fo

relación siguiente:

quesos.—50

eú él Uo-

compuesta

cion, limitando al Norte con

primeras manos, Se

mejorar,

corriente

Estancia

barrio de Sabavetillas de esta jurisdic-

teca.—25 id kerosine.—4 terzones jamones 10 id. man-,j tecá —3018 barriles carne.—200 latas kerosine.—300

Que disúelto ese volúmesr

clavos, segun

á Eustaquio, de 6 :años

pas.—50 cnjas

. 106 1 barriles

Aquellos que, se as

en

con aspecto de

Una

veinte y cinco guerdas terreno

sean escasas las importaciónes,

<=Si tal, y opino en resúr

Se halláaría dl y barro MF —Pues no falta ya

del

existencias

tras.—5 id. salmón. —81

Epígrama.— : —¿Viste el libro de Rd

nonbre

mercio.

Berg. gol. ing: “Ida” de New York, á Nadal y Martin. 40 barriles harina maiz.—60 id. tocino.—30'id. pa- |

'

nadot Sujterior Civil, da las gracias á los Sres, que ban dado la líbertad A: sus esla

se cree

desde ahora nos ¿bomábamojx para la pró-

Don ¡Rámon lr: :zarri, dé San Germañ,

para.

O. 2? Doy 4 UU. espresivas gracias por la insercion de estas lineas, y quedo, como sieinpre, su afi. st NE

Gacetas —En

muderadas

sostiened los precios

poner el camino con cañas dulces, por que

Gobierno Supremo, el Excmo. Sr. Gober-

mos instantes de wi vida,” debiendo ser,

A

la

hermoso '

inmanquen á lós caballos, que;per allí pasan. Lástima que no se le 'ocurrierá com-

iS

c:entos cincuenta y dos pesetas, cincuenta

céntimos, moneda

Provisiones ameridahas.

Con

plantel, y las dará de'balde, para que no

GAC ETILLAS.

To 23 de su ilustrado periódico, dice en la prótasis del primer periodo, “los últi-

sico, me apresúro a maufestarlo,

con de Añiaseo, se levantará un

xijma cosecha

:

pS

vuelvan

q. necesiten Cañas cimarronas para su indastría, porque en el trozo de camino que está á.cargo del Empresario del An--

CoLoN.

Arecibo, Enéro de 1873,

Sor. Director de LA RAZON. |

en gl órden

DUEÑO

Cuando

da en ciento ochenta y cuatro mil sete-

En tos últimos dias de la quincena que termina. empezó 4-observarse hlgun movimiento en nuestro mercado, á cónsectenciá de algúnos arribos; pero estes son teda via en corta escala, debido á lo cual; se han redu-” cido consideráblemente las existencias y:-los precios de _casi tudes- los articulos e principal cuusumo, están de alza.

las aguas ya no tendrán qué apurarse los

Este momento de suprema gleriá Con que recobro mi perdida calina, Grabado siempre llevaré en el alma, ¡Vivirá etervámente en mi memoria! MANUEL

propósito —

Puente, Sud y Salievte, sucesion de Don: Manuel Isidro Moráles y Poniente la de Don”Marcos Ramirez y el Mar, y tasa-

IMPORTACION.

en mares de fango y

limi-

tando por el Norte cou el caño de la

Mayaguez Fbro. 10 de 1873.

seca

(

-A

Esteusivas se Lian hecho mis carciones.

>

acion

la €

lodo.

Jamás atribuyais, que á todas ellas

Q. B. S. M. Un Español Reformista.

mposibilidad

por esas carreteras

Que forman el jardin arecibeño.

A

A

A

y pasa

y Volverán las aguas, y ento es, á nadar

Pra mérito hacer de las mil flores

(Si dejo de nombrar las otras bellas)

que no significa por eso! 'confórinidad, que la mejor rép'ica por bien fundada que esté. Hasta otra ocasion se despido de U. su: “ateuto afímd, amigo y correligionario

! ,

cómponerlos,

Ni 4olvido ni marcadas intenciones

guarda, siendo mas elocuente el silencio,

A

llos vecinos no han cumplid -Miso doléntarió que contrajfron para re-.

La inspiractoñ de duless trovadores,

que U.

PARTE MERCANTIL.

que aquetel tompro-

|

HERMANNRO s F E A1 1 ] dul 1 eboldta d ¿temáticas cajas d pi palos de pluma mas, p) ara borrar, AA

4 pi

Jada; | ;

da, S.

Rosa

y

continuos

altura, no hay que decir si,

Quisiera yo con anhelante empeño

"conducta, y el pais sabe muy bien que la mejor contestacion y la nrejor protesta contra esas elucubratienes y Contra esos

radicada en el barrio de Añasco abajo

jurisdiccion del púeblo de Añasco,

e

U. hace muy bien, amigo mio, no ocupán-. dose de las continuas provocaciones de * esa prensa. La gente sensata aplaude su *

seuntes y la

A

ciencia,

de los tral

paz

La destina mi cántita al olvido: Tierna cual de la tórtola el gemido, May bella que la Véuus Medicea.

la con-

la vida

integridad de los carrúag sHque por allí transitan. En cuántó á los minos de la

A"Ap diodos sl a

de

amenaza

La simpática Julia nuñéa era

á

así en el sagrado

z 'untamieñto

el

a

-prensa de este partido, otras intenciones . delas que demuestran ostensiblemente,

mientras.

go construya de nuevo el juente sobre la Quebrada de. oro, que á cé da memento

De Concha, Rosarito y de Teresa!

poner cada dia en los- reformistas y en la a penetrando

cempóner,

Y brotar 4 torrentes la armonía, Cantándole 4 la dulce compañía

4

¿Cómo ño he de ¡spiráruis én su belleza:

te polémicas ni discusiones con quienes hacen preceder siempre el insulto á la invitacion; porqueinsulto y no levées,su-

los siguientes: Una Hacienda de cañas La Oomision de festejos: en nombre * denominada “Juanita” “compuesta de de esta poblacion, tiene el honor de ciento treintiocho cuerdás con cincuenta . * invitar á los demas pueblos de lá Isla, y ocho céntimos, con sus fabricas |+«ho ofreciéndoles la mas cordial acogida. esclavos de ámbos sexos y distintas edades; muebles, utensilios y demas anexo; Las Marías, Febrero 10 de 1873.

_derriscadero, que los veciugs. , DO, guieren

apre

acep-

“Tambien es landable que Ud. no

a

por el Bapreios Gúbierno de la Nacion.

30d Pz


H_MA

EE

A

TADO

e PR

entre Liverpool y Puerto-Rico.

Liverpool en su primer viage paff San

go Sautoni, Barrio de Indiera, y ue Don

de los elaborados

las primeras materias,

de

. id.

Hierfohorcinaoosco irc poso bos os Arroblrcvedonoo

-

Nuestro Chocolate, pues, notable per la fina-

pasta, exento de toda mezcla nociva

á la salad y poseyendo todas las buenas cua-

lidades que deben concurrir útilmente

Los

á la

ra

feccion del. Homeopático, higiénico para con-

ro, especial para nodrizas con canela de Ceilan, vainilla, yema, leche, $.

Tambien hallarán en dishos establecimien

tos Café molido cuyo polvo conserva el aroma del grano q. recogemos para ntra. fábri-

es, y toda clase de dulces á precios módicosLos especuladores obtendrán considerables rebajas sobre los precios del detall, que son

Para

REFORMA.

del pelo imitando

y sobre

das Villas de Mayagíez y San.German, han resuelto que desde el 15 de Enero y á be- teficio del públic de ambas poblaciones

hacer la gran rebaJK

que

á continuacion

Capricho,

maálas

3 de

la

Ademas se ha recibido un surtido de pelo de Euroyya para hacer todos los

pedidos que gusten las personas interesadas. : NOTA:—Todos estos articulos men— cionados arriba, se venden a precios muy

tarde.

j

_ Saldrá de Mayagiez á Ponce los dias Lú.-

nes, Miércoles y Viérnes, y Juéveas, Viérnes y Sábados.

TARIFA

Por un Pasaje

DE

viceversa

los

módicos.

á Maya-

gúez Ó vice-versa 75 centavos.—Por un Pasaje, viaje redondo de San German á Maya25

Un viaje de Mayagiez á Ponce Ó viceversa $7

Uno id. de idem á Tayaboa....idem

$6

Uno id. de idem á Guayanilla

.,,5 50

¡dem

50

id. de idem

á Sabana-Grande

con

id. y, 2

Unoid. de Tayaboa Á Ponce ..¿... 125

Un

Uno ia. directo de Yauco á Ponce 6 viceversa..,,2 25 Puntos donde existen Casas Consigna-

se tomaran pasages é

Lorenzo Sojo y. comp.—En'

el de

en el da Don Ramon

de Don J. Aguilo. *

lecto, músiea

é instrumentos.

clase. Ademas

que se presentarán.

Ataudes:

. graudés reformas, que

el almacendeD. Tomás

'Folosa, hijo, Maderade pichi-

fácilitan

mucho y tran-

lo. visiten, con el mayor

esmero, gomodidad y complacencia. Se admiten abonados por meses en mesa

pen á 45 posos millar. 1d. de piMo blanco americano á 38 pes

redonda, de primera y de segunda, como

id

5

proporcionando

piezas cómodas

amuebludas. Se siryen

comidas

y bien á

todas

horas del dia, y cenas hasta las doce

D e venta ¿Por ausentarse-

la noche.

sa dueño un PIANO. de medio uso,

Café, Chocolate$. Los precios

Mayagiez Sbre. de 1872,

Ya

- Balbino Acuñas. h

se hace

cargo

. Enerp. 30.

de todo lo eon-

Saldrá

Fbro.

3 4 5 7

tarde; salida de San

German

á las seis

Antigastrálgicos.

polvos

20—25

el

8

4 Puerto Rico el 6 Sun Thomas el

9 $

5

De

Puerto

Rico......

16

De

Aguadilla

Aguadilla

el

16

Mayaguez

el

16

..--.:3..

hs

á

16 De Muyagiiez.... «.. 17 De Puerto Plata. .-..

y »

a Puerto Plata el 17 4 Cuba el 19

20:.De

4

Oumbaizc.ioiladio

dice que ha nsado

Baracon

el

parficnlar

y Kemp en casos de civnes del Hígado,

Tísis, Escrófula,. Afeó$5c« obteniendo .siem-

pre resultados maravillosos. Se halla

de venta en todas

CANOSIDAD:

MAS

NO

las Boticas.

¿jaca Caspa, ni Calvicie,

Eu

21

21

De Baracot.....--.-

,» - 8 Gibara

el 22

22

De GibaTh.conoomomo

sw

el 23

á Nuevitas

en su práctica

el Aceite de Hígado de Bacalao de Leuman

No Mas

% Stes. ¡Villano-

Ferrer

y CA—Pto

Sres. Ginebra HerTolosa —Agnadilla,

Rico,

Sresg B. Borras

3—3

Velas

20,20

pi sebo

del

á$163quimtal. .-

Sebe para | quintal,

¿»0 Sú

PARA EL

americano

á $17 quintal.

pais

: máquinasá

$16

CABEELO. Conserva

3

A

Impide prematura Canósidad, Impide prematúra

depósito en la “Sierra

clase,

e

Barbería

Para mas porinenores dirigirse á' los agen: .

SON

Cabálleros.

barberoy como vaciador de nava= |

Capital, $ 1.000,000 prusiarros.

Es

y ¿FCabello que es adaptable

á los habitantes de esta villa conro

dueño se ofrece :

jas, tijeras y de toda herramienta

do Cirujía.

:

;

- Esla única preparacion para'

% Comunicándole

amor Nadal. Sn

e

Calvicié,

Es la quedá mas fuerza y vigor al

bajos de la ¿asa del Dr. Don

o

Cabello suave y lustroso,

Es la única préparacioñ perfecta én su

situada frente al Parque de Bom-

DE SEGURO CONTRA INUENDIO.

el

Conserva el Cráneó' fresco y agradable, Hace crecer el cabello espeso y fuerte, Hace desaparecer todo vestigio de Caspa y

el Vapor.”

Compañía Trasatlantica

€ a

Buró.—Nuevitas,

- Velas 20,20 sebo

6—18.

tes en M ayaglez,

José

Realizacion.

dando desde que se ha puesto

Hofischlaeger

Aguadilla

” ”

4

El Dr.D. Mariano Reville, Sgo, de Cubay

col Jide!

Para Sras. “y Señoritas se avisa que se acaba de recibir directamente la legítima leche cutánea ó sea agua de Barcelona, que,tan buenos resulta-

Mooyecr,

”"

8 9

Herms.—Sun Thomas; F. de Aldecéa y C*

| Tle de Mendez,Vigó, núm. 210.

>

3

8 De Mayaguez .......

Sres. Silva

que pasaron

HANBURGO.

el

el 4: el,5 el 6 el 7

za Casanovas y C?—Puerto-Plata, manos.—Mayvagiiez, Don Tom:

se robus—

gas,” Marina. Meridional, Mayagúez, ca-

.

o

2

va Herms. y C2—Gibara Sres. Villado Langoria y C?— Baracoa, Sres. Puellada Puig y ORj—Cuna, Sres. Cu-

de la ciencia, acreditan con su curacion « la eficacia éinfalibilidad de este precioso medicamento.—Cada caja indica su uso, De venta en la “Farmaciá Mona-

CD USO.

E! Dr. Don F. Luis Fed. Pérrand de Sge. de Cuba, «dice, que ha'empleado +1 Aceite Puro Medicinal de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp con el M.jor éxito"en cx sos de Escrófulas, Tísis, So.

Mas.

á Gibara

RETORNO.

»fecciones

y Raquítismo, $r.

Pulmonares, Escrofulosas

Bauracos Cuba Puerto Plata Mavagllez

Habanas-Don

tece el enfermo, adquiere alegría, recobra la sulud y obtiene un bienestar com-

dos viene

dos los que deseen curarse de las

ú % fi ws : £

D- Agundilla. -.-... De Puerto Rico......

facultativos de Matanzas Ulmo, L. Benito Manresa

á la Habuna . el 25

gestiones, vómitos, inapetencia, debilidad, uso de estos

5

y. ”»

reconocimiento

te de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp lo hacen altamente recomendable á to-

]

Nuevitas......

el

y Pablo Verduo, han declarado que la pure-

de la Habana y llegará á Nuevitas Dbre.

De

Riera,

Los afamados Sres. Don Arto.

BARÓ?”

Gibara ......... BuracoR.... .... Cubadición. de.» y Puerto Plata......

Benito.

del Aceite Puro Medicinal de Hígado de Bacalao de Lanman y Kemp, y haberlo verificado él mismo con el mayor cuidado, dando por resultado ser el mas legítimo y éstraido con la mayor escrupulosidad,

za sin ignal y superiores calidades del Acei-

Consignatarios.

Curan radicalmente los mas violentos doloresde estómago, acedías, malas diConel

- Don José

14 Saldrá de8. Thomas y llegará ú Puerto Rico el 15

l..teresante.

$

mn

Febrero.

de la máñona.

Polvos

2

De De ¡De De

de la Habana, dice que

el Aceite de Hígado de Baca-

Don Félix Benjamin Corhe. «11, Ldr” Farmacia de la RI. Universidador-.. la Habana éc., Sec, de Santiago de Cv. S certifica haher visto practicar por el Ldo.

IDA.

eerniente al entierro. ¿5 Diciembre 23 1870

de

para todo: módicos y convencionales. *

en buen estado.— En esta impren-

Tambien

de la ciudad

y Kemp es una sustancia en el mayor grado de pureza, como lo prueba su rígido análisis, y lo llama ALIMENTO MEDICINAL.

para máqui- |

Juan

:

Preparatoria de Cuba Gc., €c., Certifica que

de dos y cuatro

Don

para las

el Aceite de Hígado de Bacalao de Lanman

DE VAPORES

.Su Capitan

constantemente

listos de todas clases y como se pidan,

tambien. para viviren el establecimiento,

a

encuentran

veiute años de constantes sufrimientos, y que agotaron sin provecho los recursos

poder servir á los ¡parroquianos

seuntes que

se

las enfermedades

Química y Física de la R1. Escuela General

otras claves, —Corni-

“JOSÉ

E

Puro

Don Benito José Riera, Ldo. de la Rl. Universidad de la. Hahana, Catedrático de

de cufé.—

ESPAÑOLES DE : L. SOLER Y 0? Itinerario del Vapor español

hay otra Mesa eXtraordinaria,

Aceite

lao de Lanman y Kemp, con el mejor éxito y que fué lo que indudablemente le salvó la vida. Este Señor vive en la calle de Teniente Rey, núm. 29.

tículos imposibles de enumerar.

EMPRESA

en

ha empleado

asientos y para niños, y otros muchos ar-

Mesas de párvulos de 1? clase de 2* y de 3% Ademas hay otra mesa extraordinaria. Catafalcos de 1%” 2% y 37 segun diseño

pleto. Multitud de personas

El encargado de este'antiguo y acreditado establecimiento, participa al público que acaban de introducirse en él

de 1873.

De venta.

ta informarán.

Dirigirse

El Conejo blanco. FONDA Y POSADA.

Lo que hago sáber como encargado y rePresentaute de dicha Empresa d o. NICOLAS MARTINEZ,

sos millar.

E

XA

La empresa pondrá coches extraordinarios

En

Piano >

á la imprenta de Lopez, Ponce.

Guayanilla

para cualquier punto de la Isla.

_

ftunas, pudiendo ofrecer desde lue-

go lo e moda que sobre el particular se usa en ¡MP fábricas estrangeras pues no econo: miza nada para proporcionarlo á sus parro: quianos. —. Mesas para adultos de 1 "¡de 2* y de 3 *

de venta á 6 rea-

q

Pou.—lHin Ponce,en .el

Mayagiles, Enero 12

de al-

mos, bien solos Ó concertantes, Todo se—

de D.

San German en

Don Ramon López.—En

á la lecha

y otros instrumentos de música se ven— den, como tambien música para los mis—

informes y se recibirán encargos y comisio-

.nes.— En Mayagiez establecimiento

das larf

el

El Sr. Don B. Betancourt, persona muy res.

plateados, con

das clases.—Carruáges

resultados

Kemp

petable

de aceite y kerosene.—Cristalería-de to-

todos

Tísin, Eseró-

«e., Sic... tanto en

cuales está indicado.

chones y. almohadas. —Colchones y almohadas sueltas.—Tubos para quinqués

FUNERA-

proporcionarse

tículos de lujo y al alcance de to

les libra en la Confitería LAs DOS VILLAS. 14-20.

Uno id. de Yauco á Guayanilla...... «1 00 Uno id. de Guayanilla 4 'Tayaboa.....,, 1 00

las que

y

mendras; lo hay

50

Uno id, de idem á San German... id. ,, 1.00

Sarias en

vainilla,

en ser

excelentes

many

zas de metal para adornes de sula.—Vidrios de,todas clases.—Lunas sueltas para espejos. —Cerda y plumas para col-

EMPRESA DE. COCHES. Salida de Sabana Grande 44 de la mañana; idem de Mayagnez á las 3 de la

Fabricado en Carácas, con canela,

Uno id. deidem á Yauco...... idem ,, 4 50

Uno

que suscribe

con

Quinqués para kerosine y gas Ó gasolina,

nas de vapor y de

Aceite

Medicinal de Hígado de Bacalao. de Lan-

qq)s.—Muebles de

buques y botes.—Tornillos

usado:el

El Dr. Dón José Fran'co Ruz, Médico Cirujano Sc., dee, certifica haber empleado

—Faroles para haciendas.—Relojes de varias clases y despertadores —Cerraduras de pestillos movibles, que sirven para el lado derecho y el izquierdo.— Agujas y piezas sueltas para máquinas. —Hilo y seda para id.—Pintura de todas clases. —Aveites.—Lona para velas de

idem de

Habana, Santizgo

los niños, como en los adultos y siempre ha enrado esas enfermedades,

y

plata.

El V elocípedo.

Chocolate Superior.

centavos.

en

44.15

ra moler café.—Venteadores

cuatro

aquel l

Emilio Tilen, 15—18 Calle de Mender-Vigo, uúm. 54.

PRECIOS.

de San German

gúez Ó vice-verse $1

á este

arte.

haciendo su regreso para lagivis-

caoba,

'á la AGENCIA

Ma

Se peinan y se componen todas las obras salidas de esta casa como cnalquiera del estrangero, perteneciendo

á

fula, Diarrea Crónica,

de car-

plata, ¿formas

la

que ha

Lanman y Kemp en casos de

mangos de marfil. —Cucharas plateadas finas. — Licoreras. —Jarros.—Palas de madera é hierro.<—Molinos de acero pa-

33.

roperosde

de

de

dice

Puro Medicir al de Hígado de Bacalao de

y cuballos.—-

rias clases, —Polvos para limpiar

1 público en general en todo

tro, se construyen todos los pedidos que se hagan.

ORDEN DE VIAJES. Todos lor dias incluso los Domiugos, saldrá de San German dicho carruaje á las 6 de la mañana,

nte. el

al natural.

de las Vegas,

*

de va-

A FUNERARIA.

Tanto para Imágenes como para Tea-

espresa, ademas ae mejorar el servicio aumentando sin necesidad, cen el coche Re-

dendo llamado

4

Leontinas de tres y cuatro tejidos. Y cordones para reloj.

ee

de

El Dr. Don Xanue! Fran'co de Entralgo,

vecino de ¡a Calle de

hierro para

id.—Resortes

TODOS AQUELLOS QUE LO SUFREN DE LOS

Pulmcnes, Garganta y Pecho.

de

todas clases. —Máquinas de cober

¿ánOs, tinageros, y todo fe oficio, que se vendeHrecio en atencion al objete

Se tiñen las propias instantánéamente.

todo en las ¡ilústra-

son

de

—Cuchillos y tenedores

de pino pintadas y A de uno, mesas re-

Un surtido de barbas de todos colores

Los dusñoa de'esta Empresa, agradecidos del buen éxito que ha temido en sus-trabajos en toda la Isla,

,

válvulas de

para mulas

caballetes de

de caoba, id. de cedro, id.

Pelucas, medius pelucas, bizoñiés.

primera de Puerto-Rico.

dia, como

s de comer,

Rizos de todas clases.

Carruajes la

lata.—Ejes

Jaquimones para

o y de pino, catrcs cameros

Armadores de crepé paraidem. , Caprichos en horquillas «. QU Y cuantas novedades puede haber €: - peinados para bailes de etiqueta. Para Caballeros.

BENEFICIO AL PUBLICO.

de

da.—Arneses

ablecimiento se encontrará peran surtido de muebles de bados con la mayor perfec-

Grupos rizados p* el peinado de moda.

Raldiris Hermanos y C*

10-18

Mendez- Vigo núm. 1lAYAGUEZ.

Moñas de rizos como se deseen.

tra casa en esta villa. —Mayaguez.

INGLES.

Y)BLO BURGA,

el

de

vapor.—Tela

calesas y catretas.— Yantas para id,— Camoens, ruedas y rayos sueltos. —A ceite de pezuña.—Barniz + fino para tapar nudos.—Lluves inglesas paratodos usos. —Pesalicores y sirop.—Termómetros.— Mangueras de goma, de 1,4 y 3 pulga-

DE

Añadidos de todos tamaños.

Los pedidos se harán directamente á nues--

de hoja:

Muebles y Agencia funeraria

Moñas de última moda.

muy módicos,

tamaños para

ruages.- -Romanas

Señoras.

PARA

haciendas.— Efectos plateados. — Efectos

FABRICA

cimiento ofrece á este ilustrado público un surtido de Cabellos elaborados, de última moda, por lo que no duda que se— rá acogido con gusto para proveerse to— das las Señoras y Osballeros de un artí— culo de lujo y elegancia.

ralecientes, con alifendras, ajonjolí, de bier-

bocas de

slanibre de varios temafios para cedazos de guarapo.—Tela de goma ¡para máquinas.—Cedázos sueltos de alambre y cobre.—Baldesde hierro galvanizado, para:

GUMBES.

CÓNSUL

para

—Remaches de cobre para cor-

vapor.—Llaves

varios

Agente,

El dueño de este acreditado estable-

ademas de órdenes particulares para la con-

reas de

DE LONDRES.

Y O?

LA TRENZA.

Fino, Superfino é Imperial; nos encargamos

hornallas.

L ROYAL

PELUQUERIA

la referida purfeccionlas de clases Corriente,

para buques.—Linguetes

Hermanos. yaguez.

al

en Maya-

dirigirse

tículo de patente.—Alquitran.— Estopa

Seguro contra Incendio,

Sin capa alguna.

pagados

te.—Estopa para máquinas de vapor, ar-

tesen la Isla

Guenard

Y.

Marina al deto!l, y en nuestra casa principal a! por mayor, hallarán constantemente buestros favorecedores Chocolate eluborado con

de

id. id.

Age

desde tres pulgadas de ancho hasta sie-

€ NENADICH. 23 de 1872.

R.

Kn nuestras confiterías de la poblacion y la

Empresa

id. id.

giez ú los Consignatarios LÁTIMER Mayaguez, Nbre. de -1872.

eolates de otras fábricas mas Ó menos discordes de la genuina confeceion.

Gran

serán

fletes

Paru mas informes

sús propiedades nutritivas y digestivas; y en tal concepto no dehe confundirse con los Cho-

LA

501— 60—=

ta | dd.

¡a id.

cambio de $ 5.

alimentacion, se recomienda desde luego por

ademas

opcion del Vapor. id, id. lso —

$ para Gas y Ferretería ...-. Loza, Vidriera y Utensilios 20 para azÚCAT .eoooocononcnoHierro galvanizado....-.-» 551

adquirir

GUENARD Mayaltúez, Dbre.

id.peso 6 id,

Pinturn.....-+. 63

Cobre, Laton, Clavos, Tubos

elases las que usamos*en la elaboracion del fa de su

e id.

Quinzallería,

siendo de las mejores

CEscolate y los otros productos.

tno stendo cajas en fardos ) Mantas, para camas en fardos 501=

grandes

las

de

mangos,

y

perfeccio:

en los paises mas adelantados en este génefo de industria. Nuestras extensas relaciones eon las principales plaZas productivas nos . Proporcióñan ademas la ventaja

dd.

Lenceria por fardo.....- o.

ventajasique ofrecen.

cóu

|

nada desdicen

Tol—

id.

cerciorarse

dan pasafr á

medida.

cujas Ó fúrdos .75|—por tuns.

E

clasés y tejamaní.— fabricas,

0

ses pedidos á que nonstantemente atendemos,

$ £n de que los que gusten pue-

ladiera

|

O

E

varias

timones y rejas de respuesto de todos números. —Quincalla de toda clase é instrumentos de carpinteros y toneleros.— Correas de cuero para máquina de vapor,

de

Barrio

del

todos

y Olivari,

Rivera

y Mayaguez.

Arados de

a

Ponee

Con.su aplicación “bábilriente conducida estamos ep actítud de atender á los numeros sados, qe

SAN JUAN,

PARA

esta Isla.

continuacion: Madera de todas

-

Y

s

ara!

SES +

É

esa suave, sedosa apariencia

y tacto, tan'admirada de ambos Señoras y A

E

Se halla de venta en todas acreditadas. :

ES E

lás perfemerías :

> A 3

AA

3

José A. López. | 39 * PE ;

ó -

E

Al

'

el rio, deberá considerarse nuestro Establecimiento como el primefo desu género en

D Domin-

Francisco D. Beauchamp, Furuias N? 3, ya están montados y funcionando otros en las posesiones de los Sres. Amill,

TIPOS DE FLETES.

bajando hacia

ofreciendo desde luego productos

Liverpool.

Street.

:

en' esta pobla-

Iglesia

dings,—Yames

d

perfeccionado sito

cion en la calle de la

al aparato

que actualmente

aparatos

funcionan en las haciendas de

1

eompleto

unidas

mas de-los

v

por cuyas circunstancias

Manifiestan al mismo tiempo que ade-

tengan á los Consignatarios Señores William, White y comp.— Pacific, Butl-

da

de vapor perfeccionada

eon los adelantos posteriores, construida por na de las mas reputadas fábricas de Paris,

miento de D. Tomás Tolosa, hijo, se acaba de importar directamente de los Estados Unidos, ademas de otra infividad de artículos, los que se relacionan á

e ta rd

Máquina

á

el establéci-

17h

blecimiento de la

.En

pudiera

este año, no se les

con muchos complacer,

,

Se suplica álos que piensen utilizar este conducto se sirvan pasar sus avisos con anticipasion respecto á la carga que

el gusto de Anunciar el enta-

4

Kguardar el completo triunfo de la ciencia y tenemos ahora

mo año 1873; pues sentirían que pidiéndulos á última hora, como he sucedido

Mayaguez.

e

conveniente

pedidos antes del mes de Marzo del próxi-

y

ñ

creimos

Ponce

4

mectnica,

Juan,

*

la

San

suplican

|

A

boraba

tercer viage para

culares en español:

que deseen adquirir dichos aparatos para la cosecha venidera, se sirvan hacer sus

por “Pto.-Rico” á fines de Mayo en 5u

de los progresos, que ela-

á todos aquellos

Unico agente para la isla el Señor D. José Mestre y Tomás, Farimacia Mestre, Mayagúez.

del y decididusá hacerlos venircopcluidos

3

en la expectativa

Ocúrrase á la Farmacia Mestre por cir-

el

ertómago, como purgante, uo tiene rival,

Extrangero,

Juan, Mayagiiez y Ponce, el 20 de Febrero próximo y será seguido porel va-

Átiles perfeccionados eh su elaboracion; pero

bricacion de tantos como seles han pedido

para

tes q. tendrian que vencer aquí para la fa-

OR AN UTE RIERA

NA PEER

facion del Chocolate y demás produrtos zacafinos, hos hito comprender «uesde luego la souvenienotade aplicar sl vapor y demas

de

una Vez,

no tomiará jamás otro remedio:

RATITO

El vapor Ponce se despachajá

para secar café y toda'clase de granos, en vista de los grandes intonvenien-

CAD ¿BRL

4

a por nuestro antecesor, y continuada poñosotros sus legítimos súcesores en la elabor

VIAGES PERIÓDICOS.

[ Cas-

tor Oil]. La persona que lousa

RE

E

comunmente llamado de higuereta

ano

La experiencia. de cuafenta años adquiri-

RN

nom

a

==

aplicacion ul “Y, apor” por sus sucesóres.

e

El gran sustituto del aceite de. Rielno

denomiñiado

Nenadich

Guenard

a.

EA

Raldiris, con

A

Castoria de Picther,

Los que suscriben, inventores del aparato

a

>

e

3

a

OO

APAS de NANA e

Villa por d. Pedro J

De

' Nueva linea de Vapores ESPAÑOLES

Gian elaboración de Unvtoláte y demás productos de son aj dela era y la más antigun casa esta=

blecida én esta

=

e

o

re

e


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.