1
pequ~~as
Por .epcima•de las entc~n..,ran haber ~~(lo sin que ellas lorcrdo Q)i Condenar. a;dn 'aquello que es para m{ nl'ás' su guia. Ité sostenido los ~eros de la la verdad nq puede ostentarse libre, sirr campo que comprende toda fa poifticá es~'anp1a lles, en estas provin'cias; y y,). he dicho m11 ideales 1 ¡rara que esta se~ fecunda y Si de entre tanto divagar, ~i. de e ••tre tao entre la se atropellan y cónf •nden; la neblll0llid4d del todo, en o hecho ea mio, sale a)gun¡llu.z, alguna . cuntia idea
de:. fortuna dé millones, necesite caTitid"t relativatf:'ente al monto de aquellas, y no las encuentre con la _hiJ?ote de su propte~. Ea irritante para ellos este estado de cosas. l;te vtsto on ~cuel'lc1a p~ taite la sOrpresa y aún la ira en ~us JOStr~s, ante la oo~ativa de lo• presta• mistas; pero 6. mi, que creo haber estud1 do a ctte tlpn, no sol" no me so¡:prende, sinó que me parc;ce . lógica. Hay dos motiv s, y ambos pode.,. ros11imo para e ·e resulla~o. Pnmero, por más que du. la el confesarlo_, ~o hall ido 1 s agriculto:e los más puntuales el) cumphr sus compromllot; lQs uno , por dema'si do confiados ~" la virtu~litlad de su fuerzas, y otr~ aprovech6.odo e de leyes que hasta ahora, los ~an favorecido para eludirlas. El capital, para que u acc~on sea eficaz, necesi~ estar r~,iio ~e grandes y positi'Vas garantías, y como, dado e¡ m u1o~.: ser de l,. pr?ple·dad en Cuba, no es po ible conseguir · tas, -tiooé que 1 uir de ese cammo. · Por eso creo firmemel'lte, que 1méot suhsi a la es avitud, es ·exc~sado · 1 .buiCI'r ~o el poderoso elemerúo del crédito hipotecario; la panacea de nueatro males. Cuando traté esta cuestion, dije¡ se hace nec~sario con.stituir ~milias, dar 1 arraigo en la tterra á los ¡x>blad.ores a tuales, cpmo me¡llda emt• ·ente.mente. con er..:adora, á fin de dar valor á lv pfopied:id l!:stol persuadido de que á muchos, esto parece utópico; . He visto. la sonri-!l d,iel sarcasmo en sull¡ libi , sé que ha)l. bastante obcecados en lar •tina, o'ue aún viendo arder sus casas, creen que ha de venir una provid 1'\ci 6 S!lllvarlos, y que t .. lio. aquello que no on ellos capaces de concebir, es un absurdo. Pues i esto· no les 1)arece bastante, · bú ques~ otro 1 procedimiento, que bien merece ocupar la atencion de los homb es prev sores, y q,ue se Íote· resan por el porvenir de Cuba. . · En defi~ittva, el hecho es, que miéntras no1 caml-ti el modo de ser so- · cial de .e~e pais, es impnsible establecer una. ley hipo ecaria, ~i . pen~~~or en · establecer bancos de ·Ja misma {nd,lle, que favor~zca~l á la agrtcultura.
f.
dodaooo, ol bi~ •"'.de ~·•
l"' "
oeri
~'
1
1
.¡ J:
1
l. 1
'1
~·
1 •
•••
..
. N aci6 este en endrn, ·á ·e,• yo térrr in o h~mos ll~~~do, por· una amP.Iiacion necesaria á. trabajo < parecidos hechos ya en. 186 : .., No fu~ rni ár1¡mo énl!olfu·me en tantas honduras,· 1 darle ex·ens1on an grande; puesto que para ello, eran Dece>arias otra.~ d tes y más suficiencia· · que la que .plugo darme la fecunda naturale~a: Pero si por est¡t-parte, fué conmigo a·;ar.•, no.·as{ con m'i valor y osao!~ ¡ qu~ á' tanto se hán atrevfdo. Sálvcme la intencion que ha guiarl<l IPÍ p um~ téngase en cuenta. ·que nin'gun móyil in•ere ado ha tr)lllado parte en mi ~mprésa . y ¡¡or el con~a- · ..., ~;;/o puedo decir lo de~ sa tre del' Cam'pill , que cosia: de ~alde Y1tJnút . el . En este pobre parto mio no se hall,arán las perfecciones, la. galanur! en
.1
e
ti estilo, ni la b~ lleza que pa.rece debi ;an ~ampea• en titulo tan encopetado y pretencios.•;. pero si tengo la franque~ de .oco fesar todos estos defectos, tambien qu iero que ~ e me conceda eT derecho ~riticipado de defensa. Desd-e el mvmento que doy publicidad á lo que nu~ca ¡:tehsé gue s.aiiese · del dominio privadq, y no por culpa mía, si~o á excitac~on de amigos .muy
1 •
queridos, todos tiento derecho á juzgar mis ideas sobre los t•roblemu ~ue 1. , he planteado en este trabajo, censurarlos ó aplaudirlos: más puedo ase gurar, q'u.e ni lo primero . me .Irritará, ni e n .lo seg undo me envaneceré. 'Mi gui~ ha sido la verd~d segun yo la entiendo; mi deseo, la,grandeza de la pátna comu~.
.,,
r
l.
\
.
6
1 1
1
1'
..
1
i
.
j'.