La crisis económica de Puerto Rico: resumen ejecutivo del diagnóstico y recomendaciones (1984)

Page 10

3

JI.

Principales Factores Determinantes de_la Crisis Económica Al evaluar la crisis económica de Puerto Rico, pueden detectarse

una multiplicidad de factores, tanto de naturaleza cíclica como estructural, que se han entrelazado para afectar negativamente nuestro crecimiento económico.

Entre esos factores, consideramos que debe hacerse especial

énfasis en· los siguientes; A.

La situación económica de Estados Unidos En la última década, la economía de Estados Unidos ha. sufrido

dos severas recesiones, que han contribuido a reducir la tasa de crecimiento promedio de los años fiscales 1973-1983 a un nivel de 2.0% anual.

En virtud

de la estrecha vinculación de la economía de Puerto Rico a la de los Estados Unidos, es lógico que esas recesiones hayan tenido un efecto profundamente adverso sobre nuestra economía.

No obstante, la magnitud de la

recesión económica en Puerto Rico en los últimos dos años fiscales ha sido superior a la de Estados Unidos.

En el período 1981-83, el producto bruto

real de Estados Unidos se mantuvo prácticamente estancado, al aumentar en sólo 0.3%, mientras que la producción real de bienes y servicios de Puerto Rico experimentó un descenso de 5.9%. B.

La crisis energética La crisis energética que comenzó a fines del año 1973 y luego

adquirió renovada fuerza en el segundo trimestre de 1979, a consecuencia de la revolución islámica de Irán, ha tenido un efecto extraordinariamente adverso sobre la economía de Puerto Rico, por razón de nuestra dependencia casi exclusiva del petróleo importado como fuente de energía.

En el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La crisis económica de Puerto Rico: resumen ejecutivo del diagnóstico y recomendaciones (1984) by La Colección Puertorriqueña - Issuu