frecuencia vienen a las luces por la noche. La larva tiene la cabeza roja y el cuerpo negro, cubierto por numerosas espinas delgadas. Las larvas se alimentan de una gran variedad de plantas, incluyendo la orquídea de la vainilla, la china, el guineo, las habichuelas, el tomate, la berenjena y la guayaba, convirtiéndose ocasionalmente en plaga de estos sultivos. La especie habita en Centroamérica, Sudamérica y las Antillas. La mayoría de las alevillas restantes vuelan de noche y por el día permanecen inmóviles sobre piedras, troncos de árboles y otras superficies de color similar a sus cuerpos y alas. Por esta razón generalmente no tienen colores atractivos y son poco interesantes para la mayoría de las personas. No obstante, el grupo es muy grande y varias especies son plagas agrícolas importantes. Pseudosphynx tetrio (Sphingidae) pertenece a una familia de alevillas conocidas como hawk moths por la velocidad y precisión de su vuelo, sphynx moths por la posición defensiva que asumen las larvas, hornworm moths por el apéndice en el octavo segmento abdominal de las larvas y hummingbird moths porque, al igual que los colibríes, vuelan suspendidas frente a las flores mientras insertan la trompa para chupar néctar. El adulto de P. tetrio es una alevilla grande parda que vuela de noche en búsqueda de flores para libar néctar y de plantas de canaria (Allamanda cathartica), alelí y pucha de novia (Plumiera spp.) para ovipositar. La larva se alimenta de las hojas y retiene en sus cuerpos toxinas de la savia lechosa de estas apocináceas, anunciando su toxicidad mediante una llamativa coloración negra con 92