Insectos de Puerto Rico

Page 65

izquierda) se alimenta de varias solanáceas pero las hembras ovipositan en especies de Capsicum y Solanum (el pimiento una variedad de S. annum). Los adultos se alimentan del tejido en la base de las yemas o botones de flores y frutas, y las hembras ovipositan en el mismo lugar, colocando por lo general un solo huevo en la base de cada botón. Las larvas nacen unos cuatro días después y penetran las flores o las frutas para alimentarse en el interior. Las larvas son agresivas, de modo que si varias penetran la misma fruta sólo una por lo general sobrevive. La larva se alimenta durante unas dos semanas del tejido interno de la fruta, luego de lo cual se convierte en pupa y unos cinco dias después el adulto emerge a través de un hueco redondo que barrena en la superficie. La alimentación de la larva hace que la planta aborte muchas frutas prematuramente y la mayoría de las que maduran no son aptas para venderse debido al daño causado por la larva. La especie es probablemente nativa de México pero se ha dispersado hasta el sur de los Estados Unidos y por Centroamérica, además de haber llegado a Puerto Rico. Los adultos de Cosmopolites sordidus (derecha) pueden vivir hasta dos años y son capaces de sobrevivir varios meses sin alimentarse. Se encuentran por lo general cerca de la base de la planta y bajo el suelo en las inmediaciones del pseudotallo o rizoma. En estos lugares la hembra oviposita y la larva recién nacida rápido comienza a perforar el tejido y a cavar túneles, cada vez más grandes según se alimenta y crece. La etapa larval dura de dos a tres semanas y el ciclo completo, de huevo a adulto, dura de 30 a 40 días. El daño causado puede pasar desapercibido hasta que se nota que la planta no está creciendo normalmente, que sus frutas son muy pequeñas o que se vuelca con el primer viento que recibe. La especie es nativa de Indonesia y Malasia, hogar original del guineo y el plátano, pero hoy se encuentra en todos los lugares donde se cultivan ambas frutas. En Puerto Rico se encontró por primera vez en 1921. Exophthalmus quindecimpunctatus es probablemente el curculiónido más hermoso que habita en la isla. Es una especie única de Puerto Rico y solo sabemos de 64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Insectos de Puerto Rico by La Colección Puertorriqueña - Issuu