Insectos de Puerto Rico

Page 104

Solenopsis geminata y S. invicta (Formicidae) son las dos hormigas bravas presentes en Puerto Rico. La primera es nativa y fue muy común en toda la isla hasta que a mediados de 1981 se encontró en Ponce la segunda, originaria de Sudamérica. Solenopsis invicta se encuentra hoy en toda la isla y en muchos lugares ha desplazado a S. geminata. Ambas hormigas se parecen, pero S. geminata generalmente construye nidos agrietados a raz del suelo o con forma de un pequeño volcán, mientras que S. invicta construye montículos grandes de tierra suelta que con frecuencia se elevan varias pulgadas. Las picadas de ambas hormigas de fuego (fire ants) son dolorosas pero las de S. invicta duelen más y con frecuencia producen pústulas que pican y molestan durante varios días. Las dos especies producen enjambres compuestos por miles de “mimes” (machos pequeñitos) que vuelan subiendo y bajando al unísono en lugares soleados. Las futuras reinas vuelan hasta el enjambre para buscar un macho. Al igual que otras hormigas, ambas especies incluyen en su dieta el rocío meloso (honeydew) que excretan los áfidos y las queresas cuando chupan savia de las plantas; por esta razón las vemos a menudo acompañando a estos insectos. Ambas hormigas han sido distribuidas por el hombre a otras partes del mundo y tienen hoy una amplia distribución geográfica. Wasmannia auropunctata, mejor conocida como el albayalde, es una hormiga dorada (auropunctata significa pintada de oro) con movimientos lentos y una picada muy dolorosa y duradera en comparación con su diminuto tamaño. El albayalde abunda en plantas infestadas de insectos que chupan savia y excretan rocío meloso. Ha sido durante siglos una plaga en los cafetales, no porque dañe la planta, sino por la incomodidad que le ocasiona a los recogedores del grano. Wasmania auropunctata es nativa de Centro y Sudamérica pero habita en el sur de los Estados Unidos y en partes de África, Asia y Australia.

103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Insectos de Puerto Rico by La Colección Puertorriqueña - Issuu