2 minute read

Inseminación Artificial y Centros de Monta

Inseminación Artificial y Centros de Monta

Durante el año se efectuaron 40,327 servicios de fecundación arti ficial. De este total, 24,504 fueron primeros servicios y quedaron fer

tilizadas 23,279 vacas.

Según encuesta realizada por la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera de Puerto Rico, se determinó que habían 65,000 vacas en los establos de clase A y clase B. Un 37 por ciento de estas vacas fueron inseminadas por el Programa.

El Programa de Inseminación Artificial funciona en siete áreas lo calizadas alrededor de los municipios de Bayamón, Carolina, Caguas, Coamo, Arecibo, Lajas, y Guayama. Estas áreas cubren 48 municipios. Con el fin de aumentar el servicio de inseminación, durante el año se adiestraron en la técnica de inseminación artificial, a dos nuevos agricul tores. Los agricultores que se adiestraron tienen sus fincas en lugares donde se hace difícil prestar servicios con los inseminadores del Programa.

Servicios Yeterinarios

Aproximadamente un 15 por ciento de las vacas que se inseminan presentan algún problema de fertilidad y el Programa ofrece servicios veterinarios a estas vacas. Durante el año 1962-63, se prestaron 3,402 servicios veterinarios a las vacas problemas. Se cataloga como vaca pro blema, aquella que no se ha fertilizado después de tres servicios de inse

minación.

Para los servicios del Programa se utilizan 10 toros de la raza lechera Holstein; cuatro Brown Swiss, que es una raza de doble propósito, para leche y para carne y dos Charolés, raza de carne. Además, se ofreció a los agricultores semen congelado de seis sementales de la raza lechera Holstein. Cuatro de estos sementales tienen la magnífica clasificación de "Medalla de Oro" y dos "Medalla de Plata" en producción.

En la actualidad, alrededor del 5 O por ciento de los primeros servicios se efectúan con semen congelado.

Centros de Monta

Un total de 609 servicios se prestaron en los 27 centros de monta que operaron durante el año. Estos centros de monta están localizados en la zona montañosa, donde se hace difícil hacer llegar los servicios del Programa de Inseminación Artificial y están establecidos en las segundas

unidades rurales del Departamento de Instrucción Pública.

Pruebas de Eficiencia Esta práctica se efectúa todos los años con el objetivo de medir la eficiencia del Programa de Inseminación Artificial en la producción de leche. Las pruebas se efectuaron, este año, en 43 vaquerías en las cuales se le llevó récord de producción a un total de 5,250 vacas. De este total, 816 novillas sen producto de inseminación artificial. El promedio de producción de estas novillas, producto de inseminación artificial, fue de 18.1 litros diarios, comparado con el promedio de 10.8 litros diarios de las demás vacas en las mismas vaquerías.

21