Idiotas y cretinos, otras enseñanzas (1951)

Page 46

Ell Ia aanpante herencia de Ia lntoleranda que ear&cteris6' lu aa~entu jomadu de Ia lamada Sta. Cruzada ; Ia horroro&u lioperu deL :a.nto Ofici~ que abon6. el terreno del ~teriao ., del ateiamo que fue d rroll,ndoee a medlda que lban rene•ando de Ia reli~6n cuantoe obee"aban o' tenfan inform de laa iniquldade que ~· lleYaban a efecto •n nombre de Ia ~li~6n, aparte de aua errore filoe6ffcos. Cuando e domiunte reli~on c.a y6 en el rror de ab ol~er Joe pecados humands con rezos 1 prom qu re ulta una reparaci6n. demasiada bara~, . . de bocaron los fnstinto , y ya no bubo reparo en matar y se mata .por cualquJer nfmiedad, pu que · muy poco costab• y cue ta Ia repa,raci6n, ~ como hemos dicho, y por otro lado se enseftaba y ensela q. de lu buena o mala accione realizadas se responderfa el dfa del juicio final, que basta ah<Jra no ha dlcho cu,ndo ser•. De modo puea, que .sf el artllta Fnarcp pera mu relili6n eat6~ - ~Poet6llca romana para erradic&r de nuestro pal el virus de Ia erhllinalldad, no ve~ nunc aattsfechos sus bueaoe d . oe, pue ahf ..U ·la historia que respalda · eloeuen'temente to. que bemo dicbo ..

Y flnalmente, refrea~qae eu memoria el amtao~ Pllardi, 1 le v r' alarmado eon ·Ia matanu de prontea en Ia llamada Noehe de San Bart01om6 en · Franda. · . I

.

I.

.

Loe piritiltaa 10lidtamoe Ia atenei6n del ar·Filardi 1 de $odoe loe habitant. de·P-.erto Rleo

to del ~0 q

bumanoe vamo~ alej,ndonos de las exljenclaS-.brutales de Ia came, para irnoe superando e~ "'s pricUcu de Ia bondad y el conoclmlento de Ia sabidurfa como no lo ban enseiiado esp(ritus evolucionados mo .KRISNA, HERMES. PITAGORAS; ¥0lSES, SOCRATES, JESUS de NAZARET, hfjo de Josey M·a r(a y no del Espiritu Santo como se ha dicho d'u ranie tantos sfglos, y otro mis .. No es el santo temor a Dlos lo que debe predicarse como un freno a las pasi.ones. "" Lo que debe predicarse ert'forma incansable es, . . el conocimiento de las .leyes universales para ajustar stros actos en esa dlrecci6n. Por ese conocimiento e acercaran los sere humanos; e respetaran mu-: tuamente c'uUivando Ia mas dulce tolerancia, que hoy soio conocemos en el papel; nos convenceremo:i de· que no hay deuda que nose pague ni plazo que .nose cumpla; no explicaremos el por que de ~ os conflidos de familia que trastorna a us jefes, por des· conocer e tos' tas Ieye~ que rigen las relaoiones .entre lo espfritus; entenderemos el por .q ue de esas enfermedades im:xplicables para Ia ciencia y que mucbas veees de e~parecen con una intensa ·mirada o la imposici6n de las m~nos como lo hicieron J esu , Teresa, y .tantO& otro que no vamo a mencionar... y conv.e ncfdos de que el que mata a un mejante contrae una deuda que _tiene · que Qagar irremediableme.nte en. esta o en otra existencia, se iniciar~ una dlsmtnucl6n eri el numero de crfmenes, basta el momento ·en el q.ue de parecer• .de los libro , peri6~icos, de nua. tro vocabulario . y de nuestra mente, Ia repuenante palabra MAT AR, y u primas hermana , el odlo· 1 Ia venganza. ¥ ~esaparecer' tambfen el licor, que_ ea el compaflero inseparable de cuantos sienten alpn a~vfo '1 nee sitan de IU estfmu)o par« armane de · valor para llevar. a cabo eu sanguinarit empreaa.

eo- .

.

mu

... en Ia forma -ema, Ia nrda4 m0116ftca de que a .tray de nueYidaa, ...to de nueYU em.t.endu, lo.. · j

8 de enero de 1941.

•. 81


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.