,
'
.
lAIII R. Polo uno de loe Sre • Ju cee del Tribaul de Diltrfto d S. J. n franca c:ondenaci6n a Joe npetidoe -~·- de eaDJTe que deemienten nu..tn c:ac:areada eultura, y ahora noe oc:upamoa de una formidable eari~atura, formldabl por au inteilci6n, que el aplauclldo ar1ilta Sr. Fllardi publie6 en Ia edici6n de EL UNDO eorteapondiente ~I 30 de dielembre del pad"o a'fto de 1948. · El motivo, muy bien pre ntado: en Ia n~ ebe de Ia iporanei• y proteJido por Ia auncia de Ia luz, un brazo, o mejor di ho, una mano apri ta un punal ·enaan&Tentado simbolizando loa di ioebo inato cometidoe en un olo mes, y el arti ta ofr ee como el mu poderoso antfdo~. Ia eni\anza y practica d mu religi6n. Si el artista enode por. religi6n, a mar a Dlos sobre todu lu cosa , 1 al pr6jimo c.9mo a uno m mo, . . . . ereer en lo mand mlento de Ia Ley de Dio . . . . no .hacerle a otro lo qu a uno n ~ le agr da .... creer que 'todo 19s re human p r r hij de Dio , omo hermano , mo d cu do ; pero . i cree incera ente. que por U~6n a ~ entendene lo que todo conoeemo · por reUJi6n apost61lca romana, ya es otra cosa, y te.. nem qu expli at:n par dejar aclarada Ia unica .obj c16it qu t n mo para Ia caricatura que n9 -ocuP~·
La . relieion eat61ic.a ap t6Uca roman a lleg6 a : Puerto Rico en el afto 1493, eon los eonquistaciorea, · y· d . e entonc. huta Ia U •ada de laa tropu norte. amerieanu en 1898 fu' Ia relf.s6n del eatado, eoDBdtuyendo .una in1racei6D a Ia · Ley, el ejerelcio ·de culqufer otra llgi6n. Dur&Dte euatro qlO. y plco. el eata4o mantuvo en au p u-puntO uual u.Pa aa~P'IIdia para el pa•o de Ia. rep ntantea d Ia .....
tocto.
J
enttnl en tod , .
j
I
.
·
a.pr...ntantea,
flpra
bloe de •• lala, allpa~ q. lo
eran en loa puebtoe de loa pafaea en donde Ia menelonada religi6n .tambi6n era Ia religi6n predonibiante. Siempre recordamqa, y ahora ea Ia ·oportunidad, aquena:parte del MANUAL DE URBANIDAD Y BUENAS COSTUMBRES Que dec.fa poco mu o· menoa; "lA quJenes u lea debe respeto y acatamiento? A loa ma- ' yorea en edad, saber y gobiemo. com'o los sacerdotea (obaerve8e, loa s~:cerdptes, primero) Joe reye• y loa maestro ." EJ estudiante de historia sabe que a partir del mperador Constantino en" el sigJo cuarto de nuestra e ' a religi6n cat61ica, apost6Jica y romana, comen-· . z6 a ejercet. decisiva influencia en las concienclas y · en Ia direcc.i6'n de los pueblos, reinando en absoJuto, como dijo nuestra desaparecida Hna. Amalia Do- · , mingo Soler," el oberano de las tree coronas, Ia tiara del santo Padre que era el iman de todas las mirada ." Sabe tambi~n. que a Jo largo de todos esos sig)o , lo repre entante8 de esa religi6n, ('(fejando a un lado los verdaderos rrandes de Ja Iglesia, lo mismo antes q. de pues de Constantino) han escrito p'wfnu q. le ban restado precipitadamente au prestigio, al extremo que ya on muy pocos los pueblos en loa cualea u lnfluencia e deci iva. y ·cuando se eatudia frfa. y serenamente Ja historia del catoJiciamo y se obaervan u re ultadas, pueblos derramando Ia sangre de eua . . hijp& por diferenciu qqe podrfan y deberfan ·resoJ.:. verae en ambiente de amistad teniendo por delanfe Ia .verdad de ·qpe todo e tran itorfo en esta vida, .. fabuloeos ·pre upueatos para mantener ejereitoa 1 eSc:uadraa. frente a Ia tr'Jica realidad de que aon mlllonea loa aere humanoa que mueren por falta de alimentoa, m'dicoa y mediCina , y otroa. tantot Joe que paean.. 'p or Ia vida sin conoc:er Jaa mvavUlu que enelerran. los libroe,. . sin olvidar a loa que ae ven oblipdoe a vender au dipidad, extendi.tndo Ia mano P.ara llevar all'o a l'a boc:a.. . . y otru lindezu por el eetlJo, .. no puede extraftane que oc:urra, o mae' ArPpiaJp~llte dfc:ho, que ae eometan 18 ueelnatoe en"an · aolo mea en nuestro pall. 87