•
XI ... COOPERANDO CON LOS MEDIUMS , .
Repitiendo aquf Jo que .han dicho muchos ob r·yadore peneverantes y estudiosos, decimo8 que stemPH re ulta poco cuanto se df~ra, con el prop6sito d ayudar a los medium· en el cultivo de sus.fa"Cultades. eamos c6mo · se manifie ta Le6n Denis erl u obra ."Espiritismo y Mediums," obre est& materia. "De pue de haber mo trado el pan papel de Ia mediumnidad, conviene senalar Ia dificutades que halla · apUcaci6n. En primer Iugar, son e8c~sos los buenoe m dium . N6 'p01'Que faJ'ten facultades notables, no porque muy a menudo quedan sin utilidad practic:a por f~lta de tudio s rios '!{ profundos. Muchos medium ocultan·en lo clrculo fntimo , en·las reunione familiares, al abrigo d Ia~ exigencias exag rad y lo contactos desagradables. (Es una doloafinnaci6n. p ro tambi~n es muy cierta.) "i uan j6vene d rgani mo delicado, cuantu floras qu conocem r h-afdo . por el temor a Ia critiea y las mala 'lengua , ahogan y pierden herm facultad 1·medianfmi as por no emplearlas bien con ~uia buena direcci6n I · .. .. El estudio y aplicaci6n 'de las facultades mediaafmic Soh de apital importancla, ya que aepn el uso qu se haga . de esto · donee,. pue~en .r 'uttar un bien o un mal para quienee loe poeeen y par Ia ~auu. que pretenden senir. Praeticar el Espiriti mo 'n rodeal'8e d@Ju nece ariu Pftc.aueione , equi ale a abrir la puertu de par en par a 'Joe ualtante de' Ia calle. Recordemo en que conn lu· precaue ones indi pen · bles. Antes de eada 6n, hay que iavoear a I eepfritus gufa y ase~ru ral"'e' una pro cil6n e.ficaz que, apartando las-mala 1Df1ueneiu e tablezea en et ambfente invisible Ia 1mJs.. ma diedpltna q-ue el pre dente ·del I'J'UPO debe imr a· Joe tee. : ... .. ...... . ........ : .. Para qu a eficaz y produsta todo el efec~o --~~. 1a orael6n debe aer.uD llamamlento ardieate, y, por eoMipje,nte de breYe ddrad6n; . el eoatnrio, laa ondoaea 'Y1llaane reettacl de c,. afuera, D calor eomualeatl•o, no produeen
••IUIMO
llno lrradlaetonea d'bllea e lnaufidentea. . .. ~ Y pre~mente porque lleva en af ·loa eleme-.. de :aalvael6n y'de rel'eneraei6n, ea ,por Jo q. ·hq Q. apUeane a prue"arlo de toda mancilla, a evftar e.uanto P.ueda dlaminulr au valor y au beUesa. Ahora bien; es lnconteatable q. todo. tt'-fico inAplra deaeoqtlaua. i1 alAn .de l'anar lleva al charlataniamo 1 aJ enpAo. Cuando el medium ha tornado Ia costumbM de. aacar provec:ho material de eus fa~ultadea. va n. balando poco a poco bacia el fraude po~ue ad lqe.fe. 'n6menos no se producent se lnl'enia en h¢tarloe. En todas partes en que el Eepiritiamo ' es objeto de eomerciot· los espfritus serios se alejan y los espfrtu• riores vienen a oeupar su lu~rar. · . . . . . . . . . . . . . . No ha~r,ie de vuestras sesiones un objeto de diveni6n, de curioeidad, un especticulo para boqufabfertos, siDQ UD a.cto l'l'aVe y soJemne tUft acto de cultura intelectual y moral.tt ;,
·
.... Y en abono y reconocimiento de lo q. hemoa copiado del lneigne Le6n Denis, eatamo copiando de Ia "Declaraci6n de principios preaentada .r-'la conllde· racf6n de los espiritistas de,J mundo entero por "el Coml~ ·· Or~ranizador Pro-· Concentraci6n Anual £e.. plrltiata" veriftcada en la ciudad de N. Y .• ef dfa 11 de Nov. de 1949t ~o que sigue: . 7.- "La mediumnidad es facultad comprobada J)or experimenta({i.one c:fentfficas : mediante ella .. lltvab a cabo lu manlfestacioaes de los esplrltua d-. . eoearnadoe. . .. · (c) establecemos que en toda reunl6n mediumnfmlca se hace neceaario que el 'Director teap ampUoe concimientos de todas las faces del Bllplrltiamo. porque un Director ae mll)r eac:JUIC)s conoel..-. toe aolo pude ayJldar a crear confull6n, obetaeullur. el •ercladerQ deaarrollo de loe fen6menoe, uf eomo eauear, lneoneeienteJDente, dafto a loa dlediums' ope. radoree y a Ia concurrencta. • ·· ' 1 (e) eatableeetDOI que reunlonea mecliuauaJ. llllaa en lu ·cualea nt el Dlnetor, Di loe medlu Ill Ia eO.eurnnda han ..eadtado Jo ..U bUico ptrltlaio en lo que • nftere .a Ia ,medlumDidad J a
j
11