naatro ponenir, no fortifica y nos rebaja. No hay: asar· nt fatalldad. Hay fuerzaa, hay I eyes, (EntOn.ees d bemos deeir; no hay milaarros.. hay i&'tlOranc:ta). Utlllsar . y diricir Ia unas (la fuerzas} y obsenat lu otras, (Ia leye ) en esto se enc:iel'l"a el ec:reto de tod Ia arran«<ezas y toda Ia elevac:ionel!l. . . . . f: Ia voluntad ejerclda en el l!lentido del bi~n y c:onfQrme a Ia ley~ eternas, lo puede todo. El penl!l&miento utilizado como fuerza '11\agnetica, podna correcir mucho de86rdene , extmguir muchat~ llagas ec>clale . Procediendo por voliciones co,ntinuat~, protec:tando re uelta y "frecuentemente .n uestra voJuntad bacia lo res det~graciado , hacfa los enfermos, Joe pervel"808, lo extraviados. podrfatnos consolar, c:onven· er, aliviar, curar. (Repetimos nosotro : CURAR . . . . Y CURARNOS, y .cur~ndo en tal forma, no violamo l~y alguna de las escritas por los humanoe.) .... ... . ... ......... . "Gracill a una combinacion Intima de buenos flufdo cado del inagotable deposito de Ia n.a turaleza. eon Ia ·asi ten cia de loe espfritus invisibles, puede e tablec,r Ia l!l&I,!Jd compromet.i da1 y devolnr Ia e ~rat:tza t Ia enerlfa a los det~espeH.Cloe. Por· Ull lmpul8o rerular y perseverante de Ia volu.ntad, puede llerane a impret~ionar a dilltancia a Joe incre- · duloe, a Joe exceptieo y a lo malot~, eonmover ~u terCJUedad, ·atenuar su ·ocUo; haeer penetrar un rayo de rdad en el entendimiento de Joe mae hot~tlles. &ta una forma irtt'ora'da 'de Ia sqe ti6n ·mental, de este tnmendo poder del c:ual muc;h~ t~irven a tonw 1·• locas, y que utiUzado en el sentido del bien, tralisformarta· el e.tado moral df las aoc:iedades, · "La •olunta~ eje«iendoee flufdieamente, deaa- . fla toda YiJilancta 1 toda pesqulaa. Opera en Ia som-. ka y en el .Uencio, ul•a tiodoe toe obsUc:uloe y penetra en tod~ Joe c:entroa. Mas para hac:erle producir tocl aua efec:toe, neeeeita una ac:ei6n enUatc:a, Uftnqu poderdeoe 1 una padenda ineanaable. Aaf · 1 Ia cota de apa taladra lentamente Ia" piedra dara, Ui un peuamle'to iaee~&Ate 1 _.. ......, k j)or budDU&ne en el eepfrltu mu refractorlo."· IMpiradoe en eRu eDNianua f.H que le cUrt• • co · ualcad6n con feelaa 15 de febnro de .
1960, at Sr. Director de EL MUNDO, -diario que ee
e~ita en San Juan, capitah de nuestro pafs, .Puerto
Rico, con lilotivo de ciert&ll curaciones realizadu por el dil!ltinguido evangelist& norteamericano Sr. T. Osborne, calificados de cura~ mlla'grol!l&s .. En dieha comunicaei6n deefamos~ entre otru co8a8.: "No cree usted, Sr. DirectOr, que lot~ puebloe estan un tanto retardados en Ia ruta que a Ia felieidad Joe conduce, eaminando por estfmulos divorciado& de -. Ia voluntad, que no luce las galas de ·au poderfo? 6Se- · ria una pretension descabellada aspirar a que desde Jos grados elementales t~e ensefiara en las escuelu o lo que puede alcanzarse con el desarrollo de Joe poderes de la voluntad que haee de cada individuo ·un lfder de .sf mismo ... basta un medico de sf mismo? Como se notara, escribfa'mos con el tacto aconsejado por las cirounstanciu, como el que Ianza al ; , aire un globo de prueba. pendiente de los resultadoe para anotar las expe~enciat~ que se puedan lo&Tar. · Pero. l!l&be-mos que es. cuesti6n de tte'mpo. No dijo mal aquel que dijo,que eomoe d•••r•cia· doe pOrq. . . ao ........,. c:cSmo haeernoe fellcea. i Aprenda.mot~ a emplear Ia vofuntad y el pensamien-
tof
'