hectárea). Vive usualmente entre las hierbas y se alimenta mayormente de hormigas, alevillas pequeñas y caracolitos. Por otro lado, es una de l a s p re s a s p r i n c i p a l e s d e l a corredora puertorriqueña y también de lagartijos comunes grandes. La especie es nativa de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Anolis evermanni (abajo) se conoce como lagartijo verde en español y como emerald anole en inglés, ambos apelativos se refieren a su atractivo color. Cuando se excita puede tor narse pardo oscuro (pasando por una fase intermedia amarillo-verdosa) y entonces puede confundirse con el lagartijo común, aunque su piel parda es uniforme y aterciopelada, mientras que la de A. cristatellus es manchada y lisa. La gaita del macho es amarilla. Este lagartijo se encuentra por lo general en troncos de árboles en zonas boscosas, por lo que su presencia dentro o cerca las casas se limita a residencias ubicadas cerca de áreas boscosas. Estudios han revelado que este lagartijo aprende rápido y que recuerda la ubicación del alimento. En un experimento, varios lagartijos recordaron que el alimento se encontraba debajo de una tapita y la removieron embistiéndola con el hocico o mordiéndola para levantarla. Recordaron además bajo cuál de las tapas estaba el alimento cuando se usaban tapas de 67