Fauna casera de Puerto Rico

Page 30

Ciempiés Los ciempiés (centipedes) se distinguen de los demás artrópodos por su cuerpo largo y achatado, las antenas bien desarrolladas y la presencia un par de patas en cada segmento, siendo las del segmento final notablemente más largas. El número de patas varía de 30 a 362, según la especie, pero curiosamente nunca es cien. Las patas del primer segmento, justo detrás de la cabeza, se han modificado para formar unas garras o colmillos gruesos (derecha) que el animal usa para agarrar la presa, inyectarle un veneno paralizante (producto de glándulas en la base de la garra) y sostenerla mientras las mandíbulas cortan pedazos para tragarlos. Los ciempiés son nocturnos y se encuentran por lo general entre las piedras o debajo de éstas, entre la hojarasca, bajo la corteza de los árboles y en troncos podridos. La caja del contador de agua es un buen escondite. Se alimentan mayormente de arañas e insectos, pero los más grandes añaden a la dieta coquíes, sapos, lagartijos, pichones, ratones e incluso murciélagos. Sus enemigos principales son los lagartijos, las culebras, las aves (incluyendo las gallinas), las ratas, la mangosta y el ser humano, quien al parecer le tiene un miedo innato y no puede resistir la tentación de matarlos. La reproducción de los ciempiés comienza con un periodo de cortejo durante el cual la pareja se toca y uno camina alrededor del otro. El macho entonces 29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fauna casera de Puerto Rico by La Colección Puertorriqueña - Issuu