Fauna casera de Puerto Rico

Page 21

Arañas saltarinas Las arañas saltarinas o saltadoras (jumping spiders) componen la familia más grande de arañas (Salticidae), un grupo caracterizado por el hábito de saltar para atrapar la presa o evadir los depredadores, y por la distribución de los ojos. Cuatro de los ojos miran hacia el frente (derecha); el par central es notablemente más grande y se usa para calcular con precisión la distancia al objeto que se observa. El par exterior se usa para percibir profundidad; es decir, la distancia entre el objeto y lo que le queda al frente y detrás. Los otros cuatro ojos miran hacia los lados y el par posterior puede incluso ver hacia atrás, lo que le da a estas arañas gran agudeza visual y un campo de visión excepcionalmente amplio. Los ojos también detectan distintos colores. Los saltícidos son diurnos y se alimentan principalmente de insectos. La estrategia de cacería varía con las especies y los lugares donde viven, pero generalmente asechan la presa, orientan el cuerpo para mirarla directamente y cuando están a la distancia adecuada saltan súbitamente para caerle encima, agarrarla e inyectarle con sus colmillos o quelíceras una dosis de veneno paralizante. Antes de saltar la araña puede anclar al sustrato una línea de seguridad hecha de seda, de modo que si falla o queda en el aire, puede regresar por la línea a su ubicación original. La visión también juega un papel muy importante en la reproducción de los saltícidos. En muchas especies el macho y la hembra tienen distinta coloración y el macho hace señales con sus patas, cambia de postura y/o corre de un lado a otro para comunicar sus intenciones a la hembra. Luego se le acerca y si ella permanece quieta trepa sobre su cuerpo para transferirle al orificio genital un 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.