El collar de la reina, Tomo III (1897)

Page 25

48

EL COLLl\R OE f,t\ REINA

-¿No dicen qoe eotJ. ah! midama de La Motte? -Croo que af, aei'iora, reapoo dió al gentilhombre. -¡Qoiilo lo dice? -Ee\e ujier, aefiora. El ujier hizo nna modeet~ reve-

ren oia.

-Kecibir6 6 madama de La . 1 · · · d Motte, d ijo • reto& proeigoien au oamioo. , Luego, al eotrar'"eo 10. coarto, afiadió: l b' d oaflo?ººdaoidla a ga rnete . e 1oa

°

Y entr6 · Joaoa, á quien el ujier oont.6 11enoillamente lo que aoababa de haoer, llev6 en1eguida la mino al bol11illo, pero el ujier la detuvo oon una 11onriaa. Juana volvió el dinero 6. so bol 11illo, diciendo: · -Teo6i11 razón, amigo mio¡ gracias. • -A Por qué, afiadi6 interiormente, no he de prcft.eger' un ujier que m ri ha protegido ¡i m{, ODIO• do lo bago reopeoto de un oardenati A muy Juego ee ha116 'Juana en preeeocia de 10 11oberan1. Mar{a Antooieta 11t.aba seria, pooo beo6vola en apariencia, tal vez por la mjama raz6o d.P haber favorecido demasiado 6. la conde111 ooo un recibimiento inesperado. . ~ Eo realidad, pensó la amiga del aeiior de Rohán, la reina se figu. ra qu" vengo aun á meodiogar. .. · Antea que yo haya pronuooiad ctJ veinte palabras, se habri puesto

rioodia 6 habra mandado plantar· me 6. ·1a puerta. . .._Condeaa, dijo la reina, 16.0 no he tenido ooaei6o de hablar al rey. ' -Seftora, y;M.. ha aido de_JDaeiad.o bondadosa conmigo, y no '!Bpar9 m,B, ·Ven fa . . . . ' -¡A qu4 ven!~! dijo' lá. reino, que era muy difiatra en aprove· ohar la.t tranaiaionea. •QaÍEi hay • urgencia · ,', p&T$./ YOB1 -Urgencia .... 11'., no par""mf .... 09. ;' :-...· -Ent.once,. .. . ·' ~ar L Va moa¡ hablad, con .... Y Ja reina oondG:RI hana i la sala Qe bafio11, donde la aguard1bao .H• oamariitaB.;: . Viendo la oondeea aquellas mu_jeree alrededor de la reina, - po qoiBO dar [Jriooipio' la oonyeraaoi6.o. • La reina de'epidi6 ¡ 1&11 . o•maristas a~{ que entró en el bafio. -Seüora, dijo J nana, V. M. me esti viendo muy embarázada. -¿Y de qué n~oi6 ese embarazot • -Creo haber di obo a V.. M. toda la eolioitud con que el eeilor otrdeoal procura. oomplaoerme. La·reiua frunoi6 el entrecejo. -No recuerdo, reapondi6. -Yo orefa . . . . • -~o impo1ta .... pr~eeguid. -Poca )>ien, eeftora; Su Eminenoia me hize el honor de viaitarme anteayor. -¡Ah! , -Er& por causa de un eata' bleoimiento de caridad que .. Yº pre11id6. #

-Muy bie~, oond6U, oiuy bien. tomarta. por 110. fhdo, 6 bien porTamhiáo ·yo daré pan Vaeetro e1- que el alma elevad&. de Mufa A.ntableoimiento. - tonie\a aintieBe bajo -aquel 1,a rgo -V: M. no oompréode. rH:e . preialb.olo un Vive) interé1, reultenido el bo"nor d~ deoiro1 qoe" oo taao ·~e la prep&raoióo . ·.....: pedla nalla. 'El ºeellor oardenal -L' dije, eeft.or&, que h\b{a rae habló; eogúo 10 ooatomDte •. de dáde t una faerte enma alguoo11 Ja ~ ~Ondad da la rt:lioa, de 811 ina~ dfais ~ntee; · que eu e1to11 dos aft. 011 gotabl~ generodidád. . ·1\!bi•Jaude<Jido eso ' miamo ¡ la -¡Y pfdi6 qoe yo protegieae .aioa, ' lo meooa mil veoea, y 101 prq~¡¡idoal . qa'!, 1i la 'r8ioa hublp&e sido menos -·Al principio 111, Hiiora. _ aeneilHe y geoeroH, tendría hoy :-Lo Jar6; no por e'\ aeilor car- do11 ujmoriea en caja, ooo 1011 que denal; at~r loe deegraoiadoe ' niogdna oonaidefaoj6n la imped i· quieñ&.;' '~ acojo bien, HR r{a o.P roprar~·e aquel hermoeo coqnieo/jllleq .i que me lQ eñv!e. llar de1 di1.maQt-es tan noble y ani Solo q..e_dlf1ii1 i ' So Eminenoia mo1ameote, ·pero "permit.idme deque · en la &otnalidad me hallo · cirlo, í Hfl~ra, tao iojaatim~nte muy apuiada de i'eo11r1oe. · rechazado. · -¡ Ay ! Hfiora, eao e"Jo mismo La jreina 118 eooro116 y mfró i que yo le diJe. y ';de "abf oaoe el Juaoa : verdaderamente, la oonemh•!azo. de que hablaba i V. oluai6'i eataba-enoerrada en la úlM. . . 'ra1e. tima -¡Ah, ablJ . . ¿H,bla en ella un lHo, 6 aola-Hice presente al 1efior carde.· nal la ardiente caridad · que devo-, men tff adulioi6n? Stn ¡duda, pr¿¡fb8eta Ja ~Ueati6n "' el ooras6o de V. M. 1.!{ que ·1e anünci"o uo...infortaojo-onalquiera de H~modo, -no podfa meooa de y tod• la generoaidad que bf.O. haber pel.igto para. una reina. Pe S• .M. halló en el 1emblan· vaciar iooeuntemente el bolatllo de la feina, .que le pareóe aiempre te de 1 Ju"aoa taota dulzun, tan cindida benevoleooia, tanta ver· · demuiado eat.reobo. -¡Bien ·bien! , · . dad PPª• que nada aouB&ba se68ooomla de' pérfida 6 -Mirad; mon1ef5&r, le· díje, como un ejemplo, S: Jd. 11P baoe ea· ad•ita ora¡ 1 I~ r Bina tenfá un· alma clava de 1u11 propiaa bondadea; ee · Y opmo uotitfoa P,Oi 1u1 . pobrea; el bi8n líe.na d! verdadera generoaidad oot)ue baoe~ ae ooovier_te en mal pau mo ed la geoerooidad ae hallo ella, y con !!ate motivo me aoud , 11\•m'p¡e la .fuj!i't•, y lll foerza la mf mi1ma. . i6lida veraad, Maria Aqtonieta -i06mo elfo, ooodeoal dijo .la dijo, "exhalando un 1u1pirO: reina que eecuohaba oon ateooi6o· el collar .88 bello: quiero aea porque Juan~ hubiese eabido deoir, era y me alegro de que

a

m•l•':tte

a

-St,

¡°

a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.