El Capitolio de Puerto Rico: 1907-1929 / Origen y transformación de un ideal puertoriqueño

Page 15

d© un crédito de un millón de doll&rs sin splicndón,de cuya suma se han

tomado 300,000 dollars, cantidad insignificante si se compara con lo que ha costado el Capitolio de Washington..."; 3.la necesidad de efectu» un concurso de diseño con *'los premios y accésits a fin de impresionar fuertemente la voluntad de los arquitectos y puedan presentar planos

dignos del edificio que se trata delevantar y dePuerto Rico";yfinalmente, 4. está convencido de que "Puerto Rico está llamado a realizar grandes cosas, que tiene un porvenir hermoso y hay que hacer algo para su progreso y engrandecimiento".^^ ^ • jj Las anteriores razones explican, en parte, la súbita necesidad de

proponer una nueva estructura para la Legislatura, ya que habían transcurrido siete años desde su ubicación en el edificio de la Diputación Provincial.Sin embargo,subyacente a toda esta situación radica la visita

a Puerto Rico del presidenteTeodoroRoosevelten noviembre de1906.Esta

fue la primera visita de un presidente norteamericano a Puerto Rico y los políticos puertorriqueños tomaron la oportunidad para recibirlo y enfrentarlo directamente con la situación reinante en el país.^ Como en épocas romanas, el presidente fue recibido con arcos de triunfo, sin embargo, éstos estaban adornados con estandartes que proclamaban la protesta puertorriqueña:"Queremos el gobierno propio". ...Talfuelafórmula,vigorosa y candila,[sic]en queelpuebloos dijolo que espera hace ocho años.

Queremos el gobierno propio; es a saben que se nos reconozca en nuestra

patria lo que en su patria tienen todos los hombres:el derecho^de vot^sus

tributos, de ordenar sus gastos,de hacer sus leyes,ya que el braencio o el daño que de ello resulte, al pueblo y a nadie más conrespoMen y es el

pueblo el único responsable de sus errores y de sus aciertos.

Estas palabras, pronunciadas por Luis Muñoz Rivera en la misma sesión legislativa en la cual se aprobó laley parallevar acabo el diseño del Capitolio,fueron redbidas con "un aplauso cerrado,estruendoso,uno de esos aplausos inspirados por grandes corrientes desentimiento,quenacen del corazón como un trueno..." La idea del gobierno fundamentaba en el modelo norteamericano que dependía,segto Rivera, de "las artes del trabajo y por los empeños del civismo . Estos

empeños del civismo necesitaban de unaimagen concreta quesimbolizara la mano reguladora de las instituciones para el gobierno, como una 13 ««Eisóbado enla Cámara",ElBoletín Mercantü dePuerto Rico,18 defebrero de 1907,

^ 14 *<£1 Mensaje de la Cámara puertorriqueña al Presidente Roosevelt ,El Boletín Mercantil de Puerto Rico,15 de marzo de 1907,2.

^

,

15 Luis Muñoz Rivera."En la América delNorte(18^r.reproducidora Aarón Garniel Ramos ed. Las ideas anexionistas en PueHo Rico bajo la dominación norteamericana,(Rio Piedras, Ediciones Huracán,1987),61-63.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Capitolio de Puerto Rico: 1907-1929 / Origen y transformación de un ideal puertoriqueño by La Colección Puertorriqueña - Issuu