El camino de la vida o avisos morales a la sociedad (1878)

Page 72

-.Kt.,__

I . -11!1au peear, ·a l~nzar. terribles censuras sobre los . cesario 'p ara ·ej~rcer au ministerio di~eota, ~·in- · eia..U cos y . esoandalososo , ' direc~·menteo · · · · ....,. intensamen~ do~oroso el que ~ll ele ias-· taa ·niism&s pereona.s que por malda.d o Intetioo Be _arr pienta de serlo y, no pudiendo cam- • res le halagnen en su presencia y &r>rneben su i . su condicion, la pis tee, frecu~ntando de desacerta~ conducta, le. despreciarin y reproo .r adamante los luga.re de cot:rupcion y d'.3 m:Abarltn cuando Be sepflren de el. l On~nto ma~ le 1 oo tumbres; que .uu eulesia tic , sin respeto. reproba.r&n a.quellas que escandahzan de s a sus propi s v~stiduras, las ultraje pres ntanactos, y a.quella.s que por im!t!lr su ejemplo h&dose c nella eu donde no e llamado, 'ni t}S neya.n perdiqo la. graoia de Dws y el afeoto a las oesaria .u prAseii~a, 6 bien en tr je l?egla.r, ol vi -practicas re ligiqsa.s ? . . . dando su di nida.~f se confund~ con personas de \ Por desgracia, es . bastante comun ~n~re Ia m la reput cion o se halle siempre sobrante en gente ignorante, l::ll creer que debe ser hm~o al paraj publicos y prof~nos. . inferior practicfl.r el m~l que vea: hacer. al supeEl buen acerdote e encueutra ·s lamente rior, 6 mas bien no consi<;lerar. como paoado l~s donde h oe fait . Mli se mani.fie t con todo falta que tal .vez observsn e.n un sacerdot·e,_con · ~ car tar y · u servioios y s~ t.t:a bajo son . mayor gravedad que en los. · aiempre:· r ligio os. " En su corta inteligencia discurren as!, CI~rtas EI ecle ia tico parece bien a.la. ca.becera de · ge~es: ·cuan:do el ?J.Ira qu debe da.~nos_ el~.m­ 'u n m ribundo, parece bien 1evantando voz plo cle religio id~d, porque su obhgamon es . . p m def ·n er la Re-ligion' en ·donde quiera que adorar a Dios y exhorta,nos 9. que. le adoremos :1 proid.nen ; p reoe bjen explicando la do~riua y seamos buenos ~ristiA.nos, se ocupa de nego_ri tiana en do,nde quiera.que le consulten alcios extranos a su caraceer, viv.e co~ esm\nd.alo; gQJla .du<4 sobr ~ el~a ; pareoe bien confasando no es carit.rbi vo con los pob~es? y, en una pala. un ( pecadJr arrepep.tido ;· parece bien en to1os bra, no ti~ne nada. ~:vix:tuoso, cr~mos no .pec~r . sus acto r~ligiq.sos celebrado~ en Ja ·Iglesia· 6 ·. nosot~os co~ :nu~ tra.s flaqueza.s, pue? ~n medi~ 'f uera de ella. y en el~jercicio de las obras de de nuestro·s trabajos, tenem~s mas virtud que ~iidad. y misericordia; pero parece m'al, ._ .......__ el. . I . .... mal, etl .na mesa de juego, ~'J 'Q.Da. orgia., 8 . Este ~ el JDGdo d· e pensar de aque ~oe .~uf:s · baile,· en todo espect&cul9 poco honesto no aloanzAn a c.omprender que cad~ en&! tiene . l"'OII·y en donde quiera. que no es.llamado nine- · sus· obligaoionea ·partioulares y _sab\ Ddo<que 0

0

se

I

sti

\.

. :


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.