,_
/
-77--
-¡-
mn,g r .nbc c~mo ir Jo lwa R eynold, qne el Ul J• nte :1. Ull ue , O animales qnc solo m.)n e1 nmini¡;tra el r.limento en -pocas ntlllad ':' n de llegar ha ta él cun rrran dificulta :\ tr:w l' de la ~arra' de la jaula qne los apri iona; P r cunn1 1 e mH.la e abniH.lünte la miran con desprc<·J ~ HJ na .. e Jign~n llégar ha..:ta e1la. · 1\·i '1110 ¡m e.. e-~. te per.ccto CO'etn plo, y arre. 1 m . .)1) : - tnntomen te á él' n ue::;tro tom portamie.nto: na da 1ln wna ma ' al hombre c1no el inisterio: .-se& mos pm·~ it m~>re ~ni ~ torio a , Y"' no u os presentemos j ámás llt' ' ll JO ~ 1110 11 vn eltas. en e a precio a tela á tra\' :.- d ·n ·o pl tpauos hilo 1 olo puede outreve1:se la . ' •rdad. dt·jando á la exaltada ituaginacion que ad ivin 1 cierto. , ,., · . El bom bro ind ndablontet1tc se di vie~r·te con una rrre v Yivarncha jri\CIÍ iompre risucTia y locúaz· er n . t e e1 t'1 po q ne pueda. hpoderarse de su eo-' r zon · -o ¡w~ vilcgi.o · o lo lo tiene la q né posea el don \-d el~ !nOdl 'tia l:a ¡ue ,.¡n afe~t!l_CiQn baja sus ojos al :encont~a.r . n mirada, -. q u ella cuyas megillas se t ifíen do .e ntínno con el lw1lo carmí n de ese rnbor dificil de imitar5c· nqnclla en fin que en todos sus ·rnodale·. ~y en u porte revele ~1 candor y la inocencia.
)
~
.
CAPITuLO XVIII. ---
¡
'
De belleza eu el vcsth·.
:í.-a máyoría do las de mi sexo tiene la creenc:ia en materia Je ve,.tir, que la8 pl1t?7Uts son las que lwcen al. . wve y de aCJUÍ la di st.:ordane ia tan grnude qne se ~d vierte en el difici l Rrte de vestir. :· \Ya hington In·ing, el g t'an escritor americano, dccin., qn9 en tod os lo tiempos h abía el Eexo ge ntil manifestado ·n nr~ tend en<.;ia á infrin g ir las ley es· de.l d-ecoro paya fal ~~a r sn verdadera belleza, y el delicado gnsto po r los ado rn os. Indttdnblcnl "nte J\fr. Irvin g asi se expresa, por su condieion de soltero, y puede di cpcnsursc sn modestia teniendo en cuel\ttl. ~~ n condil:Íon que le ha dt.tcnido á mitad del camino. La atleion á los adornos es inundah1 etrente quien ha corrompido el bnen gnsto el1.., la mn ge r en mat erias do v estidos; es eso estravio lamentable quí e11 earga el cu erpo do la mngct· de cinta'l~ lazos, :flore , cneajes y co tosas pnwdas, t:.in con sl•gn ir adornnrlo . L ct primera cosa que del>e imprimirse <W la imarr inaci on de la n1ll gcr qne aspira 6. vestir bi en es, qne la p1'rfusir.m en ·lus adornos mata la grar:ia. Bien pnedc una dama derramar .sobre en cuérpo los tc>:.oros que. · encierr an las vidrieras de un joyero, viva segu r ~ qne