Disposiciones oficiales de Puerto Rico que abrazan desde 1 de julio de 1872/ 31 de diciembre de 1873

Page 55

-10'7efonado. 19.' -No ee admltlrsn· al aTietamlento en el 6jo de Oen~, elno

-i06prdija lombi 0 .. J menciotlOOO articulo; pcro cuando tcnga Iugar dicbo llam:tmi uto YOI\' a di frutar Ia g.a\ificacion 2.50 pcfctas. ( 1,000 . reales) anual s n 1 jn ta ptoporcion nl tiempo qu nuevom ure est6 eobre las ~r­ mo~. 1(1~-l.l individuo qui' cumplu el t!empo de en empciio, tend'ra 4ere· clao ·a r gr ar Ia PenfnRnla por cu nta' d I .l<:staclo, aef como en mujer. y los hijoe que hoya teuido, cuyo d r!'cho conservr111i iguolmente cualquiera que E a d uumero d alios quo p •1 m u 1.c .n Ia 1 In d spuee rle licenciado. 11 ~- -C umpli-lo' cl compromi~o. poJt·a contrner otro n~;~evo, por trea · y eei~ afios, confotme v ti6c6 I primero, diaftntnndo en tal coo Ia groti ficacion de . 2~0 pe toe ( 1.900 tenle ) por cad a un aiio. 12~- Las dasc.11 que com ROD· .tan I cuodro de uop!i\ a~ los uerpo~, disfnatarU.r. igualmepte de todoe l ~e n fieio que Pe .con'ceden·nl Pol dado ; pero los' 'nrgentos primcros que nsJ»r 0 al II@ ueo .no podniu pneor a Ia ICPerv . 13-~-Lo~ Cabos y Sorgen· toe d todas loP nrmos 6 inPtitu.tol! del Ejercito de Ia Penfusula que deeeen pa ural de Cuba, podrun verificarlo con l.ns mi ~ mas ventujus que los eolcla· doe, ~n Ia proporciou de un argento y Cl)d abod por cada 100 hombrcd.A e te fin diri~iran su solicitudes por conducto ()e sus J efes a los Directorea g n roles rePp cth·oe.. lo& cuulee d e~ig nonin los mas nntiguos ~i el nt'imt~ro d los qu lo !elicit n ,exc de de Ia proporciou a~terior'mente indicada.-li:n igu I proporcion d Joa de los abos, podnin s r admitidoe Joe cornetae y mJi icoe de lo R g1mieotod. 14~ -Los individuo~ que,.hnynn termir.ado algunas d las carr rae d ~! edicinl\, !'armaeia 6 Vetcrinar· o presturan otro servicio n el Ej6rcito activo. que el de au profeeion, ei aef lo olicitnsen, n cuyo caso eerlin deetinndos ~ los Cuerpos, compniifa San t.aria, nmbulancine y ho~ pitnlee · com~ nux.ilinres.· del uerpo de Sanirl . Militar. - Pa.eado lo tree oiios que deben ex~ioguir en el Ej6rcito acti'v , p~dr6.~ Op · tar, mediante opoaiclon, a ·Jas vacanwe de' Snnidad, .Farmacia Veterinaria milit r d Ia Isla, 6 egerc r libremenlC? us profeaiones $i ingr sen en I~ re rva. lii~-La ,·entaj as de que linbla el articulo anterior eeriLq xteneiv tod.!!S Joa obrer08, maestrOS de RrteS (I oficiOS, y demDs . profesio~ 8 que p'u rlan l uer apliC!'cion los diver os s.ervicios del Ej~rcito ·de Cub , as! como~ loa e tal;llecimiento 'indlli!~rial es que tieuc su' cargo e) Eetado, y el a pi tan Gen raJ de dic,ha hla. cuidara de que se di tribuyau en las armns 6 in&tituto csp ciales d Ia moue a mas conveniente COD cl objeto ~ utilizar SUB r'-;cios en el Ejcrcito. 16~ ...-Los pai !Jlnos que deecenlllistar e ' no tendrAn qn pres ntar m s docum ul68 que In ccdula ite vecimlud. 6 en su defecto, Ull volaote sellado y completnmeute nutorizado por los rel!pectivos Alcaldes, eu qu · e li~Jga constnr con toda clnridad, Ia naturaleza, domicilio, edad, esta· do, profc1 ion y cooducta de cada intcresad.,. 1 7~-Loa eolrladoe y clnses tlel Ejercito que e an admitido! en cste ali ~tnm iento , continu1min prestando s rvicio n en~ Cucrpo~. sin ·scr bajas en cllus hl\l!ta que eenn llf!omados, lo eu~l no tendr'n Iugar antes de que ingresen en I .l£jctcito los 'Jeempl~zos; circunstancia por Ia que solo empczllrli!l a diefrutar el haber de Culra, cuan· do tenga ·lugar dicba baja. 1 .•-Todo iudividuo de tropa qu~ ee inscribn to:!ndra d recho de hncerse Qorror del alistamit:nl.{! ai variase de opinion y ee r1 pintiel!'e ·de haber contrajdo compromiso par~ ecrvir en Ia Isla de Cub!!.; cuyo derecho ~neervara basta el dia anterior nl del em barque; moe para baccr uso de el, tendra que devolver p ~via mente el dinero 6 importe del vee- . ~o que hubieee_!eci'bido1 aef como loa gaetoe de traaporte'lue hubiere o~· •

ra

a

\.

a

a

a

a

a

(

Joe lndividnoll p.rocedentes de Ia Gt~arc'ia Civil 6 Car11bineros deatinado a dicbo Regimiento, pC!r rtil.as !eves loa de ertores de QStos de los deml\8 Cuerpos del Ej6rcito; ·pero de uingnn m'ldo los vicioROS 6 indorcegibles nl los quo bayan faltado Ia di ·ciplina. 2 ~-Quedl\ probibido que so egerzo. co.tccion alguna sobre Ia tropa, ni para quo ee iMcribll, ni para con· traria~ au dcsoo de to mar parte on el .alistamieuto ; pues lll\ de ser e~tcra· mente volnntario rl compromi~o que c.ontraigan y no ha de esti~aree nunca como objeto cfe cas,t,igo e l destino 1\ Cuba, ni do moclio p ra enjugar el d6bito -de los que est6n empeiiado en su mas ita. 21."-Tanto IM . Di~ec­ tores .Generales de las armns como los Cupitnnes G.enemleR de los · Distritos • q_nedan autorizados p11ra resulver por si yen el acto, las dudtLs que se oFrezcau sobro este alistluniento ; pero, d.ebiendo ajn~tar sus re3oluciones lo prescrito en el menoionado R. D. y precedentes instrncciones, y Cllnilultanclo por edorito 6 t~Jegrama, cuanto estimon oportuno pal'll f>lcilitar Ill redlt~tA. de los que des~en paso.r servir al Ej6rcito no Cuba. Puerto Rico 10 de Diciembre de 1872. (G .. 0. del 21 de Enero de 1873 ).

ta

a

a

y

a

a

a

Gu.&RRA..-Sobre necesidad de

blanco.

· \

que el ~ere ito practique en el tiro al ·

El Excmo. Sr. Ministro de Ia Guerra con fecha' 7 de Noviembre ultimo, corilunica al Excmo. Sr Oanitan Generl\1 de esr.a TsiB, Ia R . 0 : siguiente : Excmo. Sr. ': -8. M. el Rey ( Q. G· ) me encarga, manifieate V. E., como de au R. 0. lo verific6, Ia necesiaA.d de qne las trop~e de Juf,mterla y demas institutoe armndo~, ee egercitP.n frecuentemente al .blanco y d'l los di· fcrentes fue1;08 que nmpli•m 'Y completan Ia in stt·uc~ ion del' soldado.-LA. nqopcion ya generaliz11da en llJIOStto Ej6•·cito de las mmas a cargf\r por. Ia recamara, b11ce todav£a mils indispensable el que por parto de los J efes superlores de Ia Milicia, se presto Ia. mas preforente a ten cion eata irnponant! · sima parte de Ia instruccion ; pu~s no s61o se hace cada dia m•1s pr.e dtso toner en l Ej6rcito buenos tiradores parA. casos eapecialed de ·guerra, sino que Ia extremada rapidoz con que (!.favor de los nuevos eist<I!Iltls de curga severifican los fuegos, tanto individuales como en masa, hnce r\cces11£iO que el eoldado ad.. quieta Ia costumbre de no precibitarae en su ejecll~ion, dando Iugar P. un consumo inutil de municiones, y ~ficial )a do rlil'igirla en torr dificil objeto; adquiri6ndose uuo8 y otros nsa recfpro£!1. confiiiD,i!:•\ en su res· pectivll serenid~d y sangre fria que ba de scr 1a prenda . mus B<'gura de Ia victoria en un dia de .prneba ante el enemigo .-EstiiS so merna considcraciones lleverau, a no dudarlo. al auimo·ie V. E., el conocimie&to de lo necesario que ee todo Ejercito bien orgRrliza.do Ia practica""constante en los Ejercicios de f11egos, y por Jo tanto, Ia COl\Veoieocia de J1evar a cabo Con tona escrupulosidad y vignr las prevenciones que de 6r-den de S. M. el ·l{ey com}tnico ·a V. E ., y formar cl objeto de este escrito.-En sn consecnencin, y para lie· varlas·a cumplido efecto, es Ia voluntad rle S . }:[. que todoe l;s Ouerpo~ nrmados. consuman en Ia practicn. del tiro al bianco Y. ~jercicios rle fuego, toclus las mun\ciooes que, como dotacion pur~ est.o I objeto, les est{\ ~sig· u~das por Reales Ordenes ile 22 de Mayo y 24 de Octubre de 1871; bahtendose asimiemo Scrvido di8poner, que sem1 diez las vainas 6 ca~~os met>l· licos que le entreguen por aiio y plaz•\ de fusil en revista en vez de los ' 15

o:

a

a

a

...

\

'·. .'

'


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.