r
·.. .:
1gsl'or el Mioleterio d_, Ullram r ae ha ~omuuicado al E)(cmo. Sr. Gubt>r• n.ador 8aperior Ci~Isla, con fech 8 de Abril ulLimo y b"jo el nuiiMII'OI!?O,l 6rden. eignieoto:-Excino. Sr.:-Con eat.a fecha digo al
Gnbernador Superior Civil de Ia lel11 de Cuba, In <juc signc .: -Excmp. ~···: -Vit&a I. cal1a documeiH.nd dey, E. m'tin. 904 dEl 10 de Oc~ubre ult•mo, con Ia cual eleva una coneulta 'd e Ia lnspcccion General de Cbrns pi1hlicn, eolicitando priueipalmente ee aclare. ei lo lngeniero de caminos que ·sin•eri I'D Ultnmar. 611\iln en aptitnd de regre~ar a ·lu Peninsula cnando !Ieven fi R~b8 de perm~anencia en·e Provincia; el Gobicrno de Ia Republica, nida Ia Jon · 0 &a Con ahiva de catDiaoe, ba tcnidn 8 bien resolver lo • aiguiente :-1. lAid hgenilla)l que dU'rante eeie aftoa pre too sui aervicio~ en las Provincina ·de Uhramar, ten~rin derecho regresar II\ Peninsula. iolicitnndolo con Ia aotlcipacion dl' do." m•et los que airvan en Cuba y Puerto-Ri~o. y cQn l11, de 'cuaU'u loe de Filipinu.-2." Loe Ingenieros q.ue miti!ltraa ae hallen eirvltndo en,.Ultramar.obtengan algun aeceoso reglamentario en Ia Penin~ula y· pu oorreipondiente .en aqoellas I 'rovincias. deber n djsfrut.arlo tres aiios antel de. eu regreso para coneervarl~ ; sin perjuicio del dereclio del Ggbiorno a bacerlo regreear, ei a can a de dicho aset>neo, no hobiera vacante de eu, nne · ,.a categnria en Ia plantilla nprobada para Provincia de Ultramar en que ee~n preetando eue eervicio@ .~ a .• Coando loe Iugcnieros dedpuee <le trasearrido el tiempo de eu. empefin en Ultrarnar, soliciten continuar ~irviendo en uquellu ProviociM, l!era potertativo en el Gobiorno nceeder 6 n6 ii su solici-t tud. eegon 1o aconsej II las exigenciae del ePrvicio.-4~ Para eom.put.nr cl tiempo que lo Ingeuieroa bayan permllnecido eu Ultramar,...no se descont)l· ri el que h yan paeado en uso l!o lic!eueia por enfcrmos ; per deben\ dee cootane el nucurrido con licencia,parn ocnparAe de asuntos propt • 6 bie11 qod eeao obtenida antes C.:e un afi 4e permanencia en aquellaa P ovincine, \ . comput.llndo siempro . es~ tie~o a do el: dia cn.qu'l, 'con arreglo los 81'tieuloe 73 y •H del R~glamento de~ de ·Ji1nio de 1866, dejen los ngcuie.ro~ de pereibir eu eucldo 6 medio eueldo, eegun' los casos. b et el e que vuel••n die,.ru~r el eneldo ent.ero ; y 5! . Que cuanto quoda dicbo ~pecto il loa Iageuieroe de eaminoe, ee nplique tambien 4 los. yudantc~ d~ O~ns pti· . bli~il que .iirvan en Ultra mar. Poerto-ltico !i ne ~byo de 1873. (. . . 0 . del 8 de Mayo. de 1.87:l). . · ,. ·
a
a
Ia
a
GOBIIIRN.J
01VlL • ..:..
rle lot ptM:blos de la I sla.
CJe
('a servicw de patru/lus qu.e lwciar~,los .
·vecinus
_,
· En vi ta do una in stan cia promovidu J!OI' .Uon AuguHto PtieLo, veciuu ole Rio·piedrae, en .euplica de que ee le relevc do Ja obligaciton ne bncer. pt\· trullaa. fUpd~o.do!. e en quo padeee.de Ia vista; y con, ider.llldo .queel men· ciooado et!rv•e•o bubo por los vec1n98 nt.aca e! derecbo mas prcetoeo de todu cindadano, adema de que hoy no t.iene razon de -3r. t.od v!'z que los Corregidorea y Alcaldes para ma)Hene•· el ordcn cuent.tn. t!in uccesida<l de mn · lel'~r al vecindario cou tan inconve.nienLe institucinn qn• cu ot·ro.~ Lie~po~ podo eer nee •aria. con Ia Guardia Civil! con lo ~ Gnanli11 Urbanos1 con lol polieia. con loa eereooa, ·con Ia fuerza de tierra y wn pidil•ndulc uxiliu, cou lnr Voluntario!l y con lo3 ve inos que h•mmdam nto ~ ~ · ofre~cnn o so pr . • nti'D en 10. ·momento de c~nfticto; vengo 11 ~i•p• ' •"· r •JII<: nu~dtl ltu~go ee~tJ
-199de ·patrullaa en todos los poeblqs de eeta- hla. 1le Mayo de 1873. (G. 0. dellO de Mayo de 1873) ..
ci• el eervieio
.l,'nt-rto·.H.ico 9
GonrERNO 01VIL.-Se concede el dereclw de asociacion, para tcdos los
fines. que no se
opot~gan
aIa moral p1Ablica.
.
a
Jo.:n vista do Ia insLnncia que pan 11lcvado mi Autoridad, varina veei· 1101 arte~anoe de Mayagiiez. en solicitud de permieo para establecer una So• ciedad Casino, titulada "L" Bella Union Maxa~nezana"; \'eugo en reeoluer: ( -1• Se concede a los habitantes de eeta Provincim, .el derecho de uociar se pJira ~doe finos de Ia vida humana, qufl no ee !'pongan Ia moralidad publica.-2~ A todm osocincion, cuyo~~. individuoe delinquieeen por los" medios ·que Ia miema lc proporc;,iona. ee le impoi:Jdn\ In pena de disolucion.-· ~.o La Autoridad g,ubeJ'Mttva eu~peud!'rit Ia oeocincion que delinca, eometiendo loP reoe al Juez comp Lentc.-4~ Eete Superior Go~ierno ae reeerva el derecho do dieolver toda usociaciun. cuyo objeto 6 tuyoe medioa comprometan Ia se· ' guridad y tl'8nquilidad de eet;1 Provincia. - 5.0 Los delitoe que ee comet.nn i:on ocaeiou de fee derechos que se coriceden por eete decreto, eeran penadoe pbr los Tr~buualee. con nfl'eglo .i las leyee eomunes.-6. 0 Toda aeoei11eion autorizada por este ~ecreto, debera oar cuentn Ia Autoridnd gubernativn local de.quedar coustituida: Pnerto-Rico 10 d~ :Mayo de 1873. (G. O. del 13 de i\layo de 1813).
a
a
GonnmN~ CIVIL. -Q,U no se aproloaran los n011tbramientos de Practi· rantes titularGS. sino para lu"B pueblos que tengan<l!acultalivo titular.
· . En vista de los abuaos cometidoa por alguuoe practicantell titolarc~. y tcnienno en CliPnta loa perjuicios que !6 pucde~ inogar Ia salud publica..con II\ creocion de tu1cs plazas d(lnde no ex is teo ~I 1\dicoe titnl4j.ree; be resuelto no aprobar en lo suceeivo lo~ nombrumierrtos de Prnct.icautes titularee para loa pueb lo en qpc no bnya FacultRLivo titular; pln~a. que debeo crear '1 do · tar todos los Municipios. Pucrt{) Rico 12 de l\lnyo de 1873. · (G.~. del I 1$ ~e 1\lnyo de 187 3). . .-
a
DIVUTACION PttOVINCIAL'. -Que las cuentas de los de1·eclws que perciban lbs MediCIJs y Practicantes titulares, por distancias recoiridas. sean aprobadas y exmninadas, por los Municipios asociados a igual numero de contribuyentes. sin necesidad de .recu"ir a la Diputacion.
-~ "'i
< ,...: C::l
p ~
rJ· t;: <
~ rl(
~
¢
~ ~ I Uj
0
.cz
:ae
lJe ucuerdo con cl Jo:xcmo. Sr. Go~ernlldor 8operio~ Civlt ba die· . pn\lAto por esta Corporacion, que In~ cue~e de los derechos q11e perciban los Medicos y Practicantes t.ituladoe, por d1etaucia( reeorridas, SCI\U exami· nadns y aprobadl\8 por los Muuicipios, aeociados a !gual n(nhero de eontri• .. bnyentee, @in oecesidad de ocurrir a este Ventro. "' Se reeomienda 1\ loe Muoicipioe ee fijen mucho en IIlli distanclae yen lu circolaree eobre Ia o:.aterla' en qu~ ee didpone q'lle. aquelloe a6lo tieuen derechb al pngo de veiote peeet.ae por legua recorrida d~ ida y vuclt.a. ~~·aeontoe judiciale~, 6 por mandat~J de 18.8 Autoridadee locales. . ] De ltu~ resoluciones de los Mlmici.ploe podr~n loe intereeadoe lnterponer el r~coreo de alzada para ante esta Corpomcioo, cnando ertyeeeo peljodlea· doa sue derechoe. · El Depositario de fo.udoe munieipalea. no p~ii ningana cuen~e Mv·
dl'
"0 SE PREST,A
FUERA IDE LA SA'LA
.,