'
Gracias por tu amistad, Canniña Palabras de ldsa E. Alegria Ortega en el funeral de la doctora Carmen G11a11tier Mayoral, el /1111es 8 de noviembre de 1993. La amistad es una forma de amor, de afecto, es un gran sentido de solidarid.id, cuidado y respeto hacia nuestra amiga, que se fortalece con el trato. Ese compromiso de amistad, esa visión, la compartimos un grupo de mujeres para con nuestra querida Carmiña. Unas por más tiempo, otras por menos, disfrutamos de este hermoso ser humano y compartimos durante ese tiempo su alegría de vivir, sus sonrisas, su pasión por la ópera, sus despistes, sus "bueno"... como solía decir cuando no estaba muy convencida de algo; así como también sus corajes y sus penas. Hace unos días Alice me decía:"deCarmiña aprendí que uno puede tener mucho coraje con alguien, y hasta puede pelearse, pero eso pasa y la amistad prevalece, uno continúa como si nada hubiese sucedido". Vivir y crecer como mejon.•s seres humanos fue lo que hicimos en estos pasados meses, compartimos la esperanza y el dolor en este difícil proceso que nuestra querida amiga Carmiña afrontó con tranquilidad y valentía. Porque cuando se ha tenido como Carmiña una vida llena de logros, cuando se ha vivido plenamente, cuando estamos reconciliados con la vida, podemos afrontar con mucha paz la muerte. En estos meses difíciles nos hemos acercado más, oramos, meditamos y lloramos juntas, como también reflexionamos y habl,1mos de la vida y de la muerte con naturalid,1d, como procesos consustanciales. Recordemos a Carmiña como profesora, Ja intelectual rigurosa, Ja incansable investigadora; la recordaremos como la compañera comprometida con la búsqueda y el desarrollo del conocimiento, comprometida con Puerto Rico y con la Universidad. Sabemos
que, y nos regocija que cuando nosotros tampoco estemos, habrá personas que leerán sus trabajos, que citarán sus escritos y, de esa otra manera, se perpetuará no sólo su obra intelectual sino también su memoria y su compromiso con esta patria, Puerto Rico. No obstante, nosotras sus amigas, sus confidentes, sus cómplices, además, deseamos recordarla como una mujer que vivió con júbilo, como la mujer con una coquetería y feminidad tan natural, como la mujer emprendedora, como la mujer dispuesta a enfrentar cualquier situación, como la mujer vertical y luchadora que siempre fue. Gracias Carmiña, gracias por habernos regalado tu amistad.
Nota de duelo por Carmen Gautier Mayoral Queridos amigos y amigas: Enterados del fallecimientodenuestracompañera de tanto tiempo, Carmen Gautier, queremos hacemos presentes y dejar constancia que a Carmiña no sólo se le extrañará en Puerto Rico, sino en todo el Caribe y América Latina. Carmiña fue, sin duda, una de esas notables personasque quebró los límites de la isla para hacerse presente en debates internacionales, llevando siempre su análisis lúcido y profusamente documentado de las complejidades de la
FEDERACIÓN DE MAESTROS
"No hay triunfo sin lucha; y no luchamos si no cuando nos ponemos a hacerlo." HosTos
·
Luchando itnidos
relación de Puerto Rico con los Estados Unidos y las de esepaísconel resto del mundo. Desde el Departamento de Ciencias Políticas, ella y el también fallecido maestro y colega, Manolín Maldonado Denis, abrieron con desafío y vehemencia una imprescindible ventana hacia el intercambio intelectual con América Latina. La relación de CLACSO con Carmiña es muy antigua. Fue ella, quien a mediados de los setenta, siendo la directora del Departamento de Ciencias Políticas de la UPR, por primera vez solicitó ingreso del más importantecentro docente puertorriqueño al Consejo. El desconocimiento de la realidad puertorriqueña era tal para entonces que los latinoamericanos negaron el ingreso de la UPR a CLACSO, por considerar que Puerto Rico era parte de los Estados Unidos. No obstante, Carmiña siguió demostrando junto con otros colegas de la universidad y de CEREP, que no sólo era importante para Puerto Rico participar del debate latinoamericano sino que era imprescindible para el Continente s ureño entender el llamado "modelo" puertorriqueño. Participando en el Grupo de Trabajo de Relaciones Internacionales, llegó a ser su coordinadora y desde allí desplegó una actividad extraordinaria, vinculando a investigadores de todo el Caribe a los debates internacionales. Con gran capacidad de convocatoria supo juntar, en numerosas reuniones, los mejores talentos regionales para discutir problemas comunes del complejo mundo de las relaciones Ílltracaribeñas. En CLACSO consideramos a Carmiña un ve~daderoejemplodecompromiso intelectual y pasión un1~ers1taria. Su prematura muerte deja un importante vac10,_ en Puerto Rico y en América Latina; su agenda quedo repleta y aguarda continuidad. Desde Buenos Aires enviamos un fuerte abrazo a sus hijo~, herm.anos, familiares. y,,s9Jf.&ll~ ,que, la acompanaron siempre. Su sonrisa y vitalidad la guar~amos con canno y orgullo como estúnulo para seguir adelante.
Marcia Rivera, Secrrtaria Ejecutiva; Alejandro Piscitelli, Secretario Adjunto; Mario dos Santos, Coordinador Académico