Diálogo (agosto 1991)

Page 2

D ~ii~:W~i:<!!éJC•l~d

Tertulias

de aquí

Nuevos desafíos en la educación • • • unNersitana •• 8 ,-

Al inicio d e un nuevo año académico analizamos desde distintos frentes la' situación de la educación superior del país y América Latina. Los presidentes de la Uni~ersidad d~ Puerto Rico y Sagrado Corazon, respectivamente, describen brevemente sus planes para el futuro. La universidad pública se enfrenta a serios retos administrativos y de renovación académica, mientras la universidad privada propone superar el esquema "mercantil" de sus ofrecimientos. El distinguido intelectual y reconocido experto en el área de la educación superior, el chileno José Joaquín Brunner, arroja luz sobre la realidad de las universidades en América Latina y sus problemas de fi losofía y financiamiento. Brunner nos desafía a una reflexión rad!cal _sob~e la relación entre el Estado y las Instituciones educativas. Mientras, la educadora Ana H. Quintero explica la necesidad de revisar el concepto "bachillerato" y nos invita a participar en ese proceso. Por último, se diséuten los antecedentes y las expectativas del movimiento estud iantil en la Universidad de Puerto Rico, luego de aprobadas las nuevas tarifas de los costos de matrícula.

Rezagada la cultura en los presupuestos educativos ••• 14 Oficiales de actividades culturales de la UPR y universidades privadas revelan los obstáculos que encuentran al momento de programar conciertos, obras de teatro y otras actividades dirigidas al enriquecimiento de la vida universitaria. Diálogo ausculta las preferencias de la comunidad universitaria y los ofrecimientos de las unidades, a la luz de los pocos fondos disponibles y el olvido en que suelen estar los programas por parte de las administraciones.

Tomamos ligeramente prestado el titulo de la columna de uno d e los periodistas más aguerridos y puntillosos, d~ mejor vocabulario y estilo, en la h1stona del periodismo puerto rriqueño: ·:cosas d e aquí", de César Andreu Iglesias.. Ahora, desde Diálogo, ofrecemos Tertuhas de aquí, una sección dedicada a discutir exclusivamente Jos dehcados y fundamentales temas de la cultura puertorriqueña. Los columnistas invitados para esta nueva jornada son el profesor Arcadio Díaz Quiñones y la profesora N itza Hemández. En el semestre próximo nos acompañarán el veterano escritor do n Enrique Laguerre y el joven profesor de Literatura Rubén Ríos. Díaz Quiñones fue director del Departamento de Estudios Hispánicos en el Recinto de Río Piedras y en la actualidad dirige el programa de Estudios Latinoamericanos de Princeton University. Entre sus colegas y estudiantes, es reconocido por su capacidad para la polémica y la critica de amplias perspectivas y referencias. Nitza Hernández se desempeña como decana de Asuntos Académicos de la Universidad del Sagrad o Corazón y posee un doctorado de la Universidad de Wisconsin. En fecha reciente publicó un libro junto a otros autores sobre Jos medios masivos de comunicación en el Caribe.

Escritora

huésped MañaSolá:

'Vnrir en las 1'

pag1nas~'...11 y 17 Las páginas centrales del riód. . semestre una distinguida perof ICO las tiene~ cargo por este experiencia y una abundaJ' esora, CO'_l ~as¡. tremta años de catedrática del Recinto U . te o~ra ?e cntica hteraria. María Solá, esta edición ''Vivir en las mye_rsit~!1° de Mayagüez, presenta en una poderosa capacidad -~~nas · En un sólo texto, observamos tiempo que somos testig~n; ~~al, con exquisitas intuiciones, al significado los actos de 1 ~ e a en:nosa experiencia que han r Yescnb1r para la a utora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diálogo (agosto 1991) by La Colección Puertorriqueña - Issuu